Friday Favorites: ¿Tiene efectos secundarios el edulcorante alulosa? ¿Es saludable?

Rate this video

¿Qué tan seguros son los edulcorantes de cuarta generación, como el azúcar raro alulosa? ¿Son una alternativa saludable a los edulcorantes tradicionales?

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Rosario Ribeiro voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Al principio, existía el azúcar y el jarabe de maíz de alta fructosa, los endulzantes industriales. Eran baratos pero tenían muchas calorías vacías, y contribuían a patologías como obesidad, diabetes tipo 2, caries, y síndrome metabólico. Luego llegó la segunda generación de endulzantes: los endulzantes artificiales, los paquetes de color pastel: Nutrasweet, Splenda, y Sweet & Low. Prácticamente no tenían calorías, pero se han identificado efectos secundarios, y se ha advertido sobre los mismos. Por ejemplo, los endulzantes artificiales provocaban intolerancia a la glucosa al alterar la microbiota intestinal, lo que producía el efecto contra intuitivo de inducir trastornos metabólicos. Además tenían un gusto extraño. Luego llegaron los endulzantes de tercera generación, los glicitoles, como sorbitol, xilitol, y eritritol, que son endulzantes bajos en calorías, aunque sus efectos laxativos pueden crear dificultades, lo que nos lleva a los azúcares raros, como la alulosa, que son endulzantes naturales con bajas o cero calorías, y saben a azúcar.

Para aquellos de ustedes que no han escuchado hablar de la alulosa, ha pasado por un cambio de imagen. De la misma forma que el aceite de colza se transformó en aceite de canola, obligando a los municipios a editar sus eslóganes, la alulosa solía llamarse psicosa, un azúcar que no querrás comer en la ducha.

El nombre “psicosa” deriva del antibiótico del que se aisló, un origen extraño para un endulzante. En “The Frontiers of Bioengineering and Biotechnology”, el énfasis se centra en que la alulosa es un azúcar real y natural, y no artificial, pero irónicamente, si miras a la referencia que se cita, explica cómo se hace la alulosa, por medio de nanopartículas de polihidroxialcanoatos combinadas con D-tagatosa 3-epimerasa producidas en bacterias recombinantes libres de endotoxinas.

Ahora técnicamente, la alulosa es un azúcar natural, denominada azúcar raro, que ha sido definida por la Sociedad Internacional de Azúcares Raros, como azúcares que están presentes en la naturaleza en cantidad limitada. Los avances tecnológicos recientes, como la ingeniería enzimática que usa microorganismos genéticamente modificados, ahora le permiten a los fabricantes producir azúcares raros como la alulosa en cantidades sustanciales. Pero pequeñas cantidades de esta ya han existido en el pasado, por lo que la FDA la reconoció como segura, pero solo en muy pequeñas cantidades, como una docena de miligramos, o un cuarto de un cuarto de un cuarto de una cucharadita.

La alulosa se genera cuando se calienta la fructosa. Es por esto que el pobre chico seguía con urticarias comiendo tan extraña variedad de alimentos, ya que era alérgico a la alulosa, y esta se crea casualmente en el proceso por el cual se hace el jarabe de maíz de alta fructosa. Por lo que fundamentar la seguridad de la alulosa en que esta ya había estado presente en el suministro de alimentos no es muy convincente. No se puede saber si es seguro hasta que no se lo pone a prueba.

A diferencia del azúcar de mesa, la alulosa es segura para los dientes, ya que aparententemente no se metaboliza por la cavidad, lo que causa que las bacterias produzcan ácido y se formen placas. No aumenta el nivel de azúcar en sangre, ni siquiera en diabéticos. Puede catalogarse como cero calorías, aunque técnicamente puede tener una caloría y media por cucharadita, similar a lo que pasa con el eritritol. También, como el eritritol, tiene un 70% de dulzura comparado con el azúcar de mesa, pero tiene el mismo gusto, propiedades, y textura que el azúcar de mesa. ¿Tiene alguna toxicidad?

