¿Cuál es la controversia sobre el consumo de soja en personas con hipotiroidismo latente?
¿Pueden los goitrógenos de la soja y las crucíferas interferir con la función tiroidea?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.
¿Un estilo de vida saludable que evite la muerte? ¿Qué seis factores de estilo de vida reducen en conjunto a la mitad el riesgo de muerte prematura? No fumar, no beber en exceso, caminar una hora al día, dormir unas siete horas por noche, no tener sobrepeso, y, por último, un indicador de calidad de la dieta: comer verduras. La mayoría de la gente no come las suficientes, pero ¿es posible comer demasiadas?
Ya hablé de los riesgos de tomar demasiados oxalatos por comer demasiadas verduras como espinacas y acelgas, pero ¿y las verduras con bajo contenido de oxalato, como la col rizada o la berza?
Estas verduras de la familia de la col tienen compuestos bociógenos naturales que pueden interferir con la función tiroidea. Pueden competir con la absorción de yodo de la tiroides. La solución no es evitar estos alimentos súper saludables, sino obtener suficiente yodo en nuestra dieta, como ya expliqué en otra ocasión. Sin embargo, hay un umbral extremo que no queremos cruzar.
¿Cuánto es demasiado? Del New England Journal of Medicine: Coma inducido por ingestión de pak choi crudo. Una mujer comió poco más de 1 kg al día cada día. O sea, 15 tazas (unos 450 g) al día es demasiado. En los dos meses previos a su ingreso en cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria con diagnóstico de hipotiroidismo grave, había consumido al menos 1000 tazas de pak choi crudo. Si especificamos que estaba crudo es porque la enzima que crea estos compuestos bloqueadores de yodo al morderlo o cortarlo se desactiva rápidamente al cocinarlo, así que no tenemos que preocuparnos por comer demasiadas crucíferas cocidas.
También hay compuestos bociógenos en la soja, aunque hay poca evidencia de que esto suponga un problema para personas con función tiroidea normal que reciben suficiente yodo. Ahora bien, si tienes hipotiroidismo y tomas reemplazo de hormona tiroidea, la soja puede afectar la absorción del medicamento. No solo pasa con la soja, por eso se pide a los pacientes con hipotiroidismo que tomen levotiroxina antes del desayuno o al menos cuatro horas después de una comida.
Existe más de una docena de ensayos aleatorizados y controlados sobre el efecto de la soja en la función tiroidea. Los investigadores encontraron que la soja no tiene ningún efecto sobre los niveles de hormona tiroidea, pero hubo un aumento del 10 % en la TSH. Es posible que eso no signifique nada para personas con glándulas tiroides sanas, pero con una función tiroidea subóptima puede llevarte al límite.
Aproximadamente 1 de cada 23 estadounidenses tiene hipotiroidismo subclínico. Es decir, la glándula tiroides continúa produciendo niveles normales de hormonas tiroideas, pero con más dificultades de lo habitual, como muestran los niveles más altos de hormona estimulante de la tiroides. Esto significa que el cuerpo estimula la tiroides más de lo habitual para producir niveles normales de hormonas, lo que sugiere que puede estar empezando a fallar.
Estos 60 pacientes con hipotiroidismo subclínico fueron asignados al azar a ocho semanas con el equivalente a unas dos porciones de alimentos de soja al día o ninguna. Seis pacientes desarrollaron hipotiroidismo manifiesto al tomar soja, tres veces la tasa que se hubiera esperado. Pero el grupo de soja tuvo muchos beneficios, como menos resistencia a la insulina, menor inflamación y mejor presión arterial. Sin embargo, los hallazgos sobre la tiroides fueron tan preocupantes que el mismo grupo de investigación volvió a realizar el estudio, esta vez con cuatro veces la dosis de soja, y no hubo aumento del hipotiroidismo manifiesto. ¿Qué podemos deducir de esto?
Para la industria de la soja estos segundos resultados ponen en duda los hallazgos iniciales. Si aumentar cuatro veces la cantidad de soja parece no tener ningún efecto, tal vez los hallazgos anteriores fueron casualidad. Pero las poblaciones del estudio eran diferentes. En el estudio posterior, los pacientes comenzaron con niveles de TSH ligeramente elevados. Los niveles normales están entre 4,5 y 5, estos estaban justo por encima de la línea, mientras que en los estudios anteriores comenzaron cerca de 8, lo que significa estados más avanzados y, por ello, potencialmente más sensibilidad. Un seguimiento de personas con hipotiroidismo subclínico encontró que la mayoría de pacientes con niveles de TSH superiores a 6 terminaron con hipotiroidismo manifiesto en una década, pero ninguno de los que comenzó con niveles entre 4 y 6 sufrió el mismo destino. Por lo tanto, si tienes la TSH muy alta, es razonable evitar la soja, pero necesitamos más investigación para saberlo con certeza.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Antonio Galán quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.
¿Un estilo de vida saludable que evite la muerte? ¿Qué seis factores de estilo de vida reducen en conjunto a la mitad el riesgo de muerte prematura? No fumar, no beber en exceso, caminar una hora al día, dormir unas siete horas por noche, no tener sobrepeso, y, por último, un indicador de calidad de la dieta: comer verduras. La mayoría de la gente no come las suficientes, pero ¿es posible comer demasiadas?
