¿Supone una amenaza para la salud pública un virus del herpes que causa cáncer en los pollos?
El papel de los virus de aves de corral en los cánceres humanos
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ver el vídeo más arriba.
La incidencia de cáncer ha ido en aumento durante el último medio siglo, y la pregunta es ¿por qué? Hasta un 20% de todos los cánceres proviene de agentes infecciosos, en especial por virus. Sabíamos que esto era posible desde que se descubrió un virus cancerígeno en pollos hace un siglo. La idea se consideró tal herejía que el Dr. Peyton Rous, quien hizo este descubrimiento histórico, no obtendría su Premio Nobel sino hasta 55 años después.
Si existe un virus de pollo que causa cáncer, ¿podrían tener algún efecto en las personas que manejan o comen aves de corral? La preocupación sobre la posible infectividad de estos virus se ha planteado durante décadas. La primera pregunta es si existe alguna evidencia de la exposición humana al virus y, de hecho, los humanos tenemos anticuerpos contra este en el torrente sanguíneo. Esto indica que no es ajeno a nuestro sistema inmunológico. Pero ¿hay alguna evidencia de que el virus pueda entrar en nuestra sangre? No existió tal… hasta el 2001.
Como explico en mi video El papel de los virus de aves de corral en los cánceres humanos, existe un virus del herpes que causa cáncer en aves de corral, pero ¿representa un riesgo para la salud pública? Unos investigadores utilizaron técnicas de huella genética para analizar la sangre de 202 personas y encontraron que el 20%, es decir 1 de cada 5 individuos, tenía ADN viral en la sangre. Que el resultado sea positivo para el virus del herpes aviar no significa que las células humanas estén infectadas, pero sí que existe la posibilidad de ello.
Pero ¿causan enfermedades humanas? ¿cómo podemos saberlo? Como no es posible inyectar a las personas con el virus, los investigadores estudiaron a los trabajadores avícolas. De esta misma forma se descubrieron otras enfermedades de animales de granja que pasaron a los humanos, como la brucelosis y el ántrax. De hecho, el estudio de los trabajadores es también la forma en que se descubrió el carácter cancerígeno de cosas como el asbesto (amianto) y el benceno. Si los manipuladores de aves de corral, que están expuestos día tras día, no tuvieran mayores tasas de cáncer, es de suponer que los virus son inofensivos. Por desgracia, sus tasas sí son más elevadas. De hecho, “tienen mayor riesgo de morir de varios tipos de cáncer.”
“La relativa facilidad” con la que algunos de los virus pueden infectar células humanas, así como causar tumores en primates en laboratorios, “puede ser de importancia para la salud pública, en particular debido al elevado riesgo de cáncer de los trabajadores” y la evidencia de que podemos llegar a ser infectados con estos virus. Sin embargo, incluso si los trabajadores avícolas estuviesen en riesgo, no significa que las personas que consumen pollo o huevos lo estén. Por ejemplo, se descubrió que los trabajadores que matan pollos tienen 6 veces más probabilidades de morir de cáncer cerebral en comparación con los que no, pero los primeros trabajan con pájaros vivos aleteando en sus caras. No se puede esperar que la “intensidad de la exposición a estos virus en la población general sea tan alta como la que experimentan los trabajadores avícolas … [pero] sí está muy expuesta” a los virus solo por el hecho de consumir gran cantidad de pollo y huevos.
Esto está respaldado por datos que muestran que no solo los trabajadores de los mataderos tienen mayor riesgo de sufrir tumores cerebrales, sino también los carniceros y cortadores de carne que no están expuestos a las aves vivas, en especial aquellos que no usan guantes y con frecuencia tienen cortes en sus manos. Estos trabajadores también están en mayor riesgo de otros tipos de cáncer.
Quienes manejan carne para ganarse la vida además tienen tasas más altas de mortalidad por otras enfermedades, como enfermedades cardíacas, entre otros problemas de salud descritos en el minuto 3:32 en mi video. Algunos de los virus avícolas además de cáncer causan ateroesclerosis en los pollos. De hecho, el virus del herpes avícola cancerígeno también desencadena la acumulación de cristales de colesterol. Pero ¿cómo afecta a las personas? “Debido a que los pollos infectados con el virus de la enfermedad de Marek, un virus del herpes, desarrollan lesiones ateroescleróticas después de la infección, [los investigadores] buscaron la presencia del virus del herpes o partes de este en el tejido de la pared de la arteria humana…” Si bien se encontró evidencia del virus, cualquier papel en la enfermedad cardíaca humana sigue siendo especulativo.
