La 3-MCPD en los aceites refinados para cocinar

Hay otra razón para evitar el aceite de palma y cuestionar la autenticidad del aceite de oliva extra virgen.

El aceite vegetal más utilizado en el mundo hoy en día es el aceite de palma. Si tomas cualquier paquete de alimento procesado—ya sea en caja, bolsa, botella o frasco—es muy probable que contenga aceite de palma. Este aceite no solo contiene la principal grasa saturada que eleva el colesterol, presente sobre todo en la carne y los lácteos, sino que también genera preocupación por su seguridad, ya que podría contener un contaminante químico potencialmente tóxico conocido como 3-monocloropropano-1,2-diol, o 3-MCPD. Este compuesto se forma durante el tratamiento térmico que ocurre en el proceso de refinamiento de los aceites vegetales. Así, estos contaminantes terminan siendo “comunes en los aceites y grasas vegetales refinados y se han detectado en productos que contienen grasas vegetales, incluyendo fórmulas infantiles”.

Aunque se ha detectado 3-MCPD en todos los aceites vegetales refinados, algunos presentan niveles más altos que otros. Los niveles más bajos de este contaminante tóxico se encontraron en el aceite de canola, y los más altos en el aceite de palma. Según los datos disponibles, esto podría resultar en “una exposición humana significativa,” especialmente cuando se usa para freír alimentos salados, como las papas fritas. De hecho, tan solo cinco papas fritas podrían superar la ingesta diaria tolerable establecida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Si solo consumes este tipo de alimentos de vez en cuando, probablemente no haya problema, pero si comes papas fritas casi todos los días, sí podría representar un riesgo para la salud.

Como el límite máximo diario depende del peso corporal, se han calculado exposiciones particularmente altas en lactantes alimentados con fórmula en lugar de leche materna, ya que las fórmulas están hechas con aceites refinados que—según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—podrían representar un riesgo para la salud. En Estados Unidos, se estima que la exposición en lactantes podría ser tres a cuatro veces mayor.

Si los bebés no reciben leche materna, “básicamente no hay alternativa a las fórmulas infantiles producidas industrialmente.” Por eso, la industria del aceite vegetal necesita encontrar una forma de reducir los niveles de estos contaminantes. Esta es otra razón más por la cual la lactancia materna es lo mejor siempre que sea posible.

¿Y qué pueden hacer los adultos para evitar la exposición? Como estos químicos se forman durante el proceso de refinamiento de los aceites, ¿qué tal optar por aceites sin refinar? Los aceites refinados pueden contener hasta 32 veces más 3-MCPD que sus versiones sin refinar, aunque hay una excepción: el aceite de sésamo tostado. Este aceite no está refinado; los fabricantes simplemente prensan las semillas de sésamo. Pero, al tratarse de semillas previamente tostadas, el 3-MCPD puede haberse formado antes del prensado.

Los aceites vírgenes, por definición, no están refinados. No han sido desodorizados, que es precisamente el proceso mediante el cual se forma la mayor parte del 3-MCPD. De hecho, esa es una manera de distinguir entre los distintos grados de procesamiento del aceite de oliva. Si tu supuesto aceite de oliva extra virgen contiene MCPD, entonces probablemente ha sido adulterado con aceite de oliva refinado. La facilidad con la que se puede adulterar el aceite de oliva extra virgen, la dificultad para detectarlo, los incentivos económicos y la falta de controles contribuyen a que este tipo de fraude sea común. ¿Qué tan extendido está este problema?

Investigadores analizaron 88 botellas etiquetadas como aceite de oliva extra virgen y solo 33 resultaron auténticas. ¿Ayuda elegir las marcas importadas más vendidas de aceite de oliva extra virgen? En ese caso, el 73 % de las muestras no pasó la prueba. Solo una de cada cuatro parecía ser genuina, y ninguna marca logró que siquiera la mitad de sus muestras fueran auténticas, como puedes ver aquí y en el minuto 3:32 de mi video El 3-MCPD en los aceites de cocción refinados.

Nota del médico:

Si no lo has visto, échale un vistazo a Los efectos secundarios del 3-MCPD de Bragg’s Liquid Aminos.

No hay sustituto para la leche materna humana. Entendemos que esto puede no ser posible para familias adoptivas o aquellas que recurren a la gestación subrogada. En esos casos, busca un banco de leche cercano.

Key Takeaways

  • El aceite de palma, el aceite vegetal más utilizado, contiene los niveles más altos del contaminante potencialmente tóxico 3-MCPD, especialmente cuando se usa para freír alimentos procesados como las papas fritas.

  • Los lactantes que consumen fórmula elaborada con aceites refinados podrían estar expuestos a entre tres y cuatro veces más 3-MCPD que la ingesta diaria tolerable establecida por la EFSA, lo que representa un riesgo significativo para la salud en comparación con los bebés alimentados con leche materna.

  • Los aceites refinados pueden contener hasta 32 veces más 3-MCPD que los aceites sin refinar; los aceites vírgenes, como el auténtico aceite de oliva extra virgen, son una opción más segura, pero el fraude es común en la industria del aceite de oliva.

  • Las pruebas revelaron que solo 33 de 88 botellas de aceite de oliva extra virgen eran completamente auténticas, y que incluso entre las marcas importadas más vendidas, el 73 % no superó las pruebas de pureza.

Pin It en Pinterest

Share This