La traducción de este texto viene de la mano de nuestra voluntaria Malu Belén.
Cambiar a una dieta basada en plantas logra resultados mucho mejores que los de los tratamientos convencionales de los que hay informes, tanto en las etapas activas como inactivas de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa.
Para comprender y prevenir el aumento global de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), es importante saber que “la fibra alimentaria reduce el riesgo, mientras que el azúcar, la proteína animal y la grasa de los alimentos lo incrementan”. “A pesar de reconocer que el estilo de vida occidental es un factor importante en la creciente incidencia de la EII, no se han recomendado medidas para contrarrestar la situación, excepto que los pacientes con enfermedad de Crohn no deben fumar”.
Sabemos que “[c]onsumir alimentos integrales de origen vegetal es sinónimo de una dieta antiinflamatoria”. Las listas de los alimentos con efectos inflamatorios y antiinflamatorios se muestran aquí y en el minuto 0:50 de mi video La mejor dieta para el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
¿Y si probamos con una dieta vegetal?
Reducir el consumo de carnes rojas y procesadas no dio resultado, pero ¿qué pasa al no consumir carne? Un hombre de 25 años “con EC recién diagnosticada… no logró entrar en remisión clínica a pesar del tratamiento médico estándar. Después de cambiar a una dieta basada exclusivamente en cereales, legumbres (frijoles, guisantes partidos, garbanzos y lentejas), verduras y frutas, entró en remisión clínica sin necesidad de medicación y no mostró signos de EC en la colonoscopia de seguimiento”.
Vale la pena profundizar en algunos detalles. El tratamiento convencional con el que comenzó era el infliximab, que se comercializa como REMICADE®. Puede causar un accidente cerebrovascular y podría aumentar las probabilidades de tener linfoma u otros tipos de cáncer. (Además, cuesta 35 000 dólares al año). Es posible que ni siquiera sirva para un 35 a 40 por ciento de los pacientes, y ese parecía ser el caso del hombre de 25 años. Entonces, le aumentaron la dosis después de 37 semanas; sin embargo, después de dos años tomando el medicamento continuaba enfermo. Eliminó por completo los productos animales y los alimentos procesados, y finalmente los síntomas desaparecieron.
“Antes de esto, su dieta había sido la típica dieta estadounidense: carne, lácteos, granos refinados, alimentos procesados y cantidades moderadas de verduras y frutas. Después de haber experimentado una remisión clínica completa por primera vez desde su diagnóstico de enfermedad de Crohn, el paciente decidió cambiar a una dieta basada en alimentos integrales de origen vegetal de forma permanente, redujo drásticamente el consumo de alimentos procesados y limitó los productos de origen animal a una porción, o menos, por semana”. Cada vez que se apartaba de la dieta, los síntomas reaparecían, pero siempre podía eliminarlos volviendo a comer de forma más sana. Después de seis meses de seguir estos cambios en la dieta y el estilo de vida, que incluían disminuir el estrés y realizar ejercicio, en un estudio posterior se “comprobó una curación completa de la mucosa (del revestimiento intestinal) sin evidencia visible de enfermedad de Crohn”.
Sabemos que “se ha demostrado que una dieta compuesta de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras es útil en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades de la vesícula biliar, artritis reumatoide y muchos tipos de cáncer. Aunque se necesita más investigación… este informe de caso sugiere que la enfermedad de Crohn podría agregarse a esta lista de afecciones”. Esa investigación más profunda ya se ha realizado. Aproximadamente 20 pacientes con enfermedad de Crohn siguieron una dieta semivegetariana (no más de media ración de pescado una vez a la semana y media ración de carne una vez cada dos semanas) y lograron una tasa de remisión del 100 por ciento al año y del 90 por ciento a los dos años.
Sin embargo, algunos se desviaron de la dieta. ¿Qué sucedió con ellos? Como puedes ver a continuación y en el minuto 3:32 de mi video, después de un año, la mitad había recaído, y, al segundo año, solo el 20 por ciento había permanecido en remisión. No obstante, los que mantuvieron la dieta semivegetariana tuvieron un éxito notable. Fue un estudio pequeño, sin un grupo de control formal, pero representa el mejor resultado publicado en la literatura médica hasta la fecha sobre cómo evitar las recaídas en la enfermedad Crohn.
En la actualidad, los pacientes con enfermedad de Crohn a menudo se tratan con los llamados medicamentos biológicos, costosos anticuerpos inyectables que suprimen el sistema inmunitario. Han inducido y mantenido eficazmente la remisión en la enfermedad de Crohn, pero no en todos los pacientes. La tasa de remisión actual en la enfermedad de Crohn con el uso temprano de REMICADE® es del 64 por ciento. Por lo tanto, entre el 30 y el 40 por ciento de los pacientes “probablemente experimentarán una evolución de la enfermedad incapacitante incluso después del primer tratamiento”. ¿Y si se agrega una dieta basada en plantas? Las tasas de remisión aumentaron hasta el 100 por ciento para quienes no tuvieron que abandonar el tratamiento debido a los efectos secundarios de los medicamentos. Incluso después de excluir los casos más leves, los investigadores descubrieron que el 100 por ciento de los pacientes con enfermedad grave, hasta “potencialmente mortal/fulminante, lograron la remisión”.
Si analizamos las revisiones sistemáticas de referencia, vemos que llegaron a la conclusión de que las intervenciones alimentarias tienen efectos inciertos en las enfermedades inflamatorias del intestino (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa). Sin embargo, esto se debe a que solo se tomaron en cuenta ensayos controlados aleatorios. Eso es totalmente comprensible, ya que es el diseño de estudio más riguroso. “Sin embargo, las personas con EII merecen un asesoramiento basado en la ‘mejor evidencia disponible’, en lugar de no recibir ningún consejo en absoluto…” Y se ha demostrado que cambiar a una dieta basada en plantas logra “resultados mucho mejores” que los informados sobre los tratamientos convencionales, tanto en las etapas activas como inactivas de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Por ejemplo, a continuación y en el minuto 5:37 de mi video, puedes ver tasas de remisión de un año en la enfermedad de Crohn (100 %) en comparación con la budesonida, un corticosteroide inmunosupresor (30-40 %), una dieta semielemental, como la alimentación por sonda en el hogar (64 %), REMICADE® (46 %) o Humira, de 75 000 dólares al año (57 %).
Más segura, más económica y más eficaz. Es por eso que algunos investigadores han “recomendado las dietas basadas en plantas para la enfermedad inflamatoria intestinal”.
Parece claro que el tratamiento basado en abordar la causa de la enfermedad es el óptimo. Difundir información sobre dietas más saludables podría ayudar a detener el flagelo de la enfermedad inflamatoria intestinal, pero ¿cómo se enterará la gente de esta sorprendente investigación sin algún tipo de campaña de educación pública? De eso se trata NutritionFacts.org.
Nota médica:
Este es el tercer video de una serie sobre la enfermedad inflamatoria intestinal. Si te perdiste los dos primeros, mira Prevenir la enteropatía inflamatoria con la alimentación y La mejor dieta para el tratamiento de la colitis ulcerosa.
Mis videos anteriores sobre la enfermedad de Crohn incluyen Cómo prevenir la enfermedad de Crohn con la dieta y ¿La levadura nutricional desencadena la enfermedad de Crohn?