“Se ha prestado una gran atención a las sustancias presentes en los alimentos para animales antes y después de la cocción como factores de riesgo para enfermedades humanas como los problemas cardíacos, la diabetes y varios tipos de cáncer … [y] las exposiciones han incluido hemo [hierro], grasa o colesterol, dioxinas” y los carcinógenos de la carne cocida. Sin embargo, nunca se había pensado en los virus animales, que “son importantes no solo para los trabajadores de supermercados y los de las industrias de carne y aves de corral, sino también porque la población general está expuesta”. De hecho, el estudio que halló ADN del virus de pollo en el torrente sanguíneo de las personas también encontró tasas muy similares en los trabajadores de oficina como en los trabajadores de los mataderos de pollos, lo que se puede ver en el minuto 4:42 en mi video.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor.
Considera ser un voluntario/a para ayudar en la página web.
- Nature. 2009 Feb 5;457(7230):694-8. doi: 10.1038/nature07724 Visualization of a missing link in retrovirus capsid assembly. Cardone G1, Purdy JG, Cheng N, Craven RC, Steven AC.
- Johnson ES. Poultry oncogenic retroviruses and humans. Cancer Detect Prev. 1994;18(1):9-30.
- Johnson ES, Overby L, Philpot R. Detection of antibodies to avian leukosis/sarcoma viruses and reticuloendotheliosis viruses in humans by western blot assay. Cancer Detect Prev. 1995;19(6):472-86.
- Jadhav S, Chedjieu IP, Faramawi MF, Ndetan H, Fischbach L, Thapa S, Johnson ES. Non-cancer mortality in workers in the meat and delicatessen departments of supermarkets (1950-2006). Environ Res. 2015 Oct;142:155-60.
- Johnson ES, Zhou Y, Sall M, Faramawi ME, Shah N, Christopher A, Lewis N. Non-malignant disease mortality in meat workers: a model for studying the role of zoonotic transmissible agents in non-malignant chronic diseases in humans. Occup Environ Med. 2007 Dec;64(12):849-55.
- Pagano JS, Blaser M, Buendia MA, Damania B, Khalili K, Raab-Traub N, Roizman B. Infectious agents and cancer: criteria for a causal relation. Semin Cancer Biol. 2004 Dec;14(6):453-71.
- Johnson ES, Cardarelli K, Jadhav S, Chedjieu IP, Faramawi M, Fischbach L, Ndetan H, Wells TL, Patel KV, Katyal A. Cancer mortality in the meat and delicatessen departments of supermarkets (1950-2006). Environ Int. 2015 Apr;77:70-5.
- Irigaray P, Newby JA, Clapp R, Hardell L, Howard V, Montagnier L, Epstein S, Belpomme D. Lifestyle-related factors and environmental agents causing cancer: an overview. Biomed Pharmacother. 2007 Dec;61(10):640-58.
- Johnson ES, Griswold CM. Oncogenic retroviruses of cattle, chickens and turkeys: potential infectivity and oncogenicity for humans. Med Hypotheses. 1996 Apr;46(4):354-6.
- Benditt EP, Barrett T, McDougall JK. Viruses in the etiology of atherosclerosis. Proc Natl Acad Sci U S A. 1983 Oct;80(20):6386-9.
- Laurent S, Esnault E, Dambrine G, Goudeau A, Choudat D, Rasschaert D. Detection of avian oncogenic Marek's disease herpesvirus DNA in human sera. J Gen Virol. 2001 Jan;82(Pt 1):233-40.
- Rous P. A Sarcoma of the Fowl Transmissible by an Agent Separable from the Tumor Cells. J Exp Med. 1911 Apr 1;13(4):397-411.
- Johnson ES, Ndetan H, Lo KM. Cancer mortality in poultry slaughtering/processing plant workers belonging to a union pension fund. Environ Res. 2010 Aug;110(6):588-94.
- Gandhi S, Felini MJ, Ndetan H, Cardarelli K, Jadhav S, Faramawi M, Johnson ES. A pilot case-cohort study of brain cancer in poultry and control workers. Nutr Cancer. 2014;66(3):343-50.
- De Roos AJ, Stewart PA, Linet MS, Heineman EF, Dosemeci M, Wilcosky T, Shapiro WR, Selker RG, Fine HA, Black PM, Inskip PD. Occupation and the risk of adult glioma in the United States. Cancer Causes Control. 2003 Mar;14(2):139-50.
- Fabricant CG, Fabricant J. Atherosclerosis induced by infection with Marek's disease herpesvirus in chickens. Am Heart J. 1999 Nov;138(5 Pt 2):S465-8.
- NobelPrize.org
- Laurent S, Esnault E, Dambrine G, Goudeau A, Choudat D, Rasschaert D. Detection of avian oncogenic Marek's disease herpesvirus DNA in human sera. J Gen Virol. 2001;82(Pt 1):233-40.
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ver el vídeo más arriba.
