
Raspar la lengua para ayudar con la placa, la gingivitis y las caries
El rasparse y cepillarse la lengua es una práctica que lleva siglos ocurriendo en muchos continentes, pero, ¿sirve de algo?
Topic summary contributed by volunteer(s): Randy
Créditos de imagen: AnnaMariaThor / Thinkstock. This image has been modified.
El rasparse y cepillarse la lengua es una práctica que lleva siglos ocurriendo en muchos continentes, pero, ¿sirve de algo?
Evolucionamos en simbiosis con las bacterias buenas de nuestro intestino, pero no estamos cumpliendo con nuestra mitad del trato.
Una alimentación baja en fibra es un factor clave en el deterioro del microbioma y la pérdida de diversidad en nuestra flora intestinal buena.
La ingesta de siete dátiles al día durante tres semanas se pone a prueba en un ensayo clínico aleatorizado con grupo de control
¿Qué papel desempeñan los antibióticos en el desarrollo y el tratamiento de los trastornos del espectro autista?
¿Cuál es la dosis de consumo ideal de arándanos en una comida?
Ciertas bacterias intestinales pueden potenciar los beneficios de los alimentos de soja, lo que da como resultado una mayor protección ósea, un mejor control de los síntomas de la menopausia y un menor riesgo de cáncer de próstata, pero ¿cómo podemos fomentar el crecimiento de estas bacterias buenas?
Es posible que en ciertas condiciones médicas los suplementos probióticos empeoren las cosas.
¿Deberíamos preocuparnos por los vegetales ricos en colina, como el brócoli, que producen el mismo tóxico OTMA que se produce al consumir alimentos de origen animal ricos en colina como los huevos?
Una forma en que una dieta rica en alimentos de origen animal —carne, huevos y queso— contribuye a la enfermedad cardiovascular, apoplejías, insuficiencia renal y muerte es a través de la producción de una toxina llamada OTMA.