El primer estudio para estimar cuánto más podemos vivir, con base en el número de frutas y verduras que comemos, sugiere que una ensalada diaria puede añadir años a nuestra esperanza de vida.
Fruta, verdura y longevidad: ¿cuántos minutos por bocado?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este vídeo. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el vídeo más arriba.
Probablemente el consejo menos controvertido en la nutrición es comer más frutas y verduras, es decir, comer más plantas, ya que básicamente el término verdura significa todas las partes de la planta que no son fruta. Comer más frutas y verduras, aunque la única razón sea vivir más, pero solo recientemente nos enteramos de cuánto es ese tiempo adicional.
El primer estudio en el que se hizo seguimiento con el paso del tiempo a los participantes para evaluar una curva de respuesta a la dosis, entre el consumo de frutas y verduras y la mortalidad. En comparación con aquellos que comen cinco porciones de frutas y verduras al día, los que solo comen cuatro porciones diarias pierden un mes de su esperanza de vida. Aquellos que solo comen tres porciones, pierden tres meses. Entonces, comenzamos a caer al precipicio. Con dos porciones al día, vivimos siete meses menos, con una porción prácticamente un año y medio, dos años se pierden con media porción diaria y al final se desperdician tres años de nuestra vida.
Solo una porción de fruta, el equivalente a una manzana, podría significar 19 meses de diferencia entre la vida y la muerte. Y una ensalada diaria podría significar muchos años más en este planeta.
En este estudio se observó, sobre todo, a personas entre 50 y 60 años de edad. ¿Es demasiado tarde al llegar a los 70? ¡No! Las mujeres de setenta con la mayor cantidad de fitonutrientes carotenoides en su torrente sanguíneo, tenían el doble de probabilidades de vivir cinco años más que aquellas con bajos niveles; duplicando la probabilidad de supervivencia, con tan solo comer algo más de frutas y verduras. Este estudio realizado en Taiwán, gastando solo 50 centavos al día en frutas o verduras pareciera comprarnos cerca de un 10% de probabilidades de no morir. ¡Es una ganga! Imagínate si hubiera un medicamento que, sin los efectos secundarios, pudiera reducir en 10% nuestro riesgo de morir. ¿Cuánto crees que cobrarían las compañías farmacéuticas? Probablemente más de 50 centavos.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Fanny Gonzalez y Viviana Garcia.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- A Bellavia, S C Larsson, M Bottai, A Wolk, N Orsini. Fruit and vegetable consumption and all-cause mortality: A dose-response analysis. Am J Clin Nutr. 2013 98(2):454 – 459.
- EJ Nicklett, RD Semba, QL Xue, J Tian, K Sun, AR Cappola, EM Simonsick, L Ferrucci, LP Fried. Fruit and vegetable intake, physical activity, and mortality in older community-dwelling women. J Am Geriatr Soc. 2012 60(5):862-868.
- YT Lo, YH Chang, ML Wahlqvist, HB Huang, MS Lee. Spending on vegetable and fruit consumption could reduce all-cause mortality among older adults. Nutr J. 2012 11:113.
- CP Wen, SP Tsai, YT Shih, WS Chung. Bridging the gap in life expectancy of the aborigines in Taiwan. Int J Epidemiol. 2004 Apr;33(2):320-7.
Imágenes gracias a Brian Arthur, Palosirkka, Sasa Stefanovic, Hindustanilanguage, Borgx, Nard the Bard, y Sasa Stefanovic vía Wikimedia y HolgersFotografie, Johanna84, PDPics vía Pixabay.
A continuación una aproximación al contenido del audio de este vídeo. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el vídeo más arriba.
Probablemente el consejo menos controvertido en la nutrición es comer más frutas y verduras, es decir, comer más plantas, ya que básicamente el término verdura significa todas las partes de la planta que no son fruta. Comer más frutas y verduras, aunque la única razón sea vivir más, pero solo recientemente nos enteramos de cuánto es ese tiempo adicional.