La incidencia de cáncer ha ido en aumento durante el último medio siglo, y la pregunta es ¿por qué? Hasta un 20% de todos los cánceres proviene de agentes infecciosos, en especial por virus. Sabíamos que esto era posible desde que se descubrió un virus cancerígeno en pollos hace un siglo. La idea se consideró tal herejía que el Dr. Peyton Rous, quien hizo este descubrimiento histórico, no obtendría su Premio Nobel sino hasta 55 años después.
Si existe un virus de pollo que causa cáncer, ¿podrían tener algún efecto en las personas que manejan o comen aves de corral? La preocupación sobre la posible infectividad de estos virus se ha planteado durante décadas. La primera pregunta es si existe alguna evidencia de la exposición humana al virus y, de hecho, los humanos tenemos anticuerpos contra este en el torrente sanguíneo. Esto indica que no es ajeno a nuestro sistema inmunológico. Pero ¿hay alguna evidencia de que el virus pueda entrar en nuestra sangre? No existió tal… hasta el 2001.
Como explico en mi video El papel de los virus de aves de corral en los cánceres humanos, existe un virus del herpes que causa cáncer en aves de corral, pero ¿representa un riesgo para la salud pública? Unos investigadores utilizaron técnicas de huella genética para analizar la sangre de 202 personas y encontraron que el 20%, es decir 1 de cada 5 individuos, tenía ADN viral en la sangre. Que el resultado sea positivo para el virus del herpes aviar no significa que las células humanas estén infectadas, pero sí que existe la posibilidad de ello.
Pero ¿causan enfermedades humanas? ¿cómo podemos saberlo? Como no es posible inyectar a las personas con el virus, los investigadores estudiaron a los trabajadores avícolas. De esta misma forma se descubrieron otras enfermedades de animales de granja que pasaron a los humanos, como la brucelosis y el ántrax. De hecho, el estudio de los trabajadores es también la forma en que se descubrió el carácter cancerígeno de cosas como el asbesto (amianto) y el benceno. Si los manipuladores de aves de corral, que están expuestos día tras día, no tuvieran mayores tasas de cáncer, es de suponer que los virus son inofensivos. Por desgracia, sus tasas sí son más elevadas. De hecho, “tienen mayor riesgo de morir de varios tipos de cáncer.”
“La relativa facilidad” con la que algunos de los virus pueden infectar células humanas, así como causar tumores en primates en laboratorios, “puede ser de importancia para la salud pública, en particular debido al elevado riesgo de cáncer de los trabajadores” y la evidencia de que podemos llegar a ser infectados con estos virus. Sin embargo, incluso si los trabajadores avícolas estuviesen en riesgo, no significa que las personas que consumen pollo o huevos lo estén. Por ejemplo, se descubrió que los trabajadores que matan pollos tienen 6 veces más probabilidades de morir de cáncer cerebral en comparación con los que no, pero los primeros trabajan con pájaros vivos aleteando en sus caras. No se puede esperar que la “intensidad de la exposición a estos virus en la población general sea tan alta como la que experimentan los trabajadores avícolas … [pero] sí está muy expuesta” a los virus solo por el hecho de consumir gran cantidad de pollo y huevos.
Esto está respaldado por datos que muestran que no solo los trabajadores de los mataderos tienen mayor riesgo de sufrir tumores cerebrales, sino también los carniceros y cortadores de carne que no están expuestos a las aves vivas, en especial aquellos que no usan guantes y con frecuencia tienen cortes en sus manos. Estos trabajadores también están en mayor riesgo de otros tipos de cáncer.
Quienes manejan carne para ganarse la vida además tienen tasas más altas de mortalidad por otras enfermedades, como enfermedades cardíacas, entre otros problemas de salud descritos en el minuto 3:32 en mi video. Algunos de los virus avícolas además de cáncer causan ateroesclerosis en los pollos. De hecho, el virus del herpes avícola cancerígeno también desencadena la acumulación de cristales de colesterol. Pero ¿cómo afecta a las personas? “Debido a que los pollos infectados con el virus de la enfermedad de Marek, un virus del herpes, desarrollan lesiones ateroescleróticas después de la infección, [los investigadores] buscaron la presencia del virus del herpes o partes de este en el tejido de la pared de la arteria humana…” Si bien se encontró evidencia del virus, cualquier papel en la enfermedad cardíaca humana sigue siendo especulativo.
“Se ha prestado una gran atención a las sustancias presentes en los alimentos para animales antes y después de la cocción como factores de riesgo para enfermedades humanas como los problemas cardíacos, la diabetes y varios tipos de cáncer … [y] las exposiciones han incluido hemo [hierro], grasa o colesterol, dioxinas” y los carcinógenos de la carne cocida. Sin embargo, nunca se había pensado en los virus animales, que “son importantes no solo para los trabajadores de supermercados y los de las industrias de carne y aves de corral, sino también porque la población general está expuesta”. De hecho, el estudio que halló ADN del virus de pollo en el torrente sanguíneo de las personas también encontró tasas muy similares en los trabajadores de oficina como en los trabajadores de los mataderos de pollos, lo que se puede ver en el minuto 4:42 en mi video.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor.
