¿Vivir más tiempo con estatinas?

La traducción de este texto viene de la mano de nuestra voluntaria Victoria Rodríguez.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas relacionadas con la reducción relativa del riesgo, la reducción absoluta del riesgo, el número de enfermos que es necesario tratar para conseguir un efecto favorable y el aplazamiento promedio de la muerte al tomar estatinas para disminuir el colesterol?

En respuesta al argumento de que describir los beneficios de las estatinas solo en términos de la reducción relativa del riesgo es un “engaño estadístico” creado para aparentar que las estatinas son más eficaces de lo que son en realidad, se señaló que el hecho de describirlos en términos de la reducción absoluta del riesgo o del número de enfermos que es necesario tratar para conseguir un efecto favorable puede depender de la duración del estudio.

Por ejemplo, supongamos que una enfermedad tiene un 2 % de riesgo de muerte cada año, pero hay medicamentos que reducen el riesgo en un 50 %. Suena asombroso, pero luego te das cuenta de que, a fin de año, el riesgo solo se habrá reducido del 2 % al 1 %, así que la reducción absoluta del riesgo es solo del 1 %. Si 100 personas recibieran tratamiento con el medicamento, en vez de que murieran dos personas, moriría una persona, por lo que se debería tratar a 100 personas para salvar una vida, como se observa a continuación y en el minuto 1:01 de mi video ¿Qué tanto más puedes vivir si tomas estatinas?.

Sin embargo, hay como un 99 % de probabilidad de que tomar el medicamento todo el año no te haga ningún efecto. Por lo tanto, decir que el medicamento reduce el riesgo de muerte en un 50 % parece una exageración. De todos modos, analicémoslo: los beneficios se acumulan con el paso del tiempo. Si hay un 2 % de riesgo de muerte cada año, año tras año, después de algunas décadas, la mayoría de los que se negaron a tomar el medicamento estaría muerta, mientras que la mayoría que lo tomó estaría viva. Entonces, sí: tal vez en el primer año de tomarlo había solo un 1 % de probabilidades de que te salvara la vida, pero con el tiempo terminarías con una probabilidad aceptable de que el medicamento te salvará la vida después de todo.

“Este es el motivo por el que el uso de la reducción relativa del riesgo tiene sentido”. La reducción absoluta del riesgo varía según el período que se analice, pero, con la reducción relativa del riesgo, sabes que sea cual sea el riesgo que tengas, puedes reducirlo a la mitad si tomas el medicamento. En promedio, las estatinas solo reducen el riesgo de eventos cardiovasculares en un 25 %, pero, dado que las afecciones cardiovasculares son la principal causa de muerte en varones y mujeres, si no quieres cambiar tu alimentación, es un argumento poderoso a favor de este tipo de medicamentos. Se puede ver el mismo tipo de vinculación con la duración del ensayo al observar el aplazamiento de la muerte por tomar estatinas. ¿Cuánto tiempo más podrías vivir si tomas estatinas?

El aplazamiento promedio de la muerte tiene algunas ventajas sobre otras estadísticas porque podría facilitar “una mejor comprensión intuitiva entre el público general”, mientras que una estadística como el número de enfermos que es necesario tratar para conseguir un efecto favorable se parece más a una lotería en la que se gana o se pierde. Entonces, cuando una estatina previene un ataque cardíaco cada 100 personas tratadas durante 5 años, no es que las otras 99 salen perdiendo. El colesterol también disminuye y la progresión de la afección cardíaca parece que se desacelera, pero no lo suficiente como para evitar un ataque cardíaco en ese plazo limitado.

¿Cuál es el efecto de las estatinas en la supervivencia promedio? Según un cálculo preliminar, al analizar todos los ensayos aleatorizados, el aplazamiento de la muerte en promedio se calculó en alrededor de 3 o 4 días. ¿Solo 3 o 4 días? ¿Quién tomaría un medicamento todos los días durante años solo para vivir unos días más? Primero, tratemos de ponerlo en contexto. Un aplazamiento de la muerte de 3 o 4 días es comparable a la prolongación de la esperanza de vida de otras intervenciones médicas. Por ejemplo, es casi igual al beneficio que se obtiene de las “vacunas infantiles altamente eficaces”. Dado que las vacunas han sido tan eficaces para erradicar las enfermedades infecciosas, actualmente solo añaden un promedio de 3 días más a la vida de un niño. Por supuesto que “las personas que así evitan la muerte ganan toda su vida”, por eso nos vacunamos. Parece un beneficio promedio muy pequeño porque se distribuye entre los muchos millones de niños que reciben la vacuna. ¿Sucede lo mismo con las estatinas?

