

Legumbres
El análisis más completo de la dieta y el cáncer, jamás realizado, fue publicado por el American Institute for Cancer Research (instituto estadounidense para la investigación del cáncer). Por medio de la selección de medio millón de estudios, nueve equipos de investigación independientes de todo el mundo, crearon un histórico informe de consenso científico revisado por 21 de los principales investigadores sobre el cáncer del mundo. Una de sus recomendaciones de prevención del cáncer es comer granos enteros y/o legumbres (frijoles, guisantes partidos, garbanzos o lentejas) con cada comida. No cada semana o cada día. Cada comida.
La campaña MyPlate del gobierno federal se desarrolló para provocar que los estadounidenses piensen en elaborar comidas saludables. La mayor parte de tu plato debería estar cubierto de vegetales y granos, preferiblemente granos enteros y el resto del plato dividido entre las frutas y el grupo de proteínas. A las leguminosas se les dio un tratamiento especial, a ambos lados de los grupos de la proteína y de los vegetales. Están cargadas de proteína, hierro y zinc, como se podría esperar de otras fuentes de proteínas como la carne, pero las legumbres también contienen nutrientes que se concentran en el reino vegetal, incluyendo fibra, folato y potasio. Obtienes lo mejor de ambos mundos con las legumbres, mientras todo el tiempo disfrutas de alimentos que son naturalmente bajos en grasa saturada y sodio y son libres de colesterol.
Las leguminosas comprenden todos los diferentes tipos de legumbres, al incluir: soja, guisantes partidos, garbanzos y lentejas. Aunque comer una taza de sopa de guisantes o comer zanahorias con hummus pueda no parecer comer legumbres, lo es. Todos deberíamos tratar de consumir tres porciones al día. Una porción se define como un cuarto de taza de hummus o de salsa de frijoles, media taza de frijoles cocidos, guisantes partidos, lentejas, tofu o tempeh, o una taza llena de guisantes frescos o lentejas germinadas.
El consumo de legumbres se asocia a una cintura más delgada y una presión arterial más baja y ensayos aleatorios han demostrado que puede igualar o superar la disminución de calorías para adelgazar la grasa del abdomen, así como mejorar la regulación del azúcar en la sangre, los niveles de insulina y el colesterol. Las legumbres están llenas de fibra, folato y fitatos, que pueden ayudar a reducir el riesgo de apoplejía, depresión y cáncer de colon. Los fitoestrógenos en la soja, en particular, parecen tanto ayudar a prevenir el cáncer de mama como mejorar la supervivencia después de padecerlo. No es de extrañar que las pautas sobre el cáncer sugieran que debes tratar de introducir legumbres a tus comidas y ¡es tan fácil! Se le pueden agregar a casi cualquier comida, se le incorporan fácilmente a los refrigerios o se sirven como la atracción estrella. Las posibilidades son infinitas.
Traducción: Ana Victoria Esquivel. Edición: Viviana Garcia
Videos populares de: Legumbres


Los beneficios de las legumbres sobre la enfermedad periferal vascular
¿Las legumbres (frijoles, garbanzos, chícharos y lentejas) solo funcionan para prevenir enfermedades, o pueden también...
La paradoja hispana: ¿por qué los latinos viven más tiempo?
Es el momento de explicar por qué los estadounidenses hispanos tienden a vivir más tiempo.
Legumbres, legumbres, buenas para tu corazón
Las legumbres como las lentejas, los garbanzos, los frijoles y los guisantes partidos pueden reducir...
Los diabéticos deberían tomar sus legumbres
Hay razones por las que las asociaciones profesionales de diabéticos recomiendan el consumo de judías,...
Prevenir la prediabetes comiendo más
Una prueba cabeza a cabeza entre la adición de frijoles contra el control de porción...
Fitatos para rehabilitar células cancerosas
A diferencia de otros agentes anti-cancerosos, los fitatos que se dan de forma natural en...
Fitatos para la prevención de la osteoporosis
Las mujeres que consumen los alimentos más altos en fitatos (cereales integrales, legumbres y frutos...
Incremento de la esperanza de vida gracias a las legumbres
El consumo de legumbres —frijoles, garbanzos, guisantes partidos y lentejas— puede ser el factor pronóstico...
Los genes BRCA del cáncer de mama y la soja
Una de las razones por las que el consumo de soja está asociado con mayor...
¿Legumbres en lata o cocinadas?
Las alubias enlatadas son convenientes pero, ¿son tan nutritivas como las cocinadas en casa? Y,...
Las legumbres y el efecto de la segunda comida
El llamado "efecto lenteja" o "efecto de la segunda comida" describe el efecto notable de...
Baja tu ritmo cardiaco: legumbres vs ejercicio
Una taza diaria de frijoles, garbanzos o lentejas durante tres meses podría reducir la frecuencia...
Disbiosis intestinal: matar de hambre a nuestro yo microbiano
Un consumo inadecuado de prebióticos (la fibra y el almidón resistente concentrados en los alimentos...Todos los videos de: Legumbres
-
Comida sureña buena para el alma
La comida sureña tiene raíces en la dieta del oeste de África, una cocina que se centra en alimentos vegetales.
-
¿Cómo ayuda la avena con el azúcar en sangre?
La fibra prebiótica ayuda a explicar por qué puede mejorar el control diabético.
-
¿Es buena la avena para los diabéticos?
Antes de la insulina, existía la “cura de la avena”.
-
El impacto de la dieta vegetal en el cáncer de mama y de próstata
¿Por qué quienes consumen más alimentos vegetales tienen menos cáncer de mama y próstata?
-
Tratar el párkinson con los frijoles Vicia faba
Los brotes de frijoles Vicia faba y la soja puestos a prueba para el párkinson como fuentes naturales de L-dopa.
-
Tratar el párkinson con los frijoles Mucuna pruriens
Ya que el párkinson se produce por una deficiencia de dopamina en el cerebro, ¿qué ocurre si consumes alimentos con levodopa, el precursor de la dopamina?
-
La mejor dieta para los pacientes de cáncer
¿Qué dieta deberían recomendar los oncólogos?
-
Los peligros asociados a una alimentación estilo “sureño”
La alimentación parece ser la culpable de una gran parte de la brecha en salud en personas de color.
-
La vitamina D podría explicar el aumento en el riesgo de fracturas en veganos
La combinación entre una ingesta baja de calcio y una baja exposición a la vitamina D podría explicar el porqué de las tasas de fracturas en veganos británicos.
-
Cómo reducir las arrugas de manera natural con la alimentación
Las almendras son puestas a prueba en un ensayo aleatorizado con grupo de control para las arrugas faciales.