La alulosa es considerada un azúcar relativamente no tóxica.¿Qué significa esto? En mascotas, existe un endulzante llamado xilitol que puede ser extremadamente peligroso para los perros. Tan poco como media cucharadita en un perro de 14 kg puede ser letal, mientras que una dosis similar de alulosa aparentemente no sería un problema, aunque consumir alrededor de media taza de una podría hacerlos sentir mal. Aunque esto fue un estudio de una sola dosis. La seguridad a largo plazo de la alulosa se probó durante varios meses y pareció no causar ningún efecto nocivo en dosis de alrededor de una cucharadita y media al día en perros de 14 kg sanos. De hecho, su colesterol disminuyó, lo que causó que los investigadores propongan estudios clínicos para ver si esto es algo que los veterinarios pueden recetar a los perros con sobrepeso.

¿Cómo afecta a la gente? Cuando la dosis de alulosa se incrementó gradualmente para identificar la dosis máxima de ingesta ocasional, no se identificaron casos de síntomas gastrointestinales graves hasta que se llegó a la dosis de 0.4 g/kg de peso corporal, lo que podría ser alrededor de 7 cucharaditas, con síntomas graves de diarrea a partir de las 9 cucharaditas. Puedes preguntarte “¿quién podría comer tanta azúcar al mismo tiempo? Una sola lata de Coca Cola tiene 10 cucharaditas, y una botella de Mountain Dew tiene casi el doble. Por lo que la alulosa no puede ser utilizada como único endulzante para bebidas azucaradas.

En cuanto al consumo diario máximo distribuido en pequeñas dosis en el día, una vez que llegas a alrededor de 17 cucharaditas al día, depende del peso, la gente empieza a sentir náuseas fuertes, dolor abdominal, dolores de cabeza y diarrea. Por lo que la gente debería consumir dosis individuales de hasta 7 cucharaditas, y no excederse de las 15 cucharaditas por día. El estadounidense promedio consume 17 cucharaditas de azúcar agregada al día, así que no es algo que la industria de los alimentos pueda reemplazar completamente.

De esta forma, la alulosa está cerca del xilitol en cuánto a la dosis máxima individual, mientras que el hombre con peso promedio en Estados Unidos puede consumir 14 cucharaditas de eritritol por vez, y la mujer promedio, 15 cucharaditas. Sigue sin ser suficiente para endulzar una botella de Coca Cola, pero ofrece un poco más de libertad para endulzar el té o espolvorear un pomelo u otra fruta.

Aunque, comparado con el eritritol, la alulosa trae beneficios para la salud. Se dice que los endulzantes de cuarta generación como la alulosa tienen una ventaja: propiedades adicionales. Averiguaremos si esto es cierto, próximamente.

La alulosa es un tipo de azúcar de baja caloría que existe naturalmente en poquitas cantidades, pero ahora se produce de forma industrial como edulcorante comercial, que se dice tiene ventajas que la hacen comparable al eritritol como sustituto del azúcar. Se dice que tiene efectos antidiabéticos, pero eso fue en ratones obesos. La alulosa baja los niveles de colesterol LDL en hámsters alimentados con grasa y se dice que tiene un impacto importante en la obesidad en ratones que comen lardo, pero ¿qué pasa con los seres humanos?

En una placa de Petri, la alulosa inhibe que los precursores de las células grasas maduren en células grasas y reduce la acumulación de grasa dentro de las células grasas. Esta es una foto del antes y después, con la grasa teñida de rojo, del intercambio de algo de celulosa por azúcar habitual. Por ende, los investigadores concluyen que la alulosa podría ser un prometedor sustituto del azúcar en una dieta antiobesidad, pero no se sabe hasta que se la ponga a prueba.

Le dieron a la gente una cucharadita de alulosa una media hora antes de comer, y al compararla con el grupo de control sin azúcar, el grupo de la alulosa comenzó a quemar más grasa. Los investigadores concluyeron que la alulosa mejora la quema de grasa luego de la comida, lo que indica que sería un nuevo edulcorante para controlar y mantener un peso corporal saludable con un metabolismo energético mejorado. Bueno, pero antes que nada, fueron solo 15 calorías de grasa quemadas en ese período de 4 horas. Y no quemaron más calorías en general. Solo pasaron de quemar calorías de carbohidratos a calorías de grasas, así que pueden haber vuelto a cambiar luego y lo hayan compensado más tarde en el día.

