¿Qué cambios en la dieta podrían reducir el daño de los radicales libres y mejorar la reparación del ADN en mujeres con los genes BRCA mutados?
¿Deben las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama evitar la soja?
Se han hecho cinco estudios sobre la supervivencia al cáncer de mama y los alimentos a base de soja con más de 10.000 pacientes con cáncer de mama. Entre todos los estudios, se encontró que las personas que comen más soja viven más años y tienen un menor riesgo de que el cáncer reaparezca. ¿Qué sucede con las mujeres que son portadoras de genes para el cáncer de mama? Menos del 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son hereditarios, pero, cuando lo son, tienden a ser mutaciones en uno de los genes supresores de tumores, BRCA1 o BRCA2. Estos genes participan en la reparación de ADN, por lo que, si alguno resulta dañado, pueden generarse anormalidades cromosómicas, lo que puede hacernos más vulnerables al cáncer. Analizo esto en mi video ¿Deben las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama evitar la soja?.
Esta idea de que tenemos genes supresores de tumores se remonta a una investigación famosa que se hizo en la década de los sesenta que mostraba que, si fusionamos una célula normal con una de cáncer, la célula cancerosa no hace que la otra se transforme en una célula maligna, sino que, en realidad, la célula normal inhibe a la cancerígena. Los genes supresores de tumores, por lo general, se dividen en dos clases: los genes porteros, que mantienen las células cancerosas bajo control, y los genes guardianes, que evitan que una célula llegue a ser cancerosa. En apariencia, los genes BRCA hacen las dos cosas, por eso su función es tan importante.
Hasta hace poco, las recomendaciones nutricionales para aquellos que tenían mutaciones en los genes BRCA se enfocaban en reducir el daño al ADN causado por los radicales libres comiendo gran cantidad de frutas y verduras con alto contenido de antioxidantes. Si la capacidad de reparación de nuestro ADN es lenta, deberíamos tener mucho cuidado, en primer lugar, de no dañar nuestro ADN. Pero, ¿qué pasaría si también pudiéramos mejorar la función de los BRCA? En mi video Los genes BRCA del cáncer de mama y la soja, explico cómo, in vitro, los fitoestrógenos de la soja podrían volver a activar la protección que proporcionan los genes BRCA y que fue inhibida por el cáncer de mama, y, de esta manera, podrían aumentar la expresión de los BRCA hasta 1.000 % en 48 horas.
Ahora bien, ¿lo que pasa en la placa de petri se traduce a las personas? Aparentemente sí. El consumo de soja se vinculó con una reducción de solo el 27 por ciento en el riesgo de cáncer de mama en personas con genes BRCA normales, pero la reducción fue del 37 por ciento en los portadores de mutaciones de los genes BRCA. Por esta razón, una dieta saludable es especialmente importante en las personas con un riesgo genético alto. Por ejemplo, el consumo de carne se vinculó con un riesgo dos veces más alto en quienes tienen mutaciones en los genes BRCA: un aumento del 97 por ciento en el riesgo de desarrollar cáncer de mama, en comparación con un aumento de solo el 41 por ciento en personas con genes BRCA normales. Por lo tanto, los mismos consejos con respecto a la dieta son válidos tanto para quienes tienen mutaciones en el gen BRCA como para quienes no, pero adquieren mayor importancia cuando el riesgo es más alto.
Esto es una aproximación del contenido de audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. Traducción y edición de Rosana Battagliotti.
Por favor, considera ofrecerte como voluntario para ayudar en al web.
- Kotsopoulos J, Narod SA. Towards a dietary prevention of hereditary breast cancer. Cancer Causes Control. 2005 Mar;16(2):125-38.
- Levitt NC, Hickson ID. Caretaker tumour suppressor genes that defend genome integrity. Trends Mol Med. 2002 Apr;8(4):179-86.
- Chen FP, Chien MH. Phytoestrogens induce differential effects on both normal and malignant human breast cells in vitro. Climacteric. 2014 Dec;17(6):682-91.
- Oliveira AM, Ross JS, Fletcher JA. Tumor suppressor genes in breast cancer: the gatekeepers and the caretakers. Am J Clin Pathol. 2005 Dec;124 Suppl:S16-28.
