El resveratrol puesto a prueba para el alzhéimer, la artritis y la osteoporosis

5/5 - (1 vote)

El resveratrol parece triplicar las tasas de encogimiento cerebral relacionado con la edad.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Paula Pérez voluntaria activa en NutritionFacts.org.

¿El resveratrol es de ayuda para la inflamación? Las pruebas de que tenga un efecto antiinflamatorio en humanos son escasas y contradictorias. La mitad de los estudios demuestran que tiene un efecto antiinflamatorio mínimo y la otra mitad, no ha encontrado ninguno. Sin embargo, hay que ver para creer. ¿Qué hay de los efectos clínicos en las enfermedades inflamatorias?

En ratas y ratones, el resveratrol puede aliviar los efectos de la periodontitis, la enfermedad de las encías, que es causada como experimento. Sin embargo, no tiene efectos en la progresión de la periodontitis crónica de los humanos. Aunque el resveratrol si podría ser de ayuda para la enfermedad inflamatoria intestinal, la colitis ulcerosa. Un estudio piloto de 500 mg de resveratrol al día por seis semanas tuvo como resultado una disminución importante en la actividad de la enfermedad y una mejor calidad de vida en comparación al placebo. 

¿Y qué hay de las enfermedades inflamatorias de las articulaciones? Un estudio piloto en el que se administraron 500 mg de resveratrol al día para la osteoartritis de rodilla encontró que disminuía el dolor en un mes, pero no había grupo de control, por lo que el cambio no se podía atribuir realmente a los suplementos. Sin embargo, un segundo estudio piloto, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, encontró que la misma dosis tomada como complemento de un fármaco antiinflamatorio aliviaba de manera considerable el dolor y su función en un mes en personas que padecían osteoartritis de rodilla en un nivel de leve a moderado, más que añadir placebo. El estudio clínico de la artritis reumatoide tenía un grupo de control pero no placebo, aunque hubo signos objetivos de una mejora en la actividad de la enfermedad luego de tomar 1000 mg al día por tres meses.

El resveratrol también podría ser beneficioso para combatir los síntomas de la menopausia ya que puede actuar como el estrógeno. Aunque no parece ser de ayuda para las migrañas hormonales, si lo es para algunos síntomas del SOP, el síndrome del ovario poliquístico. El RESHAW (Resveratrol para el envejecimiento sano de las mujeres) es el estudio más grande sobre los efectos que tiene la suplementación de resveratrol en mujeres posmenopáusicas. Aquellas personas a las que se le asignó al azar 75 mg de resveratrol dos veces al día padecieron muchos menos síntomas físicos menopáusicos, incluso molestias y dolores, y su bienestar general mejoró en comparación al placebo. 

El estudio RESHAW también investigó si podía usarse para prevenir la pérdida de masa ósea. Por desgracia, aunque los estudios en animales demuestran que tiene efectos protectores en el tejido óseo, un metaanálisis de estudios en humanos sobre la suplementación de resveratrol para mejorar la calidad ósea no encontró que tenga un efecto relevante en los marcadores óseos o la densidad mineral ósea de la columna, la cadera o el esqueleto en general. Algo similar pasó con los efectos cognitivos. 

La mayoría de los estudios sobre el resveratrol en la función cerebral en modelos animales tuvo resultados positivos, pero un metaanálisis de estudios en humanos no demostró que tenga un efecto importante en la memoria, la velocidad de procesamiento, la función ejecutiva o el desempeño cognitivo global, lo cual llevó a los revisores a suponer que el resveratrol podría ser un “potenciador cognitivo solo para los ratones”. La mayoría de los estudios sobre la cognición humana o encontraron resultados mixtos o ningún efecto; mayor desempeño en algunas tareas pero menor en otras, comparado al placebo, lo cual resultó en una “falta de efectos cognitivos interpretables”. 

Algunos indican que la discordancia entre los modelos animales y los datos clínicos se debe a que a los roedores les dieron dosis altísimas, hasta un gramo por kilogramo del peso corporal por día, lo cual sería equivalente a darle a las personas una botella entera de suplementos de resveratrol de dosis alta, a la vez. O, irónicamente, podría ser lo opuesto. Las dosis que los investigadores les dierona las personas eran muy altas . Un estudio sobre la respuesta a la dosis encontró que el flujo sanguíneo cerebral era impulsado al máximo con la dosis más baja de resveratrol probada, 75 mg al día. Por lo tanto, cuando el estudio RESHAW se desarrolló, usaron esa dosis, dos veces al día. 

El estudio RESHAW se diseñó para probar los efectos del resveratrol en el desarrollo cognitivo. Los análisis provisorios a un año y 14 semanas parecían prometedores, lo cual llevó a los investigadores a concluir que sus descubrimientos “respaldan el consumo de resveratrol como intervención eficaz y de bajo costo para contrarrestar la rápida disminución cognitiva por la edad y la menopausia en la población que va envejeciendo”. Sin embargo, cuando finalizó el estudio a los dos años, no quedó claro si el beneficio aparente en la cognición en general sobrevive al cambio por compararlo múltiples veces, lo cual significa que se probaron tantos resultados cognitivos que las pocas diferencias de tratamiento podrían haber surgido de casualidad.