No puedes mirar solo una comida. Tienes que monitorear el peso real de las personas en el tiempo. Un efecto reductor de peso de un jarabe que incluía un 5 por ciento de alulosa, en comparación con el jarabe de maíz de alta fructosa. Los resultados mostraron disminuciones en el peso corporal, la grasa corporal, y la circunferencia de cintura, pero era una mezcla de jarabe patentada, y cualquier cosa se vería bien frente al jarabe de maíz de alta fructosa.

Este es el estudio que estuve buscando. La evaluación del efecto de la alulosa en la reducción de la grasa en humanos. Más de cien personas aleatorizadas controladas con placebo, sucralosa o una cucharadita de alulosa dos veces al día, o  una cucharadita y tres cuartos dos veces al día, y a pesar de que no hubo cambio en la actividad física o el consumo de calorías entre los dos grupos, la grasa corporal disminuyó mucho luego de la suplementación con alulosa. Incluso tomaron tomografías computarizadas, para que pudieran saber de dónde desaparecía la grasa.

La reducción de la grasa corporal fue solo cerca de 1 kilo en 12 semanas, y la caída en la grasa abdominal en el grupo de dosis más alta fue de casi una caída total en la grasa subcutánea, la grasa superficial flácida, no la peligrosa grasa visceral más profunda que realmente importa para la salud. Pero, al fin, pérdida de grasa corporal pese a que no hubo cambios en la ingesta de calorías similares a lo que se vio en los ratones, pero el efecto hámster no se materializó. No hubo cambios significativos en el colesterol LDL en ninguno de los grupos de la alulosa. ¿Y qué hay de los supuestos efectos antidiabetes?

Si haces que la gente tome una bebida con unas 2 cucharaditas de solo alulosa, antes conocida como psicosa, o con una gran carga de carbohidratos de rápida digestión, la alulosa sola no tiene influencia en la glucosa en la sangre o en la concentración de insulina; pero, cuando consumes la alulosa junto con los carbohidratos refinados, hay una supresión de la elevación del azúcar en la sangre y la insulina, y mucha, una caída del 30 por ciento en el nivel de azúcar en la sangre y la insulina en un período de dos horas.

Creemos que es porque la presencia de la alulosa impide la absorción del azúcar mediante el revestimiento intestinal, porque todos ellos estarían compitiendo por el mismo transportador de azúcar. Sí, pero ¿quién bebe maltodextrina? ¿Qué tal solo una comida normal?

Y… aquí vamos, y en los casi diabéticos que les vendría bien la supresión de picos de azúcar en la sangre. Un experimento cruzado aleatorio doble ciego controlado con placebo para ver lo que haría beber una cucharadita y un cuarto de alulosa en una taza de té con una comida, y de hecho una caída significativa, aunque solo cerca del 15 por ciento. Puedes ver cómo intentaron exagerar el eje y.

También hicieron un segundo: aleatorizaron a la gente a que tome un poco más de una cucharadita de alulosa tres veces al día con las comidas durante 12 semanas. Es agradable ver que no parecía haber efectos secundarios adversos, pero tampoco efectos de pérdida de peso frente a ese otro estudio. Los datos sobre la grasa corporal están mezclados y también los del azúcar. Este estudio no encontró efectos de la alulosa en el azúcar en la sangre en participantes sanos, aunque un estudio similar en diabéticos sí. Una revisión sistemática y un metanálisis de todos esos ensayos indicaron que el beneficio agudo en el azúcar en la sangre tenía una importancia dudosa, y no está claro si esto por sí solo podría traducirse en mejoras importantes en el control del azúcar en la sangre en el tiempo; por ende, tal vez no sea suficiente con añadir la alulosa. Puede ser que, en realidad, tengas que dejar la chatarra.

Aunque la capacidad de suprimir las respuestas de azúcar en la sangre es el aspecto más estudiado de la alulosa, solo quiero cubrir un último punto de vista, el hecho de que la celulosa extiende el tiempo de vida de un gusanito redondo llamado C. elegans mediante un mecanismo de restricción dietética, aunque comieron la misma cantidad de comida. Dos meses después, solo un porcentaje del grupo de control aún estaba vivo, mientras que el doble en el grupo bajo en alulosa y cerca del 25 por ciento en el grupo más alto de alulosa. Creemos que funcionó al impulsar la expresión y las actividades de las enzimas antioxidantes en el cuerpo, y ampliar el tiempo de vida mediante la limpieza de radicales libres. Pero, ¿a quién le importan las curvas de supervivencia de los gusanos?

