¿Por qué la incidencia de efectos secundarios de las estatinas es tan baja en las pruebas clínicas, pero parece ser tan alta en el mundo real?
¿Son comunes los efectos secundarios musculares con las estatinas?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Irene Otero voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Hoy hay pruebas aplastantes que respaldan la reducción del colesterol LDL (el colesterol malo) para reducir las enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas, la principal causa de muerte de hombres y mujeres. Entonces, ¿por qué es la adherencia a la terapia con fármacos de estatinas para bajar el colesterol un reto tan grande? La mayoría de los estudios refieren al menos un 40% y hasta un 80% de pacientes que no seguían completamente las recomendaciones del tratamiento con estatinas. Tres cuartos las dejan directamente, a veces hasta casi el 90% interrumpen el tratamiento.
Cuando se les pregunta por qué, la mayoría de los ex consumidores de estatinas citan dolor muscular, un efecto secundario, como razón principal para dejar las pastillas. Los efectos adversos más prevalentes e importantes de lejos, hasta el 72% de todos los efectos secundarios de las estatinas son síntomas musculares. Tomar suplementos de coenzima Q10 como tratamiento para los síntomas musculares de las estatinas parecía una buena idea en teoría, pero en realidad no parece ayudar. Normalmente, los síntomas como efectos secundarios desaparecen cuando dejas el fármaco, pero a veces pueden prolongarse un año o más. Hay pruebas crecientes de que la intolerancia a las estatinas es sobre todo psicosocial, no farmacológica. Entonces, ¿quiere esto decir que quizás está solo en la cabeza de la gente?
Las estatinas han desarrollado una mala reputación entre el público, decía un artículo, “un fenómeno causado mayormente por la proliferación en internet de críticas bizarras y anticientíficas de estos fármacos”. ¿Quizás buscar en Google sea lo que lleva a la intolerancia a las estatinas? Pero la gente ya dejaba de tomar estatinas décadas antes de que hubiese internet. ¿Qué tipo de datos hace que los doctores insinúen que los pacientes atribuyen falsamente dolores normales a los efectos secundarios de las estatinas?
Bueno, si pones a las personas que declaran tener dolores musculares por las estatinas en grupos aleatorios y los cambias entre estatinas y un placebo idéntico en bloques de tres semanas, no pueden saber si están recibiendo el fármaco verdadero o el falso. El problema con este estudio es que puede llevar meses no solo desarrollar dolor muscular inducido por las estatinas, sino dejar de tener dolor; entonces, tres semanas con y tres semanas sin puede no ser suficiente tiempo para que los participantes sepan cuál es cuál. Pero estos datos son más convincentes.
Dividieron a 10 000 personas en grupos aleatorios con estatinas o placebo durante varios años. Pero tuvieron que parar el estudio antes de tiempo, porque mucha más gente moría en el grupo de placebo. Entonces, le dieron las estatinas a todo el mundo. Lo que notaron fue que no hubo más casos de efectos adversos musculares en los pacientes con las estatinas que en los que recibían placebo; pero cuando la fase de placebo se terminó y la gente supo que tomaba estatina, refirió más efectos secundarios musculares que los que sabían que no la tomaban. Estos resultados ilustran el llamado efecto nocebo, lo opuesto del efecto placebo.
Efecto placebo es consecuencias positivas atribuidas falsamente a un tratamiento, mientras efecto nocebo es consecuencias negativas atribuidas falsamente a un tratamiento, como se vio evidentemente aquí, ya que hubo un exceso de efectos adversos musculares solo cuando los pacientes y sus médicos sabían que se usaba la terapia de estatinas, no cuando su uso se ocultaba. Se espera que estos resultados ayuden a asegurar tanto a los médicos como a los pacientes que la mayoría de efectos adversos de las estatinas no son causados por el fármaco y deberían ayudar a refutar declaraciones exageradas sobre los efectos secundarios de las estatinas. Estos resultados de pruebas aleatorizadas con control de placebo han demostrado definitivamente que casi ninguno de los síntomas adversos atribuidos a la terapia con estatinas en la práctica es realmente causado por el fármaco. Ahora bien, solo unos pocos pacientes creerán esto, que sus síntomas musculares asociados a la estatina son de origen psicogénico, por lo que existen solo en su cabeza, pero este rechazo podría tener consecuencias mortales. Interrumpir el tratamiento con estatinas puede ser un error fatal.
