¿Es posible explicar por qué las mujeres japonesas tienen menos bochornos en la menopausia gracias a su consumo de soja?
Los fitoestrógenos de la soja para los sofocos de la menopausia
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción de este contenido ha sido realizada por María José, voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Cuando las mujeres llegan a la menopausia y sus ovarios dejan de funcionar, sus niveles de estrógeno caen un 95 %. Esto es una buena noticia para el endometrio, que es el revestimiento del útero. En caso contrario, la continua señalización estrogénica podría llegar a derivar en cáncer de endometrio. De hecho, quizá sea por eso por lo que cuando evolucionamos acabamos teniendo la menopausia: para proteger al útero del cáncer. Unos niveles más bajos de estrógeno también son buenos para disminuir el riesgo de cáncer de mama. En mujeres posmenopáusicas, unos niveles de estrógeno en sangre relativamente altos están relacionados con un riesgo más de dos veces mayor de padecer cáncer de mama. Entonces, ¿por qué los niveles de estrógeno caen un 95 % en la menopausia, pero no llegan a cero? Porque hay otros tejidos que pueden producir estrógeno, como nuestras propias células grasas, lo cual “probablemente explica el aumento del riesgo [de padecer cáncer de mama] en mujeres posmenopáusicas obsesas”. Una mayor cantidad de tejido graso implica una mayor producción de estrógeno.
En mi video anterior Cómo bloquear las enzimas productoras de estrógeno del cáncer de mama, hablaba sobre cómo los fitoestrógenos pueden bloquear la producción de estrógeno, tanto que beber un vaso de leche de soja con cada comida puede reducir los niveles de estrógeno a la mitad en mujeres premenopáusicas. Sin embargo, los niveles de estrógeno en mujeres posmenopáusicas ya se han reducido un 95 % y, por esa razón, muchas mujeres (aproximadamente 8 de cada 10) padecen bochornos. ¿Podrían empeorar los síntomas de la menopausia si bajásemos los niveles aún más con soja?
El tratamiento con estrógeno es muy efectivo para reducir los síntomas de la menopausia, pero, por desgracia, como contrapartida, no solo tenemos cáncer de útero, sino también coágulos sanguíneos, apoplejías y deterioro cognitivo. Ingerir compuestos de progesterona con estrógeno previene el cáncer uterino, pero aumenta el riesgo de ataques al corazón, de apoplejías, de cáncer de mama, de coágulos y de demencia. ¿Qué pueden hacer las mujeres?
Ese 80 % de bochornos no es un porcentaje universal. En el caso de las mujeres europeas y estadounidenses, de un 80 a un 85 % pueden experimentar bochornos, pero en lugares como Japón el porcentaje de mujeres afectadas puede bajar hasta un 15 %. De hecho, ni siquiera hay una palabra que describa estos síntomas en japonés, lo cual muestra lo raros que son en términos relativos. ¿Podrían estar ayudando los fitoestrógenos de la soja?
Algunos investigadores examinaron la “asociación entre los productos de soja y la incidencia de bochornos” con un seguimiento de mil mujeres japonesas a lo largo del tiempo, desde antes de que comenzaran la menopausia, para ver cuáles acababan experimentando bochornos y cuáles no. Como se puede ver en el punto temporal 2:34 de mi video, parece que aquellas mujeres que tomaban cerca de 115 gramos de tofu al día redujeron el riesgo a la mitad, en comparación con las mujeres que solo tomaban entre 28 y 57 gramos al día, lo que sugeriría que los productos de soja tienen un efecto protector. Aunque… ¿podría ser que la ingesta de soja no fuese más que un indicador de una dieta más saludable en general?
Un estudio en China descubrió que el consumo de “alimentos vegetales integrales” en general parecía estar relacionado con una disminución de los síntomas de la menopausia. Así que, para ver si la soja tenía un efecto especial, había que ponerla a prueba.