El C. elegans es un modelo bien estudiado de envejecimiento y longevidad, pero sobre todo solo por conveniencia, pero comparte muchos de los genes o vías de longevidad que nos interesan. Sería bueno ver experimentos con al menos células humanas, y aquí vamos. El efecto de la alulosa en los radicales libres y el estrés oxidativo en las células endoteliales de las arterias coronarias humanas, las células que recubren el interior de nuestras arterias. Añade un puñado de azúcar, y los niveles de radicales libres se disparan, pero añade la misma cantidad de azúcar junto con algo de alulosa, y es como si nunca agregaste el azúcar, y esto se traduce entonces en inhibir la expresión de un marcador inflamatorio que juega un papel en la acumulación de placa aterosclerótica. Pero, aún es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre la relevancia clínica de estos datos.

En conclusión, ¿son los azúcares raros como la alulosa una alternativa sana para los edulcorantes tradicionales? Si consideramos la variedad de posibles efectos beneficiosos de la alulosa sin desventajas conocidas de los estudios metabólicos y toxicológicos, la alulosa sería actualmente el azúcar raro más prometedor, pero ¿cuánto es lo que se dice? Simplemente no tenemos muchos datos buenos en humanos. Como resultado de la ausencia de estos estudios, sería demasiado pronto para recomendar azúcares raros para el consumo humano.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

 

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Rosario Ribeiro voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Al principio, existía el azúcar y el jarabe de maíz de alta fructosa, los endulzantes industriales. Eran baratos pero tenían muchas calorías vacías, y contribuían a patologías como obesidad, diabetes tipo 2, caries, y síndrome metabólico. Luego llegó la segunda generación de endulzantes: los endulzantes artificiales, los paquetes de color pastel: Nutrasweet, Splenda, y Sweet & Low. Prácticamente no tenían calorías, pero se han identificado efectos secundarios, y se ha advertido sobre los mismos. Por ejemplo, los endulzantes artificiales provocaban intolerancia a la glucosa al alterar la microbiota intestinal, lo que producía el efecto contra intuitivo de inducir trastornos metabólicos. Además tenían un gusto extraño. Luego llegaron los endulzantes de tercera generación, los glicitoles, como sorbitol, xilitol, y eritritol, que son endulzantes bajos en calorías, aunque sus efectos laxativos pueden crear dificultades, lo que nos lleva a los azúcares raros, como la alulosa, que son endulzantes naturales con bajas o cero calorías, y saben a azúcar.

Para aquellos de ustedes que no han escuchado hablar de la alulosa, ha pasado por un cambio de imagen. De la misma forma que el aceite de colza se transformó en aceite de canola, obligando a los municipios a editar sus eslóganes, la alulosa solía llamarse psicosa, un azúcar que no querrás comer en la ducha.

El nombre “psicosa” deriva del antibiótico del que se aisló, un origen extraño para un endulzante. En “The Frontiers of Bioengineering and Biotechnology”, el énfasis se centra en que la alulosa es un azúcar real y natural, y no artificial, pero irónicamente, si miras a la referencia que se cita, explica cómo se hace la alulosa, por medio de nanopartículas de polihidroxialcanoatos combinadas con D-tagatosa 3-epimerasa producidas en bacterias recombinantes libres de endotoxinas.

Ahora técnicamente, la alulosa es un azúcar natural, denominada azúcar raro, que ha sido definida por la Sociedad Internacional de Azúcares Raros, como azúcares que están presentes en la naturaleza en cantidad limitada. Los avances tecnológicos recientes, como la ingeniería enzimática que usa microorganismos genéticamente modificados, ahora le permiten a los fabricantes producir azúcares raros como la alulosa en cantidades sustanciales. Pero pequeñas cantidades de esta ya han existido en el pasado, por lo que la FDA la reconoció como segura, pero solo en muy pequeñas cantidades, como una docena de miligramos, o un cuarto de un cuarto de un cuarto de una cucharadita.

