Cáncer de próstata y hongos

¿Qué pueden hacer los hongos reishi, los extractos de hongos shiitake y los champiñones blancos enteros en polvo por los pacientes con cáncer?

“Consumir hongos con regularidad puede hacernos más saludables, enérgicos y felices, y ayudarnos a vivir más tiempo”, pero ¿qué evidencia respalda todo esto? “Se citan ampliamente los hongos por sus cualidades medicinales, pero se han realizado muy pocos estudios de intervención en humanos siguiendo pautas científicas actuales”.

Existe un compuesto llamado lentinano, extraído de los hongos shiitake. Para obtener unos 30 gramos, hay que destilar alrededor de 180 kilos de shiitakes—unas 2,000 tazas de hongos. Los investigadores inyectaron este compuesto en pacientes con cáncer para ver qué ocurría. Al reunir los resultados de una docena de pequeños ensayos clínicos, se encontró que la tasa de respuesta objetiva mejoró significativamente cuando se añadía lentinano a los tratamientos de quimioterapia para el cáncer de pulmón. “Tasa de respuesta objetiva” significa, por ejemplo, que el tumor se reduce, pero lo que realmente nos importa es si los pacientes viven más tiempo o con mejor calidad de vida. ¿Realmente ayuda a que los pacientes con cáncer vivan más o mejor? Pues bien, quienes recibieron lentinano sufrieron menos toxicidad por la quimioterapia en el intestino y la médula ósea, y solo por eso ya podría valer la pena usarlo. Pero ¿y la supervivencia?

Me emocionó ver que el lentinano podría mejorar significativamente las tasas de supervivencia en un tipo de leucemia. De hecho, los investigadores encontraron que al añadir lentinano al tratamiento estándar se aumentaba la supervivencia media, se reducía la caquexia (pérdida muscular asociada al cáncer) y se mejoraba la salud general en la jaula. ¿Perdón? Se trataba de ratas noruegas marrones, así que ese supuesto beneficio clínico solo tiene sentido si eres una rata o un veterinario.

Una recopilación de 17 estudios clínicos reales en humanos sí encontró mejoras en la supervivencia a un año en pacientes con cáncer avanzado, pero no hubo diferencia significativa en la probabilidad de vivir hasta los dos años. Incluso los metanálisis que afirman que el lentinano ofrece una ventaja significativa en cuanto a la supervivencia, en realidad hablan solo de significancia estadística. Como puedes ver abajo y en el minuto 2:15 de mi video Los champiñones comunes blancos para el cáncer de próstata, es difícil distinguir entre esas curvas de supervivencia.

El lentinano mejoró la supervivencia en promedio unos 25 días. Claro, 25 días son 25 días, pero “deberíamos evaluar con espíritu crítico las afirmaciones que hacen las empresas sobre las propiedades milagrosas de los hongos medicinales”.

El lentinano debe inyectarse por vía intravenosa. ¿Qué pasa con los suplementos de extracto de hongo que puedes tomar tú mismo? Investigadores han señalado que el extracto de shiitake está disponible en línea para tratar el cáncer de próstata por unos 300 dólares al mes, así que debe ser bueno, ¿no? Los hombres que comen hongos con frecuencia sí parecen tener un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata—y aparentemente no solo porque comen menos carne o más frutas y verduras. Entonces, ¿por qué no probar un extracto de shiitake? Porque no funciona. Por sí solo, es “ineficaz para el tratamiento del cáncer de próstata clínico”. Los investigadores escribieron que “los resultados demuestran que las afirmaciones sobre terapias complementarias y alternativas, especialmente en lo que respecta a remedios herbales y suplementos alimentarios, pueden someterse fácilmente y rápidamente a prueba”. ¿Poner algo a prueba? ¡Qué concepto! Tal vez debería ser obligatorio antes de que las personas gasten grandes sumas de dinero en tratamientos sin comprobar—o, en este caso, desacreditados.

¿Y qué hay del llamado “hongo de Dios”, también conocido como hongo de la vida, o hongo reishi? “Conclusiones: no se observaron efectos anticancerígenos significativos”, ni siquiera una sola respuesta parcial. ¿Y si estamos sobrepensando las cosas? Extractos de champiñón blanco común pueden matar células de cáncer de próstata, al menos en una placa de laboratorio, igual que el famoso “hongo de Dios”, pero este último no funcionó en personas. No sabremos si los champiñones blancos comunes funcionan en personas reales hasta que los pongamos a prueba.

