Se han presentado una variedad de resultados donde se utiliza el té verde para tratar de detener o revertir la progresión del cáncer oral, el cáncer de pulmón, el cáncer cervical y el cáncer de colon.
¿Puede el té verde ayudar a tratar el cáncer?
A continuación una aproximación al contenido de audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que el Dr. Greger se refiere, vea el video más arriba.
El consumo de té verde puede reducir el riesgo de contraer cáncer de boca, no solo porque puede aumentar el poder antioxidante de nuestro torrente sanguíneo en cuestión de minutos y, con el tiempo, disminuir la cantidad de daño en el ADN provocado por los radicales libres en todo nuestro sistema, sino también porque puede aumentar el poder antioxidante de nuestra saliva y disminuir el daño en el ADN de las células internas de las mejillas de los fumadores; aunque no tanto como lo haría el dejar de fumar.
¿Puede el té verde evitar que las lesiones bucales precancerosas se conviertan en lesiones bucales cancerosas? Más de 100 000 personas desarrollan cáncer de boca anualmente en todo el mundo y este cuenta con una tasa de supervivencia global de al menos cinco años. El cáncer oral surge frecuentemente de lesiones precancerosas en la boca, cada una de las cuales tiene, cada año, una pequeña probabilidad de convertirse en cancerosa. ¿Puede ayudar el té verde?
En un estudio, se asignaron al azar a 59 pacientes con lesiones bucales precancerosas en dos grupos: uno de tratamiento con té verde y otro de control. En el grupo del tratamiento con té, se les administraron cápsulas de extracto de té en polvo y cubrieron las lesiones con polvo de té verde; en el grupo de control, se les administraron placebos de azúcar y cubrieron las lesiones con nada más que glicerina. Como muestro en el video (1:23), en seis meses, las lesiones de 11 de los 29 pacientes del grupo del tratamiento con té se redujeron, mientras que en el grupo de control solo se redujeron en 3 de los 30 pacientes. “Los resultados indican que el tratamiento con té puede mejorar los signos clínicos de las lesiones bucales”.
Sin embargo, la pregunta más importante es si el tratamiento con té evitó que las lesiones se volvieran cancerosas. Debido a que el ensayo solo duró unos pocos meses, los investigadores no pudieron concluirlo. Sin embargo, como enseño en el video (1:46), cuando sacaron células de muestra de algunas de las lesiones, se observó un descenso significativo del daño en el ADN de dichas células en el grupo que había sido tratado con té verde durante tres meses, lo que sugiere que las cosas iban en la dirección correcta. Idealmente, con un estudio más largo y en el que se suministrasen componentes del té, ya que la mayoría de las personas no se pone polvo de té verde en la boca, podríamos observar si los pacientes terminaban con menos cáncer; y se consiguió.
Como se puede ver en el video (2:15), se obtuvieron los mismos resultados clínicos extraordinarios: las lesiones precancerosas reducían su tamaño. Además, el estudio duró lo suficiente como para ver si menos gente desarrollaba cáncer. ¿La respuesta? En ambos grupos se desarrolló cáncer en la misma proporción. Así que, el tratamiento con té favoreció una mayor tasa de respuesta, ya que las lesiones se veían mejor, pero no hubo mejoras en la prevención del cáncer.
Estos estudios se hicieron en su mayoría en fumadores y exfumadores. ¿Qué hay del cáncer de pulmón? Como enseño en el video (2:46), los estudios poblacionales sugieren que el té puede ser protector, pero pongámoslo a prueba. Diecisiete pacientes con cáncer de pulmón avanzado recibieron el equivalente a 30 tazas de té verde al día, pero “no se observaron respuestas objetivas”. En un estudio de 49 pacientes de cáncer, 21 de los cuales tenían cáncer de pulmón, los sujetos recibieron entre 4 y 25 tazas de compuestos de té verde al día. Una vez más, no se encontraron beneficios. El único beneficio que el té verde parece ofrecer a los pacientes de cáncer de pulmón es ayudar a disminuir las quemaduras causadas por los tratamientos de radiación sobre la piel. De hecho, las compresas de té verde pueden ser capaces de reducir lo que duran las quemaduras, como muestro en el video (3:21).
Los efectos protectores del té verde suministrados tópicamente también se observaron en las lesiones cervicales precancerosas, en las que la aplicación directa dos veces al día de una pomada de té verde mostró una respuesta beneficiosa en casi tres cuartas partes de los pacientes, en comparación con el grupo de control, en el que solo un 10% experimentó la mejora. Esto es coherente con los beneficios de los compuestos de té verde que se observaron sobre las células cancerosas del cuello uterino en una placa de Petri. Sin embargo, cuando las mujeres recibieron píldoras de extracto de té verde para tomar, no parecieron provocar una mejora.