Como se puede ver en el punto 3:10 de mi video, se ha visto que los fitoestrógenos de la soja en forma de pastillas han mostrado resultados extraordinarios, incluso con un descenso significativo en “la presencia, el número [la frecuencia] y la gravedad” de los bochornos. Al inicio del estudio, un 100 % de las mujeres padecían bochornos, mientras que después de tres meses se redujo al 31 %. La media de bochornos también se redujo, de unos 120 al mes a solo 12 en 90 días. Estos son hallazgos prometedores, pero el problema con estudios como estos es que no hay grupo de control para regular el efecto placebo. Si nos fijamos en todos los ensayos realizados con hormonas, incluso las mujeres que recibieron píldoras de azúcar como placebo mostraron una reducción de aproximadamente un 60 % de bochornos a lo largo de los años. Por esta razón, cualquier “terapia que pretenda reducir estos síntomas debe evaluarse en ensayos ciegos contra placebo o una terapia validada, porque existe un gran efecto placebo… y también porque… los síntomas de la menopausia a menudo disminuyen” por sí mismos según pasa el tiempo.
A modo de ilustración, fíjate en lo que se descubrió en un estudio que muestro en el punto 4:00 de mi video. Los investigadores les dieron una proteína de soja en polvo a las mujeres y vieron una gran disminución en la frecuencia de los bochornos en las siguientes 12 semanas. Por sí solos, estos resultados parecen indicar que los suplementos de soja son bastante efectivos, pero estos resultados eran del grupo al que se le había administrado el polvo de placebo. Los sujetos del estudio a los que de verdad se les administró soja obtuvieron resultados significativamente mejores que los que recibieron el placebo. Esto demuestra lo importante que es reconocer la influencia del efecto placebo. En los últimos 20 años, más de 50 ensayos clínicos evaluaron los efectos de los alimentos y los suplementos de soja para el alivio de los bochornos. Si recopilamos los mejores, se observa que los grupos a los que se les administró placebo mostraron una caída de un 20 % en la gravedad de los bochornos, mientras que en los grupos a los que se les administró soja el descenso llegó al 45 %. Así que, de media, los grupos de la soja consiguieron unos resultados un 25 % mejores que los grupos de control, como se puede ver en el punto 4:31 de mi video.
Se han realizado dos estudios que compararon los fitoestrógenos de la soja con las hormonas. En un estudio, parecían bastante similares en cuanto a la reducción de los bochornos, el dolor muscular y articular y la sequedad vaginal, en comparación con el placebo, como se puede ver en el punto 4:50 de mi video. Sin embargo, en el otro estudio la soja demostró mejores resultados que el placebo, pero la terapia con estrógeno y progesterona funcionó mejor que los dos. Aun así, la soja tiene “el beneficio de no aumentar el riesgo de cáncer de útero o enfermedades cardiovasculares,”, como enfermedades del corazón y apoplejías.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Lock M. Contested meanings of the menopause. Lancet. 1991;337(8752):1270-2.
- Crisafulli A, Marini H, Bitto A, et al. Effects of genistein on hot flushes in early postmenopausal women: a randomized, double-blind EPT- and placebo-controlled study. Menopause. 2004;11(4):400-4.
- Liu ZM, Ho SC, Xie YJ, Woo J. Whole plant foods intake is associated with fewer menopausal symptoms in Chinese postmenopausal women with prehypertension or untreated hypertension. Menopause. 2015;22(5):496-504.
- Taku K, Melby MK, Kronenberg F, Kurzer MS, Messina M. Extracted or synthesized soybean isoflavones reduce menopausal hot flash frequency and severity: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Menopause. 2012;19(7):776-90.
- Carmignani LO, Pedro AO, Costa-paiva LH, Pinto-neto AM. The effect of dietary soy supplementation compared to estrogen and placebo on menopausal symptoms: a randomized controlled trial. Maturitas. 2010;67(3):262-9.