La alulosa se genera cuando se calienta la fructosa. Es por esto que el pobre chico seguía con urticarias comiendo tan extraña variedad de alimentos, ya que era alérgico a la alulosa, y esta se crea casualmente en el proceso por el cual se hace el jarabe de maíz de alta fructosa. Por lo que fundamentar la seguridad de la alulosa en que esta ya había estado presente en el suministro de alimentos no es muy convincente. No se puede saber si es seguro hasta que no se lo pone a prueba.

A diferencia del azúcar de mesa, la alulosa es segura para los dientes, ya que aparententemente no se metaboliza por la cavidad, lo que causa que las bacterias produzcan ácido y se formen placas. No aumenta el nivel de azúcar en sangre, ni siquiera en diabéticos. Puede catalogarse como cero calorías, aunque técnicamente puede tener una caloría y media por cucharadita, similar a lo que pasa con el eritritol. También, como el eritritol, tiene un 70% de dulzura comparado con el azúcar de mesa, pero tiene el mismo gusto, propiedades, y textura que el azúcar de mesa. ¿Tiene alguna toxicidad?

La alulosa es considerada un azúcar relativamente no tóxica.¿Qué significa esto? En mascotas, existe un endulzante llamado xilitol que puede ser extremadamente peligroso para los perros. Tan poco como media cucharadita en un perro de 14 kg puede ser letal, mientras que una dosis similar de alulosa aparentemente no sería un problema, aunque consumir alrededor de media taza de una podría hacerlos sentir mal. Aunque esto fue un estudio de una sola dosis. La seguridad a largo plazo de la alulosa se probó durante varios meses y pareció no causar ningún efecto nocivo en dosis de alrededor de una cucharadita y media al día en perros de 14 kg sanos. De hecho, su colesterol disminuyó, lo que causó que los investigadores propongan estudios clínicos para ver si esto es algo que los veterinarios pueden recetar a los perros con sobrepeso.

¿Cómo afecta a la gente? Cuando la dosis de alulosa se incrementó gradualmente para identificar la dosis máxima de ingesta ocasional, no se identificaron casos de síntomas gastrointestinales graves hasta que se llegó a la dosis de 0.4 g/kg de peso corporal, lo que podría ser alrededor de 7 cucharaditas, con síntomas graves de diarrea a partir de las 9 cucharaditas. Puedes preguntarte “¿quién podría comer tanta azúcar al mismo tiempo? Una sola lata de Coca Cola tiene 10 cucharaditas, y una botella de Mountain Dew tiene casi el doble. Por lo que la alulosa no puede ser utilizada como único endulzante para bebidas azucaradas.

En cuanto al consumo diario máximo distribuido en pequeñas dosis en el día, una vez que llegas a alrededor de 17 cucharaditas al día, depende del peso, la gente empieza a sentir náuseas fuertes, dolor abdominal, dolores de cabeza y diarrea. Por lo que la gente debería consumir dosis individuales de hasta 7 cucharaditas, y no excederse de las 15 cucharaditas por día. El estadounidense promedio consume 17 cucharaditas de azúcar agregada al día, así que no es algo que la industria de los alimentos pueda reemplazar completamente.

De esta forma, la alulosa está cerca del xilitol en cuánto a la dosis máxima individual, mientras que el hombre con peso promedio en Estados Unidos puede consumir 14 cucharaditas de eritritol por vez, y la mujer promedio, 15 cucharaditas. Sigue sin ser suficiente para endulzar una botella de Coca Cola, pero ofrece un poco más de libertad para endulzar el té o espolvorear un pomelo u otra fruta.

Aunque, comparado con el eritritol, la alulosa trae beneficios para la salud. Se dice que los endulzantes de cuarta generación como la alulosa tienen una ventaja: propiedades adicionales. Averiguaremos si esto es cierto, próximamente.