¿Qué hay de los beneficios cognitivos para quienes realmente lo necesitan? Estudios de observación encontraron que los bebedores de vino tienen menos probabilidades de tener demencia, pero es difícil separar los factores sociales, cognitivos y de personalidad que acompañan el hábito de beber vino. Por lo tanto, los investigadores decidieron poner a prueba el resveratrol para el mal de Alzheimer.  

En 2006, un estudio piloto de Cornell, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, comenzó a lo grande. La cognición de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer leve o moderada a los que se les asignó al azar 5 mg de mejunje de resveratrol dos veces al día mejoró de manera considerable luego de tres meses, comparado al placebo. En el grupo placebo el deterioro fue más del esperado, lo cual indica que podría haber sido casualidad, especialmente desde que se intentó replicar el estudio con la misma dosis por un año pero no se encontró ningun efecto que tenga relevancia estadística. ¿Tal vez los investigadores no usaron una dosis lo suficientemente alta?

Más de cien pacientes con mal de Alzheimer de leve a moderado se asignaron aleatoriamente al placebo o a una dosis escalonada de resveratrol. Empezaron con una dosis cien veces mayor a la del estudio anterior, 500 mg una vez al día, y terminaron con 1000 mg dos veces al día. Luego de un año, no hubo mejoras relevantes en la cognición o el desempeño de actividades diarias en comparación al placebo. En cambio, el volumen del cerebro disminuyó de forma muy acelerada. Al final del estudio, el volumen del cerebro había disminuído el triple (3 % versus 1 %) en el grupo del resveratrol. Y el único otro estudio aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo a la fecha encontró lo mismo: no hubo beneficios relevantes para la cognición y se triplicó el encogimiento del cerebro relacionado a la edad. Los autores de alguna manera trataron de verlo como algo positivo, como que tal vez solo significaba que el cerebro se había desinflamado. Pero como un equipo de investigadores escribió “es difícil conciliar estos efectos como posibles beneficios”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Paula Pérez voluntaria activa en NutritionFacts.org.

¿El resveratrol es de ayuda para la inflamación? Las pruebas de que tenga un efecto antiinflamatorio en humanos son escasas y contradictorias. La mitad de los estudios demuestran que tiene un efecto antiinflamatorio mínimo y la otra mitad, no ha encontrado ninguno. Sin embargo, hay que ver para creer. ¿Qué hay de los efectos clínicos en las enfermedades inflamatorias?

En ratas y ratones, el resveratrol puede aliviar los efectos de la periodontitis, la enfermedad de las encías, que es causada como experimento. Sin embargo, no tiene efectos en la progresión de la periodontitis crónica de los humanos. Aunque el resveratrol si podría ser de ayuda para la enfermedad inflamatoria intestinal, la colitis ulcerosa. Un estudio piloto de 500 mg de resveratrol al día por seis semanas tuvo como resultado una disminución importante en la actividad de la enfermedad y una mejor calidad de vida en comparación al placebo. 

¿Y qué hay de las enfermedades inflamatorias de las articulaciones? Un estudio piloto en el que se administraron 500 mg de resveratrol al día para la osteoartritis de rodilla encontró que disminuía el dolor en un mes, pero no había grupo de control, por lo que el cambio no se podía atribuir realmente a los suplementos. Sin embargo, un segundo estudio piloto, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, encontró que la misma dosis tomada como complemento de un fármaco antiinflamatorio aliviaba de manera considerable el dolor y su función en un mes en personas que padecían osteoartritis de rodilla en un nivel de leve a moderado, más que añadir placebo. El estudio clínico de la artritis reumatoide tenía un grupo de control pero no placebo, aunque hubo signos objetivos de una mejora en la actividad de la enfermedad luego de tomar 1000 mg al día por tres meses.

El resveratrol también podría ser beneficioso para combatir los síntomas de la menopausia ya que puede actuar como el estrógeno. Aunque no parece ser de ayuda para las migrañas hormonales, si lo es para algunos síntomas del SOP, el síndrome del ovario poliquístico. El RESHAW (Resveratrol para el envejecimiento sano de las mujeres) es el estudio más grande sobre los efectos que tiene la suplementación de resveratrol en mujeres posmenopáusicas. Aquellas personas a las que se le asignó al azar 75 mg de resveratrol dos veces al día padecieron muchos menos síntomas físicos menopáusicos, incluso molestias y dolores, y su bienestar general mejoró en comparación al placebo. 