Ya hablé de los riesgos de tomar demasiados oxalatos por comer demasiadas verduras como espinacas y acelgas, pero ¿y las verduras con bajo contenido de oxalato, como la col rizada o la berza?
Estas verduras de la familia de la col tienen compuestos bociógenos naturales que pueden interferir con la función tiroidea. Pueden competir con la absorción de yodo de la tiroides. La solución no es evitar estos alimentos súper saludables, sino obtener suficiente yodo en nuestra dieta, como ya expliqué en otra ocasión. Sin embargo, hay un umbral extremo que no queremos cruzar.
¿Cuánto es demasiado? Del New England Journal of Medicine: Coma inducido por ingestión de pak choi crudo. Una mujer comió poco más de 1 kg al día cada día. O sea, 15 tazas (unos 450 g) al día es demasiado. En los dos meses previos a su ingreso en cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria con diagnóstico de hipotiroidismo grave, había consumido al menos 1000 tazas de pak choi crudo. Si especificamos que estaba crudo es porque la enzima que crea estos compuestos bloqueadores de yodo al morderlo o cortarlo se desactiva rápidamente al cocinarlo, así que no tenemos que preocuparnos por comer demasiadas crucíferas cocidas.
También hay compuestos bociógenos en la soja, aunque hay poca evidencia de que esto suponga un problema para personas con función tiroidea normal que reciben suficiente yodo. Ahora bien, si tienes hipotiroidismo y tomas reemplazo de hormona tiroidea, la soja puede afectar la absorción del medicamento. No solo pasa con la soja, por eso se pide a los pacientes con hipotiroidismo que tomen levotiroxina antes del desayuno o al menos cuatro horas después de una comida.
Existe más de una docena de ensayos aleatorizados y controlados sobre el efecto de la soja en la función tiroidea. Los investigadores encontraron que la soja no tiene ningún efecto sobre los niveles de hormona tiroidea, pero hubo un aumento del 10 % en la TSH. Es posible que eso no signifique nada para personas con glándulas tiroides sanas, pero con una función tiroidea subóptima puede llevarte al límite.
Aproximadamente 1 de cada 23 estadounidenses tiene hipotiroidismo subclínico. Es decir, la glándula tiroides continúa produciendo niveles normales de hormonas tiroideas, pero con más dificultades de lo habitual, como muestran los niveles más altos de hormona estimulante de la tiroides. Esto significa que el cuerpo estimula la tiroides más de lo habitual para producir niveles normales de hormonas, lo que sugiere que puede estar empezando a fallar.
Estos 60 pacientes con hipotiroidismo subclínico fueron asignados al azar a ocho semanas con el equivalente a unas dos porciones de alimentos de soja al día o ninguna. Seis pacientes desarrollaron hipotiroidismo manifiesto al tomar soja, tres veces la tasa que se hubiera esperado. Pero el grupo de soja tuvo muchos beneficios, como menos resistencia a la insulina, menor inflamación y mejor presión arterial. Sin embargo, los hallazgos sobre la tiroides fueron tan preocupantes que el mismo grupo de investigación volvió a realizar el estudio, esta vez con cuatro veces la dosis de soja, y no hubo aumento del hipotiroidismo manifiesto. ¿Qué podemos deducir de esto?
Para la industria de la soja estos segundos resultados ponen en duda los hallazgos iniciales. Si aumentar cuatro veces la cantidad de soja parece no tener ningún efecto, tal vez los hallazgos anteriores fueron casualidad. Pero las poblaciones del estudio eran diferentes. En el estudio posterior, los pacientes comenzaron con niveles de TSH ligeramente elevados. Los niveles normales están entre 4,5 y 5, estos estaban justo por encima de la línea, mientras que en los estudios anteriores comenzaron cerca de 8, lo que significa estados más avanzados y, por ello, potencialmente más sensibilidad. Un seguimiento de personas con hipotiroidismo subclínico encontró que la mayoría de pacientes con niveles de TSH superiores a 6 terminaron con hipotiroidismo manifiesto en una década, pero ninguno de los que comenzó con niveles entre 4 y 6 sufrió el mismo destino. Por lo tanto, si tienes la TSH muy alta, es razonable evitar la soja, pero necesitamos más investigación para saberlo con certeza.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Gráficos de Avo Media
Comparte "¿Pueden los goitrógenos de la soja y las crucíferas interferir con la función tiroidea?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Pueden los goitrógenos de la soja y las crucíferas interferir con la función tiroidea?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Estos son los videos que mencioné: Cálculos renales y espinacas, acelgas y hojas de remolacha: no comas demasiadas y La fuente natural de yodo más sana.
Para más información sobre la tiroides, no te pierdas:
- ¿Podrían los veganos tener riesgo de deficiencia de yodo?
- La fuente natural de yodo más sana
- La mejor dieta para el hipotiroidismo y el hipertiroidismo
- Un tratamiento natural para la enfermedad de Hashimoto
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.