La industria del tabaco apunta a decenas de estudios que pretenden demostrar cómo usar tabaco se asocia con una baja incidencia de la enfermedad de Parkinson.
¿Hay algo en el tabaco que protege contra el párkinson?
El Centers for Disease Control and Prevention celebró hace poco el 50º aniversario del informe de 1964 de Surgeon General en el que las autoridades sanitarias informaron sobre los efectos negativos del tabaco. Se considera uno de los grandes avances públicos de nuestros tiempos, y es el primero de otros 30 informes de Surgeon General sobre fumar. Memorandos internos de la industria del tabaco documentan su respuesta.
Una de las mayores críticas fue sobre el precio de fumar. Las autoridades sanitarias argumentaron que fumar cuesta millones de euros para los Estados Unidos, pero la industria del tabaco replicó que “fumar le ahorra dinero al país al aumentar el número de personas que mueren poco después de jubilarse”, de modo que no tenemos que pagar por cosas como la seguridad social y gastos médicos. De hecho, si fuéramos verdaderamente patrióticos, ¡tal vez deberíamos incentivar el fumar para ayudar a que se equilibre el presupuesto nacional!
También criticaron a las autoridades sanitarias por una “falta de equilibrio con respecto a los beneficios de fumar”. Dijeron que “uno tiene que buscar mucho para poder encontrar alguna concesión en alguna parte del informe sobre los beneficios de fumar”, algo que la industria del tabaco insistió en mencionar al testificar frente al congreso. Dicen que los beneficios para la salud incluyen “sensación de bienestar, satisfacción, y felicidad y todo lo demás”. Más allá de toda la felicidad que las autoridades sanitarias trataban de extinguir, tampoco se menciona que los fumadores parecen estar protegidos contra la enfermedad de Parkinson.
“Más de 50 estudios hechos en el último medio siglo muestran, inesperadamente, que el tabaco se asocia con una incidencia más baja de la enfermedad de Parkinson”. Ahora ya hay más de cinco docenas de estudios. Sin embargo, los fumadores probablemente mueren antes de desarrollar párkinson, ¿no?. No parece que sea el caso; encontraron un efecto protector en todas las edades. Tal vez es por que los fumadores suelen beber café y sabemos que el consumo de café por sí solo parece ser protector; pero no, el efecto protector se mantuvo incluso tras controlar minuciosamente el consumo de café. Tal vez heredamos una cierta propensión a ambos, tanto a no fumar como a desarrollar párkinson. Si pudiéramos clonar a alguien para tener el mismo ADN… Podemos; se llaman gemelos idénticos. Incluso así, la relación permaneció, lo que sugiere que existe “un verdadero efecto protector biológico en fumar cigarrillos”.
No tan rápido. Tal vez las bajas tasas de párkinson entre los fumadores es un ejemplo de causalidad inversa. Es decir, que el hecho de fumar no protege contra del párkinson, sino que el párkinson protege contra fumar. Tal vez hay algo en los cerebros con párkinson que hace que les sea más fácil dejar de fumar. O quizá no desarrollar el hábito de fumar en un primer lugar es una manifestación temprana de la enfermedad.
Para ponerlo a prueba, los investigadores estudiaron a niños expuestos al humo del tabaco de sus padres. Si eso se traduce en que desarrollan menos párkinson, esto confirmaría la relación protectora; y así fue. Así que fumar parece proteger contra el párkinson, pero ¿cómo nos ayuda eso? “Más de 20 millones de estadounidenses han muerto a causa de fumar desde que salió el primer informe de Surgeon General”. Incluso si no nos importase morir de cáncer de pulmón y enfisema, incluso si tan solo nos importase nuestro cerebro, seguiríamos sin fumar, porque aumenta de manera significativa el riesgo de apoplejías.
Entonces, ¿por qué siquiera menciono esto? A menos que hubiera una manera de que pudiéramos obtener los beneficios de fumar sin los riesgos por medio de nuestra dieta… lo cual cubriremos a continuación.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ver el vídeo más arriba. Esto es solo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido fue contribuida por Luis Hernandez y Adrián Bravo López. Revisado por Ángela Graña Varela.
Por favor, considera ser voluntario/a para ayudar en este sitio web.
- The Health Consequences of Smoking—50 Years of Progress: A Report of the Surgeon General, 2014. National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion (US) Office on Smoking and Health. Atlanta (GA): Centers for Disease Control and Prevention (US); 2014.
- M Quik. Smoking, nicotine and Parkinson's disease. Trends Neurosci. 2004 Sep;27(9):561-8.
- M F Allam, M J Campbell, A Hofman, A S Del Castillo, R Fernandez-Crehuet Navajas. Smoking and Parkinson's disease: systematic review of prospective studies. Mov Disord. 2004 Jun;19(6):614-21.