El estudio RESHAW también investigó si podía usarse para prevenir la pérdida de masa ósea. Por desgracia, aunque los estudios en animales demuestran que tiene efectos protectores en el tejido óseo, un metaanálisis de estudios en humanos sobre la suplementación de resveratrol para mejorar la calidad ósea no encontró que tenga un efecto relevante en los marcadores óseos o la densidad mineral ósea de la columna, la cadera o el esqueleto en general. Algo similar pasó con los efectos cognitivos. 

La mayoría de los estudios sobre el resveratrol en la función cerebral en modelos animales tuvo resultados positivos, pero un metaanálisis de estudios en humanos no demostró que tenga un efecto importante en la memoria, la velocidad de procesamiento, la función ejecutiva o el desempeño cognitivo global, lo cual llevó a los revisores a suponer que el resveratrol podría ser un “potenciador cognitivo solo para los ratones”. La mayoría de los estudios sobre la cognición humana o encontraron resultados mixtos o ningún efecto; mayor desempeño en algunas tareas pero menor en otras, comparado al placebo, lo cual resultó en una “falta de efectos cognitivos interpretables”. 

Algunos indican que la discordancia entre los modelos animales y los datos clínicos se debe a que a los roedores les dieron dosis altísimas, hasta un gramo por kilogramo del peso corporal por día, lo cual sería equivalente a darle a las personas una botella entera de suplementos de resveratrol de dosis alta, a la vez. O, irónicamente, podría ser lo opuesto. Las dosis que los investigadores les dierona las personas eran muy altas . Un estudio sobre la respuesta a la dosis encontró que el flujo sanguíneo cerebral era impulsado al máximo con la dosis más baja de resveratrol probada, 75 mg al día. Por lo tanto, cuando el estudio RESHAW se desarrolló, usaron esa dosis, dos veces al día. 

El estudio RESHAW se diseñó para probar los efectos del resveratrol en el desarrollo cognitivo. Los análisis provisorios a un año y 14 semanas parecían prometedores, lo cual llevó a los investigadores a concluir que sus descubrimientos “respaldan el consumo de resveratrol como intervención eficaz y de bajo costo para contrarrestar la rápida disminución cognitiva por la edad y la menopausia en la población que va envejeciendo”. Sin embargo, cuando finalizó el estudio a los dos años, no quedó claro si el beneficio aparente en la cognición en general sobrevive al cambio por compararlo múltiples veces, lo cual significa que se probaron tantos resultados cognitivos que las pocas diferencias de tratamiento podrían haber surgido de casualidad.

¿Qué hay de los beneficios cognitivos para quienes realmente lo necesitan? Estudios de observación encontraron que los bebedores de vino tienen menos probabilidades de tener demencia, pero es difícil separar los factores sociales, cognitivos y de personalidad que acompañan el hábito de beber vino. Por lo tanto, los investigadores decidieron poner a prueba el resveratrol para el mal de Alzheimer.  

En 2006, un estudio piloto de Cornell, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, comenzó a lo grande. La cognición de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer leve o moderada a los que se les asignó al azar 5 mg de mejunje de resveratrol dos veces al día mejoró de manera considerable luego de tres meses, comparado al placebo. En el grupo placebo el deterioro fue más del esperado, lo cual indica que podría haber sido casualidad, especialmente desde que se intentó replicar el estudio con la misma dosis por un año pero no se encontró ningun efecto que tenga relevancia estadística. ¿Tal vez los investigadores no usaron una dosis lo suficientemente alta?

Más de cien pacientes con mal de Alzheimer de leve a moderado se asignaron aleatoriamente al placebo o a una dosis escalonada de resveratrol. Empezaron con una dosis cien veces mayor a la del estudio anterior, 500 mg una vez al día, y terminaron con 1000 mg dos veces al día. Luego de un año, no hubo mejoras relevantes en la cognición o el desempeño de actividades diarias en comparación al placebo. En cambio, el volumen del cerebro disminuyó de forma muy acelerada. Al final del estudio, el volumen del cerebro había disminuído el triple (3 % versus 1 %) en el grupo del resveratrol. Y el único otro estudio aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo a la fecha encontró lo mismo: no hubo beneficios relevantes para la cognición y se triplicó el encogimiento del cerebro relacionado a la edad. Los autores de alguna manera trataron de verlo como algo positivo, como que tal vez solo significaba que el cerebro se había desinflamado. Pero como un equipo de investigadores escribió “es difícil conciliar estos efectos como posibles beneficios”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Este es el tercer video de mi serie sobre el resveratrol. Si te perdiste los primeros dos ve ¿El resveratrol te ayuda a vivir más? y ¿Es bueno el resveratrol para nuestra salud metabólica?

El último video será Los efectos secundarios de los suplementos de resveratrol. (¡Como si triplicar el encogimiento del cerebro no fuera suficientemente malo!).

Tengo un montón de videos sobre el alzhémier, la artritis, y la osteoporosis los cuales te pueden interesar.

Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí. Lee esta información importante sobre las traducciones aquí.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This