El jengibre en polvo puede ser un tratamiento altamente eficaz, barato, más seguro, y fácil de usar para las náuseas, las migrañas, y los dolores y pérdida de sangre menstruales. ¿Sirve también para los dolores intestinales del SCI?
Jengibre para las náuseas, los dolores menstruales, y el síndrome del intestino irritable
El jengibre es famoso sobre todo por su papel en la prevención y el alivio de las náuseas y los vómitos, con tantos estudios publicados hasta la fecha que hay evaluaciones de evaluaciones. Solo media cucharadita de jengibre en polvo “se asocia con una probabilidad cinco veces mayor de una mejora” en las náuseas y los vómitos al principio del embarazo (puedes ver el video Tratamientos naturales para las náuseas matutinas para saber más). El jengibre también parece ayudar con los mareos por movimiento, las náuseas y vómitos post-operatorios, la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por los tratamientos antirretrovirales del VIH, e incluso se considera un “milagro” contra los vómitos inducidos por la quimioterapia.
En este estudio clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo sobre el uso del jengibre para los vómitos producidos por la quimioterapia durante el tratamiento del cáncer de mama, se pudo apreciar el alivio de los síntomas en todas las fases. Es decir, en la fase aguda (en las 24 horas después de la quimio), en los dos o tres días que le siguen, e incluso antes del tratamiento, lo que se conoce como vómitos anticipatorios. Después de unas cuantas sesiones, el cuerpo sabe lo que se avecina, y comienza a vomitar incluso solo con pensar en la siguiente sesión. Estas náuseas anticipatorias son algo que los fármacos no parecen poder controlar; incluso la nueva medicación de lujo que puede costar 10000 veces más que el jengibre, que cuesta como 2 centavos la dosis y, en ciertos casos, podría incluso funcionar mejor. También tengo hablado sobre el jengibre y el dolor. Un octavo de cucharadita de jengibre en polvo (que cuesta como 1 centavo) funciona tan bien como el medicamento para las migrañas Imitrex (sumatriptán), pero sin los efectos secundarios (no te pierdas el video Jengibre para las migrañas).
Hablando de dolor, el jengibre puede también ser tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar los dolores menstruales. La menstruación dolorosa es extremadamente común, y a veces puede causar un sufrimiento severo; sin embargo, ha sido “prácticamente ignorada” por los investigadores y profesionales del tratamiento del dolor. Se han publicado cuatro estudios clínicos aleatorizados con grupo de control sobre el jengibre para el dolor menstrual, y los cuatro mostraron un beneficio significativo con solo tomarlo los primeros días de la menstruación. Las dosis usadas variaron desde un tercio de cucharadita al día a una cucharadita al día, pero ya que todas parecieron funcionar bien, vale la pena comenzar con la dosis de 1 centavo al día.
Como beneficio adicional, el jengibre puede reducir drásticamente el flujo abundante, que es uno de los problemas ginecológicos más comunes entre las mujeres jóvenes. Sabemos que hay alimentos proinflamatorios que pueden contribuir a un sangrado menstrual abundante. Así que, ¿qué tal si probamos un alimento antiinflamatorio como el jengibre? El sangrado menstrual abundante se define como más de un tercio de una taza, 80 mililitros. Todos los sujetos del estudio comenzaron con una cantidad mucho mayor, pero con solo un octavo de cucharadita de jengibre en polvo, tres veces al día, comenzando el día antes de la menstruación, se disminuyó la cantidad de flujo a la mitad. Pareció funcionar mejor con cada mes que lo probaron, y proporcionó un tratamiento altamente eficaz, barato, fácil de usar y más seguro para el sangrado abundante y el dolor.
Así que funciona para las migrañas y los dolores menstruales, pero el que sea eficaz para muchos tipos de dolor no significa que sea necesariamente eficaz para todos los dolores. Por ejemplo, ¿qué hay de los dolores intestinales? ¿Es el jengibre eficaz para el tratamiento del síndrome del intestino irritable? La respuesta es sí, y disminuye la severidad del SCI más de un 25%. El problema es que también lo hizo el placebo. Por lo tanto, la verdadera respuesta es no, el jengibre no es eficaz para el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Aun así, “el jengibre es una de las hierbas medicinales más utilizadas para el síndrome del intestino irritable”. Ah, qué gente tan tonta, ¿no saben que no funciona mejor que una píldora de azúcar, un placebo? O, desde otro punto de vista, qué gente tan inteligente, que usan algo que ofrece alivio un 53% de las veces, y no te pone en riesgo de efectos adversos como algunos fármacos, con los que los médicos pueden dañar a 1 persona de cada 3 que ayudan.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. Esto es sólo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tatiana Fernández W y Adrián Bravo López. Revisión por Ángela Graña Varela.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- J W Daily, X Zhang, K Da Sol, S Park. Efficacy of Ginger for Alleviating the Symptoms of Primary Dysmenorrhea: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Clinical Trials. Pain Med. 2015 Dec;16(12):2243-55.