- Thomas AJ, Ismail R, Taylor-swanson L, et al. Effects of isoflavones and amino acid therapies for hot flashes and co-occurring symptoms during the menopausal transition and early postmenopause: a systematic review. Maturitas. 2014;78(4):263-76.
- Albertazzi P, Pansini F, Bonaccorsi G, Zanotti L, Forini E, De aloysio D. The effect of dietary soy supplementation on hot flushes. Obstet Gynecol. 1998;91(1):6-11.
- Chedraui P, San miguel G, Schwager G. The effect of soy-derived isoflavones over hot flushes, menopausal symptoms and mood in climacteric women with increased body mass index. Gynecol Endocrinol. 2011;27(5):307-13.
- Newton KM, Grady D. Soy isoflavones for prevention of menopausal bone loss and vasomotor symptoms: comment on "Soy isoflavones in the prevention of menopausal bone loss and menopausal symptoms". Arch Intern Med. 2011;171(15):1369-70.
- Lu LJ, Anderson KE, Grady JJ, Nagamani M. Effects of soya consumption for one month on steroid hormones in premenopausal women: implications for breast cancer risk reduction. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 1996;5(1):63-70.
- Key TJ. Endogenous oestrogens and breast cancer risk in premenopausal and postmenopausal women. Steroids. 2011;76(8):812-5.
- Maclennan AH, Broadbent JL, Lester S, Moore V. Oral oestrogen and combined oestrogen/progestogen therapy versus placebo for hot flushes. Cochrane Database Syst Rev. 2004;(4):CD002978.
- Nagata C, Takatsuka N, Kawakami N, Shimizu H. A prospective cohort study of soy product intake and stomach cancer death. Br J Cancer. 2002;87(1):31-6.
Créditos de la imagen: Frank Farm vía flickr. La imagen ha sido modificada.
Gráficos de Avocado Video
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción de este contenido ha sido realizada por María José, voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Cuando las mujeres llegan a la menopausia y sus ovarios dejan de funcionar, sus niveles de estrógeno caen un 95 %. Esto es una buena noticia para el endometrio, que es el revestimiento del útero. En caso contrario, la continua señalización estrogénica podría llegar a derivar en cáncer de endometrio. De hecho, quizá sea por eso por lo que cuando evolucionamos acabamos teniendo la menopausia: para proteger al útero del cáncer. Unos niveles más bajos de estrógeno también son buenos para disminuir el riesgo de cáncer de mama. En mujeres posmenopáusicas, unos niveles de estrógeno en sangre relativamente altos están relacionados con un riesgo más de dos veces mayor de padecer cáncer de mama. Entonces, ¿por qué los niveles de estrógeno caen un 95 % en la menopausia, pero no llegan a cero? Porque hay otros tejidos que pueden producir estrógeno, como nuestras propias células grasas, lo cual “probablemente explica el aumento del riesgo [de padecer cáncer de mama] en mujeres posmenopáusicas obsesas”. Una mayor cantidad de tejido graso implica una mayor producción de estrógeno.
En mi video anterior Cómo bloquear las enzimas productoras de estrógeno del cáncer de mama, hablaba sobre cómo los fitoestrógenos pueden bloquear la producción de estrógeno, tanto que beber un vaso de leche de soja con cada comida puede reducir los niveles de estrógeno a la mitad en mujeres premenopáusicas. Sin embargo, los niveles de estrógeno en mujeres posmenopáusicas ya se han reducido un 95 % y, por esa razón, muchas mujeres (aproximadamente 8 de cada 10) padecen bochornos. ¿Podrían empeorar los síntomas de la menopausia si bajásemos los niveles aún más con soja?
El tratamiento con estrógeno es muy efectivo para reducir los síntomas de la menopausia, pero, por desgracia, como contrapartida, no solo tenemos cáncer de útero, sino también coágulos sanguíneos, apoplejías y deterioro cognitivo. Ingerir compuestos de progesterona con estrógeno previene el cáncer uterino, pero aumenta el riesgo de ataques al corazón, de apoplejías, de cáncer de mama, de coágulos y de demencia. ¿Qué pueden hacer las mujeres?