Considera ser un voluntario/a para ayudar en la página web.
- Nature. 2009 Feb 5;457(7230):694-8. doi: 10.1038/nature07724 Visualization of a missing link in retrovirus capsid assembly. Cardone G1, Purdy JG, Cheng N, Craven RC, Steven AC.
- Johnson ES. Poultry oncogenic retroviruses and humans. Cancer Detect Prev. 1994;18(1):9-30.
- Johnson ES, Overby L, Philpot R. Detection of antibodies to avian leukosis/sarcoma viruses and reticuloendotheliosis viruses in humans by western blot assay. Cancer Detect Prev. 1995;19(6):472-86.
- Jadhav S, Chedjieu IP, Faramawi MF, Ndetan H, Fischbach L, Thapa S, Johnson ES. Non-cancer mortality in workers in the meat and delicatessen departments of supermarkets (1950-2006). Environ Res. 2015 Oct;142:155-60.
- Johnson ES, Zhou Y, Sall M, Faramawi ME, Shah N, Christopher A, Lewis N. Non-malignant disease mortality in meat workers: a model for studying the role of zoonotic transmissible agents in non-malignant chronic diseases in humans. Occup Environ Med. 2007 Dec;64(12):849-55.
- Pagano JS, Blaser M, Buendia MA, Damania B, Khalili K, Raab-Traub N, Roizman B. Infectious agents and cancer: criteria for a causal relation. Semin Cancer Biol. 2004 Dec;14(6):453-71.
- Johnson ES, Cardarelli K, Jadhav S, Chedjieu IP, Faramawi M, Fischbach L, Ndetan H, Wells TL, Patel KV, Katyal A. Cancer mortality in the meat and delicatessen departments of supermarkets (1950-2006). Environ Int. 2015 Apr;77:70-5.
- Irigaray P, Newby JA, Clapp R, Hardell L, Howard V, Montagnier L, Epstein S, Belpomme D. Lifestyle-related factors and environmental agents causing cancer: an overview. Biomed Pharmacother. 2007 Dec;61(10):640-58.
- Johnson ES, Griswold CM. Oncogenic retroviruses of cattle, chickens and turkeys: potential infectivity and oncogenicity for humans. Med Hypotheses. 1996 Apr;46(4):354-6.
- Benditt EP, Barrett T, McDougall JK. Viruses in the etiology of atherosclerosis. Proc Natl Acad Sci U S A. 1983 Oct;80(20):6386-9.
- Laurent S, Esnault E, Dambrine G, Goudeau A, Choudat D, Rasschaert D. Detection of avian oncogenic Marek's disease herpesvirus DNA in human sera. J Gen Virol. 2001 Jan;82(Pt 1):233-40.
- Rous P. A Sarcoma of the Fowl Transmissible by an Agent Separable from the Tumor Cells. J Exp Med. 1911 Apr 1;13(4):397-411.
- Johnson ES, Ndetan H, Lo KM. Cancer mortality in poultry slaughtering/processing plant workers belonging to a union pension fund. Environ Res. 2010 Aug;110(6):588-94.
- Gandhi S, Felini MJ, Ndetan H, Cardarelli K, Jadhav S, Faramawi M, Johnson ES. A pilot case-cohort study of brain cancer in poultry and control workers. Nutr Cancer. 2014;66(3):343-50.
- De Roos AJ, Stewart PA, Linet MS, Heineman EF, Dosemeci M, Wilcosky T, Shapiro WR, Selker RG, Fine HA, Black PM, Inskip PD. Occupation and the risk of adult glioma in the United States. Cancer Causes Control. 2003 Mar;14(2):139-50.
- Fabricant CG, Fabricant J. Atherosclerosis induced by infection with Marek's disease herpesvirus in chickens. Am Heart J. 1999 Nov;138(5 Pt 2):S465-8.
- NobelPrize.org
- Laurent S, Esnault E, Dambrine G, Goudeau A, Choudat D, Rasschaert D. Detection of avian oncogenic Marek's disease herpesvirus DNA in human sera. J Gen Virol. 2001;82(Pt 1):233-40.
Comparte "El papel de los virus de aves de corral en los cánceres humanos"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
El papel de los virus de aves de corral en los cánceres humanos
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
- Supermicrobios dañinos en carne de pollo convencional en comparación con la ecológica
- Los niños de California están contaminados
- ¿Cuánto plomo hay en el caldo ecológico de pollo (caldo de huesos)?
- ¿De dónde proviene el arsénico en el pollo?
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.