
¿Es saludable la soja para las sobrevivientes de cáncer de mama?
¿Qué papel tienen los fitoestrógenos de la soja en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama?
¿Qué papel tienen los fitoestrógenos de la soja en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama?
Los alimentos integrales son mejores que la suma de sus partes. Las marcas sin escrúpulos usan la evidencia que relaciona los altos niveles de fitonutrientes con una mejor salud para vender suplementos alimenticios que hacen más daño que bien.
Los efectos hormonales del pesticida Roundup en la soja transgénica puestos en perspectiva.
Los niveles altos de pesticidas en la soja transgénica son una preocupación desde que se ha mostrado que Roundup de Monsanto tiene efectos adversos sobre tejidos de placenta humana.
La soja genéticamente modificada (GM) contiene una cantidad considerablemente más alta de residues de pesticidas que la soja orgánica o la soja no-GM convencional.
Hay razones por las que las asociaciones profesionales de diabéticos recomiendan el consumo de judías, garbanzos, guisantes, y lentejas como forma de optimizar el control de la diabetes.
En sólo cuestión de horas, la sangre de aquellas personas que han consumido frutos secos es capaz de suprimir el crecimiento de células mamarias cancerígenas en una placa de Petri. Sin embargo, ¿qué tipo de fruto seco será mejor? ¿Las almendras, nueces de Brasil, nueces de la india o anacardos, avellanas, nueces de madacamia, maníes o cacahuetes, piñones, pistachos o castañas?
Una de las razones por las que el consumo de soja está asociado con mayor supervivencia y tasas de recurrencia más bajas en pacientes con cáncer de mama, puede ser porque los fitonutrientes de la soja parecen mejorar la expresión de genes BRCA supresores de tumores.
El consumo de legumbres —frijoles, garbanzos, guisantes partidos y lentejas— puede ser el factor pronóstico alimentario más importante para una larga esperanza de vida. Pero ¿qué sucede con la preocupación sobre los gases intestinales?
Las dietas basadas en plantas pueden demostrar ser una estrategia nutricional útil en el control del crecimiento del cáncer, así como en la prolongación de la esperanza de vida, ya que son dietas bajas en metionina.