Ese 80 % de bochornos no es un porcentaje universal. En el caso de las mujeres europeas y estadounidenses, de un 80 a un 85 % pueden experimentar bochornos, pero en lugares como Japón el porcentaje de mujeres afectadas puede bajar hasta un 15 %. De hecho, ni siquiera hay una palabra que describa estos síntomas en japonés, lo cual muestra lo raros que son en términos relativos. ¿Podrían estar ayudando los fitoestrógenos de la soja?
Algunos investigadores examinaron la “asociación entre los productos de soja y la incidencia de bochornos” con un seguimiento de mil mujeres japonesas a lo largo del tiempo, desde antes de que comenzaran la menopausia, para ver cuáles acababan experimentando bochornos y cuáles no. Como se puede ver en el punto temporal 2:34 de mi video, parece que aquellas mujeres que tomaban cerca de 115 gramos de tofu al día redujeron el riesgo a la mitad, en comparación con las mujeres que solo tomaban entre 28 y 57 gramos al día, lo que sugeriría que los productos de soja tienen un efecto protector. Aunque… ¿podría ser que la ingesta de soja no fuese más que un indicador de una dieta más saludable en general?
Un estudio en China descubrió que el consumo de “alimentos vegetales integrales” en general parecía estar relacionado con una disminución de los síntomas de la menopausia. Así que, para ver si la soja tenía un efecto especial, había que ponerla a prueba.
Como se puede ver en el punto 3:10 de mi video, se ha visto que los fitoestrógenos de la soja en forma de pastillas han mostrado resultados extraordinarios, incluso con un descenso significativo en “la presencia, el número [la frecuencia] y la gravedad” de los bochornos. Al inicio del estudio, un 100 % de las mujeres padecían bochornos, mientras que después de tres meses se redujo al 31 %. La media de bochornos también se redujo, de unos 120 al mes a solo 12 en 90 días. Estos son hallazgos prometedores, pero el problema con estudios como estos es que no hay grupo de control para regular el efecto placebo. Si nos fijamos en todos los ensayos realizados con hormonas, incluso las mujeres que recibieron píldoras de azúcar como placebo mostraron una reducción de aproximadamente un 60 % de bochornos a lo largo de los años. Por esta razón, cualquier “terapia que pretenda reducir estos síntomas debe evaluarse en ensayos ciegos contra placebo o una terapia validada, porque existe un gran efecto placebo… y también porque… los síntomas de la menopausia a menudo disminuyen” por sí mismos según pasa el tiempo.
A modo de ilustración, fíjate en lo que se descubrió en un estudio que muestro en el punto 4:00 de mi video. Los investigadores les dieron una proteína de soja en polvo a las mujeres y vieron una gran disminución en la frecuencia de los bochornos en las siguientes 12 semanas. Por sí solos, estos resultados parecen indicar que los suplementos de soja son bastante efectivos, pero estos resultados eran del grupo al que se le había administrado el polvo de placebo. Los sujetos del estudio a los que de verdad se les administró soja obtuvieron resultados significativamente mejores que los que recibieron el placebo. Esto demuestra lo importante que es reconocer la influencia del efecto placebo. En los últimos 20 años, más de 50 ensayos clínicos evaluaron los efectos de los alimentos y los suplementos de soja para el alivio de los bochornos. Si recopilamos los mejores, se observa que los grupos a los que se les administró placebo mostraron una caída de un 20 % en la gravedad de los bochornos, mientras que en los grupos a los que se les administró soja el descenso llegó al 45 %. Así que, de media, los grupos de la soja consiguieron unos resultados un 25 % mejores que los grupos de control, como se puede ver en el punto 4:31 de mi video.
