Lo más importante para el cuidado antiedad de la piel

5/5 - (4 votes)

Se pone a prueba a la crema protectora solar en un ensayo aleatorizado para ver si realmente ralentiza el envejecimiento de la piel.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Considerada la práctica más importante para mantener la piel joven: la aplicación diaria de protector solar y la adopción de otras medidas protectoras, como el uso de sombreros. Todo lo demás que puedas hacer por la piel es insignificante en comparación, en especial para quienes tienen la piel clara.

Hasta el 90 por ciento del envejecimiento visible del rostro en personas con tonos de piel más claros se debe a la exposición al sol. Aquellos con piel más oscura están relativamente protegidos gracias a su melamina, que actúa como un protector solar natural, pero aún así se ven afectados. El daño solar en pieles más oscuras tiende a manifestarse menos en arrugas y más en problemas de pigmentación, como tono desigual, manchas oscuras y pequeñas protuberancias oscuras en el rostro. De cualquier manera, los dermatólogos ahora coinciden en que no hay nada más importante para retardar los signos del envejecimiento que proteger la piel del sol. Para ilustrarlo, aquí vemos una foto impresionante de un camionero que pasó décadas expuesto más al sol en el lado izquierdo del rostro a través de la ventana del conductor, y que recuerda a un villano de Batman.

Factores como la exposición al sol y el tabaco pueden hacernos lucir hasta 11 años mayores. Compáralo con una cirugía estética grande: un estiramiento de rostro y cuello, y la eliminación del exceso de piel de los párpados superiores e inferiores, y un levantamiento de la frente, que, en conjunto, pueden hacernos lucir unos ocho años más jóvenes. Así que, un estilo de vida saludable funcionaría aún mejor.

Proteger la piel del sol debe ser un esfuerzo de toda la vida. Esto puede incluir la aplicación de protector solar, el uso de ropa protectora contra el sol, sombreros y gafas de sol, y alejarse de la luz solar directa durante las horas pico de 10 AM a 4 PM, y buscar en su lugar áreas cubiertas y con sombra. Tomar sol no es recomendable, incluso con protectores solares con óxido de zinc o dióxido de titanio que ofrecen protección de amplio espectro contra los rayos UV-A y UV-B. Ahora sabemos que otras longitudes de onda, como la infrarroja cercana, que no están cubiertas por los protectores solares, también contribuyen al envejecimiento de la piel. Los hombres y mujeres que usan camas solares lucen bastante más grandes que los que no lo hacen, y las mujeres blancas que toman sol lucen años mayores de lo que realmente son, similar a lo que se observa con el tabaquismo.

Los rayos UVA son los responsables del envejecimiento de la piel, mientras que los UVB son los que causan quemaduras solares, pero se recomienda un protector solar de amplio espectro que cubra los dos ya que ambos tipos de rayos UV contribuyen al riesgo de cáncer. Para prevenir el cáncer de piel, la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda un protector solar con un SPF de 30 o más, pero un SPF tan bajo como 15 puede ayudar a prevenir el envejecimiento de la piel. ¿Cómo lo sabemos? Porque se puso a prueba.

Pese a la creencia generalizada de que el uso de protector solar evitaría el envejecimiento de la piel, solo teníamos datos en ratones sin pelo. Eso fue hasta hace diez años. Novecientos adultos fueron asignados al azar a usar protector solar a diario durante años o a continuar con su uso discrecional. (Se consideró poco ético negar la protección y dar a las personas un protector solar placebo). Al final, el 77 por ciento del grupo de uso diario recomendado se aplicaba protector solar al menos tres a cuatro días por semana, en comparación con solo el 33 por ciento del grupo de uso discrecional. ¿Sería esa diferencia suficiente para marcar la diferencia? Sí, hubo significativamente menos envejecimiento de la piel en el grupo de uso diario instruido. De hecho, no sufrieron un aumento detectable en el envejecimiento de la piel durante los cuatro años y medio del estudio. Los investigadores concluyeron que “El uso regular de protector solar retarda el envejecimiento de la piel en personas sanas de mediana edad”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Considerada la práctica más importante para mantener la piel joven: la aplicación diaria de protector solar y la adopción de otras medidas protectoras, como el uso de sombreros. Todo lo demás que puedas hacer por la piel es insignificante en comparación, en especial para quienes tienen la piel clara.