- K J Berkley, S L McAllister. Don't dismiss dysmenorrhea! Pain. 2011 Sep;152(9):1940-1.
- K J Berkley. Primary Dysmenorrhea: An Urgent Mandate. Pain: Clinical Updates October 2013 (Volume 21, Issue 3).
- F Kashefi, M Khajehei, M Alavinia, E Golmakani, J Asili. Effect of ginger (Zingiber officinale) on heavy menstrual bleeding: a placebo-controlled, randomized clinical trial. Phytother Res. 2015 Jan;29(1):114-9.
- M A van Tilburg, O S Palsson, Y Ringel, W E Whitehead. Is ginger effective for the treatment of irritable bowel syndrome? A double blind randomized controlled pilot trial. Complement Ther Med. 2014 Feb;22(1):17-20.
- M Thomson, R Corbin, L Leung. Effects of ginger for nausea and vomiting in early pregnancy: a meta-analysis. J Am Board Fam Med. 2014 Jan-Feb;27(1):115-22.
- Z P Yekta, S M Ebrahimi, M Hosseini, A N Nasrabadi, S Sedighi, M H Surmaghi, H Madani. Ginger as a miracle against chemotherapy-induced vomiting. Iran J Nurs Midwifery Res. 2012 Jul;17(5):325-9.
- W Marx, N Kiss, L Isenring. Is ginger beneficial for nausea and vomiting? An update of the literature. Curr Opin Support Palliat Care. 2015 Jun;9(2):189-95.
- H C Lien, W M Sun, Y H Chen, H Kim, W Hasler, C Owyang. Effects of ginger on motion sickness and gastric slow-wave dysrhythmias induced by circular vection. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2003 Mar;284(3):G481-9.
- F Dabaghzadeh, H Khalili, S Dashti-Khavidaki, L Abbasian, A Moeinifard. Ginger for prevention of antiretroviral-induced nausea and vomiting: a randomized clinical trial. Expert Opin Drug Saf. 2014 Jul;13(7):859-66.
- N Chaiyakunapruk, N Kitikannakorn, S Nathisuwan, K Leeprakobboon, C Leelasettagool. The efficacy of ginger for the prevention of postoperative nausea and vomiting: a meta-analysis. Am J Obstet Gynecol. 2006 Jan;194(1):95-9.
- M S Broder, C Faria, A Powers, J Sunderji, D Cherepanov. The Impact of 5-HT3RA Use on Cost and Utilization in Patients with Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting: Systematic Review of the Literature. Am Health Drug Benefits. 2014 May;7(3):171-82.
- G R Morrow, S N Rosenthal. Models, mechanisms and management of anticipatory nausea and emesis. Oncology. 1996 Jun;53 Suppl 1:4-7.
- E Shah, S Kim, K Chong, A Lembo, M Pimentel. Evaluation of harm in the pharmacotherapy of irritable bowel syndrome. Am J Med. 2012 Apr;125(4):381-93.
- G Ozgoli, M Goli, F Moattar. Comparison of effects of ginger, mefenamic acid, and ibuprofen on pain in women with primary dysmenorrhea. J Altern Complement Med. 2009 Feb;15(2):129-32.
- Maghbooli M, Golipour F, Moghimi Esfandabadi A, Yousefi M. Comparison between the efficacy of ginger and sumatriptan in the ablative treatment of the common migraine. Phytother Res. 2014 Mar;28(3):412-5. doi: 10.1002/ptr.4996. Epub 2013 May 9.
Imagen gracias a Basti93 a través de Pixabay.
