¿Qué es la taurina de las bebidas energéticas?¿Mejora el desempeño cognitivo y físico?

Rate this video

Tenemos rutas en el cuerpo que fabrican taurina, pero ¿es beneficioso consumir más?

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Carmen Peláez quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

Las bebidas energéticas se consumen mucho en Estados Unidos, con unas ventas que superan los 350 millones de galones (1324 millones de litros). Pero solo hay unos 335 millones de personas en EE. UU.; por tanto, ¿cada uno de nosotros consume más de 3.8 litros (un galón) al año? ¿Es solo la cafeína lo que la gente busca? Uno de los principales ingredientes de las bebidas energéticas más populares es la taurina. ¿Qué es eso? La taurina es uno de los aminoácidos libres más abundantes en nuestro organismo, es decir, no está incorporada a las proteínas. La producimos en nuestro propio cuerpo, por eso se considera no esencial, es decir, que no tenemos que ingerirla en nuestra dieta. Sin embargo, los bebés prematuros son vulnerables a la deficiencia de taurina porque al principio carecen de algunas enzimas necesarias para sintetizarla, pero la leche materna les proporciona toda la taurina que necesitan, y a menudo también se agrega a las fórmulas infantiles.

No somos los únicos animales que la fabrican. El nombre taurina deriva del latín taurus, que significa toro o buey, porque la taurina se aisló por primera vez de la bilis del buey en 1827, décadas antes de que se descubriera en las personas. Es curioso: en mi búsqueda en la literatura médica, no paraba de encontrar artículos sobre la cirugía taurina. ¿Qué significa eso? Así es como llaman a la cirugía para las lesiones taurinas. De todos modos, la taurina se aisló por primera vez en el siglo XIX, pero no se supo mucho sobre esta molécula hasta la década de 1990, después de que encontráramos niveles bajos en bebés prematuros alimentados con fórmula infantil.

Aunque la taurina no se incorpora a las proteínas, desempeña funciones importantes en todo nuestro organismo. Entre los indicios de su importancia está el hecho de que nuestro organismo no tiene una, ni dos, sino al menos cinco vías para producirla. Y producimos mucha. Si miras la báscula del baño y ves que pesas 90 kg (200 libras), alrededor de 90 g (un quinto de una libra) es taurina pura. Otras pistas se encuentran en el lugar donde se produce. La enzima de la vía principal no solo se encuentra en el hígado, sino también en tejidos sensibles como los ojos, el cerebro, los riñones, las glándulas productoras de leche materna y los órganos reproductores. Los niveles en el esperma sugieren un efecto protector.

La taurina se describe como un antioxidante importante, pero en realidad solo es buena para aplastar un tipo de radical libre que produce toxinas proenvejecimiento, como los productos finales de glicación avanzada; por lo tanto, esa actividad de aplastamiento es una función importante.

Además de en el cerebro, la taurina se concentra en los músculos, donde participa en la producción de energía. Presumiblemente, por eso se incluye en las bebidas energéticas. ¿Ayuda la taurina al rendimiento cognitivo o físico? Probablemente ninguna de las dos cosas, como en este estudio: ningún beneficio ni para la capacidad física ni para la cognitiva, y algunos estudios sugieren que la taurina neutraliza algunos de los efectos beneficiosos de la cafeína sobre la cognición o el vigor. O que ayuda en un tipo de tarea cognitiva pero perjudica el rendimiento en otra.

La taurina puede ser más una pista falsa que Red Bull, ya que estudios en humanos que se citan a menudo en su apoyo han sido mal diseñados y carecían de los controles adecuados. Si juntamos todos los estudios, hay pocas pruebas de que la taurina aumente la resistencia al ejercicio, y no está claro si tiene otros beneficios deportivos, como reducir los dolores musculares o acelerar la recuperación. La ingesta de taurina podría incluso ser perjudicial para la potencia muscular máxima en personas que no consumen cafeína. El panorama no está nada claro, y por eso nunca le presté mucha atención hasta que apareció este estudio, que sugiere que la deficiencia de taurina es un impulsor del envejecimiento. Se publicó después de que yo ya hubiera entregado el manuscrito de mi libro sobre longevidad, Comer para no envejecer; así que he estado deseando sumergirme en el tema para ver si había algo ahí.

A medida que envejecemos, los niveles de taurina en nuestro organismo descienden hasta un 80 por ciento. Esto puede deberse al agotamiento de la enzima que sintetiza la taurina en nuestro hígado, lo que sugiere que puede que necesitemos empezar a consumir más taurina en nuestra dieta a medida que envejecemos. La razón por la que se concluyó que la deficiencia de taurina era un impulsor del envejecimiento es porque cuando se intentó restaurar los niveles de juventud en animales mediante la suplementación con taurina, esta reversión de la deficiencia de taurina aumentó la salud en gusanos, roedores y primates, y aumentó la esperanza de vida de gusanos y roedores. A continuación profundizaremos en este importante estudio.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Carmen Peláez quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

Las bebidas energéticas se consumen mucho en Estados Unidos, con unas ventas que superan los 350 millones de galones (1324 millones de litros). Pero solo hay unos 335 millones de personas en EE. UU.; por tanto, ¿cada uno de nosotros consume más de 3.8 litros (un galón) al año? ¿Es solo la cafeína lo que la gente busca? Uno de los principales ingredientes de las bebidas energéticas más populares es la taurina. ¿Qué es eso? La taurina es uno de los aminoácidos libres más abundantes en nuestro organismo, es decir, no está incorporada a las proteínas. La producimos en nuestro propio cuerpo, por eso se considera no esencial, es decir, que no tenemos que ingerirla en nuestra dieta. Sin embargo, los bebés prematuros son vulnerables a la deficiencia de taurina porque al principio carecen de algunas enzimas necesarias para sintetizarla, pero la leche materna les proporciona toda la taurina que necesitan, y a menudo también se agrega a las fórmulas infantiles.

