Advertencias y efectos secundarios para los suplementos de taurina

5/5 - (1 vote)

¿Cuáles son los inconvenientes de la suplementación de taurina?

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Gerardo Piña quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

Taurina o no taurina, esa es la cuestión. La taurina es un ingrediente presente en algunas bebidas energéticas, que algunas personas consumen para mejorar su rendimiento físico, aunque hay pocas pruebas de que la taurina por sí sola tenga efectos beneficiosos en personas o animales sanos que no presenten una deficiencia de taurina. Pero eso se escribió antes de que este estudio seminal, publicado en una de nuestras revistas científicas más prestigiosas, demostrara que la suplementación con taurina a partir de la mediana edad puede mejorar significativamente la esperanza de vida y la salud de varios animales diferentes.

Ahora bien, no todos los estudios con animales han demostrado beneficios. Por ejemplo, la suplementación con taurina durante toda la vida indujo un retraso en el aprendizaje de los ratones, y las dosis bajas de taurina aumentaron significativamente el crecimiento de tumores pulmonares en ratones, lo que llevó a los autores a sugerir que los pacientes con cáncer de pulmón deberían evitar las bebidas con taurina.

Probablemente tampoco querrías consumir demasiada taurina si padece insuficiencia renal, ya que los niveles de taurina suelen estar regulados por los riñones. Los síntomas agudos de la sobrecarga de taurina, principalmente mareos, fueron relativamente leves y desaparecieron rápidamente tras dejar de tomar taurina, pero los investigadores sugirieron que las bebidas que contienen taurina deberían llevar etiquetas de advertencia para advertir a los pacientes con insuficiencia renal que no las consuman.

Del mismo modo, los pacientes con trastornos hemorrágicos quizá no deban tomar taurina, ya que podría diluir la sangre. Los pacientes con psoriasis también deberían evitarla, ya que la taurina provoca una intensa picazón que puede durar uno o dos días y empeorar las lesiones cutáneas. Incluso provocó la misma reacción en pacientes con psoriasis en remisión.

Se recomienda a las mujeres embarazadas y lactantes que eviten cualquier suplemento que no esté específicamente prescrito para el embarazo. Del mismo modo, las personas con afecciones médicas específicas, como trastorno bipolar, epilepsia o problemas renales, deberían tener cuidado. El único problema bipolar que pude encontrar fueron unos pocos casos de manía atribuidos al Red Bull. Este tipo bebió 20 latas de Red Bull, ¡eso también me volvería maníaco a mí! Pero, por supuesto, el Red Bull contiene más que solo taurina. La cafeína por sí sola puede ser la causa.

La preocupación por la epilepsia puede tener que ver con que la taurina inhibe las enzimas desintoxicantes del hígado que se encargan de descomponer muchos medicamentos de uso común, incluidos los anticonvulsivos. También podría deberse a las reacciones adversas notificadas por algunos pacientes con epilepsia que tomaban 1,5 gramos al día, entre las que se incluyen náuseas, dolor de cabeza, mareos, hemorragias nasales y trastornos leves al caminar, pero la epilepsia parece ser incidental. Puede que sea lo que se observa a veces con dosis más altas. Los posibles efectos secundarios del consumo excesivo de suplementos de taurina por encima de las dosis recomendadas incluyen trastornos gastrointestinales (como náuseas, vómitos y diarrea) y síntomas neurológicos (como mareos, temblores y dolores de cabeza). ¿Cuáles son las dosis recomendadas?

El límite máximo de seguridad tolerado propuesto, basado en ensayos clínicos en humanos, es de hasta tres gramos al día, pero el ensayo más largo con esa dosis solo duró cuatro meses. En mi último video, hablé de una analogía con otro aminoácido condicionalmente no esencial llamado arginina, que también parecía bueno en ensayos a corto plazo, pero que a los seis meses parecía estar matando a la gente, ¡uy!, así que el estudio se suspendió.

