
Cómo cultivar un microbioma intestinal saludable con la alimentación
Nuestras flora intestinal depende de lo que comemos, para bien o para mal.
Nuestras flora intestinal depende de lo que comemos, para bien o para mal.
Evolucionamos en simbiosis con las bacterias buenas de nuestro intestino, pero no estamos cumpliendo con nuestra mitad del trato.
Si comes papas frías, como en una ensalada de papas, tanto como si las comes recalentadas, podrían tener un impacto glucémico un 40% inferior.
¿Cuáles fueron los resultados de un estudio cruzado que aleatorizó a cientos de diabéticos a consumir 1 taza y 1/3 de mijo al día?
Te quiero contar por qué el sorgo es uno de mis cereales favoritos.
Los efectos de las dietas cetogénicas sobre la suficiencia de nutrientes, la flora intestinal y el riesgo de enfermedades cardiacas.
Una alimentación baja en fibra es un factor clave en el deterioro del microbioma y la pérdida de diversidad en nuestra flora intestinal buena.
Las lentejas y los garbanzos puestos a prueba.
Me junté con el chef Rich Landau y la nutrióloga Tracye McQuirter para hablar de los beneficios para la salud y modos de preparación de las legumbres.
El consumo de aguacates puede mejorar la función arterial, pero ¿qué efecto podría tener el guacamole en el riesgo de padecer cáncer?