¿Cuál es el impacto medioambiental de las carnes vegetales?

La traducción de este texto viene de la mano de nuestra voluntaria Malu Belén.

Hay evaluaciones medioambientales de 50 tipos diferentes de carnes de origen vegetal en las que se demuestra que son mucho más sostenibles que las carnes de origen animal.

“Existe un consenso cada vez mayor en cuanto a que la transición hacia un consumo reducido de carne y más dietas vegetales es una característica clave para abordar los importantes desafíos de salud y sostenibilidad que enfrenta la población. Sin embargo, en el gráfico a continuación y en el minuto 0:25 de mi video Los efectos medioambientales del consumo de sustitutos vegetales de la carne se muestra que la trayectoria del consumo mundial de carne ha aumentado.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, “tendremos que duplicar la producción de carne y lácteos para satisfacer la demanda prevista de proteínas animales en 2050”. No obstante, tendríamos que hacer exactamente lo opuesto para contener el daño ecológico y el “impacto ambiental de la ganadería”.

“[C]asi todos los pronósticos creíbles muestran que si queremos tener alguna posibilidad de satisfacer la demanda de alimentos a futuro, de manera sostenible, reducir nuestro consumo de carne será absolutamente esencial”.

Los gobiernos más centralizados pueden ser eficaces cuando se trate de influir en los patrones de consumo. Por ejemplo, el “gobierno chino ha esbozado un plan para reducir el consumo de carne de sus ciudadanos en un 50 %”, pero, dado que los principales impulsores del consumo mundial de carne son factores como el aumento de los ingresos, la urbanización y la cultura occidental, “es difícil influir en los principales impulsores identificados de la demanda de carne mediante una intervención política directa”. Por lo tanto, esta situación debe llegar directamente al consumidor, aunque es posible que informar y educar no sea suficiente. Es posible que necesitemos “una mayor disponibilidad de productos vegetales ya preparados”.

Con demasiada frecuencia, por sí solas, “la ética y la sostenibilidad no tienen chance en un mundo de consumidores… Muchos consumidores parecen sordos a los argumentos éticos… [que] se olvidan rápidamente cuando uno compra alimentos”. Cuando se trata de “las barreras percibidas por los consumidores para seguir una dieta basada en plantas”, el obstáculo más grande puede ser simplemente el “modo en que se percibe la carne”, es decir, disfrutar el sabor de la carne. Entonces, en la práctica, si queremos que la gente opte por opciones basadas en plantas, “el sabor, la estructura y el valor nutricional de las comidas vegetarianas podrían desarrollarse para seguir más de cerca las preferencias de los consumidores de carne”. ¿Por qué diseñar una hamburguesa vegetariana principalmente para personas vegetarianas? Ya no están consumiendo carne. Cuando Patrick Brown fundó Impossible Foods, “su objetivo era crear algo que ‘un amante de las hamburguesas diría que es mejor que cualquier hamburguesa que haya probado alguna vez’”. En el mercado también existe “la Beyond Burger, creada por Beyond Meat, una empresa fundada para abordar el cambio climático mediante la creación de productos veganos libres de carne y subproductos animales” que sean “jugosos, carnosos y deliciosos”.

Pero ¿son mejores para el clima? De ser así, ¿en qué medida? Varios grupos de renombre han publicado evaluaciones del ciclo de vida ambiental que hablan sobre la Impossible Burger y la Beyond Burger, y yo escribí un breve artículo para la firma de inversión suiza UBS en el que resumo los resultados, como puedes ver a continuación y en el minuto 2:48 de mi video.

De hecho, cambiar a cualquiera de las opciones de carne de origen vegetal, ya sea la Impossible Burger o la Beyond Burger, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de la tierra y la huella hídrica en aproximadamente un 90 por ciento, en comparación con la carne de res.