Entonces, ¿quién sabe si el supuesto nivel seguro de tres gramos al día es realmente seguro? La dosis utilizada en ese prometedor estudio con animales podría equivaler a administrar a las personas una dosis aún mayor, y las dosis más altas no son necesariamente mejores. En este estudio sobre la inflamación y el estrés oxidativo, las dosis más bajas, tres gramos o menos, parecían funcionar mejor. Se cree que las dosis altas de taurina podrían regular a la baja nuestra propia síntesis de taurina. ¿Por qué sería eso un problema? Bueno, nuestro cuerpo produce taurina a partir de otro aminoácido llamado cisteína; por lo tanto, si dejamos de producir taurina, eso podría provocar un aumento de nuestros niveles de cisteína, al menos eso es lo que ocurre en los ratones. Y eso podría ser malo porque los niveles crónicamente altos de cisteína se han asociado estrechamente con toda una lista de enfermedades, entre ellas la artritis reumatoide, el Parkinson, el Alzheimer, el lupus, las enfermedades cardiovasculares y los resultados adversos del embarazo. Por otro lado, la taurina puede inhibir nuestra absorción de otro aminoácido llamado metionina, ya que la taurina y la metionina comparten el mismo transportador de absorción a través del revestimiento intestinal. Se podría suponer que eso es algo positivo, ya que reducir la ingesta de metionina se considera una estrategia viable contra las enfermedades crónicas y relacionadas con el envejecimiento, como expliqué en How Not to Age.

Por último, el estudio con animales no abordó el impacto de los suplementos dietéticos de taurina en la microbiota intestinal, tema que trataré a continuación.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Gerardo Piña quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

Taurina o no taurina, esa es la cuestión. La taurina es un ingrediente presente en algunas bebidas energéticas, que algunas personas consumen para mejorar su rendimiento físico, aunque hay pocas pruebas de que la taurina por sí sola tenga efectos beneficiosos en personas o animales sanos que no presenten una deficiencia de taurina. Pero eso se escribió antes de que este estudio seminal, publicado en una de nuestras revistas científicas más prestigiosas, demostrara que la suplementación con taurina a partir de la mediana edad puede mejorar significativamente la esperanza de vida y la salud de varios animales diferentes.

Ahora bien, no todos los estudios con animales han demostrado beneficios. Por ejemplo, la suplementación con taurina durante toda la vida indujo un retraso en el aprendizaje de los ratones, y las dosis bajas de taurina aumentaron significativamente el crecimiento de tumores pulmonares en ratones, lo que llevó a los autores a sugerir que los pacientes con cáncer de pulmón deberían evitar las bebidas con taurina.

Probablemente tampoco querrías consumir demasiada taurina si padece insuficiencia renal, ya que los niveles de taurina suelen estar regulados por los riñones. Los síntomas agudos de la sobrecarga de taurina, principalmente mareos, fueron relativamente leves y desaparecieron rápidamente tras dejar de tomar taurina, pero los investigadores sugirieron que las bebidas que contienen taurina deberían llevar etiquetas de advertencia para advertir a los pacientes con insuficiencia renal que no las consuman.

Del mismo modo, los pacientes con trastornos hemorrágicos quizá no deban tomar taurina, ya que podría diluir la sangre. Los pacientes con psoriasis también deberían evitarla, ya que la taurina provoca una intensa picazón que puede durar uno o dos días y empeorar las lesiones cutáneas. Incluso provocó la misma reacción en pacientes con psoriasis en remisión.

Se recomienda a las mujeres embarazadas y lactantes que eviten cualquier suplemento que no esté específicamente prescrito para el embarazo. Del mismo modo, las personas con afecciones médicas específicas, como trastorno bipolar, epilepsia o problemas renales, deberían tener cuidado. El único problema bipolar que pude encontrar fueron unos pocos casos de manía atribuidos al Red Bull. Este tipo bebió 20 latas de Red Bull, ¡eso también me volvería maníaco a mí! Pero, por supuesto, el Red Bull contiene más que solo taurina. La cafeína por sí sola puede ser la causa.

