¿Cuánto azúcar añadido es aceptable?

Las autoridades de salud pública siguen reduciendo el límite superior tolerable de ingesta diaria de azúcar añadida.

Desde los primeros “Objetivos Dietéticos para los Estados Unidos” en 1977, el llamado Informe McGovern, los científicos en nutrición no solo pedían una reducción en el consumo de carne y otras fuentes de grasas saturadas y colesterol, como los lácteos y los huevos, sino también de azúcar. El objetivo era reducir la ingesta de azúcar en los Estados Unidos a no más del 10% de las calorías diarias.

“Las conclusiones finales perjudicarían al azúcar”, informó el presidente de la Asociación del Azúcar. “El Informe McGovern debe ser neutralizado.” La Asociación Nacional de Ganaderos estaba de su lado y, al igual que las grandes azucareras, apeló al Comité Selecto del Senado para que retirara el informe.

“El Imperio de la Industria del Azúcar Contraataca“, y parecía que funcionaba. Cuando se publicaron las Directrices Dietéticas Oficiales de EE.UU. en 1980 y nuevamente en 1985, fue sin un límite específico. “Decía, ‘Evite el exceso de azúcar.'” (Lo que sea que eso signifique). “En 1990, pasó a ‘Use azúcares solo con moderación’, y en 1995 ‘Elija una dieta moderada en azúcares.'” En el 2000, al menos volvieron a limitar la ingesta, “‘Elija bebidas y alimentos para limitar su ingesta de azúcares’, pero incluso eso era demasiado fuerte. Bajo la presión de la industria del azúcar, las agencias gubernamentales sustituyeron la palabra ‘limitar’ por ‘moderar’ para que dijera ‘Elija bebidas y alimentos para moderar su ingesta de azúcares.'” Luego, el comité de directrices de 2005 eliminó por completo la palabra “azúcar”,y decía “Elija carbohidratos de forma sabia…” Pero, ¿Qué significa eso? Si tan solo hubiera un comité de directrices dietéticas que pudiera darnos orientación…

La Asociación del Azúcar expresó optimismo sobre ese Comité de 2005. En su boletín Sugar E-News, escribió que Sugar Association Incorporated (SAI) “está comprometida con la protección y promoción del consumo de sacarosa [azúcar de mesa]. Cualquier menosprecio del azúcar será respondido con comentarios públicos estratégicos y contundentes”—y no bromeaba. “En 2003, [la Organización Mundial de la Salud] OMS publicó un informe conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación titulado Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas que, por primera vez [desde el Informe McGovern], pedía una reducción en la ingesta de azúcar a menos del 10% del consumo total de energía [calórica] dietética.” La Asociación del Azúcar respondió con la amenaza de retirar el financiamiento a la OMS. Puedes verlo tú mismo en blanco y negro en el minuto 2:22 de mi video La ingesta diaria recomendada de azúcares añadidos. La Asociación del Azúcar amenazó con presionar al Congreso para retirar el financiamiento de la Organización Mundial de la Salud—¡vacunas contra la poliomelitis y medicamentos contra el SIDA condenados! No te metas con el hombre del dulce. La amenaza se describió como “equivalente a un chantaje y peor que cualquier presión ejercida por el lobby del tabaco.”

Quince años después y 40 años tras el primer Informe McGovern, las Guías Alimentarias para los Estadounidenses de 2015 a 2020 establecen el límite del 10% como una recomendación clave, “Consuma menos del 10% de calorías al día de azúcares añadidos”. Este límite hoy es excedido por todos los grupos de edad en los Estados Unidos, desde el primer año de vida, como puedes ver en el minuto 2:58 de mi video. Los adolescentes por ejemplo, consumen un promedio de 87 gramos de azúcar al día, lo que equivale a alrededor de 29 paquetes de azúcar al día.

