A continuación una aproximación al contenido del audio de este vídeo. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Pía Spry-Marqués. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el vídeo más arriba.
Muchos tratamientos naturales efectivos comienzan así: un médico se entera de que una planta ha sido utilizada por una tradición médica antigua —como el jengibre para los dolores de cabeza— y piensa, ey, tengo pacientes con dolor de cabeza, y dado que esta es una especia común y segura, le recomienda a unos de sus pacientes con migraña que la pruebe. En cuanto note que le da la migraña, el paciente mezcla un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo con un poco de agua, se la bebe y, puf, en media hora la migraña ha desaparecido. Y funciona cada vez, sin ningún tipo de efecto secundario.
Esto es lo que se denomina como una notificación individual de un caso, lo que realmente viene a ser una anécdota ensalzada. Pero, las notificaciones individuales de casos han jugado un papel importante en la historia de la medicina. El SIDA se descubrió por primera vez a través de una serie de notificaciones individuales de casos. Un grupo de hombres jóvenes afectados por aftas fueron a una clínica en Los Ángeles y el resto, como dicen, es historia. O, los informes sobre un efecto secundario inusual de una medicación para el dolor de pecho fallida que llevaron al éxito billonario del Viagra. Estos casos individuales pueden ser el tipo más ‘bajo’ o ‘débil’ de evidencia, pero muchas veces suelen ser ‘la primera línea de evidencia’. Ahí es donde todo comienza. Por lo que la notificación individual de un caso no es útil en sí misma, pero puede motivar a los investigadores a ponerla a prueba. El problema es ¿quién va a financiar esta investigación? El mercado de las medicinas para tratar la migraña está valorada en billones de dólares. Un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo cuesta alrededor de un penique. Así que ¿quién va a financiar un estudio que enfrenta al jengibre y la medicación líder contra las migrañas? Hasta ahora, nadie.
Ensayo clínico a doble ciego controlado y aleatorio comparando la eficacia del jengibre y el sumatriptán, también conocido como Imitrex–uno de los medicamentos más vendidos para el tratamiento de las migrañas y valorado en billones de dólares. Usaron un octavo de cucharadita de jengibre en polvo y una buena dosis del medicamento. Ambos funcionaron igual de bien e igual de rápido. La mayoría para empezar tenía dolor moderado o severo. Pero, después de tomar la medicación o el jengibre, acabaron con dolor leve o sin dolor.
La misma proporción de gente con migraña dijo estar satisfecha con los resultados en ambos casos. Y, a mí parecer, el jengibre ganó—no solo porque es unos cuantos billones de dólares más barato, sino porque aquellos en el grupo del jengibre sufrieron menos efectos secundarios. Aquellos que tomaron la medicina dijeron haber sufrido mareos, un efecto sedante, vértigo y ardor de estómago. Lo único que se registró en el grupo que tomó jengibre fue dolor de tripa, en una de cada 25 personas—aunque tomar una cucharada de jengibre en polvo de una vez con el estómago vacío le irritaría la tripa a cualquiera (nota de advertencia).
Usar un octavo de cucharadita no es solo 3.000 veces más barato que tomar la medicación, sino que además probablemente tengas menos probabilidad de acabar siendo una notificación individual de un caso—uno de esos que ha tenido un ataque al corazón, o ha fallecido, como consecuencia de tomar la medicación.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.