
Los efectos de la marihuana sobre el aumento de peso y la densidad ósea
¿Es posible que los efectos aparentes en los huesos del uso continuo de marihuana se deban a que quienes la usan están más delgados?
Créditos de imagen: Yulia-Images / Thinkstock. La imagen ha sido modificada.
¿Es posible que los efectos aparentes en los huesos del uso continuo de marihuana se deban a que quienes la usan están más delgados?
Cómo preservar hueso y masa en una dieta baja en calorías.
Las dietas cetogénicas pueden minar los esfuerzos del ejercicio y contribuir al encogimiento de los músculos y la pérdida de hueso.
El plomo atrapado en nuestro esqueleto puede filtrarse al torrente sanguíneo cuando temporal o permanentemente perdemos hueso debido al embarazo, disminución de peso, menopausia, u osteoporosis.
Con respecto al riesgo de cáncer de mama, ¿los fitoestrógenos de la cerveza actúan más como los estrógenos animales en Premarin o como los fitoestrógeno protectores de la soja?
Las verduras y frutas, como las ciruelas pasas, pueden ayudar a fortalecer los huesos.
Cómo la industria alimentaria, la farmacéutica y la de los suplementos se han aprovechado de la mentalidad reduccionista del campo de la nutrición.
¿Qué sucede cuando extraes sangre de personas antes y cuatro horas después de consumir almendras, y la pones sobre células óseas?
¿Cuál es la ingesta diaria óptima de calcio? ¿Podrían los beneficios para los huesos superar los riesgos para el corazón al tomar suplementos de calcio?
Los suplementos de calcio pueden elevar demasiado los niveles de calcio en sangre de manera rápida y sostenida, y esto podría explicar por qué los suplementos (aunque no los alimentos ricos en calcio) parecen aumentar el riesgo de ataques al corazón.
Con base en Dietary Guidelines for Americans (directrices alimentarias para los estadounidenses), ¿cuáles alimentos suministran los nutrientes en déficit mientras que se evitan componentes causantes de enfermedades?
La galactosa en la leche puede explicar el porqué el consumo de leche se asocia con un riesgo significativamente mayor de fracturas de cadera, cáncer y muerte prematura.