Uno de los pocos contaminantes que se encuentran en niveles altos en sangre en quienes siguen una alimentación vegetal son las micotoxinas, unas toxinas fúngicas presentes en comida con moho, como la avena.
La ocratoxina en los cereales de desayuno
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Intro: Esta es la primera parte de una serie de cuatro videos sobre las toxinas como la ocratoxina y aflatoxina. En esta serie, veremos cuáles son
esos compuestos, qué alimentos los contienen, y cuánto nos debería preocupar si los consumimos.
En Francia, la exposición a contaminantes dietéticos se comparó entre vegetarianos y carnívoros, y los resultados mostraron que la exposición a contaminantes orgánicos resistentes como los PCB y las dioxinas fue muchísimo menor entre los que tienen una dieta basada en plantas porque no consumían alimentos de origen animal, aunque sí tenían una mayor exposición estimada a micotoxinas, las toxinas fúngicas presentes en los alimentos mohosos.
Hay muchos tipos de moho en el planeta, y la gran mayoría es inofensiva, pero hace unos años ciertas toxinas de mohos, como la aflatoxina y ocratoxina, han aparecido en los cereales para el desayuno. Se tomaron cientos de muestras de los estantes de las tiendas, y cerca de la mitad estaban contaminadas con ocratoxina, por ejemplo; pero provenían de estantes en tiendas en Pakistán. Pakistán tiene un clima subtropical con monzones e inundaciones repentinas, lo que lleva a la propagación de hongos. Pero luego aparecieron resultados similares en Europa, Serbia, España y Portugal. Después se descubrieron micotoxinas en cereales para el desayuno en Canadá. ¿Qué pasa con los cereales para el desayuno en los Estados Unidos?
Se tomaron 144 muestras y, al igual que en otros países, se encontró que cerca de la mitad contenía ocratoxina, pero solo un 7 por ciento superó el límite máximo establecido por la Comisión Europea. ¿Cuál es la importancia del hallazgo de ocratoxina en los cereales para el desayuno de los Estados Unidos? Este fue el estudio más grande hasta hoy e incluyó casi 500 muestras de cereales de los estantes de las tiendas en los EE.UU. Las tasas de detección generales rondaron el 40 por ciento, aunque solo 16 violaron las normas europeas, todos los cereales con ocratoxina estaban eran a base de avena, lo que representa 1 de cada 13 de las muestras de cereales a base de avena analizadas que estaban contaminadas.
La ocratoxina se ha regulado cada vez más en muchos países para reducir al mínimo la exposición crónica. Estas son las normas actuales para las micotoxinas en la comida para bebé a base de cereales en todo el mundo. Algunos países son muy estrictos, como la Unión Europea, otros países menos, y un país en particular no tiene normas. Por ahora, la ocratoxina no está regulada en absoluto en los Estados Unidos.
¿Qué pasa si te adhieres a los productos orgánicos? Uno podría creer que de hecho son peores, ya que no se permiten los fungicidas en la producción orgánica. Pero, la concentración de micotoxinas suele ser similar o incluso menor en productos orgánicos al compararlos con los convencionales. En uno de los estudios de cereales para el desayuno, los investigadores observaron una contaminación similar, y la misma se encontró en alimentos para niños. No se puede concluir que uno es mejor que el otro desde el punto de vista de las micotoxinas. Pese a que no se usan fungicidas, los sistemas orgánicos serían capaces de mantener la contaminación por micotoxinas en niveles bajos. Pero, ¿cuánto es eso dado lo extendido que está? ¿Cuán preocupados debemos estar sobre los efectos en la salud pública de la exposición a largo plazo a esta potente micotoxina?
Si vemos muestras de sangre de poblaciones de décadas atrás, a veces el 100 por ciento de la gente tiene ocratoxina que circula en la sangre. En cierto sentido, son contaminantes inevitables de los alimentos, ya que la detección de micotoxinas no siempre es fácil y pueden permanecer ocultas. Y una vez que los alimentos se contaminan, las micotoxinas no se destruyen cuando cocinamos. Así que, ¿hay algunos alimentos que tendríamos que evitar debido a un mayor riesgo de contaminación? Exactamente a eso responderé próximamente.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Fleury S, Rivière G, Allès B, et al. Exposure to contaminants and nutritional intakes in a French vegetarian population. Food Chem Toxicol. 2017;109(Pt 1):218-29.
- Borchers AT, Chang C, Eric Gershwin M. Mold and Human Health: a Reality Check. Clin Rev Allergy Immunol. 2017;52(3):305-22.
- Iqbal SZ, Rabbani T, Asi MR, Jinap S. Assessment of aflatoxins, ochratoxin A and zearalenone in breakfast cereals. Food Chem. 2014;157:257-62.
- Torović L, Trajković Pavlović L, Popović M. Ochratoxin A and aflatoxin B1 in breakfast cereals marketed in Serbia - occurrence and health risk characterisation. Food Addit Contam Part B Surveill. 2017;10(3):176-84.
