Comer para mantener la colitis ulcerosa en remisión

La traducción de este texto viene de la mano de nuestra voluntaria María José.

Las dietas vegetales pueden ser un 98 % efectivas para mantener a los pacientes con colitis ulcerosa en remisión, así que supera con creces la eficacia de otros tratamientos.

“[U]na de las preguntas que con más frecuencia se les hace a los médicos que tratan a pacientes con EII [enfermedad inflamatoria intestinal] es si cambiar la dieta podría afectar positivamente el curso de su enfermedad”. Hasta ahora teníamos que responder que no sabíamos. Eso puede estar cambiando, dada la “evidencia en la literatura de que el sulfuro de hidrógeno puede desempeñar un papel en la CU”, la colitis ulcerosa. Y, dado que los aminoácidos que contienen azufre concentrados en la carne provocan un aumento en los niveles de este gas de huevo podrido en el colon, tal vez deberíamos “eliminar la carne”. De hecho, la proteína animal no solo se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal en primer lugar, sino también con recaídas de la EII una vez que se tiene la enfermedad.

Esta novedad es reciente. “Debido a que el concepto de EII como una enfermedad relacionada con el estilo de vida mediada principalmente por una dieta occidental no es muy apreciado, se ha ignorado un análisis de la dieta en el período de seguimiento [después del diagnóstico] en relación con una recaída de EII”, pero ya no. Se les hizo un seguimiento a los pacientes con colitis ulcerosa en remisión y sus dietas durante un año para ver qué alimentos estaban relacionados con el regreso de su diarrea con sangre. Los investigadores descubrieron que la “relación más sólida entre un factor dietético y un mayor riesgo de recaída que se observó en este estudio fue por un consumo elevado de carne”, como trato en mi video La mejor dieta para el tratamiento de la colitis ulcerosa.

¿Qué pasaría si las personas disminuyesen su consumo de productos animales y así redujesen su ingesta de aminoácidos que contienen azufre? Los investigadores lo probaron en cuatro pacientes con colitis ulcerosa y, sin ningún cambio en su medicación, los pacientes multiplicaron aproximadamente por cuatro la mejoría de la consistencia de sus heces. De hecho, se sintieron tan bien que los investigadores no pensaron que fuera ético intentar que los pacientes volvieran a sus dietas típicas. “Los aminoácidos que contienen azufre son la principal fuente dietética de azufre”, por lo que una dieta “baja en azufre” significa esencialmente “un cambio de una dieta occidental más tradicional (alta en proteínas de origen animal y grasas, y baja en fibra) a una dieta más vegetal (alta en fibra, baja en proteínas de origen animal y grasas)”. “En conjunto, las dietas occidentales son proinflamatorias, y las dietas DBP [dietas basadas en plantas] son antiinflamatorias”.

¿Qué puede hacer el tratamiento con una dieta basada en plantas cuando ya se ha presentado la colitis ulcerosa durante una dieta baja en carbohidratos para perder peso? Un hombre de 36 años perdió casi 6 kg con una dieta baja en carbohidratos, pero también perdió su salud; le diagnosticaron colitis ulcerosa. Cuando le pusieron una dieta centrada en alimentos vegetales integrales, sus síntomas desaparecieron sin medicación. Alcanzó la remisión. Sin embargo, ese fue solo un caso. Los informes de casos son poco más que anécdotas glorificadas. El valor de los informes de casos radica en su capacidad para inspirar a los investigadores a ponerlo a prueba, y eso es exactamente lo que hicieron.

Hasta entonces, nunca se había publicado un estudio que se centrara en el uso de dietas basadas en plantas para tratar la colitis ulcerosa. Los investigadores, un grupo de gastroenterólogos japoneses, escribieron: “A nuestro juicio la falta de una dieta adecuada es el mayor problema al que se enfrenta el tratamiento actual de la EII. Consideramos la EII como una enfermedad relacionada con el estilo de vida causada principalmente por nuestra dieta omnívora (occidental). Hemos estado administrando una dieta basada en plantas (DBP) a todos los pacientes con EII” durante más de una década y los resultados publicados son extraordinarios, mucho mejores de lo que se ha registrado en otros lugares en la literatura médica hasta la fecha. (Presenté algunos de sus primeros trabajos en uno de los primeros videos que aparecieron en NutritionFacts.org). Los investigadores descubrieron que una dieta vegetal resulta “efectiva para mantener la remisión” en la enfermedad de Crohn en un 100 % al cabo de un año y un 90 % al cabo de los dos años. ¿Qué efectos tiene una dieta basada en plantas en la prevención de recaídas en la colitis ulcerosa?

La “hospitalización educativa” consistía en ingresar a los pacientes en el hospital para controlar su dieta y educarlos sobre los beneficios de la alimentación basada en plantas (para que estuvieran más motivados para continuar con ella en casa). “La mayoría de los pacientes (un 77 %) experimentaron alguna mejoría, como desaparición o disminución de la sangre en las heces durante la hospitalización”. ¡Fantástico!