Esta es la mortalidad de los que interrumpieron las estatinas después de una posible reacción adversa, comparados con los que siguieron tomándolas. Esto se traduce en cerca de 1 muerte más por cada 83 pacientes que interrumpen el tratamiento en un periodo de 4 años. Entonces, cuando hay informes mediáticos sobre los efectos secundarios de las estatinas y la gente las deja, podría resultar en miles de ataques al corazón y apoplejías fatales e invalidantes que se podrían haber evitado. Raramente en la historia terapéutica moderna los beneficios sustanciales demostrados de un tratamiento se han puesto tan en peligro por distorsiones graves de las pruebas de su seguridad. Pero, ¿es una distorsión sugerir que la terapia de estatinas causa efectos secundarios en hasta un quinto de los pacientes? Eso es lo que se ve en la práctica clínica real. Entre el 10 y el 25% de los pacientes con estatinas se queja de problemas musculares, pero dado que vemos números más bajos en las pruebas con control, se acusa a los pacientes de estar confundidos. ¿Por qué en las pruebas clínicas la incidencia de los efectos secundarios de las estatinas es tan baja, mientras que en el mundo real parece ser tan alta?
Por ejemplo, tomemos este metaanálisis de pruebas clínicas, que encuentra problemas musculares no en 1 de cada 5, sino en 1 de cada 2000 pacientes. Entonces, quizás todo el mundo por encima de una cierta edad debería tomarlas. Pero, por supuesto, todas estas pruebas las financiaban los productores de estatinas. Por ejemplo, ¿cómo podrían las pruebas aleatorizadas con control perderse efectos secundarios adversos relacionados con las estatinas, como el dolor muscular? Al no preguntar. Un análisis de 44 pruebas de estatinas reveló que solo 1 preguntó directamente sobre efectos adversos musculares. Entonces, ¿simplemente se pierden la gran mayoría de efectos secundarios en todas estas pruebas, o la gran mayoría de efectos secundarios vistos en la práctica clínica son solo producto de la imaginación de los pacientes? La conclusión es que no lo sabemos, pero hay una necesidad urgente de averiguarlo.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Ward NC, Watts GF, Eckel RH. Statin Toxicity. Circ Res. 2019;124(2):328-50.
- Chee YJ, Chan HH, Tan NC. Understanding patients' perspective of statin therapy: can we design a better approach to the management of dyslipidaemia? A literature review. Singapore Med J. 2014;55(8):416-21.
- Diamond DM, de Lorgeril M, Kendrick M, Ravnskov U, Rosch PJ. Formal comment on "Systematic review of the predictors of statin adherence for the primary prevention of cardiovascular disease". PLoS One. 2019;14(1):e0205138.
- Wei MY, Ito MK, Cohen JD, Brinton EA, Jacobson TA. Predictors of statin adherence, switching, and discontinuation in the USAGE survey: understanding the use of statins in America and gaps in patient education. J Clin Lipidol. 2013;7(5):472-83.
- Zaleski AL, Taylor BA, Thompson PD. Coenzyme Q10 as Treatment for Statin-Associated Muscle Symptoms-A Good Idea, but…. Adv Nutr. 2018;9(4):519S-23S.
- Banach M, Serban C, Sahebkar A, et al. Effects of coenzyme Q10 on statin-induced myopathy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Mayo Clin Proc. 2015;90(1):24-34.
- Armour R, Zhou L. Outcomes of statin myopathy after statin withdrawal. J Clin Neuromuscul Dis. 2013;14(3):103-9.
- Tobert JA. Statins - Good drugs, not so good reputation. Int J Cardiol. 2018;262:28-9.
- Nissen SE. Statin Denial: An Internet-Driven Cult With Deadly Consequences. Ann Intern Med. 2017;167(4):281-2.
- Khan S, Holbrook A, Shah BR. Does Googling lead to statin intolerance. Int J Cardiol. 2018;262:25-7.
- Joy TR, Monjed A, Zou GY, Hegele RA, McDonald CG, Mahon JL. N-of-1 (single-patient) trials for statin-related myalgia. Ann Intern Med. 2014;160(5):301-10.
- Akinboro O, Williams L, Pomerantz D. N-of-1 (single-patient) trials for statin-related myalgia. Ann Intern Med. 2014;161(7):531.