El jengibre es famoso sobre todo por su papel en la prevención y el alivio de las náuseas y los vómitos, con tantos estudios publicados hasta la fecha que hay evaluaciones de evaluaciones. Solo media cucharadita de jengibre en polvo “se asocia con una probabilidad cinco veces mayor de una mejora” en las náuseas y los vómitos al principio del embarazo (puedes ver el video Tratamientos naturales para las náuseas matutinas para saber más). El jengibre también parece ayudar con los mareos por movimiento, las náuseas y vómitos post-operatorios, la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por los tratamientos antirretrovirales del VIH, e incluso se considera un “milagro” contra los vómitos inducidos por la quimioterapia.
En este estudio clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo sobre el uso del jengibre para los vómitos producidos por la quimioterapia durante el tratamiento del cáncer de mama, se pudo apreciar el alivio de los síntomas en todas las fases. Es decir, en la fase aguda (en las 24 horas después de la quimio), en los dos o tres días que le siguen, e incluso antes del tratamiento, lo que se conoce como vómitos anticipatorios. Después de unas cuantas sesiones, el cuerpo sabe lo que se avecina, y comienza a vomitar incluso solo con pensar en la siguiente sesión. Estas náuseas anticipatorias son algo que los fármacos no parecen poder controlar; incluso la nueva medicación de lujo que puede costar 10000 veces más que el jengibre, que cuesta como 2 centavos la dosis y, en ciertos casos, podría incluso funcionar mejor. También tengo hablado sobre el jengibre y el dolor. Un octavo de cucharadita de jengibre en polvo (que cuesta como 1 centavo) funciona tan bien como el medicamento para las migrañas Imitrex (sumatriptán), pero sin los efectos secundarios (no te pierdas el video Jengibre para las migrañas).
Hablando de dolor, el jengibre puede también ser tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar los dolores menstruales. La menstruación dolorosa es extremadamente común, y a veces puede causar un sufrimiento severo; sin embargo, ha sido “prácticamente ignorada” por los investigadores y profesionales del tratamiento del dolor. Se han publicado cuatro estudios clínicos aleatorizados con grupo de control sobre el jengibre para el dolor menstrual, y los cuatro mostraron un beneficio significativo con solo tomarlo los primeros días de la menstruación. Las dosis usadas variaron desde un tercio de cucharadita al día a una cucharadita al día, pero ya que todas parecieron funcionar bien, vale la pena comenzar con la dosis de 1 centavo al día.
Como beneficio adicional, el jengibre puede reducir drásticamente el flujo abundante, que es uno de los problemas ginecológicos más comunes entre las mujeres jóvenes. Sabemos que hay alimentos proinflamatorios que pueden contribuir a un sangrado menstrual abundante. Así que, ¿qué tal si probamos un alimento antiinflamatorio como el jengibre? El sangrado menstrual abundante se define como más de un tercio de una taza, 80 mililitros. Todos los sujetos del estudio comenzaron con una cantidad mucho mayor, pero con solo un octavo de cucharadita de jengibre en polvo, tres veces al día, comenzando el día antes de la menstruación, se disminuyó la cantidad de flujo a la mitad. Pareció funcionar mejor con cada mes que lo probaron, y proporcionó un tratamiento altamente eficaz, barato, fácil de usar y más seguro para el sangrado abundante y el dolor.
Así que funciona para las migrañas y los dolores menstruales, pero el que sea eficaz para muchos tipos de dolor no significa que sea necesariamente eficaz para todos los dolores. Por ejemplo, ¿qué hay de los dolores intestinales? ¿Es el jengibre eficaz para el tratamiento del síndrome del intestino irritable? La respuesta es sí, y disminuye la severidad del SCI más de un 25%. El problema es que también lo hizo el placebo. Por lo tanto, la verdadera respuesta es no, el jengibre no es eficaz para el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Aun así, “el jengibre es una de las hierbas medicinales más utilizadas para el síndrome del intestino irritable”. Ah, qué gente tan tonta, ¿no saben que no funciona mejor que una píldora de azúcar, un placebo? O, desde otro punto de vista, qué gente tan inteligente, que usan algo que ofrece alivio un 53% de las veces, y no te pone en riesgo de efectos adversos como algunos fármacos, con los que los médicos pueden dañar a 1 persona de cada 3 que ayudan.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. Esto es sólo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tatiana Fernández W y Adrián Bravo López. Revisión por Ángela Graña Varela.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- J W Daily, X Zhang, K Da Sol, S Park. Efficacy of Ginger for Alleviating the Symptoms of Primary Dysmenorrhea: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Clinical Trials. Pain Med. 2015 Dec;16(12):2243-55.
