¿Quién debe evitar el café?

5/5 - (6 votes)

Hay ciertas condiciones médicas que empeoran con el consumo de café.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Gerardo Piña quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

A pesar de los numerosos beneficios para la salud asociados al consumo de café, entre ellos una vida más larga, ¿podría haber algún “motivo de preocupación”? Ya he destacado anteriormente que el café no es adecuado para todo el mundo. Las personas con glaucoma o incluso con antecedentes familiares de esta enfermedad ocular deberían evitar el café con cafeína, ya que puede aumentar la presión ocular y agravar o contribuir al glaucoma. Hay casos de personas con epilepsia que han experimentado una disminución drástica de la frecuencia de las convulsiones tras dejar de tomar café, por lo que, si se padece un trastorno convulsivo, sin duda vale la pena evitarlo o limitarse a no más de dos tazas y media (590 ml). El café también puede empeorar la enfermedad por reflujo ácido.

Las directrices estadounidenses y europeas para mujeres recomiendan reducir el consumo de cafeína para disminuir los síntomas de urgencia y frecuencia urinaria. Esto tiene sentido. La cafeína es un diurético suave, especialmente en dosis superiores a dos o tres tazas (480 o 720 ml) de café, aunque los consumidores habituales pueden acostumbrarse y verse menos afectados. Sin embargo, sorprendentemente, un metaanálisis de estudios observacionales no encontró evidencia de una relación entre la incontinencia urinaria y el consumo de café o de cafeína en general. En estudios intervencionales sobre la reducción de la cafeína, la mitad encontró una disminución en la frecuencia urinaria, pero en cuanto a la incontinencia urinaria, solo dos de siete estudios encontraron un beneficio significativo. Una vez más, ¿qué hay de malo en intentarlo?

El consumo de cafeína a última hora del día puede alterar el sueño, pero la cafeína contenida en cuatro tazas (960 ml) de café, incluso si se toma seis horas antes de acostarse, puede reducir el tiempo total de sueño en más de una hora, y eso en personas jóvenes. El sueño de los adultos mayores parece ser más sensible a la cafeína. Los mismos 400 mg de cafeína, que es menos de lo que contiene un café venti de Starbucks, reducen el tiempo total de sueño en aproximadamente una hora en adultos jóvenes (edad promedio de veinticuatro años), pero esa misma cantidad reduce más de dos horas entre los adultos de mediana edad (edad promedio de cincuenta y dos años). ¿Y solo una taza (240 ml) de café en la cena? De hecho, puede causar un deterioro significativo en la calidad del sueño.

También hay asociaciones consistentes entre el consumo de café y ciertos resultados adversos durante el embarazo, incluyendo aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer. Aunque el consumo de café no se ha relacionado con defectos congénitos comunes, puede aumentar el riesgo de leucemia infantil. Para más información sobre el café y el embarazo, vea mi video sobre cuánto es demasiado.

Además, no lo uses en supositorios. Una revisión sobre la seguridad cuestionable de los enemas de café advirtió contra su uso, citando informes de colitis, quemaduras rectales, perforaciones y alteraciones electrolíticas mortales.

Tenga en cuenta que el consumo diario de bebidas con cafeína puede conducir a la dependencia física. No es casualidad que solo los estadounidenses gasten más de 100 000 millones de dólares al año en esta bebida. Los síntomas de abstinencia de la cafeína pueden incluir días de dolor de cabeza, fatiga, dificultad para concentrarse e irritabilidad. Irónicamente, la tendencia del café a crear hábito podría resultar una ventaja si se confirma que el café ralentiza el envejecimiento biológico.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Gerardo Piña quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

A pesar de los numerosos beneficios para la salud asociados al consumo de café, entre ellos una vida más larga, ¿podría haber algún “motivo de preocupación”? Ya he destacado anteriormente que el café no es adecuado para todo el mundo. Las personas con glaucoma o incluso con antecedentes familiares de esta enfermedad ocular deberían evitar el café con cafeína, ya que puede aumentar la presión ocular y agravar o contribuir al glaucoma. Hay casos de personas con epilepsia que han experimentado una disminución drástica de la frecuencia de las convulsiones tras dejar de tomar café, por lo que, si se padece un trastorno convulsivo, sin duda vale la pena evitarlo o limitarse a no más de dos tazas y media (590 ml). El café también puede empeorar la enfermedad por reflujo ácido.

Las directrices estadounidenses y europeas para mujeres recomiendan reducir el consumo de cafeína para disminuir los síntomas de urgencia y frecuencia urinaria. Esto tiene sentido. La cafeína es un diurético suave, especialmente en dosis superiores a dos o tres tazas (480 o 720 ml) de café, aunque los consumidores habituales pueden acostumbrarse y verse menos afectados. Sin embargo, sorprendentemente, un metaanálisis de estudios observacionales no encontró evidencia de una relación entre la incontinencia urinaria y el consumo de café o de cafeína en general. En estudios intervencionales sobre la reducción de la cafeína, la mitad encontró una disminución en la frecuencia urinaria, pero en cuanto a la incontinencia urinaria, solo dos de siete estudios encontraron un beneficio significativo. Una vez más, ¿qué hay de malo en intentarlo?

El consumo de cafeína a última hora del día puede alterar el sueño, pero la cafeína contenida en cuatro tazas (960 ml) de café, incluso si se toma seis horas antes de acostarse, puede reducir el tiempo total de sueño en más de una hora, y eso en personas jóvenes. El sueño de los adultos mayores parece ser más sensible a la cafeína. Los mismos 400 mg de cafeína, que es menos de lo que contiene un café venti de Starbucks, reducen el tiempo total de sueño en aproximadamente una hora en adultos jóvenes (edad promedio de veinticuatro años), pero esa misma cantidad reduce más de dos horas entre los adultos de mediana edad (edad promedio de cincuenta y dos años). ¿Y solo una taza (240 ml) de café en la cena? De hecho, puede causar un deterioro significativo en la calidad del sueño.

También hay asociaciones consistentes entre el consumo de café y ciertos resultados adversos durante el embarazo, incluyendo aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer. Aunque el consumo de café no se ha relacionado con defectos congénitos comunes, puede aumentar el riesgo de leucemia infantil. Para más información sobre el café y el embarazo, vea mi video sobre cuánto es demasiado.

Además, no lo uses en supositorios. Una revisión sobre la seguridad cuestionable de los enemas de café advirtió contra su uso, citando informes de colitis, quemaduras rectales, perforaciones y alteraciones electrolíticas mortales.

Tenga en cuenta que el consumo diario de bebidas con cafeína puede conducir a la dependencia física. No es casualidad que solo los estadounidenses gasten más de 100 000 millones de dólares al año en esta bebida. Los síntomas de abstinencia de la cafeína pueden incluir días de dolor de cabeza, fatiga, dificultad para concentrarse e irritabilidad. Irónicamente, la tendencia del café a crear hábito podría resultar una ventaja si se confirma que el café ralentiza el envejecimiento biológico.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Este es el último video de la serie sobre el café. Si te perdiste los primeros dos ve:

Este es el video sobre el café en el embarazo que mencioné: ¿Cuánta cafeína es inocua durante el embarazo?

Para más información sobre el café, no te pierdas la página temática.

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This