¿Una dieta vegetal puede revertir la diabetes tipo 2?

Rate this video

Al utilizar la alimentación como intervención principal en la diabetes de tipo 2, esta es más efectiva para entrar en remisión cuando se hace hincapié en el consumo de alimentos vegetales integrales y se minimizan los productos de origen animal.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Carmen Peláez voluntaria activa en NutritionFacts.org.

La diabetes es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con alrededor de 1.5 millones de muertes al año directamente atribuíbles a esta enfermedad, principalmente a la diabetes tipo 2. Y la diabetes es una de las principales causas de otras complicaciones de salud, como insuficiencia renal, ataques cardíacos accidentes cerebrovasculares y amputaciones de miembros inferiores. Estas afecciones conllevan un aumento de los costos de atención médica. Por ejemplo, en Estados Unidos, la diabetes figura entre las cinco principales afecciones médicas que representan un tercio del gasto médico total, y el gasto se ha más que duplicado en los últimos 20 años. La diabetes es la única enfermedad de las cinco principales afecciones médicas cuyo costo por persona ha aumentado significativamente, acercándose a los 3,400 dólares por persona. La mayor parte de estos costos provienen de los medicamentos recetados. Y aunque los medicamentos para la diabetes pueden ser una herramienta muy importante para controlar los niveles de glucosa en sagre, ¿y si hubiera otra forma?

¿Podría una dieta vegetal ser la solución, no solo para la prevención de la diabetes, sino también para el tratamiento de la diabetes tipo 2? Y no cualquier tratamiento, sino uno cuyo objetivo sea la remisión de la diabetes. El Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida reunió a un grupo de expertos, entre ellos a representantes de importantes grupos como el Colegio Americano de Cardiología, la Asociación Americana del Corazón, la Academia de Nutrición y Dietética… y la lista continúa… que revisaron las pruebas disponibles sobre las intervenciones dietéticas para el tratamiento de la diabetes tipo 2 con el objetivo de lograr la remisión y llegaron a un acuerdo sobre tres cuestiones clave. Primero, la remisión de la diabetes tipo 2 debe definirse como tener un nivel de HbA1c, un marcador de control de la glucosa en sangre, inferior al 6.5 por ciento durante al menos tres meses sin cirugía, dispositivos, ni terapia farmacológica activa para reducir los niveles de azúcar en sangre. En segundo lugar, la dieta como intervención primaria para la diabetes tipo 2 puede lograr la remisión en muchos adultos y está relacionada con la intensidad de la intervención. Y, por último, lo más importante… la dieta como intervención primaria es la más eficaz para lograr la remisión cuando se hace hincapié en los alimentos vegetales integrales con un consumo mínimo de productos animales.

¿Por qué es esto tan importante? Además de que los expertos de todos estos grupos diferentes están de acuerdo, la terapia nutricional no suele discutirse en el contexto de la remisión, sino más bien como complemento de los medicamentos recetados para controlar el azúcar en sangre, o como una forma de ayudar a retrasar o prevenir complicaciones. En esta declaración de consenso, se respaldó la remisión como objetivo clínico para la diabetes tipo 2, y se considera que se alcanza de forma óptima mediante una dieta basada en alimentos vegetales integrales que hace hincapié en los alimentos vegetales sin refinar y elimina o minimiza los alimentos de origen animal y los alimentos refinados, y, por supuesto, incluye ejercicio moderado que todos deberíamos realizar de forma regular.

Ah, y es muy importante, que la intervención destinada a ayudar con la diabetes tipo 2 no cause efectos adversos para la salud, como las dietas cetogénicas muy bajas en carbohidratos, que pueden parecer que ayudan a controlar la glucosa en sangre, pero en realidad producen efectos secundarios cardiometabólicos negativos.