No somos los únicos animales que la fabrican. El nombre taurina deriva del latín taurus, que significa toro o buey, porque la taurina se aisló por primera vez de la bilis del buey en 1827, décadas antes de que se descubriera en las personas. Es curioso: en mi búsqueda en la literatura médica, no paraba de encontrar artículos sobre la cirugía taurina. ¿Qué significa eso? Así es como llaman a la cirugía para las lesiones taurinas. De todos modos, la taurina se aisló por primera vez en el siglo XIX, pero no se supo mucho sobre esta molécula hasta la década de 1990, después de que encontráramos niveles bajos en bebés prematuros alimentados con fórmula infantil.

Aunque la taurina no se incorpora a las proteínas, desempeña funciones importantes en todo nuestro organismo. Entre los indicios de su importancia está el hecho de que nuestro organismo no tiene una, ni dos, sino al menos cinco vías para producirla. Y producimos mucha. Si miras la báscula del baño y ves que pesas 90 kg (200 libras), alrededor de 90 g (un quinto de una libra) es taurina pura. Otras pistas se encuentran en el lugar donde se produce. La enzima de la vía principal no solo se encuentra en el hígado, sino también en tejidos sensibles como los ojos, el cerebro, los riñones, las glándulas productoras de leche materna y los órganos reproductores. Los niveles en el esperma sugieren un efecto protector.

La taurina se describe como un antioxidante importante, pero en realidad solo es buena para aplastar un tipo de radical libre que produce toxinas proenvejecimiento, como los productos finales de glicación avanzada; por lo tanto, esa actividad de aplastamiento es una función importante.

Además de en el cerebro, la taurina se concentra en los músculos, donde participa en la producción de energía. Presumiblemente, por eso se incluye en las bebidas energéticas. ¿Ayuda la taurina al rendimiento cognitivo o físico? Probablemente ninguna de las dos cosas, como en este estudio: ningún beneficio ni para la capacidad física ni para la cognitiva, y algunos estudios sugieren que la taurina neutraliza algunos de los efectos beneficiosos de la cafeína sobre la cognición o el vigor. O que ayuda en un tipo de tarea cognitiva pero perjudica el rendimiento en otra.

La taurina puede ser más una pista falsa que Red Bull, ya que estudios en humanos que se citan a menudo en su apoyo han sido mal diseñados y carecían de los controles adecuados. Si juntamos todos los estudios, hay pocas pruebas de que la taurina aumente la resistencia al ejercicio, y no está claro si tiene otros beneficios deportivos, como reducir los dolores musculares o acelerar la recuperación. La ingesta de taurina podría incluso ser perjudicial para la potencia muscular máxima en personas que no consumen cafeína. El panorama no está nada claro, y por eso nunca le presté mucha atención hasta que apareció este estudio, que sugiere que la deficiencia de taurina es un impulsor del envejecimiento. Se publicó después de que yo ya hubiera entregado el manuscrito de mi libro sobre longevidad, Comer para no envejecer; así que he estado deseando sumergirme en el tema para ver si había algo ahí.

A medida que envejecemos, los niveles de taurina en nuestro organismo descienden hasta un 80 por ciento. Esto puede deberse al agotamiento de la enzima que sintetiza la taurina en nuestro hígado, lo que sugiere que puede que necesitemos empezar a consumir más taurina en nuestra dieta a medida que envejecemos. La razón por la que se concluyó que la deficiencia de taurina era un impulsor del envejecimiento es porque cuando se intentó restaurar los niveles de juventud en animales mediante la suplementación con taurina, esta reversión de la deficiencia de taurina aumentó la salud en gusanos, roedores y primates, y aumentó la esperanza de vida de gusanos y roedores. A continuación profundizaremos en este importante estudio.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Hasta hace poco, la taurina era buena para los bebés prematuros sin acceso a la leche materna, y prácticamente inútil para todos los demás, porque se suponía que nuestro cuerpo podía producir toda la que necesitara. La razón por la que la encontramos en la carne es porque otros animales también la producen, pero nosotros también somos animales; la producimos… ¿cuál es el problema entonces?

El problema podría ser que producimos suficiente cuando somos jóvenes, pero quizá no la cantidad necesaria para una salud óptima al envejecer. Cuando oí hablar de esto por primera vez, me recordó la historia de la espermidina, otro compuesto que producimos pero en menor cantidad conforme envejecemos, y se ha demostrado que obtenerla mediante fuentes dietéticas puede ayudar a restaurar los niveles propios de la juventud. Por eso, en Comer para no envejecer, empecé a recomendar que las personas incluyan alimentos como el germen de trigo en su dieta. ¿Será la taurina una historia similar? Antes de hablar de las posibles implicaciones del estudio, analicemos primero exactamente qué fue lo que encontró.

Este es el primer video de una serie de siete sobre la taurina. Mantente atento a:

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This