
Cómo tratar de manera natural la H. pylori con alimentación
¿Qué alimento puede erradicar a la bacteria H. pylori en la mayoría de pacientes?
Topic summary contributed by volunteer(s): Justin and Linda
¿Qué alimento puede erradicar a la bacteria H. pylori en la mayoría de pacientes?
Las verduras de hoja verde son el alimento más denso en nutrientes del planeta. ¿Cuál es la mejor manera de prepararlas?
Increíblemente, se publicó un estudio clínico aleatorizado y controlado acerca de los vendajes de hojas de col para la artritis.
En mi libro, Comer para no morir, centro mis recomendaciones en la lista de la Docena Diaria, con todo lo que deberíamos intentar incluir en nuestra rutina diaria.
En un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo se ha demostrado que el sulforafano presente en la cantidad equivalente a 5 centavos de dólar de brotes de brócoli puede resultar beneficioso para el autismo, de una manera que ningún fármaco ha conseguido hasta la fecha.
Hay un alimento que podría combatir los cuatro supuestos factores causales del autismo, que son la disfunción sináptica, el estrés oxidativo, la disfunción mitocondrial y la neuroinflamación.
La dramática mejoría en niños autistas a causa de la fiebre sugiere que dicho trastorno podría ser reversible si se pudiera replicar el fenómeno de otras formas.
En mi libro Comer para no morir, sugiero que intentemos centrar nuestras dietas sobre la lista de la docena diaria de todos las cosas que intento incluir en mi rutina diaria.
Parece que no hay diferencias consistentes en cuanto a la cantidad de vitaminas y minerales que tienen los productos cultivados ecológicamente comparados con aquellos cultivados convencionalmente, pero las frutas y verduras ecológicas tienen más fitonutrientes fenólicos.
Añadir enzimas de mirosinasa, incluso aunque solo sea una pizca de mostaza en polvo, en las verduras crucíferas cocinadas como la berza, la acelga o las coles de Brusela puede ofrecer niveles de sulforafano anticáncer comparables a la verdura cruda, y eliminan la necesidad para precortarlas para obtener su máximo beneficio para la salud.