Riesgos y beneficios de la nicotinamida (NA) potenciadora del NAD+

5/5 - (1 vote)

El metabolismo del NAM podría mermar la capacidad de metilación, al interferir con el metabolismo normal de las hormonas y los neurotransmisores, y producir un compuesto neurotóxico en el proceso.

Comenta
Comparte

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Desde que se descubrió que la nicotinamida (AN) también podía curar la pelagra, anto a ésta como al ácido nicotínico (AN) se los llamó niacina o vitamina B3, aunque en realidad son compuestos distintos. Por ejemplo, la AN no provoca el mismo tipo de sofoco que el AN. (Algunos estudios antiguos atribuyeron enrojecimiento facial a la niacinamida, pero tal vez se debía a un formato no purificado que contenía restos de AN).

Aún no está claro si el AN o la NA es mejor para elevar los niveles de NAD+. No se ha demostrado que ninguno potencie a las sirtuinas, pero ambos lograron prolongar la vida de C. elegans. No encontré estudios sobre longevidad con AN en roedores, pero sí se puso a prueba la NA y no logró extender la vida de los ratones. Entonces, ¿qué efectos tendría en las personas?

Ya he hablado sobre los beneficios antiedad comprobados de la nicotinamida tópica sobre la piel y su capacidad para prevenir el cáncer de piel al tomarla por vía oral. También mencioné que no sirvió para prevenir la diabetes tipo 1, aunque en estudios con ratones había dado buenos resultados. Eso sí, ayudaría a conservar la función residual en personas recientemente diagnosticadas con diabetes tipo 1, pero no lo suficiente como para mejorar el control del azúcar en sangre. ¿Y qué pasa con su uso para potenciar el NAD+?

En personas con miopatía mitocondrial, el AN elevó los niveles de NAD+ en los músculos y mejoró su funcionamiento. Sin embargo, en personas sanas no tuvo ningún efecto. Pero, el grupo de control tenía un promedio de 50 años de edad. ¿Qué pasa en adultos mayores que tendrían niveles más bajos de NAD+ en los músculos? Se probaron cuatro precursores de NAD+ en adultos de alrededor de 70 años: triptófano, AN, NA y NR. Ninguno de ellos mejoró la fuerza ni la función muscular, tampoco tuvo impacto en el funcionamiento mitocondrial ni logró elevar los niveles de NAD+ en los músculos. ¿Por qué no intentarlo de todas formas? Bueno, por los efectos secundarios.

Al igual que el AN, altas dosis de NA puede provocar malestar gastrointestinal y signos de toxicidad hepática. Pero, además, la NA podría generar más problemas con la metilación. El cuerpo descompone el exceso de NA agregándolo a un grupo metilo, y forma así metilnicotinamida. El problema es que esta sustancia es neurotóxica y puede atravesar la barrera hematoencefálica. Esto explicaría por qué la NA puede agravar síntomas similares al Parkinson en ratas y por qué los pacientes con Parkinson tienen niveles elevados en el cerebro de la enzima que la metaboliza. Lo mismo ocurre en cerebros con Alzheimer. Además, un exceso de NA agotaría las reservas de grupos metilo del cuerpo.

Si leíste el capítulo de Epigenética en mi libro Comer para no envejecer, recordarás que la metilación del ADN es clave para regular la expresión genética. Los cambios epigenéticos por la reducción de metilación inducida por NAM fueron señalados como la razón por la cual las ratas alimentadas con megadosis de NAM sufren de hígado graso y riñones inflamados, aunque esas cantidades superaban con creces lo que una persona tomaría. ¿Existe evidencia de que una suplementación más moderada afecte la metilación en humanos? Sí, incluso con una dosis de solo 100 mg.

La metilación también es clave para descomponer hormonas del estrés como la noradrenalina y neurotransmisores como la serotonina y la histamina. En pocas horas, una sola dosis de 100 mg de NA elevó los niveles en sangre de estas tres sustancias, lo que indica que se afectó su metabolismo porque el cuerpo usó sus grupos metilo para procesar el exceso de NA. También se observó un gran aumento en la homocisteína, un subproducto de la metilación y un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la demencia.

Otro posible problema de la NA es que inhibe las sirtuinas. Pero, espera ¿no es eso que la gente toma precursores de NAD+? Las sirtuinas usan NAD+ y liberan NA como subproducto. El cuerpo reciclar ese NA convirtiéndolo en NAD+, y mantiene así el ciclo activo. Pero también significa que la NA actúa como parte de una retroalimentación negativa. Como un termostato que apaga la calefacción cuando la temperatura sube demasiado, el cuerpo corta el uso de NAD+ de las sirtuinas al detectar un exceso de NA.

Las pastillas de NA no existían cuando el cuerpo evolucionó, así que, ante una oleada repentina de NA, el organismo debe creer que las sirtuinas están trabajando de más y las reduce. Tal vez por eso la NA no alarga la vida de los ratones.

Cuando se descubrió por primera vez que la NA suprimía las sirtuinas hace 20 años, que esto podría conducir a “consecuencias perjudiciales de la terapia a largo plazo con nicotinamida en humanos”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Maria Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.

