¿Qué porcentaje de las muestras de carne da positivo por violaciones a los límites de residuos de medicamentos?
Restos de medicamentos en la carne y su efecto en la resistencia a antibióticos
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Según la Organización Mundial de la Salud, se les dan más antibióticos a los animales de granja para prevenir enfermedades y hacer que engorden más rápido que los que se usan para tratar a personas enfermas. Esto puede hacer que aparezcan bacterias superresistentes a los antibióticos, que después pueden pasar a los humanos. Como la jefa de Salud Pública del Reino Unido dijo una vez: “cada uso innecesario o fuera de lugar en los animales o en la agricultura es una posible sentencia de muerte para algún paciente futuro”.
Entonces, ¿qué son? ¿Medicamentos milagrosos o comida para cerdos? Mira cómo el Dr. Greger planteó el tema durante un debate que tuvo con representantes de la industria, incluido el Consejo Nacional de Productores de Cerdo:
“Preguntar si hay una relación entre la resistencia a los medicamentos en humanos y el uso de antibióticos en animales es como preguntar si el cambio climático es culpa de los humanos, o si fumar tiene algo que ver con el cáncer de pulmón. Hay algunos científicos de la industria que lo niegan, pero del otro lado están prácticamente todos los demás científicos. Ambos bandos tienen científicos de su lado, pero, en realidad, solo uno tiene a la ciencia de su lado. Basta con mirar quiénes están en cada bando. Por un lado están la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Médica Estadounidense, la Academia Estadounidense de Pediatría, la Asociación Estadounidense de Salud Pública y más de cien organizaciones médicas y de salud pública del país. Por el otro están la Federación Nacional del Pavo, el Consejo Nacional del Pollo, la Asociación de la Industria Ovina y el Consejo Nacional de Productores de Cerdo. No puede ser más evidente.
En otras ocasiones, el Dr. Greger habló de cómo alimentar a vacas, cerdos y pollos con millones de kilos de antibióticos todos los años es peligroso porque fomenta la resistencia a estos medicamentos. No tanto por el problema de que los residuos de los antibióticos lleguen a la carne en sí, sino porque tal vez estaba equivocado.
En 2010, el Inspector General de Estados Unidos criticó con dureza al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos por no proteger a la población estadounidense de la contaminación de la carne con restos de medicamentos, pesticidas y metales pesados. Esos residuos farmacéuticos y químicos después terminan en nuestra comida.
Para proteger el suministro de alimentos del país de residuos dañinos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos y la Agencia de Protección Ambiental deberían hacer pruebas para detectar esos contaminantes y evitar que carne adulterada llegue al mercado. Pero, según su revisión, el Inspector General de los Estados Unidos descubrió que el Programa Nacional de Residuos no cumple con su objetivo de monitorear los alimentos en busca de residuos dañinos. Los entes de control ni siquiera habían definido niveles máximos aceptables para muchas sustancias peligrosas. Por eso, la carne contaminada se distribuye a los consumidores.
¿Qué posibles efectos pueden tener esos medicamentos y metales tóxicos en las personas que consumen carne? Sangrado gastrointestinal, úlceras, reacciones alérgicas, daños graves en los nervios, inflamación severa, cáncer de piel, cánceres internos, ictericia, falla renal, neurotoxicidad e incluso la muerte.
¿Y no se eliminan esos residuos al cocinar? No. La cocción no los destruye. De hecho, en algunos casos, el calor los puede descomponer en sustancias aún más dañinas para el cuerpo.
La organización Pew Charitable Trusts también señaló que las sustancias químicas que los expertos concuerdan que son un gran peligro para la salud pública no se analizan con frecuencia, mientras que otras que no representan gran riesgo sí se incluyen en los planes de muestreo de rutina.
El Departamento de Agricultura sí realiza pruebas para ciertos medicamentos, y encontró que alrededor de 1 de cada 260 muestras de productos animales tenía niveles que violaban los límites establecidos. Pero eso significa que se consumen más de 45 millones de kilos de carne con restos de medicamentos, solo en los Estados Unidos, cada año.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- The Evolving Threat of Antimicrobial Resistance: Options for Action. World Health Organization; 2012.
- Kuehn BM. Antibiotic-resistant “superbugs” may be transmitted from animals to humans. JAMA. 2007;298(18):2125-2126.
- Dryden MS, Cooke J, Davey P. Antibiotic stewardship--more education and regulation not more availability? J Antimicrob Chemother. 2009;64(5):885-888.
- Prescott JF. Antibiotics: miracle drugs or pig food? Can Vet J. 1997;38(12):763-766.
- U.S. Department of Agriculture, Office of Inspector General. FSIS National Residue Program for cattle. Audit report 24601-08-KC. U.S. Department of Agriculture. March 25, 2010.
- The Pew Charitable Trusts. The National Residue Program for meat, poultry, and egg products: an evaluation. March 2016.
- U.S. Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. Annual sampling summary report fiscal year 2023. U.S. Department of Agriculture. 2023.
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Según la Organización Mundial de la Salud, se les dan más antibióticos a los animales de granja para prevenir enfermedades y hacer que engorden más rápido que los que se usan para tratar a personas enfermas. Esto puede hacer que aparezcan bacterias superresistentes a los antibióticos, que después pueden pasar a los humanos. Como la jefa de Salud Pública del Reino Unido dijo una vez: “cada uso innecesario o fuera de lugar en los animales o en la agricultura es una posible sentencia de muerte para algún paciente futuro”.