¿Hay algún otro cáncer con el que el té verde pueda ayudar debido a un contacto directo con el mismo? Sí, es el caso del cáncer de colon, que crece desde la superficie interna del colon y que entra en contacto con la comida y la bebida. Como se puede ver en el video (4:13), en el colon, los compuestos del té son fermentados por nuestras bacterias intestinales buenas en compuestos como el 3,4DHPA, que parece eliminar las células cancerosas del colon, mientras que deja las células sanas relativamente intactas (en un análisis in vitro). En Japón se realizó un estudio con 136 pacientes con un historial de pólipos en el que fueron asignados al azar para obtener pastillas de extracto de té verde o no. Dado que allí beber té verde es algo común, se comparó a aquellos que bebían tres tazas de té verde al día con los sujetos que bebían cuatro tazas diarias. Un año más tarde, en la colonoscopia, el grupo que había tomado pastillas de té verde solo tuvo la mitad de recurrencia de pólipos y los que llegaron a crecer fueron un 25% más pequeños. Con estos hallazgos tan emocionantes, ¿por qué no se ha hecho un estudio de seguimiento más grande? Tal vez debido a la dificultad “para recaudar fondos” para el estudio, “porque el té verde es una bebida, pero no un fármaco”.
Aunque hay buenas noticias, gracias a una importante organización benéfica contra el cáncer en Alemania, los investigadores están buscando sujetos para el mayor ensayo de cáncer de té verde hasta la fecha, en el que participaran más de 2.000 pacientes. Espero poder mostrar los resultados en cuanto vean la luz.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Fritz H, Seely D, Kennedy DA, Fernandes R, Cooley K, Fergusson D. Green tea and lung cancer: a systematic review. Integr Cancer Ther. 2013 Jan;12(1):7-24.
- Hakim IA, Harris RB, Brown S, Chow HH, Wiseman S, Agarwal S, Talbot W. Effect of increased tea consumption on oxidative DNA damage among smokers: a randomized controlled study. J Nutr. 2003 Oct;133(10):3303S-3309S.
- Li N, Sun Z, Han C, Chen J. The chemopreventive effects of tea on human oral precancerous mucosa lesions. Proc Soc Exp Biol Med. 1999 Apr;220(4):218-24.
- Pisters KM, Newman RA, Coldman B, Shin DM, Khuri FR, Hong WK, Glisson BS, Lee JS. Phase I trial of oral green tea extract in adult patients with solid tumors. J Clin Oncol. 2001 Mar 15;19(6):1830-8.
- Pal D, Sur S, Mandal S, Das S, Panda CK. Regular black tea habit could reduce tobacco associated ROS generation and DNA damage in oral mucosa of normal population. Food Chem Toxicol. 2012 Sep;50(9):2996-3003.
- Benzie IF, Szeto YT, Strain JJ, Tomlinson B. Consumption of green tea causes rapid increase in plasma antioxidant power in humans. Nutr Cancer. 1999;34(1):83-7.
- Wang L, Zhang X, Liu J, Shen L, Li Z. Tea consumption and lung cancer risk: a meta-analysis of case-control and cohort studies. Nutrition. 2014 Oct;30(10):1122-7.
- Ahn WS, Yoo J, Huh SW, Kim CK, Lee JM, Namkoong SE, Bae SM, Lee IP. Protective effects of green tea extracts (polyphenon E and EGCG) on human cervical lesions. Eur J Cancer Prev. 2003 Oct;12(5):383-90.
- Zhang YF, Xu Q, Lu J, Wang P, Zhang HW, Zhou L, Ma XQ, Zhou YH. Tea consumption and the incidence of cancer: a systematic review and meta-analysis of prospective observational studies. Eur J Cancer Prev. 2015 Jul;24(4):353-62.
- Narotzki B, Reznick AZ, Mitki T, Aizenbud D, Levy Y. Green tea drinking improves erythrocytes and saliva oxidative status in the elderly. Adv Exp Med Biol. 2015;832:25-33.
- Shimizu M, Fukutomi Y, Ninomiya M, Nagura K, Kato T, Araki H, Suganuma M, Fujiki H, Moriwaki H. Green tea extracts for the prevention of metachronous colorectal adenomas: a pilot study. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2008 Nov;17(11):3020-5.
- Laurie SA, Miller VA, Grant SC, Kris MG, Ng KK. Phase I study of green tea extract in patients with advanced lung cancer. Cancer Chemother Pharmacol. 2005 Jan;55(1):33-8.