El primer estudio en el que se hizo seguimiento con el paso del tiempo a los participantes para evaluar una curva de respuesta a la dosis, entre el consumo de frutas y verduras y la mortalidad. En comparación con aquellos que comen cinco porciones de frutas y verduras al día, los que solo comen cuatro porciones diarias pierden un mes de su esperanza de vida. Aquellos que solo comen tres porciones, pierden tres meses. Entonces, comenzamos a caer al precipicio. Con dos porciones al día, vivimos siete meses menos, con una porción prácticamente un año y medio, dos años se pierden con media porción diaria y al final se desperdician tres años de nuestra vida.
Solo una porción de fruta, el equivalente a una manzana, podría significar 19 meses de diferencia entre la vida y la muerte. Y una ensalada diaria podría significar muchos años más en este planeta.
En este estudio se observó, sobre todo, a personas entre 50 y 60 años de edad. ¿Es demasiado tarde al llegar a los 70? ¡No! Las mujeres de setenta con la mayor cantidad de fitonutrientes carotenoides en su torrente sanguíneo, tenían el doble de probabilidades de vivir cinco años más que aquellas con bajos niveles; duplicando la probabilidad de supervivencia, con tan solo comer algo más de frutas y verduras. Este estudio realizado en Taiwán, gastando solo 50 centavos al día en frutas o verduras pareciera comprarnos cerca de un 10% de probabilidades de no morir. ¡Es una ganga! Imagínate si hubiera un medicamento que, sin los efectos secundarios, pudiera reducir en 10% nuestro riesgo de morir. ¿Cuánto crees que cobrarían las compañías farmacéuticas? Probablemente más de 50 centavos.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Fanny Gonzalez y Viviana Garcia.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- A Bellavia, S C Larsson, M Bottai, A Wolk, N Orsini. Fruit and vegetable consumption and all-cause mortality: A dose-response analysis. Am J Clin Nutr. 2013 98(2):454 – 459.
- EJ Nicklett, RD Semba, QL Xue, J Tian, K Sun, AR Cappola, EM Simonsick, L Ferrucci, LP Fried. Fruit and vegetable intake, physical activity, and mortality in older community-dwelling women. J Am Geriatr Soc. 2012 60(5):862-868.
- YT Lo, YH Chang, ML Wahlqvist, HB Huang, MS Lee. Spending on vegetable and fruit consumption could reduce all-cause mortality among older adults. Nutr J. 2012 11:113.
- CP Wen, SP Tsai, YT Shih, WS Chung. Bridging the gap in life expectancy of the aborigines in Taiwan. Int J Epidemiol. 2004 Apr;33(2):320-7.
Imágenes gracias a Brian Arthur, Palosirkka, Sasa Stefanovic, Hindustanilanguage, Borgx, Nard the Bard, y Sasa Stefanovic vía Wikimedia y HolgersFotografie, Johanna84, PDPics vía Pixabay.
Comparte "Fruta, verdura y longevidad: ¿cuántos minutos por bocado?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Fruta, verdura y longevidad: ¿cuántos minutos por bocado?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Calcula tu puntuación de alimentación sana para que veas cómo podemos maximizar el consumo de alimentos protectores.
Los frutos secos son técnicamente fruta deshidratada, generalmente con una sola semilla, así que no es de extrañar que Los frutos secos podrían ayudar a prevenir la muerte.
Hablando en términos botánicos las legumbres también son frutas. Ve Incremento de la esperanza de vida gracias a las legumbres.
Todos los videos nuevos sobre longevidad los puedes ver en la página temática.
Mientras más plantas comamos más antioxidantes adquirimos. ¿Por qué es importante? Ve El poder del NO y Teoría del envejecimiento mitocondrial. O en términos de enfermedades especificas Antioxidantes alimentarios y cáncer y Antioxidantes alimentarios, apoplejía y enfermedad cardiaca.
Además, mientras más comamos alimentos sanos, hay menos espacio para alimentos menos sanos:
- Estudios de Harvard sobre la carne y la mortalidad.
- Restricción de metionina como estrategia para extender la vida
- La restricción calórica vs. la restricción de proteína animal
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis vídeos de forma gratuita haciendo click aquí.