- Gupta A, Thompson D, Whitehouse A, et al. Adverse events associated with unblinded, but not with blinded, statin therapy in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial-Lipid-Lowering Arm (ASCOT-LLA): a randomised double-blind placebo-controlled trial and its non-randomised non-blind extension phase. Lancet. 2017;389(10088):2473-81.
- Collins R, Reith C, Emberson J, et al. Interpretation of the evidence for the efficacy and safety of statin therapy. Lancet. 2016;388(10059):2532-61.
- Pedro-Botet J, Climent E, Benaiges D. Muscle and statins: from toxicity to the nocebo effect. Expert Opin Drug Saf. 2019;18(7):573-9.
- Zhang H, Plutzky J, Shubina M, Turchin A. Continued Statin Prescriptions After Adverse Reactions and Patient Outcomes: A Cohort Study. Ann Intern Med. 2017;167(4):221-7.
- Kriegbaum M, Liisberg KB, Wallach-Kildemoes H. Pattern of statin use changes following media coverage of its side effects. Patient Prefer Adherence. 2017;11:1151-7.
- Ganga HV, Slim HB, Thompson PD. A systematic review of statin-induced muscle problems in clinical trials. Am Heart J. 2014;168(1):6-15.
- Majeed A, Molokhia M. Urgent need to establish the true incidence of the side effects of statins. BMJ. 2014;348:g3650.
- Cholesterol Treatment Trialists' (CTT) Collaborators, Mihaylova B, Emberson J, et al. The effects of lowering LDL cholesterol with statin therapy in people at low risk of vascular disease: meta-analysis of individual data from 27 randomised trials. Lancet. 2012;380(9841):581-90.
- Ebrahim S, Casas JP. Statins for all by the age of 50 years? Lancet. 2012;380(9841):545-7.
- Abramson JD, Rosenberg HG, Jewell N, Wright JM. Should people at low risk of cardiovascular disease take a statin?. BMJ. 2013;347:f6123.
- Thompson PD. What to Believe and Do About Statin-Associated Adverse Effects. JAMA. 2016;316(19):1969-70.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Irene Otero voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Hoy hay pruebas aplastantes que respaldan la reducción del colesterol LDL (el colesterol malo) para reducir las enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas, la principal causa de muerte de hombres y mujeres. Entonces, ¿por qué es la adherencia a la terapia con fármacos de estatinas para bajar el colesterol un reto tan grande? La mayoría de los estudios refieren al menos un 40% y hasta un 80% de pacientes que no seguían completamente las recomendaciones del tratamiento con estatinas. Tres cuartos las dejan directamente, a veces hasta casi el 90% interrumpen el tratamiento.
Cuando se les pregunta por qué, la mayoría de los ex consumidores de estatinas citan dolor muscular, un efecto secundario, como razón principal para dejar las pastillas. Los efectos adversos más prevalentes e importantes de lejos, hasta el 72% de todos los efectos secundarios de las estatinas son síntomas musculares. Tomar suplementos de coenzima Q10 como tratamiento para los síntomas musculares de las estatinas parecía una buena idea en teoría, pero en realidad no parece ayudar. Normalmente, los síntomas como efectos secundarios desaparecen cuando dejas el fármaco, pero a veces pueden prolongarse un año o más. Hay pruebas crecientes de que la intolerancia a las estatinas es sobre todo psicosocial, no farmacológica. Entonces, ¿quiere esto decir que quizás está solo en la cabeza de la gente?
Las estatinas han desarrollado una mala reputación entre el público, decía un artículo, “un fenómeno causado mayormente por la proliferación en internet de críticas bizarras y anticientíficas de estos fármacos”. ¿Quizás buscar en Google sea lo que lleva a la intolerancia a las estatinas? Pero la gente ya dejaba de tomar estatinas décadas antes de que hubiese internet. ¿Qué tipo de datos hace que los doctores insinúen que los pacientes atribuyen falsamente dolores normales a los efectos secundarios de las estatinas?
Bueno, si pones a las personas que declaran tener dolores musculares por las estatinas en grupos aleatorios y los cambias entre estatinas y un placebo idéntico en bloques de tres semanas, no pueden saber si están recibiendo el fármaco verdadero o el falso. El problema con este estudio es que puede llevar meses no solo desarrollar dolor muscular inducido por las estatinas, sino dejar de tener dolor; entonces, tres semanas con y tres semanas sin puede no ser suficiente tiempo para que los participantes sepan cuál es cuál. Pero estos datos son más convincentes.
