Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) tienen una muy buena razón para prohibir no solo el fumar, sino también el uso de productos con fragancias o perfumes en sus edificios y oficinas.
Friday Favorites: Los efectos de los limpiadores y ambientadores en la salud pulmonar
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Irene Belmonte voluntaria activa en NutritionFacts.org.
En una revisión reciente acerca de los “Efectos dañinos de los productos de limpieza para el hogar en los pulmones”, los investigadores señalaron que “la primera vez que se observaron efectos perjudiciales para la salud pulmonar fue en poblaciones con mayor exposición en el lugar de trabajo, como como personal de limpieza y del sector de la salud, siendo el asma el principal punto de interés”. Sin embargo, el uso de desinfectantes también se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas como el enfisema.
Ahora ya sabemos que, además de la exposición en el lugar de trabajo, la exposición a productos de limpieza del hogar también es un “factor de riesgo para los problemas respiratorios en niños” y un factor de riesgo importante para el asma en adultos. De hecho, el uso común de sprays de limpieza en el hogar provoca hasta uno de cada siete casos de asma en adultos. La idea es que la inhalación de irritantes químicos puede causar lesiones en las vías respiratorias que provocan estrés oxidativo e inflamación. ¿Y qué podemos hacer al respecto?
Bueno, el problema podría limitarse a los aerosoles, ya que los productos de limpieza en otro formato no se asociaron con el asma. Puede que los productos ecológicos presenten una alternativa más segura, pero siguen sin ser 100 % seguros.
Lo ideal sería disponer de productos más seguros. Por desgracia, “los fabricantes, proveedores y empresas de limpieza no se han interesado demasiado” en los estudios que advierten de sus peligros. Me pregunto si tiene algo que ver el hecho de que “la mayoría de los trabajadores expuestos a productos de limpieza [tanto a nivel ocupacional como doméstico] son mujeres”.
Uno de los problemas pueden ser los productos químicos de las fragancias, ya que uno de cada tres estadounidenses encuestados “documentó problemas de salud como migrañas y dificultades respiratorias tras exponerse a productos perfumados”. Los efectos eran tan intensos que, aproximadamente en la mitad de los casos, llevó a la pérdida del puesto de trabajo.
“Los resultados de este estudio revelan que más de un tercio de los estadounidenses sufren efectos adversos para la salud, como dificultades respiratorias y migrañas, tras exponerse a productos perfumados. De [todos] los individuos, la mitad informó que los efectos pueden ser incapacitantes. Aun así, [más del] 99 % de los estadounidenses se exponen a productos perfumados al menos una vez a la semana”.
El efecto sobre los asmáticos puede ser incluso peor y afecta a más de dos tercios. Un componente que puede ser especialmente preocupante se llama 1,4-diclorobenceno, también conocido como paradiclorobenceno, y se encuentra en muchos ambientadores, ambientadores de inodoros y bolas de naftalina. Se descompone en el cuerpo en un compuesto llamado 2,5-diclorofenol y se desecha en la orina, lo cual facilita a los investigadores medir el grado de exposición. No solo puede agravar los problemas respiratorios para quienes ya los sufren, sino que “los niveles en sangre que se encuentran en la población general de EE. UU. pueden reducir la función [pulmonar]” en personas que no padecen ninguna afección. Pero hay algo aún peor, una mayor exposición se vinculó con una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer. ¡Y cáncer! Habría que empezar a leer las etiquetas, ¿no?
Sorprendentemente, “no existe ninguna ley en los EE. UU. [que] exija mostrar todos los ingredientes en los productos de consumo perfumados”. De hecho, en el caso de los ambientadores, artículos de lavandería y productos de limpieza, ni siquiera necesitan decir que tienen fragancia. No lo sabes hasta que lo hueles. Por eso, si no se puede saber qué productos tienen qué sustancias químicas, puedes guiarte por las pautas de los CDC, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. No solo está totalmente prohibido fumar cigarrillos en sus instalaciones, “[los productos perfumados [también] están totalmente prohibidos en instalaciones que sean propiedad de los CDC, que sean alquiladas o arrendadas”.
Ojalá los servicios de vehículos de transporte como Uber y Lyft tuvieran una política similar o al menos una opción sin fragancia. Aproximadamente, uno de cada cinco o más de mil estadounidenses encuestados dijeron que se darían la vuelta y se marcharían de un negocio si olieran ambientadores o algún producto con fragancia, así que es algo que también interesa a los negocios, ya que “[más del] 50 % de la población preferiría que los lugares de trabajo, las instalaciones de atención médica y los profesionales [de atención médica], los hoteles y los aviones estuvieran libres de fragancias”.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Dumas O, Le Moual N. Damaging effects of household cleaning products on the lungs. Expert Rev Respir Med. 2020;14(1):1-4.