Esto es lo que puede suceder después del tratamiento con una dieta rica en fibra, baja en grasas y predominantemente vegetal. Los autores querían demostrar la viabilidad de la reducción de la medicación y la remisión de la diabetes tipo 2 mediante una intervención basada en el estilo de vida sin reducir drásticamente las calorías. Los pacientes con diabetes fueron derivados a una clínica de bienestar y recibieron información sobre cómo adoptar una dieta principalmente vegetal, además de abordar otros factores de riesgo importantes. Es importante destacar que estos pacientes no se autoseleccionaron para participar en un programa específico de medicina del estilo de vida. Solo se les presentaron recomendaciones sobre el estilo de vida como parte de su atención médica habitual. ¡Qué idea tan descabellada! Esta es una imagen de la dieta principalmente vegetal que se les recomendó seguir: alrededor de un 95 por ciento de vegetales, con muchas verduras, legumbres cereales integrales, frutas y semilas.

Los investigadores analizaron más detenidamente a los pacientes que habían adoptado la dieta vegetal recomendada y habían logrado reducir su nivel de azúcar en sangre a valores no diabéticos. ¿Cuántas personas experimentaron una remisión? Más de un tercio de ellas y casi la mitad con niveles de HbA1c por debajo del 6.5 por ciento pudieron dejar de tomar todos los medicamentos, aunque aún no habían alcanzado los tres meses consecutivos de pruebas necesarios para obtener la etiqueta de “remisión oficial”. Una intervención basada en el estilo de vida, centrada en la educación sobre los beneficios de una dieta principalmente vegetal para el tratamiento y la remisión de la diabetes dio como resultado una disminución de los marcadores de glucosa en sangre hasta niveles que permitieron reducir la medicación y lograr la remisión de la diabetes tipo 2, lo que resalta el prometedor potencial de una dieta predominantemente vegetal para conferir beneficios inmediatos y a largo plazo, incluida la reducción de las complicaciones de la diabetes tipo 2.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Carmen Peláez voluntaria activa en NutritionFacts.org.

La diabetes es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con alrededor de 1.5 millones de muertes al año directamente atribuíbles a esta enfermedad, principalmente a la diabetes tipo 2. Y la diabetes es una de las principales causas de otras complicaciones de salud, como insuficiencia renal, ataques cardíacos accidentes cerebrovasculares y amputaciones de miembros inferiores. Estas afecciones conllevan un aumento de los costos de atención médica. Por ejemplo, en Estados Unidos, la diabetes figura entre las cinco principales afecciones médicas que representan un tercio del gasto médico total, y el gasto se ha más que duplicado en los últimos 20 años. La diabetes es la única enfermedad de las cinco principales afecciones médicas cuyo costo por persona ha aumentado significativamente, acercándose a los 3,400 dólares por persona. La mayor parte de estos costos provienen de los medicamentos recetados. Y aunque los medicamentos para la diabetes pueden ser una herramienta muy importante para controlar los niveles de glucosa en sagre, ¿y si hubiera otra forma?

¿Podría una dieta vegetal ser la solución, no solo para la prevención de la diabetes, sino también para el tratamiento de la diabetes tipo 2? Y no cualquier tratamiento, sino uno cuyo objetivo sea la remisión de la diabetes. El Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida reunió a un grupo de expertos, entre ellos a representantes de importantes grupos como el Colegio Americano de Cardiología, la Asociación Americana del Corazón, la Academia de Nutrición y Dietética… y la lista continúa… que revisaron las pruebas disponibles sobre las intervenciones dietéticas para el tratamiento de la diabetes tipo 2 con el objetivo de lograr la remisión y llegaron a un acuerdo sobre tres cuestiones clave. Primero, la remisión de la diabetes tipo 2 debe definirse como tener un nivel de HbA1c, un marcador de control de la glucosa en sangre, inferior al 6.5 por ciento durante al menos tres meses sin cirugía, dispositivos, ni terapia farmacológica activa para reducir los niveles de azúcar en sangre. En segundo lugar, la dieta como intervención primaria para la diabetes tipo 2 puede lograr la remisión en muchos adultos y está relacionada con la intensidad de la intervención. Y, por último, lo más importante… la dieta como intervención primaria es la más eficaz para lograr la remisión cuando se hace hincapié en los alimentos vegetales integrales con un consumo mínimo de productos animales.