La alulosa es un tipo de azúcar de baja caloría que existe naturalmente en poquitas cantidades, pero ahora se produce de forma industrial como edulcorante comercial, que se dice tiene ventajas que la hacen comparable al eritritol como sustituto del azúcar. Se dice que tiene efectos antidiabéticos, pero eso fue en ratones obesos. La alulosa baja los niveles de colesterol LDL en hámsters alimentados con grasa y se dice que tiene un impacto importante en la obesidad en ratones que comen lardo, pero ¿qué pasa con los seres humanos?

En una placa de Petri, la alulosa inhibe que los precursores de las células grasas maduren en células grasas y reduce la acumulación de grasa dentro de las células grasas. Esta es una foto del antes y después, con la grasa teñida de rojo, del intercambio de algo de celulosa por azúcar habitual. Por ende, los investigadores concluyen que la alulosa podría ser un prometedor sustituto del azúcar en una dieta antiobesidad, pero no se sabe hasta que se la ponga a prueba.

Le dieron a la gente una cucharadita de alulosa una media hora antes de comer, y al compararla con el grupo de control sin azúcar, el grupo de la alulosa comenzó a quemar más grasa. Los investigadores concluyeron que la alulosa mejora la quema de grasa luego de la comida, lo que indica que sería un nuevo edulcorante para controlar y mantener un peso corporal saludable con un metabolismo energético mejorado. Bueno, pero antes que nada, fueron solo 15 calorías de grasa quemadas en ese período de 4 horas. Y no quemaron más calorías en general. Solo pasaron de quemar calorías de carbohidratos a calorías de grasas, así que pueden haber vuelto a cambiar luego y lo hayan compensado más tarde en el día.

No puedes mirar solo una comida. Tienes que monitorear el peso real de las personas en el tiempo. Un efecto reductor de peso de un jarabe que incluía un 5 por ciento de alulosa, en comparación con el jarabe de maíz de alta fructosa. Los resultados mostraron disminuciones en el peso corporal, la grasa corporal, y la circunferencia de cintura, pero era una mezcla de jarabe patentada, y cualquier cosa se vería bien frente al jarabe de maíz de alta fructosa.

Este es el estudio que estuve buscando. La evaluación del efecto de la alulosa en la reducción de la grasa en humanos. Más de cien personas aleatorizadas controladas con placebo, sucralosa o una cucharadita de alulosa dos veces al día, o  una cucharadita y tres cuartos dos veces al día, y a pesar de que no hubo cambio en la actividad física o el consumo de calorías entre los dos grupos, la grasa corporal disminuyó mucho luego de la suplementación con alulosa. Incluso tomaron tomografías computarizadas, para que pudieran saber de dónde desaparecía la grasa.

La reducción de la grasa corporal fue solo cerca de 1 kilo en 12 semanas, y la caída en la grasa abdominal en el grupo de dosis más alta fue de casi una caída total en la grasa subcutánea, la grasa superficial flácida, no la peligrosa grasa visceral más profunda que realmente importa para la salud. Pero, al fin, pérdida de grasa corporal pese a que no hubo cambios en la ingesta de calorías similares a lo que se vio en los ratones, pero el efecto hámster no se materializó. No hubo cambios significativos en el colesterol LDL en ninguno de los grupos de la alulosa. ¿Y qué hay de los supuestos efectos antidiabetes?

Si haces que la gente tome una bebida con unas 2 cucharaditas de solo alulosa, antes conocida como psicosa, o con una gran carga de carbohidratos de rápida digestión, la alulosa sola no tiene influencia en la glucosa en la sangre o en la concentración de insulina; pero, cuando consumes la alulosa junto con los carbohidratos refinados, hay una supresión de la elevación del azúcar en la sangre y la insulina, y mucha, una caída del 30 por ciento en el nivel de azúcar en la sangre y la insulina en un período de dos horas.

Creemos que es porque la presencia de la alulosa impide la absorción del azúcar mediante el revestimiento intestinal, porque todos ellos estarían compitiendo por el mismo transportador de azúcar. Sí, pero ¿quién bebe maltodextrina? ¿Qué tal solo una comida normal?

Y… aquí vamos, y en los casi diabéticos que les vendría bien la supresión de picos de azúcar en la sangre. Un experimento cruzado aleatorio doble ciego controlado con placebo para ver lo que haría beber una cucharadita y un cuarto de alulosa en una taza de té con una comida, y de hecho una caída significativa, aunque solo cerca del 15 por ciento. Puedes ver cómo intentaron exagerar el eje y.