La Asociación del Azúcar describe el límite del 10% como “extremadamente bajo”. No hay un requerimiento dietético de azúcar añadido, y cada caloría que obtenemos del azúcar añadido es una oportunidad desperdiciada para obtener calorías de fuentes que proporcionan nutrición. A crédito de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), fue más allá al intentar reducir la ingesta de azúcar añadida al 6% de las calorías, para lo cual una sola lata de refresco podría hacer que superes el límite. Este límite de azúcar añadido es excedido por el 90% de los estadounidenses.

En el 2017, la AHA publicó sus guías para niños, recomendando que no consuman más de 6 cucharaditas por día. En ese caso, una sola porción de casi 100 cereales en el mercado excedería el límite diario recomendado. La AHA recomienda no consumir azúcares añadidos en absoluto para los niños menores de 2 años, una recomendación que se viola en hasta el 80% de los niños pequeños, como puedes ver en el minuto 4:20 de mi video.

“Al menos 65 países, incluido Estados Unidos, han implementado guías dietéticas o políticas de salud pública para reducir el consumo de azúcares en un esfuerzo por fomentar el mantenimiento de un peso corporal saludable.” En el Reino Unido, el Comité Asesor Científico en Nutrición hizo nuevas recomendaciones para reducir los azúcares añadidos al 5%, que es también la dirección hacia la cual se dirige la Organización Mundial de la Salud. La OMS siempre parece estar a la vanguardia. ¿Por qué? Porque su proceso de formulación de políticas está en parte protegido “contra la influencia de la industria”. A diferencia de los gobiernos, que pueden tener intereses competidores en comercio y negocios, “la OMS se preocupa por la salud de forma exclusiva”.

Hablé en una audiencia del 2020 Dietary Guidelines Committee. Puedes ver los momentos destacados y mi discurso aquí: Lo más destacado del 2020 Dietary Guidelines Committee.

La industria del azúcar se mantiene bastante ocupada, como verás en mis videos recientes, ¿Los cereales de desayuno fortificados para niños son un alimento sano o golosinas? y La industria del azúcar intenta manipular la ciencia.

Y no te pierdas las publicaciones relacionadas más abajo para aprender más sobre el azúcar.

Key Takeaways

    • Conocido como el Informe McGovern, los “Objetivos Dietéticos para los Estados Unidos” originales de 1977 tenían como objetivo reducir la ingesta de azúcar, pero enfrentaron oposición de la Asociación del Azúcar y otros grupos de la industria. Los esfuerzos llevaron a la dilución de los límites específicos de ingesta de azúcar en las guías dietéticas subsecuentes.
    • A lo largo de los años, las guías dietéticas de EE.UU. pasaron de recomendar un límite específico de ingesta de azúcar (no más del 10% de la dieta diaria) a declaraciones vagas como “Evite demasiado azúcar” y “Use azúcares con moderación”. El cabildeo de los grupos de la industria del azúcar influyó en la redacción de las guías, que reemplazaron un lenguaje fuerte con términos más indulgentes.
    • La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación emitieron un informe conjunto en 2003 que pedía una reducción de la ingesta de azúcar a menos del 10% del consumo calórico total. La Asociación del Azúcar se opuso a la recomendación y amenazó con presionar al Congreso para que retirara el financiamiento de Estados Unidos a la OMS. Este cabildeo fue criticado como una forma de chantaje.
    • Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses de 2015–2020 restablecieron un límite específico, lo que implica que los azúcares añadidos constituyan menos del 10% de las calorías diarias. Sin embargo, este límite se excede en todos los grupos de edad en los Estados Unidos. Los adolescentes por ejemplo, consumen alrededor de 87 gramos de azúcar diarios, lo que equivale a 29 paquetes de azúcar al día.




    • Al menos 65 países han implementado guías o políticas para reducir el consumo de azúcar. La OMS junto con el Comité Asesor Científico en Nutrición del Reino Unido se inclinan hacia la recomendación de límites de azúcar aún más bajos, del 5%. El enfoque de la OMS en la salud, libre de la influencia de la industria, contribuye a su postura proactiva.

Pin It en Pinterest

Share This