Dividieron a 10 000 personas en grupos aleatorios con estatinas o placebo durante varios años. Pero tuvieron que parar el estudio antes de tiempo, porque mucha más gente moría en el grupo de placebo. Entonces, le dieron las estatinas a todo el mundo. Lo que notaron fue que no hubo más casos de efectos adversos musculares en los pacientes con las estatinas que en los que recibían placebo; pero cuando la fase de placebo se terminó y la gente supo que tomaba estatina, refirió más efectos secundarios musculares que los que sabían que no la tomaban. Estos resultados ilustran el llamado efecto nocebo, lo opuesto del efecto placebo.
Efecto placebo es consecuencias positivas atribuidas falsamente a un tratamiento, mientras efecto nocebo es consecuencias negativas atribuidas falsamente a un tratamiento, como se vio evidentemente aquí, ya que hubo un exceso de efectos adversos musculares solo cuando los pacientes y sus médicos sabían que se usaba la terapia de estatinas, no cuando su uso se ocultaba. Se espera que estos resultados ayuden a asegurar tanto a los médicos como a los pacientes que la mayoría de efectos adversos de las estatinas no son causados por el fármaco y deberían ayudar a refutar declaraciones exageradas sobre los efectos secundarios de las estatinas. Estos resultados de pruebas aleatorizadas con control de placebo han demostrado definitivamente que casi ninguno de los síntomas adversos atribuidos a la terapia con estatinas en la práctica es realmente causado por el fármaco. Ahora bien, solo unos pocos pacientes creerán esto, que sus síntomas musculares asociados a la estatina son de origen psicogénico, por lo que existen solo en su cabeza, pero este rechazo podría tener consecuencias mortales. Interrumpir el tratamiento con estatinas puede ser un error fatal.
Esta es la mortalidad de los que interrumpieron las estatinas después de una posible reacción adversa, comparados con los que siguieron tomándolas. Esto se traduce en cerca de 1 muerte más por cada 83 pacientes que interrumpen el tratamiento en un periodo de 4 años. Entonces, cuando hay informes mediáticos sobre los efectos secundarios de las estatinas y la gente las deja, podría resultar en miles de ataques al corazón y apoplejías fatales e invalidantes que se podrían haber evitado. Raramente en la historia terapéutica moderna los beneficios sustanciales demostrados de un tratamiento se han puesto tan en peligro por distorsiones graves de las pruebas de su seguridad. Pero, ¿es una distorsión sugerir que la terapia de estatinas causa efectos secundarios en hasta un quinto de los pacientes? Eso es lo que se ve en la práctica clínica real. Entre el 10 y el 25% de los pacientes con estatinas se queja de problemas musculares, pero dado que vemos números más bajos en las pruebas con control, se acusa a los pacientes de estar confundidos. ¿Por qué en las pruebas clínicas la incidencia de los efectos secundarios de las estatinas es tan baja, mientras que en el mundo real parece ser tan alta?
Por ejemplo, tomemos este metaanálisis de pruebas clínicas, que encuentra problemas musculares no en 1 de cada 5, sino en 1 de cada 2000 pacientes. Entonces, quizás todo el mundo por encima de una cierta edad debería tomarlas. Pero, por supuesto, todas estas pruebas las financiaban los productores de estatinas. Por ejemplo, ¿cómo podrían las pruebas aleatorizadas con control perderse efectos secundarios adversos relacionados con las estatinas, como el dolor muscular? Al no preguntar. Un análisis de 44 pruebas de estatinas reveló que solo 1 preguntó directamente sobre efectos adversos musculares. Entonces, ¿simplemente se pierden la gran mayoría de efectos secundarios en todas estas pruebas, o la gran mayoría de efectos secundarios vistos en la práctica clínica son solo producto de la imaginación de los pacientes? La conclusión es que no lo sabemos, pero hay una necesidad urgente de averiguarlo.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Ward NC, Watts GF, Eckel RH. Statin Toxicity. Circ Res. 2019;124(2):328-50.