También hicieron un segundo: aleatorizaron a la gente a que tome un poco más de una cucharadita de alulosa tres veces al día con las comidas durante 12 semanas. Es agradable ver que no parecía haber efectos secundarios adversos, pero tampoco efectos de pérdida de peso frente a ese otro estudio. Los datos sobre la grasa corporal están mezclados y también los del azúcar. Este estudio no encontró efectos de la alulosa en el azúcar en la sangre en participantes sanos, aunque un estudio similar en diabéticos sí. Una revisión sistemática y un metanálisis de todos esos ensayos indicaron que el beneficio agudo en el azúcar en la sangre tenía una importancia dudosa, y no está claro si esto por sí solo podría traducirse en mejoras importantes en el control del azúcar en la sangre en el tiempo; por ende, tal vez no sea suficiente con añadir la alulosa. Puede ser que, en realidad, tengas que dejar la chatarra.

Aunque la capacidad de suprimir las respuestas de azúcar en la sangre es el aspecto más estudiado de la alulosa, solo quiero cubrir un último punto de vista, el hecho de que la celulosa extiende el tiempo de vida de un gusanito redondo llamado C. elegans mediante un mecanismo de restricción dietética, aunque comieron la misma cantidad de comida. Dos meses después, solo un porcentaje del grupo de control aún estaba vivo, mientras que el doble en el grupo bajo en alulosa y cerca del 25 por ciento en el grupo más alto de alulosa. Creemos que funcionó al impulsar la expresión y las actividades de las enzimas antioxidantes en el cuerpo, y ampliar el tiempo de vida mediante la limpieza de radicales libres. Pero, ¿a quién le importan las curvas de supervivencia de los gusanos?

El C. elegans es un modelo bien estudiado de envejecimiento y longevidad, pero sobre todo solo por conveniencia, pero comparte muchos de los genes o vías de longevidad que nos interesan. Sería bueno ver experimentos con al menos células humanas, y aquí vamos. El efecto de la alulosa en los radicales libres y el estrés oxidativo en las células endoteliales de las arterias coronarias humanas, las células que recubren el interior de nuestras arterias. Añade un puñado de azúcar, y los niveles de radicales libres se disparan, pero añade la misma cantidad de azúcar junto con algo de alulosa, y es como si nunca agregaste el azúcar, y esto se traduce entonces en inhibir la expresión de un marcador inflamatorio que juega un papel en la acumulación de placa aterosclerótica. Pero, aún es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre la relevancia clínica de estos datos.

En conclusión, ¿son los azúcares raros como la alulosa una alternativa sana para los edulcorantes tradicionales? Si consideramos la variedad de posibles efectos beneficiosos de la alulosa sin desventajas conocidas de los estudios metabólicos y toxicológicos, la alulosa sería actualmente el azúcar raro más prometedor, pero ¿cuánto es lo que se dice? Simplemente no tenemos muchos datos buenos en humanos. Como resultado de la ausencia de estos estudios, sería demasiado pronto para recomendar azúcares raros para el consumo humano.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

 

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Ha salido una nueva investigación sobre el xilitol que indica que podría estar asociado a un aumento en el riesgo cardiovascular. Aunque es necesario hacer más estudios al respecto, por ahora, recomiendo evitar productos que contengan xilitol.

No te pierdas: ¿Es sano el edulcorante alulosa?

Tengo videos sobre otros tipos de endulcorantes:

Los edulcorantes más saludables son los alimentos integrales: frutas frescas, congeladas o deshidratadas como los dátiles. Aquí está mi receta simple (y deliciosa) de jarabe de dátiles. Para las bebidas, también me gusta usar dátiles finamente pulverizados. Son casi como azúcar glas y se disuelven bien. Si no encuentras dátiles en polvo finamente molidos, puedes hacerlos tú mismo poniendo dátiles en polvo comunes en una licuadora de alta velocidad y procesándolos hasta que queden finos y fácilmente solubles.

Los videos fueron publicados originalmente el 31 de agosto y 5 de septiembre de 2022. 

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This