¿Por qué es esto tan importante? Además de que los expertos de todos estos grupos diferentes están de acuerdo, la terapia nutricional no suele discutirse en el contexto de la remisión, sino más bien como complemento de los medicamentos recetados para controlar el azúcar en sangre, o como una forma de ayudar a retrasar o prevenir complicaciones. En esta declaración de consenso, se respaldó la remisión como objetivo clínico para la diabetes tipo 2, y se considera que se alcanza de forma óptima mediante una dieta basada en alimentos vegetales integrales que hace hincapié en los alimentos vegetales sin refinar y elimina o minimiza los alimentos de origen animal y los alimentos refinados, y, por supuesto, incluye ejercicio moderado que todos deberíamos realizar de forma regular.

Ah, y es muy importante, que la intervención destinada a ayudar con la diabetes tipo 2 no cause efectos adversos para la salud, como las dietas cetogénicas muy bajas en carbohidratos, que pueden parecer que ayudan a controlar la glucosa en sangre, pero en realidad producen efectos secundarios cardiometabólicos negativos.

Esto es lo que puede suceder después del tratamiento con una dieta rica en fibra, baja en grasas y predominantemente vegetal. Los autores querían demostrar la viabilidad de la reducción de la medicación y la remisión de la diabetes tipo 2 mediante una intervención basada en el estilo de vida sin reducir drásticamente las calorías. Los pacientes con diabetes fueron derivados a una clínica de bienestar y recibieron información sobre cómo adoptar una dieta principalmente vegetal, además de abordar otros factores de riesgo importantes. Es importante destacar que estos pacientes no se autoseleccionaron para participar en un programa específico de medicina del estilo de vida. Solo se les presentaron recomendaciones sobre el estilo de vida como parte de su atención médica habitual. ¡Qué idea tan descabellada! Esta es una imagen de la dieta principalmente vegetal que se les recomendó seguir: alrededor de un 95 por ciento de vegetales, con muchas verduras, legumbres cereales integrales, frutas y semilas.

Los investigadores analizaron más detenidamente a los pacientes que habían adoptado la dieta vegetal recomendada y habían logrado reducir su nivel de azúcar en sangre a valores no diabéticos. ¿Cuántas personas experimentaron una remisión? Más de un tercio de ellas y casi la mitad con niveles de HbA1c por debajo del 6.5 por ciento pudieron dejar de tomar todos los medicamentos, aunque aún no habían alcanzado los tres meses consecutivos de pruebas necesarios para obtener la etiqueta de “remisión oficial”. Una intervención basada en el estilo de vida, centrada en la educación sobre los beneficios de una dieta principalmente vegetal para el tratamiento y la remisión de la diabetes dio como resultado una disminución de los marcadores de glucosa en sangre hasta niveles que permitieron reducir la medicación y lograr la remisión de la diabetes tipo 2, lo que resalta el prometedor potencial de una dieta predominantemente vegetal para conferir beneficios inmediatos y a largo plazo, incluida la reducción de las complicaciones de la diabetes tipo 2.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Nota del Dr. Greger:

Estoy encantado de presentar a la Dra. Kristine Dennis, nuestra Científica Senior de Investigación. La Dra. Dennis es una experimentada científica en nutrición y salud pública que se unió a NutritionFacts para ampliar nuestra capacidad investigativa: sumergiéndose a fondo en la investigación, escribiendo guiones y ahora, narrando sus propios videos. Seguirán viendo videos tanto míos como de ella, sin un orden específico. Estoy muy feliz de que Kristine forme parte de NutritionFacts para ayudarnos a ampliar nuestra capacidad y perspectivas.

Este es el video que mencioné: ¿La dieta cetogénica mejora o empeora la diabetes?

Para más información sobre diabetes ve:

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This