- A J Noyce, J P Bestwick, L Silveira-Moriyama, C H Hawkes, G Giovannoni, A J Lees, A Schrag. Meta-analysis of early nonmotor features and risk factors for Parkinson disease. Ann Neurol. 2012 Dec;72(6):893-901.
- M Quick, X A Perez, T Bordia. Nicotine as a potential neuroprotective agent for Parkinson's disease. Mov Disord. 2012 Jul;27(8):947-57.
- M F Allam, M J Campbell, A S Del Castillo, R Fernandez-Crehuet Navajas. Parkinson's disease protects against smoking? Behav Neurol. 2004;15(3-4):65-71.
- E J O’Reily, H Chen, H Gardener, X Gao, M A Schwarzschild, A Ascherio. Smoking and Parkinson's disease: using parental smoking as a proxy to explore causality. Am J Epidemiol. 2009 Mar 15;169(6):678-82.
- NA. Text of the Ban on Smoking in Federal Buildings Act. Calendar No. 334, 103d CONGRESS, 1st Session, H. R. 881, IN THE SENATE OF THE UNITED STATES, November 16 (legislative day, NOVEMBER 2), 1993.
- C M Tanner, S M Goldman, D A Aston, R Ottman, J Ellenberg, R Mayeux, J W Langston. Smoking and Parkinson's disease in twins. Neurology. 2002 Feb 26;58(4):581-8.
- L A Hershey, J S Perlmutter. Smoking and Parkinson disease: where there is smoke there may not be fire. Neurology. 2014 Oct 14;83(16):1392-3.
- B Ritz, P C Lee, C F Lassen, O A Arah. Parkinson disease and smoking revisited: ease of quitting is an early sign of the disease. Neurology. 2014 Oct 14;83(16):1396-402.
- D M Morens, A Grandinetti, J W Davis, G W Davis, G W Ross, L R White, D Reed. Evidence against the operation of selective mortality in explaining the association between cigarette smoking and reduced occurrence of idiopathic Parkinson disease. Am J Epidemiol. 1996 Aug 15;144(4):400-4.
- S S Nielsen, G M Franklin, W T Longstreth, P D Swanson, H CHeckoway. Nicotine from edible Solanaceae and risk of Parkinson disease. Ann Neurol. 2013 Sep;74(3):472-7.
Imágenes gracias a tetiana Kovalenko a través de 123rf.
El Centers for Disease Control and Prevention celebró hace poco el 50º aniversario del informe de 1964 de Surgeon General en el que las autoridades sanitarias informaron sobre los efectos negativos del tabaco. Se considera uno de los grandes avances públicos de nuestros tiempos, y es el primero de otros 30 informes de Surgeon General sobre fumar. Memorandos internos de la industria del tabaco documentan su respuesta.
Una de las mayores críticas fue sobre el precio de fumar. Las autoridades sanitarias argumentaron que fumar cuesta millones de euros para los Estados Unidos, pero la industria del tabaco replicó que “fumar le ahorra dinero al país al aumentar el número de personas que mueren poco después de jubilarse”, de modo que no tenemos que pagar por cosas como la seguridad social y gastos médicos. De hecho, si fuéramos verdaderamente patrióticos, ¡tal vez deberíamos incentivar el fumar para ayudar a que se equilibre el presupuesto nacional!
También criticaron a las autoridades sanitarias por una “falta de equilibrio con respecto a los beneficios de fumar”. Dijeron que “uno tiene que buscar mucho para poder encontrar alguna concesión en alguna parte del informe sobre los beneficios de fumar”, algo que la industria del tabaco insistió en mencionar al testificar frente al congreso. Dicen que los beneficios para la salud incluyen “sensación de bienestar, satisfacción, y felicidad y todo lo demás”. Más allá de toda la felicidad que las autoridades sanitarias trataban de extinguir, tampoco se menciona que los fumadores parecen estar protegidos contra la enfermedad de Parkinson.
“Más de 50 estudios hechos en el último medio siglo muestran, inesperadamente, que el tabaco se asocia con una incidencia más baja de la enfermedad de Parkinson”. Ahora ya hay más de cinco docenas de estudios. Sin embargo, los fumadores probablemente mueren antes de desarrollar párkinson, ¿no?. No parece que sea el caso; encontraron un efecto protector en todas las edades. Tal vez es por que los fumadores suelen beber café y sabemos que el consumo de café por sí solo parece ser protector; pero no, el efecto protector se mantuvo incluso tras controlar minuciosamente el consumo de café. Tal vez heredamos una cierta propensión a ambos, tanto a no fumar como a desarrollar párkinson. Si pudiéramos clonar a alguien para tener el mismo ADN… Podemos; se llaman gemelos idénticos. Incluso así, la relación permaneció, lo que sugiere que existe “un verdadero efecto protector biológico en fumar cigarrillos”.