Se han realizado dos estudios que compararon los fitoestrógenos de la soja con las hormonas. En un estudio, parecían bastante similares en cuanto a la reducción de los bochornos, el dolor muscular y articular y la sequedad vaginal, en comparación con el placebo, como se puede ver en el punto 4:50 de mi video. Sin embargo, en el otro estudio la soja demostró mejores resultados que el placebo, pero la terapia con estrógeno y progesterona funcionó mejor que los dos. Aun así, la soja tiene “el beneficio de no aumentar el riesgo de cáncer de útero o enfermedades cardiovasculares,”, como enfermedades del corazón y apoplejías.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Lock M. Contested meanings of the menopause. Lancet. 1991;337(8752):1270-2.
- Crisafulli A, Marini H, Bitto A, et al. Effects of genistein on hot flushes in early postmenopausal women: a randomized, double-blind EPT- and placebo-controlled study. Menopause. 2004;11(4):400-4.
- Liu ZM, Ho SC, Xie YJ, Woo J. Whole plant foods intake is associated with fewer menopausal symptoms in Chinese postmenopausal women with prehypertension or untreated hypertension. Menopause. 2015;22(5):496-504.
- Taku K, Melby MK, Kronenberg F, Kurzer MS, Messina M. Extracted or synthesized soybean isoflavones reduce menopausal hot flash frequency and severity: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Menopause. 2012;19(7):776-90.
- Carmignani LO, Pedro AO, Costa-paiva LH, Pinto-neto AM. The effect of dietary soy supplementation compared to estrogen and placebo on menopausal symptoms: a randomized controlled trial. Maturitas. 2010;67(3):262-9.
- Thomas AJ, Ismail R, Taylor-swanson L, et al. Effects of isoflavones and amino acid therapies for hot flashes and co-occurring symptoms during the menopausal transition and early postmenopause: a systematic review. Maturitas. 2014;78(4):263-76.
- Albertazzi P, Pansini F, Bonaccorsi G, Zanotti L, Forini E, De aloysio D. The effect of dietary soy supplementation on hot flushes. Obstet Gynecol. 1998;91(1):6-11.
- Chedraui P, San miguel G, Schwager G. The effect of soy-derived isoflavones over hot flushes, menopausal symptoms and mood in climacteric women with increased body mass index. Gynecol Endocrinol. 2011;27(5):307-13.
- Newton KM, Grady D. Soy isoflavones for prevention of menopausal bone loss and vasomotor symptoms: comment on "Soy isoflavones in the prevention of menopausal bone loss and menopausal symptoms". Arch Intern Med. 2011;171(15):1369-70.
- Lu LJ, Anderson KE, Grady JJ, Nagamani M. Effects of soya consumption for one month on steroid hormones in premenopausal women: implications for breast cancer risk reduction. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 1996;5(1):63-70.
- Key TJ. Endogenous oestrogens and breast cancer risk in premenopausal and postmenopausal women. Steroids. 2011;76(8):812-5.
- Maclennan AH, Broadbent JL, Lester S, Moore V. Oral oestrogen and combined oestrogen/progestogen therapy versus placebo for hot flushes. Cochrane Database Syst Rev. 2004;(4):CD002978.
- Nagata C, Takatsuka N, Kawakami N, Shimizu H. A prospective cohort study of soy product intake and stomach cancer death. Br J Cancer. 2002;87(1):31-6.
Créditos de la imagen: Frank Farm vía flickr. La imagen ha sido modificada.
Gráficos de Avocado Video
Comparte "Los fitoestrógenos de la soja para los sofocos de la menopausia"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Los fitoestrógenos de la soja para los sofocos de la menopausia
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
¿Por qué parece que la soja solo ayuda a algunas mujeres, pero a otras no? No te pierdas Cómo convertirse en un productor de equol.
Hablo sobre los riesgos de la terapia de hormonas en ¿Cómo es que los médicos no supieron sobre los riesgos de la terapia hormonal?.
Si quieres saber más:
- ¿Es saludable la soja para las sobrevivientes de cáncer de mama?
- Soja transgénica y cáncer de mama
- Flashback Friday: ¿Quién debería evitar la soja?
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.