- K J Berkley, S L McAllister. Don't dismiss dysmenorrhea! Pain. 2011 Sep;152(9):1940-1.
- K J Berkley. Primary Dysmenorrhea: An Urgent Mandate. Pain: Clinical Updates October 2013 (Volume 21, Issue 3).
- F Kashefi, M Khajehei, M Alavinia, E Golmakani, J Asili. Effect of ginger (Zingiber officinale) on heavy menstrual bleeding: a placebo-controlled, randomized clinical trial. Phytother Res. 2015 Jan;29(1):114-9.
- M A van Tilburg, O S Palsson, Y Ringel, W E Whitehead. Is ginger effective for the treatment of irritable bowel syndrome? A double blind randomized controlled pilot trial. Complement Ther Med. 2014 Feb;22(1):17-20.
- M Thomson, R Corbin, L Leung. Effects of ginger for nausea and vomiting in early pregnancy: a meta-analysis. J Am Board Fam Med. 2014 Jan-Feb;27(1):115-22.
- Z P Yekta, S M Ebrahimi, M Hosseini, A N Nasrabadi, S Sedighi, M H Surmaghi, H Madani. Ginger as a miracle against chemotherapy-induced vomiting. Iran J Nurs Midwifery Res. 2012 Jul;17(5):325-9.
- W Marx, N Kiss, L Isenring. Is ginger beneficial for nausea and vomiting? An update of the literature. Curr Opin Support Palliat Care. 2015 Jun;9(2):189-95.
- H C Lien, W M Sun, Y H Chen, H Kim, W Hasler, C Owyang. Effects of ginger on motion sickness and gastric slow-wave dysrhythmias induced by circular vection. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2003 Mar;284(3):G481-9.
- F Dabaghzadeh, H Khalili, S Dashti-Khavidaki, L Abbasian, A Moeinifard. Ginger for prevention of antiretroviral-induced nausea and vomiting: a randomized clinical trial. Expert Opin Drug Saf. 2014 Jul;13(7):859-66.
- N Chaiyakunapruk, N Kitikannakorn, S Nathisuwan, K Leeprakobboon, C Leelasettagool. The efficacy of ginger for the prevention of postoperative nausea and vomiting: a meta-analysis. Am J Obstet Gynecol. 2006 Jan;194(1):95-9.
- M S Broder, C Faria, A Powers, J Sunderji, D Cherepanov. The Impact of 5-HT3RA Use on Cost and Utilization in Patients with Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting: Systematic Review of the Literature. Am Health Drug Benefits. 2014 May;7(3):171-82.
- G R Morrow, S N Rosenthal. Models, mechanisms and management of anticipatory nausea and emesis. Oncology. 1996 Jun;53 Suppl 1:4-7.
- E Shah, S Kim, K Chong, A Lembo, M Pimentel. Evaluation of harm in the pharmacotherapy of irritable bowel syndrome. Am J Med. 2012 Apr;125(4):381-93.
- G Ozgoli, M Goli, F Moattar. Comparison of effects of ginger, mefenamic acid, and ibuprofen on pain in women with primary dysmenorrhea. J Altern Complement Med. 2009 Feb;15(2):129-32.
- Maghbooli M, Golipour F, Moghimi Esfandabadi A, Yousefi M. Comparison between the efficacy of ginger and sumatriptan in the ablative treatment of the common migraine. Phytother Res. 2014 Mar;28(3):412-5. doi: 10.1002/ptr.4996. Epub 2013 May 9.
Imagen gracias a Basti93 a través de Pixabay.
Comparte "Jengibre para las náuseas, los dolores menstruales, y el síndrome del intestino irritable"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Jengibre para las náuseas, los dolores menstruales, y el síndrome del intestino irritable
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
No te pierdas Aceite de menta para el Síndrome del Intestino Irritable.
¿Qué pueden hacer las mujeres para mejorar los síntomas de la menstruación?
- La linaza para el dolor de senos
- Tratamiento dietético para los dolores menstruales
- Semillas de hinojo para los dolores menstruales y el SPM
- Los beneficios del jengibre para el dolor menstrual
Para más sobre el jengibre, no te puedes perder Jengibre para las migrañas y Tratamientos naturales para las náuseas matutinas.
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.