No comas brotes de alfalfa crudos

5/5 - (2 votes)

Los brotes de brócoli no se enfrentan a los mismos riesgos de toxicidad que los brotes de alfalfa.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), debemos cocinar los brotes de alfalfa, porque comerlos crudos puede causar intoxicación por salmonela. Es todavía más importante no comerlos crudos si eres una persona de edad avanzada o temprana, si tienes el sistema inmunológico debilitado o si estás embarazada. ¿Qué tan serio es este problema?

En las últimas décadas, al menos 2700 estadounidenses se enfermaron por brotes. Eso significa más de cien personas por año. Claro, durante ese mismo periodo, más de cien mil estadounidenses sufrieron intoxicación por huevos contaminados con salmonela. De hecho, la salmonela en los huevos es una epidemia nacional en Estados Unidos. La salmonela es un “regalo” que puede seguir causando problemas, ya que a veces provoca artritis que, en casos raros, dura toda la vida.

Así que nada de brotes en el sándwich, pero ¿escuchas a los CDC decir que no comamos huevos, aunque causen mil veces más enfermedades? No, pero lo que sí dice es: no huevos crudos, no huevos con la yema líquida, no pasados por agua, ni tampoco huevos estrellados. Incluso la misma industria del huevo reconoce que los huevos fritos, pochados, estrellados o pasados por agua no pueden considerarse seguros. No sorprende que se enfermen 100 000 estadounidenses al año a causa de ellos. Los huevos deben cocinarse muy bien para eliminar bacterias. Lo mismo pasaría si hirviéramos los brotes: serían seguros, pero nadie quiere hacer eso.

El muestreo nacional más grande se hizo hace como diez años, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) analizó brotes y sus instalaciones en todo el país. La agencia encontró que el 1 % de las muestras de brotes de alfalfa estaban contaminadas y, peor aún, también el 10 % de las muestras de semillas de alfalfa. Por eso no basta con cultivarlos en casa: las bacterias pueden esconderse en los rincones de la propia semilla.

La mayoría de los brotes contaminados se vincularon con la alfalfa, pero también en brotes de trébol, de frijol mungo (más parecidos a los brotes de soya comunes) y de chía germinada. El muestreo nacional de la FDA no encontró salmonela salmonela en los brotes de frijol mungo, aunque sí detectó que alrededor del 2 % estaban contaminados con listeria, que provoca una infección que puede ser devastadora para mujeres embarazadas.

¿Y qué pasa con la peligrosa E. coli O157:H7, la misma que produjo muertes e infecciones en los restaurantes Jack in the Box? ¿Con qué frecuencia se encuentra en la carne molida de venta al público, en los brotes y los hongos? Pues no se encontró en los hongos, pero 1 de cada 90 muestras de carne para hamburguesa sí estaba contaminada, y alrededor de 1 de cada 70 envases de brotes.

Ahora bien, ¿qué pasa si de verdad te gustan los brotes crudos? Entonces, en lugar de alfalfa, come brotes de brócoli. Sus semillas son lisas y, tras analizar el equivalente a unos cinco millones de paquetes, menos de uno de cada mil resultó positivo, y probablemente se trataba de contaminación cruzada con otros brotes. Además, los brotes de brócoli son fáciles y baratos de cultivar en la cocina de tu casa, como yo lo hago, y gasto apenas unos centavos por porción. Tengo muchos videos sobre todas las maravillas que el sulforafano de los brotes de brócoli puede ofrecer: desde ayudar en el tratamiento del espectro autista hasta reducir los efectos de la contaminación del aire. También se ha demostrado que combaten distintos tipos de células cancerígenas. Y prácticamente solo puedes obtener este refuerzo natural del sistema inmune en vegetales crucíferos como el brócoli, los brotes de brócoli y, y, supongo que, si tienes mucha desesperación, hasta en la cerveza de brócoli.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva quien forma parte del equipo de voluntariado de NutritionFacts.org.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), debemos cocinar los brotes de alfalfa, porque comerlos crudos puede causar intoxicación por salmonela. Es todavía más importante no comerlos crudos si eres una persona de edad avanzada o temprana, si tienes el sistema inmunológico debilitado o si estás embarazada. ¿Qué tan serio es este problema?

En las últimas décadas, al menos 2700 estadounidenses se enfermaron por brotes. Eso significa más de cien personas por año. Claro, durante ese mismo periodo, más de cien mil estadounidenses sufrieron intoxicación por huevos contaminados con salmonela. De hecho, la salmonela en los huevos es una epidemia nacional en Estados Unidos. La salmonela es un “regalo” que puede seguir causando problemas, ya que a veces provoca artritis que, en casos raros, dura toda la vida.

Así que nada de brotes en el sándwich, pero ¿escuchas a los CDC decir que no comamos huevos, aunque causen mil veces más enfermedades? No, pero lo que sí dice es: no huevos crudos, no huevos con la yema líquida, no pasados por agua, ni tampoco huevos estrellados. Incluso la misma industria del huevo reconoce que los huevos fritos, pochados, estrellados o pasados por agua no pueden considerarse seguros. No sorprende que se enfermen 100 000 estadounidenses al año a causa de ellos. Los huevos deben cocinarse muy bien para eliminar bacterias. Lo mismo pasaría si hirviéramos los brotes: serían seguros, pero nadie quiere hacer eso.

El muestreo nacional más grande se hizo hace como diez años, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) analizó brotes y sus instalaciones en todo el país. La agencia encontró que el 1 % de las muestras de brotes de alfalfa estaban contaminadas y, peor aún, también el 10 % de las muestras de semillas de alfalfa. Por eso no basta con cultivarlos en casa: las bacterias pueden esconderse en los rincones de la propia semilla.

La mayoría de los brotes contaminados se vincularon con la alfalfa, pero también en brotes de trébol, de frijol mungo (más parecidos a los brotes de soya comunes) y de chía germinada. El muestreo nacional de la FDA no encontró salmonela salmonela en los brotes de frijol mungo, aunque sí detectó que alrededor del 2 % estaban contaminados con listeria, que provoca una infección que puede ser devastadora para mujeres embarazadas.

¿Y qué pasa con la peligrosa E. coli O157:H7, la misma que produjo muertes e infecciones en los restaurantes Jack in the Box? ¿Con qué frecuencia se encuentra en la carne molida de venta al público, en los brotes y los hongos? Pues no se encontró en los hongos, pero 1 de cada 90 muestras de carne para hamburguesa sí estaba contaminada, y alrededor de 1 de cada 70 envases de brotes.

Ahora bien, ¿qué pasa si de verdad te gustan los brotes crudos? Entonces, en lugar de alfalfa, come brotes de brócoli. Sus semillas son lisas y, tras analizar el equivalente a unos cinco millones de paquetes, menos de uno de cada mil resultó positivo, y probablemente se trataba de contaminación cruzada con otros brotes. Además, los brotes de brócoli son fáciles y baratos de cultivar en la cocina de tu casa, como yo lo hago, y gasto apenas unos centavos por porción. Tengo muchos videos sobre todas las maravillas que el sulforafano de los brotes de brócoli puede ofrecer: desde ayudar en el tratamiento del espectro autista hasta reducir los efectos de la contaminación del aire. También se ha demostrado que combaten distintos tipos de células cancerígenas. Y prácticamente solo puedes obtener este refuerzo natural del sistema inmune en vegetales crucíferos como el brócoli, los brotes de brócoli y, y, supongo que, si tienes mucha desesperación, hasta en la cerveza de brócoli.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Nota del Doctor

Para más información sobre enfermedades transmitidas por los alimentos, ve:

Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This