
Evita los alimentos procesados altos en calorías
Tenemos una habilidad increíble para distinguir la densidad calórica de los alimentos, pero solo en un rango natural
Las frutas favoritas en Estados Unidos son las manzanas y los plátanos, con un poder antioxidante de unas 60 y 40 unidades respectivamente. Los mangos, la fruta preferida en el resto del mundo, tiene todavía más antioxidantes: unas 110 unidades. Pero ninguna de estas frutas compite con los frutos rojos. Las fresas aportan unas 310 unidades por taza; los arándanos rojos, 330; las frambuesas, 350; los arándanos azules, 380 (aunque los silvestres podrían aportar el doble); y las moras, unas asombrosas 650 unidades.
En mi Docena Diaria, recomiendo consumir una porción diaria de frutos rojos (uno de los grupos de alimentos con más antioxidantes), además de tres porciones de otras frutas por día.
Los plátanos son deliciosos, fáciles de comer y fáciles de conseguir. Sin embargo, cuando vayas a comprar fruta, varía un poco y anímate a elegir alguna que no suelas comer. De hecho, hay muchas frutas que aportan más antioxidantes que los plátanos. Una buena idea es congelar y licuar los plátanos, y usarlos como reemplazo del helado o sustituto de aceite al hornear.
Créditos de la imagen: Pixabay. La imagen fue modificada.
Créditos de imagen: Pixabay. La imagen ha sido modificada.
Tenemos una habilidad increíble para distinguir la densidad calórica de los alimentos, pero solo en un rango natural
Las manzanas peladas puestas a prueba contra las no peladas y la espinaca en un test de función arterial.
Los ensayos aleatorizados, doble ciegos, con grupo de control sobre los frutos rojos y el primer estudio clínico sobre los efectos de los frutos rojos en la artritis
Parece que sí hay una manera de obtener los beneficios de los suplementos de melatonina sin sufrir sus riesgos.
En mi libro, Comer para no morir, centro mis recomendaciones en la lista de la Docena Diaria, con todo lo que deberíamos intentar incluir en nuestra rutina diaria.
El Dr. Greger bate un helado de matcha inspirado en una receta de su próximo “Libro de recetas de Comer para no morir”.
En mi libro Comer para no morir, sugiero que intentemos centrar nuestras dietas sobre la lista de la docena diaria de todos las cosas que intento incluir en mi rutina diaria.
Los efectos del açaí, los arándanos crudos y cocidos, las uvas, el cacao, el té verde y el jugo de naranja recién exprimido en la función arterial.
El contenido de potasio en las verduras es una de las 2 formas en que pueden mejorar la función de las arterias a los pocos minutos de su consumo.
La diversidad dietética es importante porque cada familia vegetal tiene una combinación única de fitonutrientes que pueden unirse a proteínas específicas de nuestro cuerpo.
Se ha pensado durante mucho tiempo que la fruta deshidratada causa caries, pero, ¿qué dice la ciencia?
¿Qué podemos comer para combatir la inflamación crónica de bajo grado que acompaña el proceso de envejecimiento?