
¿Es saludable la soja para las sobrevivientes de cáncer de mama?
¿Qué papel tienen los fitoestrógenos de la soja en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama?
¿Qué papel tienen los fitoestrógenos de la soja en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama?
La exposición al sol se asocia con tasas más bajas de 15 tipos de cáncer y una mejor supervivencia al cáncer. ¿Qué pasa cuando se pone a prueba la suplementación con vitamina D?
¿Qué sucede cuando pones al cáncer en una dieta a base de vegetales?
Es el momento de explicar por qué los estadounidenses hispanos tienden a vivir más tiempo.
¿Podría apelar a la masculinidad y hombría ayudar a los hombres con cáncer de próstata a cambiar su dieta para mejorar su supervivencia?
¿Qué podemos concluir acerca del papel de la vitamina C después de 33 años de pruebas con al menos 1600 pacientes?
Si estudios de la década de 1970 mostraron que pacientes con cáncer tratados con vitamina C vivían 4 veces más y a veces incluso 20 veces más, ¿porque esto no es una práctica habitual hoy en día?
Estudios realizados en la década de 1970 a pacientes con cáncer terminal mostraron un incremento extraordinario en su supervivencia al usar vitamina C, una sencilla y relativamente no-tóxica terapia.
Ciertas bacterias del intestino pueden “reintoxicar” carcinógenos que tu hígado ya ha desintoxicado exitosamente, pero esta bacterias pueden ser rápidamente suprimidas con un cambio simple en la dieta.
Los lignanos presentes en el centeno podrían explicar por qué la ingesta de centeno se asocia con un menor riesgo de cáncer de mama y próstata.
Seguir la recomendación del American Institute for Cancer Research (Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer) está asociado no solo con la prevención y la supervivencia al cáncer, sino con menos mortalidad derivada de enfermedades respiratorias y del corazón, así como una vida más larga.
La relación entre el cáncer y el consumo de alimentos fritos puede deberse a los carcinógenos que se forman a temperaturas elevadas en los alimentos de origen animal (aminas heterocíclicas e hidrocarbonos policíclicos) y en los de origen vegetal (acrilamida).