¿El resveratrol te ayuda a vivir más?

5/5 - (4 votes)

¿El resveratrol del vino tinto es el responsable de la paradoja francesa?

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán voluntario activo en NutritionFacts.org.

Introducción: Se afirman todo tipo de cosas sobre el resveratrol, un compuesto del vino tinto. En esta serie de cuatro videos me sumerjo en las investigaciones sobre los beneficios potenciales y efectos secundarios de los suplementos de resveratrol.

El resveratrol, conocido como la molécula del vino tinto, se popularizó 1991 cuando un científico de la Universidad de Burdeos apareció en el conocido programa de TV “60 Minutes” y atribuyó la llamada “paradoja francesa” al hábito de beber vino tinto en Francia. El término “paradoja francesa” se acuñó en el boletín de la Organización Internacional de la Viña y el Vino para explicar un hallazgo curioso.

Al comparar las muertes por infarto con la cantidad de grasas saturadas y colesterol consumida en diferentes países, aparece una línea recta. A mayor consumo de alimentos de origen animal, mayores son las tasas de mortalidad. Dos países se salían de la norma. Finlandia iba peor de lo esperado y Francia mejor de lo esperado. De ahí la paradoja. ¿Cómo podría Francia tener una ingesta de grasas saturadas y colesterol similar a la de Finlandia, pero cinco veces menos infartos mortales?

Cada cual tiene su teoría favorita para explicar la paradoja. ¿Es por el vino? ¿Por las cenas? Sí, los alimentos de origen animal están asociados con la mortalidad por enfermedad coronaria, pero los alimentos de origen vegetal parecen ser protectores. ¿Podría el hecho de que los franceses coman cuatro veces más verduras ayudar a explicar sus tasas de mortalidad más bajas? Al parecer, puede no haber ninguna paradoja en absoluto.

Según una investigación de la Organización Mundial de la Salud, los médicos franceses registraban las muertes por enfermedades cardiacas en los certificados de defunción a la baja hasta en un 20 %. Corrigiendo ese dato, Francia regresa a la línea de mortalidad frente a grasa animal y colesterol, con unas tasas de infarto mortal cuatro veces mayores que Japón, al que cuadruplica en el consumo de grasa animal. Para cuando llegó la corrección, la investigación sobre el resveratrol ya había echado raíces y producido más de 17 000 publicaciones científicas hasta la fecha.

Solo el 1-2 % de los informes publicados eran ensayos clínicos en humanos. Tras gastar muchos millones de dólares y tras años de resultados decepcionantes, la tendencia científica comenzó a cambiar. Las revisiones comenzaron a preguntar si el resveratrol era una molécula que ya pasó de moda: “¿Deberíamos mandar el resveratrol a nuestro basurero intelectual y pasar a cosas mejores?” Por supuesto, no ayudó cuando un destacado investigador de resveratrol fue declarado culpable de 145 cargos de invención y falsificación de datos, lo volvió todo más confuso aún.

En 2013, el resveratrol regresó cuando pareció confirmarse que era un STAC (compuesto activador de sirtuina), es decir, un compuesto que supuestamente activa una enzima de longevidad. Sin embargo, esto se ha puesto en duda. Se publicaron comentarios con títulos como “¿Es el resveratrol un impostor?”, “¿Terapia prometedora o ilusión desesperada?” y “El fiasco del resveratrol”, lo que sugiere que la aparente actividad de la sirtuina fue probablemente el resultado de artefactos experimentales. “En resumen”, concluyó una revisión reciente, “el jurado sigue deliberando”. Habrá que ponerlo a prueba. ¿El resveratrol mejora la longevidad o no?

La levadura es la gran historia de éxito, ya que el resveratrol prolonga la vida de la levadura de cerveza hasta en un 70 %. El resveratrol también ayudó a unos nematodos microscópicos a vivir más tiempo, pero no a las moscas de la fruta, los mosquitos y las pulgas de agua. ¿Algo más grande que un hongo unicelular o un gusano microscópico? Sí, el resveratrol puede prolongar la vida de las abejas melíferas y, lo que es más emocionante, de dos peces vertebrados de cortas vidas: Nothobranchius guentheri y Nothobranchius furzeri. Desafortunadamente, la mayoría de estudios en mamíferos (en su mayoría ratones) no mostraron beneficios sobre la esperanza de vida.

Dicen que el resveratrol prolonga la vida de los llamados organismos modelo porque imita la restricción calórica, pero aunque moscas y ratones responden con vidas más largas a la restricción dietética, no parecen responder al resveratrol. Sin embargo, eso quizás solo sea cierto para animales sanos. Dar resveratrol a ratones en las últimas (bombardeados por radiación, envenenados con endotoxinas o con sus intestinos perforados para causar insuficiencia renal inducida por sepsis) prolonga su vida en esas condiciones. El resveratrol también puede ayudar a mediar en los efectos de acortamiento de la vida en ratones por dietas altas en grasas.