En 2019, se publicó un cálculo actualizado, en el que se explicó que el cálculo anterior de tres o cuatro días estaba plagado de “debilidades importantes”, y que el promedio del aplazamiento de la muerte real era, de hecho, de 10 días. Los redactores de los titulares quedaron cautivados con estos datos, pero lo que no entendieron es que esto solo sucedió durante el ensayo. Si tu esperanza de vida es de solo 5 años, entonces sí, las estatinas te prolongarían la vida solo 10 días, pero se las debe tomar por mucho más tiempo que ese. Lo que se procura saber es cuánto tiempo más podrías vivir si tomas el medicamento toda la vida.

En ese caso, no vives 10 días más, sino hasta 10 años más. Tomar estatinas puede permitirte vivir más años. Esto se debe a que, por cada milimol por litro que disminuye el colesterol LDL malo, se puede vivir 3 años más, quizás incluso 6 años más, según el estudio que leamos. Un milimol en unidades estadounidenses son 39 puntos. Si una persona reduce el colesterol LDL cerca de 39 puntos, podría vivir más años. Si una persona hace ejercicio toda su vida, puede prolongar su vida solo por 6 meses. Si deja de fumar, puede ganar 9 meses. Sin embargo, si reduce el colesterol LDL cerca de 39 puntos, podría vivir más años. Esto se puede lograr tomando medicamentos o se puede lograr al cabo de solo dos semanas de llevar una alimentación con muchas frutas, verduras y frutos secos, como se observa aquí y en el minuto 5:30 de mi video.

¿Quieres saber qué es mejor que tomar medicamentos? “[A]lgo importante y esencial se perdió en el debate sobre esta amplia expansión del tratamiento con estatinas… Es primordial que los médicos (y los prospectos) informen a los pacientes que no solo el nivel de lípidos (colesterol), sino también el riesgo cardiovascular se pueden reducir en gran medida adoptando un patrón alimentario basado en vegetales y sin medicamentos. Se ha demostrado que los cambios en la alimentación para reducir el riesgo cardiovascular, incluidas las dietas basadas en vegetales, no solo mejoran el perfil lipídico (del colesterol), sino también la obesidad, la hipertensión, la inflamación sistémica, la sensibilidad a la insulina, el estrés oxidativo y el riesgo de eventos cardiovasculares… La importancia de este enfoque (basado en vegetales) se magnifica cuando se tiene en cuenta que, al contrario de las estatinas, los ‘efectos secundarios’ de una alimentación basada en vegetales —bajar de peso, tener más energía y mejorar la calidad de vida— son positivos”.

Key Takeaways

    • Describir los beneficios de las estatinas usando solo la reducción relativa del riesgo puede derivar en una exageración de su efecto, pero la reducción relativa del riesgo sigue siendo útil porque se mantiene constante a lo largo del tiempo, a diferencia de la reducción absoluta del riesgo, que depende de la duración del estudio clínico.
    • Parece que las estatinas ofrecen un beneficio mínimo a corto plazo (una reducción absoluta de solo el 1 % del riesgo o una prolongación de la vida de 10 días al cabo de unos años), pero el uso a largo plazo puede prolongar la vida hasta 10 años, en especial, si se reduce el colesterol LDL en gran medida.
    • A pesar de que el aplazamiento promedio de la muerte parece escaso, oculta el beneficio significativo que obtienen las personas que evitaron la muerte, de modo similar a lo que ocurre con las vacunas.
    • Una alimentación basada en vegetales puede ofrecer beneficios cardiovasculares incluso más importantes que las estatinas, ya que mejora muchos marcadores de salud sin provocar efectos secundarios perjudiciales, por lo que debería recomendarse como estrategia de prevención principal.

Pin It en Pinterest

Share This