No tan rápido. Tal vez las bajas tasas de párkinson entre los fumadores es un ejemplo de causalidad inversa. Es decir, que el hecho de fumar no protege contra del párkinson, sino que el párkinson protege contra fumar. Tal vez hay algo en los cerebros con párkinson que hace que les sea más fácil dejar de fumar. O quizá no desarrollar el hábito de fumar en un primer lugar es una manifestación temprana de la enfermedad.
Para ponerlo a prueba, los investigadores estudiaron a niños expuestos al humo del tabaco de sus padres. Si eso se traduce en que desarrollan menos párkinson, esto confirmaría la relación protectora; y así fue. Así que fumar parece proteger contra el párkinson, pero ¿cómo nos ayuda eso? “Más de 20 millones de estadounidenses han muerto a causa de fumar desde que salió el primer informe de Surgeon General”. Incluso si no nos importase morir de cáncer de pulmón y enfisema, incluso si tan solo nos importase nuestro cerebro, seguiríamos sin fumar, porque aumenta de manera significativa el riesgo de apoplejías.
Entonces, ¿por qué siquiera menciono esto? A menos que hubiera una manera de que pudiéramos obtener los beneficios de fumar sin los riesgos por medio de nuestra dieta… lo cual cubriremos a continuación.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ver el vídeo más arriba. Esto es solo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido fue contribuida por Luis Hernandez y Adrián Bravo López. Revisado por Ángela Graña Varela.
Por favor, considera ser voluntario/a para ayudar en este sitio web.
- The Health Consequences of Smoking—50 Years of Progress: A Report of the Surgeon General, 2014. National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion (US) Office on Smoking and Health. Atlanta (GA): Centers for Disease Control and Prevention (US); 2014.
- M Quik. Smoking, nicotine and Parkinson's disease. Trends Neurosci. 2004 Sep;27(9):561-8.
- M F Allam, M J Campbell, A Hofman, A S Del Castillo, R Fernandez-Crehuet Navajas. Smoking and Parkinson's disease: systematic review of prospective studies. Mov Disord. 2004 Jun;19(6):614-21.
- A J Noyce, J P Bestwick, L Silveira-Moriyama, C H Hawkes, G Giovannoni, A J Lees, A Schrag. Meta-analysis of early nonmotor features and risk factors for Parkinson disease. Ann Neurol. 2012 Dec;72(6):893-901.
- M Quick, X A Perez, T Bordia. Nicotine as a potential neuroprotective agent for Parkinson's disease. Mov Disord. 2012 Jul;27(8):947-57.
- M F Allam, M J Campbell, A S Del Castillo, R Fernandez-Crehuet Navajas. Parkinson's disease protects against smoking? Behav Neurol. 2004;15(3-4):65-71.
- E J O’Reily, H Chen, H Gardener, X Gao, M A Schwarzschild, A Ascherio. Smoking and Parkinson's disease: using parental smoking as a proxy to explore causality. Am J Epidemiol. 2009 Mar 15;169(6):678-82.
- NA. Text of the Ban on Smoking in Federal Buildings Act. Calendar No. 334, 103d CONGRESS, 1st Session, H. R. 881, IN THE SENATE OF THE UNITED STATES, November 16 (legislative day, NOVEMBER 2), 1993.
- C M Tanner, S M Goldman, D A Aston, R Ottman, J Ellenberg, R Mayeux, J W Langston. Smoking and Parkinson's disease in twins. Neurology. 2002 Feb 26;58(4):581-8.
- L A Hershey, J S Perlmutter. Smoking and Parkinson disease: where there is smoke there may not be fire. Neurology. 2014 Oct 14;83(16):1392-3.
- B Ritz, P C Lee, C F Lassen, O A Arah. Parkinson disease and smoking revisited: ease of quitting is an early sign of the disease. Neurology. 2014 Oct 14;83(16):1396-402.
- D M Morens, A Grandinetti, J W Davis, G W Davis, G W Ross, L R White, D Reed. Evidence against the operation of selective mortality in explaining the association between cigarette smoking and reduced occurrence of idiopathic Parkinson disease. Am J Epidemiol. 1996 Aug 15;144(4):400-4.
- S S Nielsen, G M Franklin, W T Longstreth, P D Swanson, H CHeckoway. Nicotine from edible Solanaceae and risk of Parkinson disease. Ann Neurol. 2013 Sep;74(3):472-7.
Imágenes gracias a tetiana Kovalenko a través de 123rf.
Comparte "¿Hay algo en el tabaco que protege contra el párkinson?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Hay algo en el tabaco que protege contra el párkinson?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
¿Hay alguna manera de tener los beneficios de fumar sin los riesgos? Puedes ver Pimientos y párkinson: ¿los beneficios de fumar sin los riesgos?. También puedes ver Prevenir la enfermedad de párkinson con la dieta.
La dieta podría afectar a otras enfermedades motoras:
- El temblor esencial y la dieta
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (enfermedad de Lou Gehrig): pescando respuestas
- Dieta y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
¿Te sorprenden los beneficios del café? Te invito a ver:
Si aún no lo has hecho, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo clic aquí.