Algunos refrescos y el jugo de zanahoria embotellado pueden contener niveles carcinogénicos por encima de los estándares de toxicidad.
¿Cáncer por el benceno del conservante benzoato de sodio en las bebidas?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán voluntario activo en NutritionFacts.org.
El benceno, un agente cancerígeno que puede causar cáncer en seres humanos, puede formarse en bebidas que contienen conservantes de benzoato y ciertos ácidos, como el refresco Fanta. Llama la atención que Coca Cola haya decidido revelar que sus colores artificiales pueden causar síntomas de TDAH en lugar de, simplemente, dejar de usarlos.
La industria de los refrescos ya informó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. sobre el peligro en 1990, pero 15 años después todavía aparecía en algunos refrescos. Esto alentó un examen a nivel nacional de casi 200 bebidas para detectar la presencia de benceno en refrescos y otras bebidas. El nivel máximo de contaminantes de benceno considerado seguro por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. en el suministro de agua es cero, aunque no siempre es posible alcanzarlo, pues el benceno se desprende de cigarrillos, tubos de escape y chimeneas. La Unión Europea permite una parte por mil millones y EE. UU. acabó por permitir cinco partes por mil millones (sería demasiado costosa la presión para reducir el cáncer). California se mantiene en una parte por mil millones, pero su objetivo para la salud pública es de 0.15 partes por mil millones, pues el riesgo de cáncer de leucemia tras una exposición de por vida a una parte por mil millones causaría que siete personas más por millón contrajeran cáncer que de otro modo no lo harían. Bien, ¿cómo están las bebidas?
De las 199 bebidas analizadas, el 37 % no tenía benceno detectable y otro tercio tenía menos de una parte por mil millones, pero 40 bebidas superaron los estándares de agua de Europa y California y 18 infringieron los estándares federales de EE. UU.
Sin embargo, los refrescos no son la única fuente. Un examen de 451 muestras de bebidas descubrió que el benceno es un contaminante inducido por el calor en el jugo de zanahoria para bebés. El 94 % del jugo de zanahoria para bebés tenía niveles detectables de este carcinógeno con concentraciones medias de unas dos partes por mil millones, pero no se encontró benceno en el jugo de zanahoria fresco sin calentar.
Obviamente, los estándares de agua son mucho más estrictos, pero si la única ingesta segura es cero, se debe evitar cualquier exposición evitable al benceno. Y los refrescos contaminados son definitivamente evitables.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Nyman PJ, Diachenko GW, Perfetti GA, McNeal TP, Hiatt MH, Morehouse KM. Survey results of benzene in soft drinks and other beverages by headspace gas chromatography/mass spectrometry. J Agric Food Chem. 2008;56(2):571-576.
- The Coca-Cola Company. Fanta: Product Information.
- United States Food and Drug Administration. Chemical Contaminants – Benzene.
- United States Environmental Protection Agency. Benzene Summary.
- European Union. Council Directive 98/83/EC of 3 November 1998 on the quality of water intended for human consumption. Official Journal of the European Communities. November 1998.
- United States Environmental Protection Agency. Consumer Factsheet on Benzene.
- Office of Environmental Health Hazard Assessment, California Environmental Protection Agency. Public Health Goal for Benzene in Drinking Water. February 2001.
- Office of Environmental Health Hazard Assessment, California Environmental Protection Agency. Estimated Risks from Short-term Exposures to Benzene in Drinking Water. April 2019.
- Lachenmeier DW, Reusch H, Sproll C, Schoeberl K, Kuballa T. Occurrence of benzene as a heat-induced contaminant of carrot juice for babies in a general survey of beverages. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 2008;25(10):1216-1224.
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán voluntario activo en NutritionFacts.org.
El benceno, un agente cancerígeno que puede causar cáncer en seres humanos, puede formarse en bebidas que contienen conservantes de benzoato y ciertos ácidos, como el refresco Fanta. Llama la atención que Coca Cola haya decidido revelar que sus colores artificiales pueden causar síntomas de TDAH en lugar de, simplemente, dejar de usarlos.
La industria de los refrescos ya informó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. sobre el peligro en 1990, pero 15 años después todavía aparecía en algunos refrescos. Esto alentó un examen a nivel nacional de casi 200 bebidas para detectar la presencia de benceno en refrescos y otras bebidas. El nivel máximo de contaminantes de benceno considerado seguro por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. en el suministro de agua es cero, aunque no siempre es posible alcanzarlo, pues el benceno se desprende de cigarrillos, tubos de escape y chimeneas. La Unión Europea permite una parte por mil millones y EE. UU. acabó por permitir cinco partes por mil millones (sería demasiado costosa la presión para reducir el cáncer). California se mantiene en una parte por mil millones, pero su objetivo para la salud pública es de 0.15 partes por mil millones, pues el riesgo de cáncer de leucemia tras una exposición de por vida a una parte por mil millones causaría que siete personas más por millón contrajeran cáncer que de otro modo no lo harían. Bien, ¿cómo están las bebidas?
De las 199 bebidas analizadas, el 37 % no tenía benceno detectable y otro tercio tenía menos de una parte por mil millones, pero 40 bebidas superaron los estándares de agua de Europa y California y 18 infringieron los estándares federales de EE. UU.
Sin embargo, los refrescos no son la única fuente. Un examen de 451 muestras de bebidas descubrió que el benceno es un contaminante inducido por el calor en el jugo de zanahoria para bebés. El 94 % del jugo de zanahoria para bebés tenía niveles detectables de este carcinógeno con concentraciones medias de unas dos partes por mil millones, pero no se encontró benceno en el jugo de zanahoria fresco sin calentar.
Obviamente, los estándares de agua son mucho más estrictos, pero si la única ingesta segura es cero, se debe evitar cualquier exposición evitable al benceno. Y los refrescos contaminados son definitivamente evitables.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Nyman PJ, Diachenko GW, Perfetti GA, McNeal TP, Hiatt MH, Morehouse KM. Survey results of benzene in soft drinks and other beverages by headspace gas chromatography/mass spectrometry. J Agric Food Chem. 2008;56(2):571-576.
- The Coca-Cola Company. Fanta: Product Information.
- United States Food and Drug Administration. Chemical Contaminants – Benzene.
- United States Environmental Protection Agency. Benzene Summary.
- European Union. Council Directive 98/83/EC of 3 November 1998 on the quality of water intended for human consumption. Official Journal of the European Communities. November 1998.
- United States Environmental Protection Agency. Consumer Factsheet on Benzene.
- Office of Environmental Health Hazard Assessment, California Environmental Protection Agency. Public Health Goal for Benzene in Drinking Water. February 2001.
- Office of Environmental Health Hazard Assessment, California Environmental Protection Agency. Estimated Risks from Short-term Exposures to Benzene in Drinking Water. April 2019.
- Lachenmeier DW, Reusch H, Sproll C, Schoeberl K, Kuballa T. Occurrence of benzene as a heat-induced contaminant of carrot juice for babies in a general survey of beverages. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 2008;25(10):1216-1224.
Gráficos de Avo Media
Comparte "¿Cáncer por el benceno del conservante benzoato de sodio en las bebidas?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Cáncer por el benceno del conservante benzoato de sodio en las bebidas?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Para más sobre benceno, no te pierdas:
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.