- Chee YJ, Chan HH, Tan NC. Understanding patients' perspective of statin therapy: can we design a better approach to the management of dyslipidaemia? A literature review. Singapore Med J. 2014;55(8):416-21.
- Diamond DM, de Lorgeril M, Kendrick M, Ravnskov U, Rosch PJ. Formal comment on "Systematic review of the predictors of statin adherence for the primary prevention of cardiovascular disease". PLoS One. 2019;14(1):e0205138.
- Wei MY, Ito MK, Cohen JD, Brinton EA, Jacobson TA. Predictors of statin adherence, switching, and discontinuation in the USAGE survey: understanding the use of statins in America and gaps in patient education. J Clin Lipidol. 2013;7(5):472-83.
- Zaleski AL, Taylor BA, Thompson PD. Coenzyme Q10 as Treatment for Statin-Associated Muscle Symptoms-A Good Idea, but…. Adv Nutr. 2018;9(4):519S-23S.
- Banach M, Serban C, Sahebkar A, et al. Effects of coenzyme Q10 on statin-induced myopathy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Mayo Clin Proc. 2015;90(1):24-34.
- Armour R, Zhou L. Outcomes of statin myopathy after statin withdrawal. J Clin Neuromuscul Dis. 2013;14(3):103-9.
- Tobert JA. Statins - Good drugs, not so good reputation. Int J Cardiol. 2018;262:28-9.
- Nissen SE. Statin Denial: An Internet-Driven Cult With Deadly Consequences. Ann Intern Med. 2017;167(4):281-2.
- Khan S, Holbrook A, Shah BR. Does Googling lead to statin intolerance. Int J Cardiol. 2018;262:25-7.
- Joy TR, Monjed A, Zou GY, Hegele RA, McDonald CG, Mahon JL. N-of-1 (single-patient) trials for statin-related myalgia. Ann Intern Med. 2014;160(5):301-10.
- Akinboro O, Williams L, Pomerantz D. N-of-1 (single-patient) trials for statin-related myalgia. Ann Intern Med. 2014;161(7):531.
- Gupta A, Thompson D, Whitehouse A, et al. Adverse events associated with unblinded, but not with blinded, statin therapy in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial-Lipid-Lowering Arm (ASCOT-LLA): a randomised double-blind placebo-controlled trial and its non-randomised non-blind extension phase. Lancet. 2017;389(10088):2473-81.
- Collins R, Reith C, Emberson J, et al. Interpretation of the evidence for the efficacy and safety of statin therapy. Lancet. 2016;388(10059):2532-61.
- Pedro-Botet J, Climent E, Benaiges D. Muscle and statins: from toxicity to the nocebo effect. Expert Opin Drug Saf. 2019;18(7):573-9.
- Zhang H, Plutzky J, Shubina M, Turchin A. Continued Statin Prescriptions After Adverse Reactions and Patient Outcomes: A Cohort Study. Ann Intern Med. 2017;167(4):221-7.
- Kriegbaum M, Liisberg KB, Wallach-Kildemoes H. Pattern of statin use changes following media coverage of its side effects. Patient Prefer Adherence. 2017;11:1151-7.
- Ganga HV, Slim HB, Thompson PD. A systematic review of statin-induced muscle problems in clinical trials. Am Heart J. 2014;168(1):6-15.
- Majeed A, Molokhia M. Urgent need to establish the true incidence of the side effects of statins. BMJ. 2014;348:g3650.
- Cholesterol Treatment Trialists' (CTT) Collaborators, Mihaylova B, Emberson J, et al. The effects of lowering LDL cholesterol with statin therapy in people at low risk of vascular disease: meta-analysis of individual data from 27 randomised trials. Lancet. 2012;380(9841):581-90.
- Ebrahim S, Casas JP. Statins for all by the age of 50 years? Lancet. 2012;380(9841):545-7.
- Abramson JD, Rosenberg HG, Jewell N, Wright JM. Should people at low risk of cardiovascular disease take a statin?. BMJ. 2013;347:f6123.
- Thompson PD. What to Believe and Do About Statin-Associated Adverse Effects. JAMA. 2016;316(19):1969-70.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avo Media
Comparte "¿Son comunes los efectos secundarios musculares con las estatinas?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Son comunes los efectos secundarios musculares con las estatinas?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Para entender los riesgos y los beneficios, antes tienes que entender El beneficio real de la alimentación en comparación con los fármacos.
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.