La esperanza de vida de ratones y ratas sanos alimentados con dietas normales no se ve afectada por el resveratrol, pero el compuesto previno parcialmente las muertes prematuras de ratones alimentados con dietas altas en grasas.

Los autores de un metaanálisis del efecto del resveratrol sobre la longevidad en todas las especies concluyeron que, dado que la mayoría de los estudios con ratones no mostraron un beneficio, es “inapropiado que el resveratrol se comercialice como un suplemento que prolonga la vida”. Es cierto que ningún estudio ha demostrado que el resveratrol alargue la vida de roedores sanos, solo en “mamíferos metabólicamente comprometidos”, pero ¿no es esa una descripción bastante precisa de la mayoría de la población estadounidense actual?

Los estudios en monos alimentados con dietas altas en grasa láctea y azúcar encontraron que el resveratrol disminuyó la inflamación de las arterias y la grasa abdominal. Al combinar esto con la normalización de la vida de los ratones con dietas altas en grasas, se publicaron comentarios en revistas de farmacología con títulos como “¿Pastillas de resveratrol para reemplazar una dieta saludable?” que especulan sobre si “el resveratrol es el compuesto que nos permitirá estar cada vez más inactivos mientras comemos demasiado, en particular demasiada grasa y azúcar”.

Sí, un editorial de una revista de nutrición titulado “Esquivar la actividad física y una dieta saludable” admitió que el ejercicio y la modificación de la dieta son las “formas más potentes, baratas y fáciles de prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida”, pero ¿podría el resveratrol por sí solo “aliviar las consecuencias de tu estilo de vida”? No es de extrañar que las ventas anuales de suplementos de resveratrol alcanzaran los 30 millones de dólares solo en los EE. UU. Cerca de su pico de interés en la época en que Oprah Winfrey lo mencionó en 2009, se estimó que unos 2/3 de estadounidenses que tomaban múltiples regímenes diarios de suplementos dietéticos incluían resveratrol. Ahora bien, ¿qué muestran los datos extraídos de humanos? Lo cubriré a continuación.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán voluntario activo en NutritionFacts.org.

Introducción: Se afirman todo tipo de cosas sobre el resveratrol, un compuesto del vino tinto. En esta serie de cuatro videos me sumerjo en las investigaciones sobre los beneficios potenciales y efectos secundarios de los suplementos de resveratrol.

El resveratrol, conocido como la molécula del vino tinto, se popularizó 1991 cuando un científico de la Universidad de Burdeos apareció en el conocido programa de TV “60 Minutes” y atribuyó la llamada “paradoja francesa” al hábito de beber vino tinto en Francia. El término “paradoja francesa” se acuñó en el boletín de la Organización Internacional de la Viña y el Vino para explicar un hallazgo curioso.

Al comparar las muertes por infarto con la cantidad de grasas saturadas y colesterol consumida en diferentes países, aparece una línea recta. A mayor consumo de alimentos de origen animal, mayores son las tasas de mortalidad. Dos países se salían de la norma. Finlandia iba peor de lo esperado y Francia mejor de lo esperado. De ahí la paradoja. ¿Cómo podría Francia tener una ingesta de grasas saturadas y colesterol similar a la de Finlandia, pero cinco veces menos infartos mortales?

Cada cual tiene su teoría favorita para explicar la paradoja. ¿Es por el vino? ¿Por las cenas? Sí, los alimentos de origen animal están asociados con la mortalidad por enfermedad coronaria, pero los alimentos de origen vegetal parecen ser protectores. ¿Podría el hecho de que los franceses coman cuatro veces más verduras ayudar a explicar sus tasas de mortalidad más bajas? Al parecer, puede no haber ninguna paradoja en absoluto.

Según una investigación de la Organización Mundial de la Salud, los médicos franceses registraban las muertes por enfermedades cardiacas en los certificados de defunción a la baja hasta en un 20 %. Corrigiendo ese dato, Francia regresa a la línea de mortalidad frente a grasa animal y colesterol, con unas tasas de infarto mortal cuatro veces mayores que Japón, al que cuadruplica en el consumo de grasa animal. Para cuando llegó la corrección, la investigación sobre el resveratrol ya había echado raíces y producido más de 17 000 publicaciones científicas hasta la fecha.