La preocupación por la epilepsia puede tener que ver con que la taurina inhibe las enzimas desintoxicantes del hígado que se encargan de descomponer muchos medicamentos de uso común, incluidos los anticonvulsivos. También podría deberse a las reacciones adversas notificadas por algunos pacientes con epilepsia que tomaban 1,5 gramos al día, entre las que se incluyen náuseas, dolor de cabeza, mareos, hemorragias nasales y trastornos leves al caminar, pero la epilepsia parece ser incidental. Puede que sea lo que se observa a veces con dosis más altas. Los posibles efectos secundarios del consumo excesivo de suplementos de taurina por encima de las dosis recomendadas incluyen trastornos gastrointestinales (como náuseas, vómitos y diarrea) y síntomas neurológicos (como mareos, temblores y dolores de cabeza). ¿Cuáles son las dosis recomendadas?

El límite máximo de seguridad tolerado propuesto, basado en ensayos clínicos en humanos, es de hasta tres gramos al día, pero el ensayo más largo con esa dosis solo duró cuatro meses. En mi último video, hablé de una analogía con otro aminoácido condicionalmente no esencial llamado arginina, que también parecía bueno en ensayos a corto plazo, pero que a los seis meses parecía estar matando a la gente, ¡uy!, así que el estudio se suspendió.

Entonces, ¿quién sabe si el supuesto nivel seguro de tres gramos al día es realmente seguro? La dosis utilizada en ese prometedor estudio con animales podría equivaler a administrar a las personas una dosis aún mayor, y las dosis más altas no son necesariamente mejores. En este estudio sobre la inflamación y el estrés oxidativo, las dosis más bajas, tres gramos o menos, parecían funcionar mejor. Se cree que las dosis altas de taurina podrían regular a la baja nuestra propia síntesis de taurina. ¿Por qué sería eso un problema? Bueno, nuestro cuerpo produce taurina a partir de otro aminoácido llamado cisteína; por lo tanto, si dejamos de producir taurina, eso podría provocar un aumento de nuestros niveles de cisteína, al menos eso es lo que ocurre en los ratones. Y eso podría ser malo porque los niveles crónicamente altos de cisteína se han asociado estrechamente con toda una lista de enfermedades, entre ellas la artritis reumatoide, el Parkinson, el Alzheimer, el lupus, las enfermedades cardiovasculares y los resultados adversos del embarazo. Por otro lado, la taurina puede inhibir nuestra absorción de otro aminoácido llamado metionina, ya que la taurina y la metionina comparten el mismo transportador de absorción a través del revestimiento intestinal. Se podría suponer que eso es algo positivo, ya que reducir la ingesta de metionina se considera una estrategia viable contra las enfermedades crónicas y relacionadas con el envejecimiento, como expliqué en How Not to Age.

Por último, el estudio con animales no abordó el impacto de los suplementos dietéticos de taurina en la microbiota intestinal, tema que trataré a continuación.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

No sé si eso sirvió de mucho. No todos los estudios en roedores son positivos; algunos muestran efectos cognitivos adversos con la suplementación de por vida y una aceleración del crecimiento de tumores pulmonares. Así que quienes padecen cáncer de pulmón quizá no deberían consumir taurina, ni tampoco quienes tienen insuficiencia renal, trastornos hemorrágicos, psoriasis, estén embarazadas o en periodo de lactancia. Además, consulta con tu médico o farmacéutico sobre posibles interacciones con medicamentos críticos, como los anticonvulsivos.

Bien, pero ¿qué pasa si no tienes nada de eso?

Las dosis humanas equivalentes usadas en ese estudio sobre longevidad fueron de tres a seis gramos al día, pero el límite superior considerado seguro es de tres gramos. Sin embargo, ese límite se basa solo en un estudio de cuatro meses, así que ni siquiera sabemos si esa cantidad es segura a largo plazo. Recuerda: con la arginina, tomó seis meses antes de que aparentemente murieran suficientes personas como para detener el ensayo.

La suplementación con taurina podría disminuir la absorción de un aminoácido potencialmente dañino, la metionina, pero aumentar la producción de otro aminoácido potencialmente dañino, la cistina. Realmente no estamos obteniendo un panorama muy claro. Antes de hablar sobre el microbioma, si después de todo lo que hemos visto decides empezar a complementar tu dieta con taurina, ¿cuál sería la mejor fuente, dosis y frecuencia?

Comenzaremos con la dosis a continuación.

Este es el cuarto video de una serie de siete sobre la taurina. Si te perdiste los anteriores, consulta:

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This