- Ibanez-Vea M, Martinez R, Gonzalez-Penas E, Lizarraga E, Lopez de Cerain A. Co-occurrence of aflatoxins, ochratoxin A and zeralenone in breakfast cereals from spanish market. Food Cont. 2011;22(12):1949-55
- Martins C, Assunção R, Cunha SC, et al. Assessment of multiple mycotoxins in breakfast cereals available in the Portuguese market. Food Chem. 2018;239:132-40.
- Roscoe V, Lombaert GA, Huzel V, et al. Mycotoxins in breakfast cereals from the Canadian retail market: a 3-year survey. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 2008;25(3):347-55.
- Nguyen KTN, Ryu D. Concentration of ochratoxin A in breakfast cereals and snacks consumed in the United States. Food Cont. 2014;40:140-4.
- Lee HJ, Ryu D. Significance of Ochratoxin A in Breakfast Cereals from the United States. J Agric Food Chem. 2015;63(43):9404-9.
- Piacentini KC, Ferranti LS, Pinheiro M, Bertozzi BG, Orcha LO. Mycotoxin contamination in cereal-based baby foods. Current Opinion in Food Science. 2019;30:73-8.
- Rembialkowska E. Quality of plant products from organic agriculture. J Sci Food Agr. 2007:87(15):2757-62
- Cappozzo J, Jackson L, Lee HJ, et al. Occurrence of Ochratoxin A in Infant Foods in the United States. J Food Prot. 2017;80(2):251-6.
- Brodal G, Hofgaard IS, Eriksen GS, Bernhoft A, Sundheim L. Mycotoxins in organically versus conventionally produced cereal grains and some other crops in temperate regions. World Mycotoxin J. 2016;9(5):755-70.
- Malir F, Ostry V, Pfohl-Leszkowicz A, Malir J, Toman J. Ochratoxin A: 50 Years of Research. Toxins (Basel). 2016;8(7):191.
- Capcarova M, Zbynovska K, Kalafova A, Bulla J, Bielik P. Environment contamination by mycotoxins and their occurrence in food and feed: Physiological aspects and economical approach. J Environ Sci Health B. 2016;51(4):236-44.
- Kumar P, Mahato DK, Kamle M, Mohanta TK, Kang SG. Aflatoxins: A Global Concern for Food Safety, Human Health and Their Management. Front Microbiol. 2017;7:2170.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Intro: Esta es la primera parte de una serie de cuatro videos sobre las toxinas como la ocratoxina y aflatoxina. En esta serie, veremos cuáles son
esos compuestos, qué alimentos los contienen, y cuánto nos debería preocupar si los consumimos.
En Francia, la exposición a contaminantes dietéticos se comparó entre vegetarianos y carnívoros, y los resultados mostraron que la exposición a contaminantes orgánicos resistentes como los PCB y las dioxinas fue muchísimo menor entre los que tienen una dieta basada en plantas porque no consumían alimentos de origen animal, aunque sí tenían una mayor exposición estimada a micotoxinas, las toxinas fúngicas presentes en los alimentos mohosos.
Hay muchos tipos de moho en el planeta, y la gran mayoría es inofensiva, pero hace unos años ciertas toxinas de mohos, como la aflatoxina y ocratoxina, han aparecido en los cereales para el desayuno. Se tomaron cientos de muestras de los estantes de las tiendas, y cerca de la mitad estaban contaminadas con ocratoxina, por ejemplo; pero provenían de estantes en tiendas en Pakistán. Pakistán tiene un clima subtropical con monzones e inundaciones repentinas, lo que lleva a la propagación de hongos. Pero luego aparecieron resultados similares en Europa, Serbia, España y Portugal. Después se descubrieron micotoxinas en cereales para el desayuno en Canadá. ¿Qué pasa con los cereales para el desayuno en los Estados Unidos?
Se tomaron 144 muestras y, al igual que en otros países, se encontró que cerca de la mitad contenía ocratoxina, pero solo un 7 por ciento superó el límite máximo establecido por la Comisión Europea. ¿Cuál es la importancia del hallazgo de ocratoxina en los cereales para el desayuno de los Estados Unidos? Este fue el estudio más grande hasta hoy e incluyó casi 500 muestras de cereales de los estantes de las tiendas en los EE.UU. Las tasas de detección generales rondaron el 40 por ciento, aunque solo 16 violaron las normas europeas, todos los cereales con ocratoxina estaban eran a base de avena, lo que representa 1 de cada 13 de las muestras de cereales a base de avena analizadas que estaban contaminadas.
La ocratoxina se ha regulado cada vez más en muchos países para reducir al mínimo la exposición crónica. Estas son las normas actuales para las micotoxinas en la comida para bebé a base de cereales en todo el mundo. Algunos países son muy estrictos, como la Unión Europea, otros países menos, y un país en particular no tiene normas. Por ahora, la ocratoxina no está regulada en absoluto en los Estados Unidos.