Solo el 1-2 % de los informes publicados eran ensayos clínicos en humanos. Tras gastar muchos millones de dólares y tras años de resultados decepcionantes, la tendencia científica comenzó a cambiar. Las revisiones comenzaron a preguntar si el resveratrol era una molécula que ya pasó de moda: “¿Deberíamos mandar el resveratrol a nuestro basurero intelectual y pasar a cosas mejores?” Por supuesto, no ayudó cuando un destacado investigador de resveratrol fue declarado culpable de 145 cargos de invención y falsificación de datos, lo volvió todo más confuso aún.

En 2013, el resveratrol regresó cuando pareció confirmarse que era un STAC (compuesto activador de sirtuina), es decir, un compuesto que supuestamente activa una enzima de longevidad. Sin embargo, esto se ha puesto en duda. Se publicaron comentarios con títulos como “¿Es el resveratrol un impostor?”, “¿Terapia prometedora o ilusión desesperada?” y “El fiasco del resveratrol”, lo que sugiere que la aparente actividad de la sirtuina fue probablemente el resultado de artefactos experimentales. “En resumen”, concluyó una revisión reciente, “el jurado sigue deliberando”. Habrá que ponerlo a prueba. ¿El resveratrol mejora la longevidad o no?

La levadura es la gran historia de éxito, ya que el resveratrol prolonga la vida de la levadura de cerveza hasta en un 70 %. El resveratrol también ayudó a unos nematodos microscópicos a vivir más tiempo, pero no a las moscas de la fruta, los mosquitos y las pulgas de agua. ¿Algo más grande que un hongo unicelular o un gusano microscópico? Sí, el resveratrol puede prolongar la vida de las abejas melíferas y, lo que es más emocionante, de dos peces vertebrados de cortas vidas: Nothobranchius guentheri y Nothobranchius furzeri. Desafortunadamente, la mayoría de estudios en mamíferos (en su mayoría ratones) no mostraron beneficios sobre la esperanza de vida.

Dicen que el resveratrol prolonga la vida de los llamados organismos modelo porque imita la restricción calórica, pero aunque moscas y ratones responden con vidas más largas a la restricción dietética, no parecen responder al resveratrol. Sin embargo, eso quizás solo sea cierto para animales sanos. Dar resveratrol a ratones en las últimas (bombardeados por radiación, envenenados con endotoxinas o con sus intestinos perforados para causar insuficiencia renal inducida por sepsis) prolonga su vida en esas condiciones. El resveratrol también puede ayudar a mediar en los efectos de acortamiento de la vida en ratones por dietas altas en grasas.

La esperanza de vida de ratones y ratas sanos alimentados con dietas normales no se ve afectada por el resveratrol, pero el compuesto previno parcialmente las muertes prematuras de ratones alimentados con dietas altas en grasas.

Los autores de un metaanálisis del efecto del resveratrol sobre la longevidad en todas las especies concluyeron que, dado que la mayoría de los estudios con ratones no mostraron un beneficio, es “inapropiado que el resveratrol se comercialice como un suplemento que prolonga la vida”. Es cierto que ningún estudio ha demostrado que el resveratrol alargue la vida de roedores sanos, solo en “mamíferos metabólicamente comprometidos”, pero ¿no es esa una descripción bastante precisa de la mayoría de la población estadounidense actual?

Los estudios en monos alimentados con dietas altas en grasa láctea y azúcar encontraron que el resveratrol disminuyó la inflamación de las arterias y la grasa abdominal. Al combinar esto con la normalización de la vida de los ratones con dietas altas en grasas, se publicaron comentarios en revistas de farmacología con títulos como “¿Pastillas de resveratrol para reemplazar una dieta saludable?” que especulan sobre si “el resveratrol es el compuesto que nos permitirá estar cada vez más inactivos mientras comemos demasiado, en particular demasiada grasa y azúcar”.

Sí, un editorial de una revista de nutrición titulado “Esquivar la actividad física y una dieta saludable” admitió que el ejercicio y la modificación de la dieta son las “formas más potentes, baratas y fáciles de prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida”, pero ¿podría el resveratrol por sí solo “aliviar las consecuencias de tu estilo de vida”? No es de extrañar que las ventas anuales de suplementos de resveratrol alcanzaran los 30 millones de dólares solo en los EE. UU. Cerca de su pico de interés en la época en que Oprah Winfrey lo mencionó en 2009, se estimó que unos 2/3 de estadounidenses que tomaban múltiples regímenes diarios de suplementos dietéticos incluían resveratrol. Ahora bien, ¿qué muestran los datos extraídos de humanos? Lo cubriré a continuación.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Este es el primer video de mi nueva serie sobre el resveratrol. Mantente atento a los siguientes:

¿Y si solo bebemos el vino? Ve: ¿Hay algún beneficio en el alcohol que supere los riesgos?

Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí. Lee esta información importante sobre las traducciones aquí.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This