Se han realizado análisis de ciclo de vida similares en más de 50 carnes vegetales diferentes. En todos estos estudios se encontró que eran mucho más sostenibles que la carne y los productos cárnicos procesados, sin que se observaran diferencias reales en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre las diferentes fuentes de proteína utilizadas en las carnes de origen vegetal, lo que incluye trigo, soja u otras. Aunque, obviamente, cualquier producto que contenga huevos sería mucho peor con “cantidades significativamente mayores de GEI”.

Ahora bien, por supuesto, si se fuera directamente a los guisantes y la soja sin procesar con los que se elaboran las Beyond e Impossible Burgers, no se obtendría solo un 90 por ciento menos de impacto ambiental, sino alrededor de un 99 por ciento menos. Sin embargo, ese impacto se reduce a cero si nadie está dispuesto a comerlos.

En una revisión de la investigación sobre sustitutos de la carne realizada por consumidores se llegó a la conclusión de que, si bien consideraciones tales como “aspectos de salud, medio ambiente y bienestar animal pueden persuadir a los consumidores e influir en su decisión de probar un sustituto de la carne, la apariencia y el sabor de esos sustitutos de la carne son factores cruciales para su consumo regular”.

Curiosamente, hoy en día, los alimentos de origen vegetal pueden tener una ventaja. Los investigadores dieron a estudiantes universitarios omnívoros leche con chocolate, macarrones con queso, filetes de pollo y albóndigas de origen animal y vegetal, pero les dijeron que en realidad todos estaban hechos de plantas. Lo que fue sorprendente e inesperado es que los investigadores “descubrieron que cuando los sujetos probaron la comida y calificaron cuánto les gustaba el sabor, a quienes les dijeron que la comida era vegana les gustó significativamente más que a quienes les dijeron que era de origen animal. Por lo tanto, pensar que un alimento era vegano en realidad aumentó el gusto por el sabor de ese alimento”.

Sin embargo, otros grupos demográficos pueden tener una reacción diferente, en cuyo caso siempre existe la opción de la “sostenibilidad sigilosa”: se utiliza una combinación de productos que reemplaza parte de la proteína animal por proteína vegetal. Recientemente, estos “productos híbridos (análogos de la carne en los que parte de la carne se reemplaza por ingredientes de origen vegetal) han aparecido en escena con una perspectiva que promete”, hasta el punto de que Perdue y Tyson, dos importantes productores de carne, se jactan de la incorporación de la proteína vegetal en sus productos combinados, como pueden ver aquí y en el minuto 4:41 de mi video.

Esta información forma parte de una serie de nueve videos sobre las carnes vegetales, que incluye los títulos que encontrarás en las publicaciones relacionadas más abajo.

Para tener más información sobre la relación entre la comida y el clima, no te pierdas el video La dieta y el cambio climático: cocinando una tormenta.

Key Takeaways

    • En general, se considera que reducir el consumo de carne y aumentar las dietas basadas en plantas es esencial para abordar los problemas de salud y ambientales, a medida que el consumo mundial de carne continúa creciendo.
    • Aunque se prevé que la demanda de proteínas animales se duplique hacia 2050, debemos reducir a la mitad nuestro consumo para minimizar el daño ecológico causado por la producción ganadera.
    • Las políticas gubernamentales directas tienen limitaciones, especialmente debido a que factores como los ingresos y la urbanización impulsan la demanda de carne. Por lo tanto, es esencial crear estrategias dirigidas al consumidor, por ejemplo, mayores opciones de origen vegetal.
    • Para que los alimentos de origen vegetal reemplacen la carne con éxito, deben satisfacer las preferencias de sabor y textura de los consumidores de carne. Marcas como Impossible Foods y Beyond Meat se centran en crear productos que atraigan a los omnívoros.
    • Las evaluaciones del ciclo de vida muestran que las carnes de origen vegetal son aproximadamente un 90 por ciento más sostenibles que la carne de res en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, y el uso de tierra y agua, aunque el uso de alimentos vegetales no procesados podría reducir aún más el impacto ambiental.

Pin It en Pinterest

Share This