
Para entender la paradoja de las mamografías
La paradoja de la mamografía es que las mujeres más perjudicadas son las que afirman obtener un mayor beneficio.
La paradoja de la mamografía es que las mujeres más perjudicadas son las que afirman obtener un mayor beneficio.
¿Cuál es la relación riesgo-beneficio de los cánceres detectados por las mamografías y los causados por ellas?
Es probable que la mayoría de las mujeres tengan al menos una mamografía con resultado positivo falso, pero, por fortuna, a la mayoría a las que se les llama para realizar más pruebas por un hallazgo sospechoso no resultan tener cáncer después de todo.
Por cada vida salvada gracias a las mamografías se sobrediagnostican y convierten en pacientes con cáncer de mama sin necesidad a al menos entre dos y diez mujeres, con todos los daños que conlleva la quimioterapia, la radiación o la cirugía, pero sin ningún beneficio.
Varias organizaciones sanitarias ofrecen recomendaciones contradictorias sobre las mamografías que van desde las anuales, a partir de los 40 años, hasta eliminar las de rutina completamente. ¿En quién confiar?
De las mujeres que están informadas sobre los riesgos y beneficios de las mamografías, el 70% opta por no hacérsela. Tú puedes estar dentro del 30% restante y tienes todo el derecho de hacerlo.
A la mayoría de las mujeres se les dice lo que tienen que hacer, en lugar de cuáles son los hechos, para que tomen una decisión con conocimiento de causa.
La misma alimentación que ayuda a regular las hormonas en las mujeres puede también reducir la exposición a los contaminantes que alteran el sistema endocrino.
Los efectos hormonales del pesticida Roundup en la soja transgénica puestos en perspectiva.
El consumo de semillas de lino podría jugar un papel en la prevención y tratamiento del cáncer de mama al bloquear los efectos inflamatorios de la interleucina-1.