Hasta el 90 por ciento del envejecimiento visible del rostro en personas con tonos de piel más claros se debe a la exposición al sol. Aquellos con piel más oscura están relativamente protegidos gracias a su melamina, que actúa como un protector solar natural, pero aún así se ven afectados. El daño solar en pieles más oscuras tiende a manifestarse menos en arrugas y más en problemas de pigmentación, como tono desigual, manchas oscuras y pequeñas protuberancias oscuras en el rostro. De cualquier manera, los dermatólogos ahora coinciden en que no hay nada más importante para retardar los signos del envejecimiento que proteger la piel del sol. Para ilustrarlo, aquí vemos una foto impresionante de un camionero que pasó décadas expuesto más al sol en el lado izquierdo del rostro a través de la ventana del conductor, y que recuerda a un villano de Batman.

Factores como la exposición al sol y el tabaco pueden hacernos lucir hasta 11 años mayores. Compáralo con una cirugía estética grande: un estiramiento de rostro y cuello, y la eliminación del exceso de piel de los párpados superiores e inferiores, y un levantamiento de la frente, que, en conjunto, pueden hacernos lucir unos ocho años más jóvenes. Así que, un estilo de vida saludable funcionaría aún mejor.

Proteger la piel del sol debe ser un esfuerzo de toda la vida. Esto puede incluir la aplicación de protector solar, el uso de ropa protectora contra el sol, sombreros y gafas de sol, y alejarse de la luz solar directa durante las horas pico de 10 AM a 4 PM, y buscar en su lugar áreas cubiertas y con sombra. Tomar sol no es recomendable, incluso con protectores solares con óxido de zinc o dióxido de titanio que ofrecen protección de amplio espectro contra los rayos UV-A y UV-B. Ahora sabemos que otras longitudes de onda, como la infrarroja cercana, que no están cubiertas por los protectores solares, también contribuyen al envejecimiento de la piel. Los hombres y mujeres que usan camas solares lucen bastante más grandes que los que no lo hacen, y las mujeres blancas que toman sol lucen años mayores de lo que realmente son, similar a lo que se observa con el tabaquismo.

Los rayos UVA son los responsables del envejecimiento de la piel, mientras que los UVB son los que causan quemaduras solares, pero se recomienda un protector solar de amplio espectro que cubra los dos ya que ambos tipos de rayos UV contribuyen al riesgo de cáncer. Para prevenir el cáncer de piel, la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda un protector solar con un SPF de 30 o más, pero un SPF tan bajo como 15 puede ayudar a prevenir el envejecimiento de la piel. ¿Cómo lo sabemos? Porque se puso a prueba.

Pese a la creencia generalizada de que el uso de protector solar evitaría el envejecimiento de la piel, solo teníamos datos en ratones sin pelo. Eso fue hasta hace diez años. Novecientos adultos fueron asignados al azar a usar protector solar a diario durante años o a continuar con su uso discrecional. (Se consideró poco ético negar la protección y dar a las personas un protector solar placebo). Al final, el 77 por ciento del grupo de uso diario recomendado se aplicaba protector solar al menos tres a cuatro días por semana, en comparación con solo el 33 por ciento del grupo de uso discrecional. ¿Sería esa diferencia suficiente para marcar la diferencia? Sí, hubo significativamente menos envejecimiento de la piel en el grupo de uso diario instruido. De hecho, no sufrieron un aumento detectable en el envejecimiento de la piel durante los cuatro años y medio del estudio. Los investigadores concluyeron que “El uso regular de protector solar retarda el envejecimiento de la piel en personas sanas de mediana edad”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This