Aquí está la parte realmente emocionante. Los investigadores hicieron un seguimiento de los pacientes durante cinco años: el 81 % de ellos permaneció en remisión durante todo ese tiempo y el 98 % mantuvo la enfermedad a raya durante al menos un año. Eso supera a otros tratamientos. Esos índices de recaída son mucho más bajos que los que se indican con medicación. Bajo el tratamiento convencional, en otros estudios se halló que alrededor de la mitad de los individuos sufren una recaída, frente a solo el 2 % de las personas a las que se les enseñó a comer más sano.

“Se ha demostrado previamente que una DBP es efectiva tanto en las etapas activas como en las inactivas de la enfermedad de Crohn. El estudio actual mostró que una DBP también es efectiva tanto en las etapas activas como en las inactivas de la colitis ulcerosa”. Así que los investigadores realizaron otro estudio en casos aún más graves con enfermedad activa y encontraron los mismos resultados, con la alimentación basada en plantas, que supera con creces a la terapia convencional con medicamentos. La gente se sentía tan bien que seguían con una alimentación más basada en plantas incluso seis años después. Los investigadores concluyen que una dieta basada en plantas es efectiva como tratamiento de la colitis ulcerosa para prevenir una recaída.

¿Por qué? Bueno, las dietas basadas en plantas son ricas en fibra, que alimenta a nuestros buenos microorganismos intestinales. “Esta observación podría explicar en parte por qué una DBP previene diversas enfermedades crónicas. De hecho, la misma explicación se aplica a la EII, lo que indica que reemplazar una dieta omnívora con una DBP en esta enfermedad es el planteamiento correcto”.

Es como usar dietas basadas en plantas para tratar la causa de las enfermedades cardíacas, nuestra principal causa de muerte. La alimentación basada en plantas no solo es más segura y barata, sino que funciona mejor sin que se observen efectos secundarios adversos. Comparemos esto con la larga lista de efectos secundarios de los inmunosupresores utilizados para la colitis ulcerosa, como la ciclosporina, que se puede consultar en el punto temporal 05:40 de mi video.

Ahora tenemos fármacos aún más sofisticados que cuestan alrededor de $60 000 al año, alrededor de $5000 al mes, y ni siquiera son muy eficaces: la remisión clínica al año solo se alcanza entre el 17 % y el 34 % de los casos. Y, en lugar de no tener efectos secundarios adversos, los medicamentos pueden provocar una apoplejía, causar una insuficiencia cardíaca e incluso hacer que desarrolles un cáncer, incluido un tipo poco frecuente que a menudo es mortal. También pueden provocar una enfermedad cerebral grave conocida como leucoencefalopatía multifocal progresiva, que puede ser letal y para la cual no se conoce tratamiento ni cura. Uno de estos medicamentos advierte de un “mayor riesgo de muerte”, aunque lo presentan como “una pequeña pastilla” en un “frasco fácil de abrir”. Yo evitaría las pastillas (y sus posibles efectos adversos) y me quedaría con la alimentación vegetal.

Nota médica:

Si te perdiste el video anterior, consulta Prevenir la enteropatía inflamatoria con la alimentación, y sigue atento a La mejor dieta para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, que viene a continuación.

No te pierdas las publicaciones relacionadas más abajo para saber más sobre la enfermedad inflamatoria intestinal.

Key Takeaways

    • La proteína animal, especialmente la carne, está relacionada no solo con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad inflamatoria intestinal, sino también con mayores índices de recaída en pacientes con colitis ulcerosa. Los aminoácidos de la carne que contienen azufre contribuyen al sulfuro de hidrógeno colónico, que puede empeorar esta última.
    • Los estudios demuestran que pasar a una dieta vegetal, rica en fibra y baja en proteínas animales, puede mejorar significativamente los síntomas de la colitis ulcerosa y prevenir recaídas. Los pacientes que adoptaron una dieta vegetal multiplicaron por cuatro la mejoría en la consistencia de sus heces sin cambiar su medicación.
    • Investigadores japoneses descubrieron que una dieta vegetal mantenía los índices de remisión de la CU en un 81 % de los pacientes durante cinco años. Superan, por tanto, con creces los datos de los tratamientos farmacológicos convencionales, cuyos índices de recaídas rondan el 50 %.
    • Los pacientes que adoptaron una dieta vegetal para el tratamiento de la CU la mantuvieron incluso seis años después debido a su efectividad. La dieta mejora la salud del microbioma intestinal, lo que puede explicar sus amplios beneficios en la prevención de enfermedades crónicas.
    • Los inmunosupresores caros para la CU (60 000 $ al año) tienen índices bajos de éxito a largo plazo (entre el 17 % y el 34 % de remisión al cabo de un año) y efectos secundarios graves, lo que incluye apoplejías, insuficiencias cardíacas e incluso cáncer. Una dieta vegetal ofrece una alternativa más segura, más efectiva y sin efectos secundarios.

Pin It en Pinterest

Share This