¿Qué pasa si te adhieres a los productos orgánicos? Uno podría creer que de hecho son peores, ya que no se permiten los fungicidas en la producción orgánica. Pero, la concentración de micotoxinas suele ser similar o incluso menor en productos orgánicos al compararlos con los convencionales. En uno de los estudios de cereales para el desayuno, los investigadores observaron una contaminación similar, y la misma se encontró en alimentos para niños. No se puede concluir que uno es mejor que el otro desde el punto de vista de las micotoxinas. Pese a que no se usan fungicidas, los sistemas orgánicos serían capaces de mantener la contaminación por micotoxinas en niveles bajos. Pero, ¿cuánto es eso dado lo extendido que está? ¿Cuán preocupados debemos estar sobre los efectos en la salud pública de la exposición a largo plazo a esta potente micotoxina?
Si vemos muestras de sangre de poblaciones de décadas atrás, a veces el 100 por ciento de la gente tiene ocratoxina que circula en la sangre. En cierto sentido, son contaminantes inevitables de los alimentos, ya que la detección de micotoxinas no siempre es fácil y pueden permanecer ocultas. Y una vez que los alimentos se contaminan, las micotoxinas no se destruyen cuando cocinamos. Así que, ¿hay algunos alimentos que tendríamos que evitar debido a un mayor riesgo de contaminación? Exactamente a eso responderé próximamente.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Fleury S, Rivière G, Allès B, et al. Exposure to contaminants and nutritional intakes in a French vegetarian population. Food Chem Toxicol. 2017;109(Pt 1):218-29.
- Borchers AT, Chang C, Eric Gershwin M. Mold and Human Health: a Reality Check. Clin Rev Allergy Immunol. 2017;52(3):305-22.
- Iqbal SZ, Rabbani T, Asi MR, Jinap S. Assessment of aflatoxins, ochratoxin A and zearalenone in breakfast cereals. Food Chem. 2014;157:257-62.
- Torović L, Trajković Pavlović L, Popović M. Ochratoxin A and aflatoxin B1 in breakfast cereals marketed in Serbia - occurrence and health risk characterisation. Food Addit Contam Part B Surveill. 2017;10(3):176-84.
- Ibanez-Vea M, Martinez R, Gonzalez-Penas E, Lizarraga E, Lopez de Cerain A. Co-occurrence of aflatoxins, ochratoxin A and zeralenone in breakfast cereals from spanish market. Food Cont. 2011;22(12):1949-55
- Martins C, Assunção R, Cunha SC, et al. Assessment of multiple mycotoxins in breakfast cereals available in the Portuguese market. Food Chem. 2018;239:132-40.
- Roscoe V, Lombaert GA, Huzel V, et al. Mycotoxins in breakfast cereals from the Canadian retail market: a 3-year survey. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 2008;25(3):347-55.
- Nguyen KTN, Ryu D. Concentration of ochratoxin A in breakfast cereals and snacks consumed in the United States. Food Cont. 2014;40:140-4.
- Lee HJ, Ryu D. Significance of Ochratoxin A in Breakfast Cereals from the United States. J Agric Food Chem. 2015;63(43):9404-9.
- Piacentini KC, Ferranti LS, Pinheiro M, Bertozzi BG, Orcha LO. Mycotoxin contamination in cereal-based baby foods. Current Opinion in Food Science. 2019;30:73-8.
- Rembialkowska E. Quality of plant products from organic agriculture. J Sci Food Agr. 2007:87(15):2757-62
- Cappozzo J, Jackson L, Lee HJ, et al. Occurrence of Ochratoxin A in Infant Foods in the United States. J Food Prot. 2017;80(2):251-6.
- Brodal G, Hofgaard IS, Eriksen GS, Bernhoft A, Sundheim L. Mycotoxins in organically versus conventionally produced cereal grains and some other crops in temperate regions. World Mycotoxin J. 2016;9(5):755-70.
- Malir F, Ostry V, Pfohl-Leszkowicz A, Malir J, Toman J. Ochratoxin A: 50 Years of Research. Toxins (Basel). 2016;8(7):191.
- Capcarova M, Zbynovska K, Kalafova A, Bulla J, Bielik P. Environment contamination by mycotoxins and their occurrence in food and feed: Physiological aspects and economical approach. J Environ Sci Health B. 2016;51(4):236-44.
- Kumar P, Mahato DK, Kamle M, Mohanta TK, Kang SG. Aflatoxins: A Global Concern for Food Safety, Human Health and Their Management. Front Microbiol. 2017;7:2170.
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos Avo Media
Comparte "La ocratoxina en los cereales de desayuno"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
La ocratoxina en los cereales de desayuno
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Este es el primer video de una serie de cuatro videos sobre las toxinas mohosas. Mantente atento a:
- La ocratoxina en algunas hierbas, especias y vinos
- ¿Deberíamos estar preocupados por los efectos de la ocratoxina?
- ¿Deberíamos estar preocupados por la aflatoxina?
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.