- Tsao AS, Liu D, Martin J, Tang XM, Lee JJ, El-Naggar AK, Wistuba I, Culotta KS, Mao L, Gillenwater A, Sagesaka YM, Hong WK, Papadimitrakopoulou V. Phase II randomized, placebo-controlled trial of green tea extract in patients with high-risk oral premalignant lesions. Cancer Prev Res (Phila). 2009 Nov;2(11):931-41.
- Pajonk F, Riedisser A, Henke M, McBride WH, Fiebich B. The effects of tea extracts on proinflammatory signaling. BMC Med. 2006 Dec 1;4:28.
- Asif Siddiqui F, Naim M, Islam N. Apoptotic effect of green tea polyphenol (EGCG) on cervical carcinoma cells. Diagn Cytopathol. 2011 Jul;39(7):500-4.
- Garcia FA, Cornelison T, Nuño T, Greenspan DL, Byron JW, Hsu CH, Alberts DS, Chow HH. Results of a phase II randomized, double-blind, placebo-controlled trial of Polyphenon E in women with persistent high-risk HPV infection and low-grade cervical intraepithelial neoplasia. Gynecol Oncol. 2014 Feb;132(2):377-82.
- Gao K, Xu A, Krul C, Venema K, Liu Y, Niu Y, Lu J, Bensoussan L, Seeram NP, Heber D, Henning SM. Of the major phenolic acids formed during human microbial fermentation of tea, citrus, and soy flavonoid supplements, only 3,4-dihydroxyphenylacetic acid has antiproliferative activity. J Nutr. 2006 Jan;136(1):52-7.
- Stingl JC, Ettrich T, Muche R, Wiedom M, Brockmöller J, Seeringer A, Seufferlein T. Protocol for minimizing the risk of metachronous adenomas of the colorectum with green tea extract (MIRACLE): a randomised controlled trial of green tea extract versus placebo for nutriprevention of metachronous colon adenomas in the elderly population. BMC Cancer. 2011 Aug 18;11:360.
Imagen: Samout3 via Flickr. La imagen ha sido modificada.
A continuación una aproximación al contenido de audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que el Dr. Greger se refiere, vea el video más arriba.
El consumo de té verde puede reducir el riesgo de contraer cáncer de boca, no solo porque puede aumentar el poder antioxidante de nuestro torrente sanguíneo en cuestión de minutos y, con el tiempo, disminuir la cantidad de daño en el ADN provocado por los radicales libres en todo nuestro sistema, sino también porque puede aumentar el poder antioxidante de nuestra saliva y disminuir el daño en el ADN de las células internas de las mejillas de los fumadores; aunque no tanto como lo haría el dejar de fumar.
¿Puede el té verde evitar que las lesiones bucales precancerosas se conviertan en lesiones bucales cancerosas? Más de 100 000 personas desarrollan cáncer de boca anualmente en todo el mundo y este cuenta con una tasa de supervivencia global de al menos cinco años. El cáncer oral surge frecuentemente de lesiones precancerosas en la boca, cada una de las cuales tiene, cada año, una pequeña probabilidad de convertirse en cancerosa. ¿Puede ayudar el té verde?
En un estudio, se asignaron al azar a 59 pacientes con lesiones bucales precancerosas en dos grupos: uno de tratamiento con té verde y otro de control. En el grupo del tratamiento con té, se les administraron cápsulas de extracto de té en polvo y cubrieron las lesiones con polvo de té verde; en el grupo de control, se les administraron placebos de azúcar y cubrieron las lesiones con nada más que glicerina. Como muestro en el video (1:23), en seis meses, las lesiones de 11 de los 29 pacientes del grupo del tratamiento con té se redujeron, mientras que en el grupo de control solo se redujeron en 3 de los 30 pacientes. “Los resultados indican que el tratamiento con té puede mejorar los signos clínicos de las lesiones bucales”.
Sin embargo, la pregunta más importante es si el tratamiento con té evitó que las lesiones se volvieran cancerosas. Debido a que el ensayo solo duró unos pocos meses, los investigadores no pudieron concluirlo. Sin embargo, como enseño en el video (1:46), cuando sacaron células de muestra de algunas de las lesiones, se observó un descenso significativo del daño en el ADN de dichas células en el grupo que había sido tratado con té verde durante tres meses, lo que sugiere que las cosas iban en la dirección correcta. Idealmente, con un estudio más largo y en el que se suministrasen componentes del té, ya que la mayoría de las personas no se pone polvo de té verde en la boca, podríamos observar si los pacientes terminaban con menos cáncer; y se consiguió.