Lo que me gusta de este estudio es que los investigadores no usaron un extracto patentado. Usaron hongos normales y enteros, secos y en polvo, el equivalente a entre media taza y taza y media de champiñones frescos al día—es decir, una cantidad totalmente viable. Se los dieron a hombres con “recurrencia bioquímica del cáncer de próstata”—es decir, ya se habían sometido a prostatectomía o radioterapia para extirpar o eliminar el tumor, pero este reapareció y comenzó a crecer, como lo indica un aumento en los niveles de PSA, un marcador del avance del cáncer de próstata.

De los 26 pacientes que recibieron el polvo de champiñón blanco, 4 parecieron responder, lo que significa que sus niveles de PSA disminuyeron más del 50 % después de comenzar con los hongos, como puedes ver aquí y en el minuto 4:31 de mi video.

En la siguiente gráfica, abajo y en el minuto 4:22, puedes ver cómo estaban los cuatro pacientes que respondieron en los meses previos al consumo de hongos. Mi favorito fue el Paciente 2 (“Pt 2”). Sus niveles de PSA habían aumentado de forma exponencial durante un año, luego empezó con champiñones comunes y ¡boom! Su PSA cayó a cero y se mantuvo así. El Paciente 1 tuvo una respuesta similar. El Paciente 4 tuvo una respuesta parcial antes de que el cáncer volviera a avanzar, y el Paciente 3 mostró una respuesta parcial con algo de retraso.

Ahora bien, en la mayoría de los casos, los niveles de PSA siguieron aumentando, sin disminuir. Pero, incluso si solo hay una probabilidad entre 18 de que seas como los Pacientes 1 y 2, que puedes ver abajo y en el minuto 5:12, podrías tener una respuesta completa y prolongada que se mantiene en el tiempo.

No estamos hablando de sopesar los riesgos de una quimioterapia tóxica con una pequeña posibilidad de beneficio, sino de comer todos los días unos champiñones blancos comunes, económicos, fáciles de conseguir y sabrosos. Sí, el estudio no tenía un grupo de control, así que puede haber sido una coincidencia, pero un aumento del PSA en pacientes post-prostatectomía casi siempre indica progresión del cáncer. Y, ¿qué inconveniente puede haber con agregar champiñones blancos a tu dieta?

En estos dos pacientes, sus niveles de PSA se volvieron indetectables, lo que sugiere que el cáncer desapareció por completo. Ya se habían sometido a cirugía, se les había extirpado el tumor primario junto con toda la próstata, y también habían recibido radioterapia para eliminar cualquier resto de cáncer, y aun así parecía estar reapareciendo, hasta que empezaron a consumir un poco de champiñón en polvo.

Nota del médico:

Si te perdiste el artículo anterior, échale un ojo a Los hongos medicinales para la supervivencia del cáncer.

Tampoco te pierdas Friday Favorites: Los hongos para el cáncer de próstata y la supervivencia al cáncer y Friday Favorites: ¿Es seguro comer hongos crudos?.

Y, para ver más videos sobre el cáncer de próstata, checa las publicaciones relacionadas más abajo.

Key Takeaways

  • Muy pocos estudios rigurosos en humanos respaldan las grandes afirmaciones sobre los beneficios de los hongos medicinales, a pesar de su popularidad y la extensa promoción que reciben.

  • El lentinano, un compuesto de los hongos shiitake, muestra beneficios moderados en pacientes con cáncer, como una supervivencia ligeramente mayor y menor toxicidad por la quimioterapia, pero los resultados provienen principalmente de estudios en roedores o ensayos en humanos pequeños y con impacto limitado.

  • Los suplementos de hongos shiitake y reishi no han demostrado ser efectivos para tratar el cáncer de próstata ni otros tipos de cáncer en humanos, a pesar de los resultados prometedores en estudios de laboratorio o en modelos animales.

  • Los champiñones blancos comunes, en cantidades realistas dentro de la dieta, mostraron potencial para reducir significativamente los niveles de PSA en un pequeño estudio con pacientes con cáncer de próstata, aunque no contó con un grupo control y se necesita más investigación.


Pin It en Pinterest

Share This