Entonces, ¿qué son? ¿Medicamentos milagrosos o comida para cerdos? Mira cómo el Dr. Greger planteó el tema durante un debate que tuvo con representantes de la industria, incluido el Consejo Nacional de Productores de Cerdo:
“Preguntar si hay una relación entre la resistencia a los medicamentos en humanos y el uso de antibióticos en animales es como preguntar si el cambio climático es culpa de los humanos, o si fumar tiene algo que ver con el cáncer de pulmón. Hay algunos científicos de la industria que lo niegan, pero del otro lado están prácticamente todos los demás científicos. Ambos bandos tienen científicos de su lado, pero, en realidad, solo uno tiene a la ciencia de su lado. Basta con mirar quiénes están en cada bando. Por un lado están la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Médica Estadounidense, la Academia Estadounidense de Pediatría, la Asociación Estadounidense de Salud Pública y más de cien organizaciones médicas y de salud pública del país. Por el otro están la Federación Nacional del Pavo, el Consejo Nacional del Pollo, la Asociación de la Industria Ovina y el Consejo Nacional de Productores de Cerdo. No puede ser más evidente.
En otras ocasiones, el Dr. Greger habló de cómo alimentar a vacas, cerdos y pollos con millones de kilos de antibióticos todos los años es peligroso porque fomenta la resistencia a estos medicamentos. No tanto por el problema de que los residuos de los antibióticos lleguen a la carne en sí, sino porque tal vez estaba equivocado.
En 2010, el Inspector General de Estados Unidos criticó con dureza al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos por no proteger a la población estadounidense de la contaminación de la carne con restos de medicamentos, pesticidas y metales pesados. Esos residuos farmacéuticos y químicos después terminan en nuestra comida.
Para proteger el suministro de alimentos del país de residuos dañinos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos y la Agencia de Protección Ambiental deberían hacer pruebas para detectar esos contaminantes y evitar que carne adulterada llegue al mercado. Pero, según su revisión, el Inspector General de los Estados Unidos descubrió que el Programa Nacional de Residuos no cumple con su objetivo de monitorear los alimentos en busca de residuos dañinos. Los entes de control ni siquiera habían definido niveles máximos aceptables para muchas sustancias peligrosas. Por eso, la carne contaminada se distribuye a los consumidores.
¿Qué posibles efectos pueden tener esos medicamentos y metales tóxicos en las personas que consumen carne? Sangrado gastrointestinal, úlceras, reacciones alérgicas, daños graves en los nervios, inflamación severa, cáncer de piel, cánceres internos, ictericia, falla renal, neurotoxicidad e incluso la muerte.
¿Y no se eliminan esos residuos al cocinar? No. La cocción no los destruye. De hecho, en algunos casos, el calor los puede descomponer en sustancias aún más dañinas para el cuerpo.
La organización Pew Charitable Trusts también señaló que las sustancias químicas que los expertos concuerdan que son un gran peligro para la salud pública no se analizan con frecuencia, mientras que otras que no representan gran riesgo sí se incluyen en los planes de muestreo de rutina.
El Departamento de Agricultura sí realiza pruebas para ciertos medicamentos, y encontró que alrededor de 1 de cada 260 muestras de productos animales tenía niveles que violaban los límites establecidos. Pero eso significa que se consumen más de 45 millones de kilos de carne con restos de medicamentos, solo en los Estados Unidos, cada año.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- The Evolving Threat of Antimicrobial Resistance: Options for Action. World Health Organization; 2012.
- Kuehn BM. Antibiotic-resistant “superbugs” may be transmitted from animals to humans. JAMA. 2007;298(18):2125-2126.
- Dryden MS, Cooke J, Davey P. Antibiotic stewardship--more education and regulation not more availability? J Antimicrob Chemother. 2009;64(5):885-888.
- Prescott JF. Antibiotics: miracle drugs or pig food? Can Vet J. 1997;38(12):763-766.
- U.S. Department of Agriculture, Office of Inspector General. FSIS National Residue Program for cattle. Audit report 24601-08-KC. U.S. Department of Agriculture. March 25, 2010.
- The Pew Charitable Trusts. The National Residue Program for meat, poultry, and egg products: an evaluation. March 2016.
- U.S. Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. Annual sampling summary report fiscal year 2023. U.S. Department of Agriculture. 2023.
Gráficos de Avo Media
Comparte "Restos de medicamentos en la carne y su efecto en la resistencia a antibióticos"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Restos de medicamentos en la carne y su efecto en la resistencia a antibióticos
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Nota del Dr. Greger:
Estoy encantado de presentar a la Dra. Kristine Dennis, nuestra Científica Senior de Investigación. La Dra. Dennis es una experimentada científica en nutrición y salud pública que se unió a NutritionFacts para ampliar nuestra capacidad investigativa: sumergiéndose a fondo en la investigación, escribiendo guiones y ahora, narrando sus propios videos. Seguirán viendo videos tanto míos como de ella, sin un orden específico. Estoy muy feliz de que Kristine forme parte de NutritionFacts para ayudarnos a ampliar nuestra capacidad y perspectivas.
Aprende más sobre la resistencia a antibióticos en:
- Genes de resistencia a los antibióticos en el intestino de vegetarianos y omnívoros
- La E. coli resistente a los antibióticos y las infecciones urinarias en vegetarianos y no vegetarianos
- La resistencia a antibióticos y la carne cultivada
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.