- Dumas O, Varraso R, Boggs KM, et al. Association of occupational exposure to disinfectants with incidence of chronic obstructive pulmonary disease among US female nurses. JAMA Netw Open. 2019;2(10):e1913563.
- Zock JP, Plana E, Jarvis D, et al. The use of household cleaning sprays and adult asthma: An international longitudinal study. Am J Respir Crit Care Med. 2007;176(8):735-41.
- Garza JL, Cavallari JM, Wakai S, et al. Traditional and environmentally preferable cleaning product exposure and health symptoms in custodians. Am J Ind Med. 2015;58(9):988-95.
- Folletti I, Siracusa A, Paolocci G. Update on asthma and cleaning agents. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2017;17(2):90-5.
- Steinemann A. Fragranced consumer products: Exposures and effects from emissions. Air Qual Atmos Health. 2016;9(8):861-6.
- Steinemann A. Fragranced consumer products: Effects on asthmatics. Air Qual Atmos Health. 2018;11(1):3-9.
- Elliott L, Longnecker MP, Kissling GE, London SJ. Volatile organic compounds and pulmonary function in the Third National Health and Nutrition Examination Survey, 1988-1994. Environ Health Perspect. 2006;114(8):1210-4.
- Rooney MR, Lutsey PL, Bhatti P, Prizment A. Urinary 2,5-dicholorophenol and 2,4-dichlorophenol concentrations and prevalent disease among adults in the National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). Occup Environ Med. 2018;76(3):105278.
- Jerschow E, Parikh P, McGinn AP, et al. Relationship between urine dichlorophenol levels and asthma morbidity. Ann Allergy Asthma Immunol. 2014;112(6):511-8.e1.
- CDC has issued the “Indoor Environmental Quality Policy.” Centers for Disease Control and Prevention. 2009.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Irene Belmonte voluntaria activa en NutritionFacts.org.
En una revisión reciente acerca de los “Efectos dañinos de los productos de limpieza para el hogar en los pulmones”, los investigadores señalaron que “la primera vez que se observaron efectos perjudiciales para la salud pulmonar fue en poblaciones con mayor exposición en el lugar de trabajo, como como personal de limpieza y del sector de la salud, siendo el asma el principal punto de interés”. Sin embargo, el uso de desinfectantes también se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas como el enfisema.
Ahora ya sabemos que, además de la exposición en el lugar de trabajo, la exposición a productos de limpieza del hogar también es un “factor de riesgo para los problemas respiratorios en niños” y un factor de riesgo importante para el asma en adultos. De hecho, el uso común de sprays de limpieza en el hogar provoca hasta uno de cada siete casos de asma en adultos. La idea es que la inhalación de irritantes químicos puede causar lesiones en las vías respiratorias que provocan estrés oxidativo e inflamación. ¿Y qué podemos hacer al respecto?
Bueno, el problema podría limitarse a los aerosoles, ya que los productos de limpieza en otro formato no se asociaron con el asma. Puede que los productos ecológicos presenten una alternativa más segura, pero siguen sin ser 100 % seguros.
Lo ideal sería disponer de productos más seguros. Por desgracia, “los fabricantes, proveedores y empresas de limpieza no se han interesado demasiado” en los estudios que advierten de sus peligros. Me pregunto si tiene algo que ver el hecho de que “la mayoría de los trabajadores expuestos a productos de limpieza [tanto a nivel ocupacional como doméstico] son mujeres”.
Uno de los problemas pueden ser los productos químicos de las fragancias, ya que uno de cada tres estadounidenses encuestados “documentó problemas de salud como migrañas y dificultades respiratorias tras exponerse a productos perfumados”. Los efectos eran tan intensos que, aproximadamente en la mitad de los casos, llevó a la pérdida del puesto de trabajo.
“Los resultados de este estudio revelan que más de un tercio de los estadounidenses sufren efectos adversos para la salud, como dificultades respiratorias y migrañas, tras exponerse a productos perfumados. De [todos] los individuos, la mitad informó que los efectos pueden ser incapacitantes. Aun así, [más del] 99 % de los estadounidenses se exponen a productos perfumados al menos una vez a la semana”.