Como se puede ver en el video (2:15), se obtuvieron los mismos resultados clínicos extraordinarios: las lesiones precancerosas reducían su tamaño. Además, el estudio duró lo suficiente como para ver si menos gente desarrollaba cáncer. ¿La respuesta? En ambos grupos se desarrolló cáncer en la misma proporción. Así que, el tratamiento con té favoreció una mayor tasa de respuesta, ya que las lesiones se veían mejor, pero no hubo mejoras en la prevención del cáncer.
Estos estudios se hicieron en su mayoría en fumadores y exfumadores. ¿Qué hay del cáncer de pulmón? Como enseño en el video (2:46), los estudios poblacionales sugieren que el té puede ser protector, pero pongámoslo a prueba. Diecisiete pacientes con cáncer de pulmón avanzado recibieron el equivalente a 30 tazas de té verde al día, pero “no se observaron respuestas objetivas”. En un estudio de 49 pacientes de cáncer, 21 de los cuales tenían cáncer de pulmón, los sujetos recibieron entre 4 y 25 tazas de compuestos de té verde al día. Una vez más, no se encontraron beneficios. El único beneficio que el té verde parece ofrecer a los pacientes de cáncer de pulmón es ayudar a disminuir las quemaduras causadas por los tratamientos de radiación sobre la piel. De hecho, las compresas de té verde pueden ser capaces de reducir lo que duran las quemaduras, como muestro en el video (3:21).
Los efectos protectores del té verde suministrados tópicamente también se observaron en las lesiones cervicales precancerosas, en las que la aplicación directa dos veces al día de una pomada de té verde mostró una respuesta beneficiosa en casi tres cuartas partes de los pacientes, en comparación con el grupo de control, en el que solo un 10% experimentó la mejora. Esto es coherente con los beneficios de los compuestos de té verde que se observaron sobre las células cancerosas del cuello uterino en una placa de Petri. Sin embargo, cuando las mujeres recibieron píldoras de extracto de té verde para tomar, no parecieron provocar una mejora.
¿Hay algún otro cáncer con el que el té verde pueda ayudar debido a un contacto directo con el mismo? Sí, es el caso del cáncer de colon, que crece desde la superficie interna del colon y que entra en contacto con la comida y la bebida. Como se puede ver en el video (4:13), en el colon, los compuestos del té son fermentados por nuestras bacterias intestinales buenas en compuestos como el 3,4DHPA, que parece eliminar las células cancerosas del colon, mientras que deja las células sanas relativamente intactas (en un análisis in vitro). En Japón se realizó un estudio con 136 pacientes con un historial de pólipos en el que fueron asignados al azar para obtener pastillas de extracto de té verde o no. Dado que allí beber té verde es algo común, se comparó a aquellos que bebían tres tazas de té verde al día con los sujetos que bebían cuatro tazas diarias. Un año más tarde, en la colonoscopia, el grupo que había tomado pastillas de té verde solo tuvo la mitad de recurrencia de pólipos y los que llegaron a crecer fueron un 25% más pequeños. Con estos hallazgos tan emocionantes, ¿por qué no se ha hecho un estudio de seguimiento más grande? Tal vez debido a la dificultad “para recaudar fondos” para el estudio, “porque el té verde es una bebida, pero no un fármaco”.
Aunque hay buenas noticias, gracias a una importante organización benéfica contra el cáncer en Alemania, los investigadores están buscando sujetos para el mayor ensayo de cáncer de té verde hasta la fecha, en el que participaran más de 2.000 pacientes. Espero poder mostrar los resultados en cuanto vean la luz.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Fritz H, Seely D, Kennedy DA, Fernandes R, Cooley K, Fergusson D. Green tea and lung cancer: a systematic review. Integr Cancer Ther. 2013 Jan;12(1):7-24.
- Hakim IA, Harris RB, Brown S, Chow HH, Wiseman S, Agarwal S, Talbot W. Effect of increased tea consumption on oxidative DNA damage among smokers: a randomized controlled study. J Nutr. 2003 Oct;133(10):3303S-3309S.
- Li N, Sun Z, Han C, Chen J. The chemopreventive effects of tea on human oral precancerous mucosa lesions. Proc Soc Exp Biol Med. 1999 Apr;220(4):218-24.
- Pisters KM, Newman RA, Coldman B, Shin DM, Khuri FR, Hong WK, Glisson BS, Lee JS. Phase I trial of oral green tea extract in adult patients with solid tumors. J Clin Oncol. 2001 Mar 15;19(6):1830-8.
