
Microbioma: somos lo que comen
¿Qué le sucede a nuestra flora intestinal cuando cambiamos de una dieta de origen animal a una dieta mayormente de origen vegetal?
¿Qué le sucede a nuestra flora intestinal cuando cambiamos de una dieta de origen animal a una dieta mayormente de origen vegetal?
¿Cómo debemos analizar los datos contradictorios existentes para humanos sobre la relación entre el aspartamo y el linfoma no hodgkiniano, el mieloma múltiple, la leucemia y el cáncer de páncreas?
El azúcar ya no es considerado sólo como una caloría vacía, también es un factor de riesgo independiente en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entonces, ¿qué pasa si consumes edulcorantes artificiales en su lugar?
¿Qué efecto tienen los edulcorantes artificiales como la sucralosa (Splenda), sacarina (Sweet & Low), aspartamo (Nutrasweet) y acesulfamo K (Sweet One) en nuestras bacterias intestinales?
La razón por la que las bebidas con edulcorantes artificiales se han asociado con la depresión podría ser las alteraciones psicológicas recientemente vinculadas al aspartamo.
Las nuevas guías dietéticas para bebidas recomiendan como saludables el té y el café solo después del agua , pero ¿qué hay de la preocupación por que puedan perjudicar la función de nuestro endotelio?
Those eating calorie-dense diets may have a reduced capacity to enjoy all of life’s pleasures by deadening dopamine pathways in the brain.
Evidence from PET scans suggests brain activity changes from the overconsumption of sugar may parallel that of drug addiction. Diminished “pleasure center” dopamine pathway sensitivity in obese individuals may be analogous to that found in cocaine addicts and alcoholics.
Why the spike in antioxidant levels in our bloodstream after drinking apple juice might not be a good thing.
Meat and sugar increase uric acid levels, which are associated with increased risk of gout, hypertension (high blood pressure), obesity, prediabetes, diabetes, kidney disease and cardiovascular disease.