
Antioxidantes
En los círculos científicos, el fenómeno por el cual las moléculas de oxígeno capturan electrones extraviados y se vuelven locas se llama estrés oxidante (u oxidativo) y el daño celular resultante puede contribuir al proceso de envejecimiento. El envejecimiento y la enfermedad se han considerado como la oxidación del cuerpo. ¿Esas manchas marrones de envejecimiento en el dorso de las manos? Solo es grasa oxidada bajo la piel. Se piensa que el estrés oxidativo es la razón por la cual nos aparecen arrugas, perdemos parte de nuestra memoria y nuestro sistema de órganos se descompone a medida que envejecemos.
Consumir alimentos que contienen un montón de antioxidantes puede ralentizar este proceso oxidativo. Puedes comprobar si un alimento es rico en antioxidantes al cortarlo y abrirlo, al exponerlo al aire (oxígeno) y luego ver lo que sucede. Si se vuelve marrón, se está oxidando. Dos de nuestras frutas más populares, manzanas y bananos, por ejemplo, se ponen marrones rápidamente, lo que significa que no hay muchos antioxidantes dentro de ellas. (La mayoría de los antioxidantes en las manzanas están en la cáscara). Cortas un mango y ¿qué pasa? Nada, porque es rico en antioxidantes. ¿Cómo evitar que la ensalada de frutas se vuelva marrón? Agrega jugo de limón, el cual contiene la vitamina C antioxidante. Los antioxidantes pueden prevenir que tu alimento se oxide y pueden hacer lo mismo en tu cuerpo.
Una de las enfermedades que los alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a prevenir es la apoplejía. Los investigadores suecos observaron a más de 30000 mujeres mayores, durante un período de doce años, y descubrieron que aquellas que comían la mayoría de los alimentos ricos en antioxidantes tenían el menor riesgo de apoplejía. Hallazgos similares fueron reportados en una cohorte más joven de hombres y mujeres en Italia.
¿Cuáles son los alimentos más ricos en antioxidantes? Investigadores de todo el mundo publicaron una base de datos del poder antioxidante de más de 3000 alimentos, bebidas, hierbas, especias y suplementos. En promedio, los alimentos vegetales contienen 64 veces más antioxidantes que los alimentos de origen animal. Como dicen los investigadores: “los alimentos ricos en antioxidantes se originan en el reino vegetal, mientras que la carne, el pescado y otros alimentos del reino animal son bajos en antioxidantes…”.
Las dietas ricas en antioxidantes parecen proteger contra la apoplejía y también pueden ayudar a disminuir la rigidez de las arterias, prevenir la formación de coágulos sanguíneos y disminuir la presión arterial y la inflamación. Se ha descubierto que las frutas y vegetales ricos en antioxidantes, tales como los frutos rojos y las verduras, alivian la inflamación sistémica significativamente mejor que el mismo número de porciones de frutas y verduras más bajos en antioxidantes, como los bananos y la lechuga.
Traducción: Ana Victoria Esquivel. Edición: Viviana Garcia
Videos populares de: Antioxidantes


Antioxidantes y depresión
Ni los suplementos con antioxidantes ni los de ácido fólico parecen ayudar con el ánimo,...
Tratar el asma con frutas y verduras
Aumentar el consumo de frutas y verduras a siete porciones al día parece reducir las...
Alimentos antioxidantes y cáncer
La ingesta de antioxidantes que provienen de los alimentos (y no de suplementos) se asocia...
Alimentos ricos en antioxidantes con cada comida
Para evitar un balance oxidativo negativo, necesitamos ingerir más antioxidantes de los que gastamos durante...
Ingesta mínima diaria recomendada de antioxidantes
¿Qué cantidad de alimentos ricos en antioxidantes necesitamos consumir diariamente para no adquirir una deuda...
Prevenir con berros el estrés oxidativo inducido por el ejercicio.
Aquellos que comen dietas más a base de vegetales pueden tener naturalmente un sistema mejorado...
Antioxidantes en una pizca
Algunas hierbas y especias—incluyendo la canela, los clavos de olor, el toronjil, la mejorana, el...
El poder antioxidante de los alimentos vegetales versus los alimentos de origen animal
En promedio, los alimentos vegetales tienen 64 veces más poder antioxidante que la carne roja,...
Macerando el té verde en frío
Nueva información sorprendente sobre cuál es la manera más saludable de preparar té.Todos los videos de: Antioxidantes
-
Los transplantes fecales para C. diff, colitis ulcerativa, EM, depresión, trastorno bipolar y alcoholismo
Reviso informes de caso y ensayos aleatorizados con grupo de control sobre los trasplantes fecales para varias enfermedades.
-
Un caso de mejora del cáncer en etapa 3 gracias al ayuno
Reviso un informe de caso sobre el ayuno con agua, seguido de una dieta vegetal integral para el linfoma folicular.
-
Actualización sobre el eritritol: ¿Tiene efectos secundarios el eritritol?
¿Por qué los niveles altos de eritritol en sangre se asocian con mayores niveles de enfermedades crónicas?
-
¿Cuánto eritritol es demasiado?
¿Cuáles son las dosis máximas de eritritol en adultos y niños para evitar efectos gastrointestinales?
-
Los peligros asociados a una alimentación estilo “sureño”
La alimentación parece ser la culpable de una gran parte de la brecha en salud en personas de color.
-
Cómo reducir las arrugas de manera natural con la alimentación
Las almendras son puestas a prueba en un ensayo aleatorizado con grupo de control para las arrugas faciales.
-
Los métodos dietéticos para tratar los síntomas de la menopausia de manera natural
Existen alimentos probados en ensayos aleatorizados con grupo de control que pueden mejorar los síntomas de la menopausia, como los sofocos.
-
La mejor dieta para la fibrilación auricular
Qué alimentos deberíamos comer y evitar para reducir el riesgo de fibrilación auricular.
-
El papel del kimchi y la H. pylori en el cáncer de estómago
¿Cuál es la explicación del talón de Aquiles de algunas dietas asiáticas?
-
Se pone a prueba el café para tratar el párkinson
El café puede mejorar los síntomas del párkinson en cuestión de 3 semanas en comparación con el placebo, pero ¿perduran estos beneficios?