- Pal D, Sur S, Mandal S, Das S, Panda CK. Regular black tea habit could reduce tobacco associated ROS generation and DNA damage in oral mucosa of normal population. Food Chem Toxicol. 2012 Sep;50(9):2996-3003.
- Benzie IF, Szeto YT, Strain JJ, Tomlinson B. Consumption of green tea causes rapid increase in plasma antioxidant power in humans. Nutr Cancer. 1999;34(1):83-7.
- Wang L, Zhang X, Liu J, Shen L, Li Z. Tea consumption and lung cancer risk: a meta-analysis of case-control and cohort studies. Nutrition. 2014 Oct;30(10):1122-7.
- Ahn WS, Yoo J, Huh SW, Kim CK, Lee JM, Namkoong SE, Bae SM, Lee IP. Protective effects of green tea extracts (polyphenon E and EGCG) on human cervical lesions. Eur J Cancer Prev. 2003 Oct;12(5):383-90.
- Zhang YF, Xu Q, Lu J, Wang P, Zhang HW, Zhou L, Ma XQ, Zhou YH. Tea consumption and the incidence of cancer: a systematic review and meta-analysis of prospective observational studies. Eur J Cancer Prev. 2015 Jul;24(4):353-62.
- Narotzki B, Reznick AZ, Mitki T, Aizenbud D, Levy Y. Green tea drinking improves erythrocytes and saliva oxidative status in the elderly. Adv Exp Med Biol. 2015;832:25-33.
- Shimizu M, Fukutomi Y, Ninomiya M, Nagura K, Kato T, Araki H, Suganuma M, Fujiki H, Moriwaki H. Green tea extracts for the prevention of metachronous colorectal adenomas: a pilot study. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2008 Nov;17(11):3020-5.
- Laurie SA, Miller VA, Grant SC, Kris MG, Ng KK. Phase I study of green tea extract in patients with advanced lung cancer. Cancer Chemother Pharmacol. 2005 Jan;55(1):33-8.
- Tsao AS, Liu D, Martin J, Tang XM, Lee JJ, El-Naggar AK, Wistuba I, Culotta KS, Mao L, Gillenwater A, Sagesaka YM, Hong WK, Papadimitrakopoulou V. Phase II randomized, placebo-controlled trial of green tea extract in patients with high-risk oral premalignant lesions. Cancer Prev Res (Phila). 2009 Nov;2(11):931-41.
- Pajonk F, Riedisser A, Henke M, McBride WH, Fiebich B. The effects of tea extracts on proinflammatory signaling. BMC Med. 2006 Dec 1;4:28.
- Asif Siddiqui F, Naim M, Islam N. Apoptotic effect of green tea polyphenol (EGCG) on cervical carcinoma cells. Diagn Cytopathol. 2011 Jul;39(7):500-4.
- Garcia FA, Cornelison T, Nuño T, Greenspan DL, Byron JW, Hsu CH, Alberts DS, Chow HH. Results of a phase II randomized, double-blind, placebo-controlled trial of Polyphenon E in women with persistent high-risk HPV infection and low-grade cervical intraepithelial neoplasia. Gynecol Oncol. 2014 Feb;132(2):377-82.
- Gao K, Xu A, Krul C, Venema K, Liu Y, Niu Y, Lu J, Bensoussan L, Seeram NP, Heber D, Henning SM. Of the major phenolic acids formed during human microbial fermentation of tea, citrus, and soy flavonoid supplements, only 3,4-dihydroxyphenylacetic acid has antiproliferative activity. J Nutr. 2006 Jan;136(1):52-7.
- Stingl JC, Ettrich T, Muche R, Wiedom M, Brockmöller J, Seeringer A, Seufferlein T. Protocol for minimizing the risk of metachronous adenomas of the colorectum with green tea extract (MIRACLE): a randomised controlled trial of green tea extract versus placebo for nutriprevention of metachronous colon adenomas in the elderly population. BMC Cancer. 2011 Aug 18;11:360.
Imagen: Samout3 via Flickr. La imagen ha sido modificada.
Comparte "¿Puede el té verde ayudar a tratar el cáncer?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Puede el té verde ayudar a tratar el cáncer?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
¿Qué hay sobre la prevención del cáncer en primer lugar? Ese fue el tema de mi último video, ¿El té verde puede ayudar a tratar el cáncer?
¿Qué sucede con el cáncer de próstata? Ya cubrí ese tema. Consulta: Prevención del cáncer de próstata con té verde y Tratamiento para el cáncer de próstata utilizando el té verde.
Este es un video más antiguo en el que hice referencia al cáncer de piel: Cómo tratar el síndrome de Gorlin con el té verde.
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.