El efecto sobre los asmáticos puede ser incluso peor y afecta a más de dos tercios. Un componente que puede ser especialmente preocupante se llama 1,4-diclorobenceno, también conocido como paradiclorobenceno, y se encuentra en muchos ambientadores, ambientadores de inodoros y bolas de naftalina. Se descompone en el cuerpo en un compuesto llamado 2,5-diclorofenol y se desecha en la orina, lo cual facilita a los investigadores medir el grado de exposición. No solo puede agravar los problemas respiratorios para quienes ya los sufren, sino que “los niveles en sangre que se encuentran en la población general de EE. UU. pueden reducir la función [pulmonar]” en personas que no padecen ninguna afección. Pero hay algo aún peor, una mayor exposición se vinculó con una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer. ¡Y cáncer! Habría que empezar a leer las etiquetas, ¿no?
Sorprendentemente, “no existe ninguna ley en los EE. UU. [que] exija mostrar todos los ingredientes en los productos de consumo perfumados”. De hecho, en el caso de los ambientadores, artículos de lavandería y productos de limpieza, ni siquiera necesitan decir que tienen fragancia. No lo sabes hasta que lo hueles. Por eso, si no se puede saber qué productos tienen qué sustancias químicas, puedes guiarte por las pautas de los CDC, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. No solo está totalmente prohibido fumar cigarrillos en sus instalaciones, “[los productos perfumados [también] están totalmente prohibidos en instalaciones que sean propiedad de los CDC, que sean alquiladas o arrendadas”.
Ojalá los servicios de vehículos de transporte como Uber y Lyft tuvieran una política similar o al menos una opción sin fragancia. Aproximadamente, uno de cada cinco o más de mil estadounidenses encuestados dijeron que se darían la vuelta y se marcharían de un negocio si olieran ambientadores o algún producto con fragancia, así que es algo que también interesa a los negocios, ya que “[más del] 50 % de la población preferiría que los lugares de trabajo, las instalaciones de atención médica y los profesionales [de atención médica], los hoteles y los aviones estuvieran libres de fragancias”.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Dumas O, Le Moual N. Damaging effects of household cleaning products on the lungs. Expert Rev Respir Med. 2020;14(1):1-4.
- Dumas O, Varraso R, Boggs KM, et al. Association of occupational exposure to disinfectants with incidence of chronic obstructive pulmonary disease among US female nurses. JAMA Netw Open. 2019;2(10):e1913563.
- Zock JP, Plana E, Jarvis D, et al. The use of household cleaning sprays and adult asthma: An international longitudinal study. Am J Respir Crit Care Med. 2007;176(8):735-41.
- Garza JL, Cavallari JM, Wakai S, et al. Traditional and environmentally preferable cleaning product exposure and health symptoms in custodians. Am J Ind Med. 2015;58(9):988-95.
- Folletti I, Siracusa A, Paolocci G. Update on asthma and cleaning agents. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2017;17(2):90-5.
- Steinemann A. Fragranced consumer products: Exposures and effects from emissions. Air Qual Atmos Health. 2016;9(8):861-6.
- Steinemann A. Fragranced consumer products: Effects on asthmatics. Air Qual Atmos Health. 2018;11(1):3-9.
- Elliott L, Longnecker MP, Kissling GE, London SJ. Volatile organic compounds and pulmonary function in the Third National Health and Nutrition Examination Survey, 1988-1994. Environ Health Perspect. 2006;114(8):1210-4.
- Rooney MR, Lutsey PL, Bhatti P, Prizment A. Urinary 2,5-dicholorophenol and 2,4-dichlorophenol concentrations and prevalent disease among adults in the National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). Occup Environ Med. 2018;76(3):105278.
- Jerschow E, Parikh P, McGinn AP, et al. Relationship between urine dichlorophenol levels and asthma morbidity. Ann Allergy Asthma Immunol. 2014;112(6):511-8.e1.
- CDC has issued the “Indoor Environmental Quality Policy.” Centers for Disease Control and Prevention. 2009.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avo Media
Comparte "Friday Favorites: Los efectos de los limpiadores y ambientadores en la salud pulmonar"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Friday Favorites: Los efectos de los limpiadores y ambientadores en la salud pulmonar
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Para saber más acerca de este tema, no te pierdas ¿Los productos de limpieza naturales y caseros de aceite de árbol de té desinfectan tan bien como la lejía?.
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.
El video fue publicado originalmente el 28 de junio de 2021.
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.