Desde que se descubrió que la nicotinamida (AN) también podía curar la pelagra, anto a ésta como al ácido nicotínico (AN) se los llamó niacina o vitamina B3, aunque en realidad son compuestos distintos. Por ejemplo, la AN no provoca el mismo tipo de sofoco que el AN. (Algunos estudios antiguos atribuyeron enrojecimiento facial a la niacinamida, pero tal vez se debía a un formato no purificado que contenía restos de AN).

Aún no está claro si el AN o la NA es mejor para elevar los niveles de NAD+. No se ha demostrado que ninguno potencie a las sirtuinas, pero ambos lograron prolongar la vida de C. elegans. No encontré estudios sobre longevidad con AN en roedores, pero sí se puso a prueba la NA y no logró extender la vida de los ratones. Entonces, ¿qué efectos tendría en las personas?

Ya he hablado sobre los beneficios antiedad comprobados de la nicotinamida tópica sobre la piel y su capacidad para prevenir el cáncer de piel al tomarla por vía oral. También mencioné que no sirvió para prevenir la diabetes tipo 1, aunque en estudios con ratones había dado buenos resultados. Eso sí, ayudaría a conservar la función residual en personas recientemente diagnosticadas con diabetes tipo 1, pero no lo suficiente como para mejorar el control del azúcar en sangre. ¿Y qué pasa con su uso para potenciar el NAD+?

En personas con miopatía mitocondrial, el AN elevó los niveles de NAD+ en los músculos y mejoró su funcionamiento. Sin embargo, en personas sanas no tuvo ningún efecto. Pero, el grupo de control tenía un promedio de 50 años de edad. ¿Qué pasa en adultos mayores que tendrían niveles más bajos de NAD+ en los músculos? Se probaron cuatro precursores de NAD+ en adultos de alrededor de 70 años: triptófano, AN, NA y NR. Ninguno de ellos mejoró la fuerza ni la función muscular, tampoco tuvo impacto en el funcionamiento mitocondrial ni logró elevar los niveles de NAD+ en los músculos. ¿Por qué no intentarlo de todas formas? Bueno, por los efectos secundarios.

Al igual que el AN, altas dosis de NA puede provocar malestar gastrointestinal y signos de toxicidad hepática. Pero, además, la NA podría generar más problemas con la metilación. El cuerpo descompone el exceso de NA agregándolo a un grupo metilo, y forma así metilnicotinamida. El problema es que esta sustancia es neurotóxica y puede atravesar la barrera hematoencefálica. Esto explicaría por qué la NA puede agravar síntomas similares al Parkinson en ratas y por qué los pacientes con Parkinson tienen niveles elevados en el cerebro de la enzima que la metaboliza. Lo mismo ocurre en cerebros con Alzheimer. Además, un exceso de NA agotaría las reservas de grupos metilo del cuerpo.

Si leíste el capítulo de Epigenética en mi libro Comer para no envejecer, recordarás que la metilación del ADN es clave para regular la expresión genética. Los cambios epigenéticos por la reducción de metilación inducida por NAM fueron señalados como la razón por la cual las ratas alimentadas con megadosis de NAM sufren de hígado graso y riñones inflamados, aunque esas cantidades superaban con creces lo que una persona tomaría. ¿Existe evidencia de que una suplementación más moderada afecte la metilación en humanos? Sí, incluso con una dosis de solo 100 mg.

La metilación también es clave para descomponer hormonas del estrés como la noradrenalina y neurotransmisores como la serotonina y la histamina. En pocas horas, una sola dosis de 100 mg de NA elevó los niveles en sangre de estas tres sustancias, lo que indica que se afectó su metabolismo porque el cuerpo usó sus grupos metilo para procesar el exceso de NA. También se observó un gran aumento en la homocisteína, un subproducto de la metilación y un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la demencia.

Otro posible problema de la NA es que inhibe las sirtuinas. Pero, espera ¿no es eso que la gente toma precursores de NAD+? Las sirtuinas usan NAD+ y liberan NA como subproducto. El cuerpo reciclar ese NA convirtiéndolo en NAD+, y mantiene así el ciclo activo. Pero también significa que la NA actúa como parte de una retroalimentación negativa. Como un termostato que apaga la calefacción cuando la temperatura sube demasiado, el cuerpo corta el uso de NAD+ de las sirtuinas al detectar un exceso de NA.

Las pastillas de NA no existían cuando el cuerpo evolucionó, así que, ante una oleada repentina de NA, el organismo debe creer que las sirtuinas están trabajando de más y las reduce. Tal vez por eso la NA no alarga la vida de los ratones.

Cuando se descubrió por primera vez que la NA suprimía las sirtuinas hace 20 años, que esto podría conducir a “consecuencias perjudiciales de la terapia a largo plazo con nicotinamida en humanos”.

Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.

Gráficos de Avo Media

Sucríbete a nuestra newsletter gratuita y, además de mantenerte al tanto de la ciencia, recibirás de regalo la receta de wraps de garbanzos al curry del recetario de Comer para no morir.

Pin It en Pinterest

Share This