- Venkitaraman AR. Linking the cellular functions of BRCA genes to cancer pathogenesis and treatment. Annu Rev Pathol. 2009;4:461-87.
- Harris H, Miller OJ, Klein G, Worst P, Tachibana T. Suppression of malignancy by cell fusion. Nature. 1969 Jul 26;223(5204):363-8.
- Mueller SO, Simon S, Chae K, Metzler M, Korach KS. Phytoestrogens and their human metabolites show distinct agonistic and antagonistic properties on estrogen receptor alpha (ERalpha) and ERbeta in human cells. Toxicol Sci. 2004 Jul;80(1):14-25.
- Chi F, Wu R, Zeng YC, Xing R, Liu Y, Xu ZG. Post-diagnosis soy food intake and breast cancer survival: a meta-analysis of cohort studies. Asian Pac J Cancer Prev. 2013;14(4):2407-12.
- Setchell KD, Brown NM, Zhao X, Lindley SL, Heubi JE, King EC, Messina MJ. Soy isoflavone phase II metabolism differs between rodents and humans: implications for the effect on breast cancer risk. Am J Clin Nutr. 2011 Nov;94(5):1284-94.
- Ko KP, Kim SW, Ma SH, Park B, Ahn Y, Lee JW, Lee MH, Kang E, Kim LS, Jung Y, Cho YU, Lee B, Lin JH, Park SK. Dietary intake and breast cancer among carriers and noncarriers of BRCA mutations in the Korean Hereditary Breast Cancer Study. Am J Clin Nutr. 2013 Dec;98(6):1493-501.
- Bosviel R, Dumollard E, Déchelotte P, Bignon YJ, Bernard-Gallon D. Can soy phytoestrogens decrease DNA methylation in BRCA1 and BRCA2 oncosuppressor genes in breast cancer? OMICS. 2012 May;16(5):235-44.
- Messina M, Messina, VL. Exploring the Soyfood Controversy. Nutrition Today: March/April 2013 - Volume 48 - Issue 2 - p 68–75.
- Rock CL, Doyle C, Demark-Wahnefried W, Meyerhardt J, Courneya KS, Schwartz AL, Bandera EV, Hamilton KK, Grant B, McCullough M, Byers T, Gansler T. Nutrition and physical activity guidelines for cancer survivors. CA Cancer J Clin. 2012 Jul-Aug;62(4):243-74.
- Korde LA, Wu AH, Fears T, Nomura AM, West DW, Kolonel LN, Pike MC, Hoover RN, Ziegler RG. Childhood soy intake and breast cancer risk in Asian American women. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2009 Apr;18(4):1050-9.
- Kelsey JL. A review of the epidemiology of human breast cancer. Epidemiol Rev. 1979;1:74-109.
- Shu XO, Zheng Y, Cai H, Gu K, Chen Z, Zheng W, Lu W. Soy food intake and breast cancer survival. JAMA. 2009 Dec 9;302(22):2437-43.
- Guha N, Kwan ML, Quesenberry CP Jr, Weltzien EK, Castillo AL, Caan BJ. Soy isoflavones and risk of cancer recurrence in a cohort of breast cancer survivors: the Life After Cancer Epidemiology study. Breast Cancer Res Treat. 2009 Nov;118(2):395-405.
- Kang X, Zhang Q, Wang S, Huang X, Jin S. Effect of soy isoflavones on breast cancer recurrence and death for patients receiving adjuvant endocrine therapy. CMAJ. 2010 Nov 23;182(17):1857-62.
- Caan BJ, Natarajan L, Parker B, Gold EB, Thomson C, Newman V, Rock CL, Pu M, Al-Delaimy W, Pierce JP. Soy food consumption and breast cancer prognosis. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2011 May;20(5):854-8.
- Zhang YF, Kang HB, Li BL, Zhang RM. Positive effects of soy isoflavone food on survival of breast cancer patients in China. Asian Pac J Cancer Prev. 2012;13(2):479-82.
- Paruthiyil S, Parmar H, Kerekatte V, Cunha GR, Firestone GL, Leitman DC. Estrogen receptor beta inhibits human breast cancer cell proliferation and tumor formation by causing a G2 cell cycle arrest. Cancer Res. 2004 Jan 1;64(1):423-8.
- Fan S, Meng Q, Auborn K, Carter T, Rosen EM. BRCA1 and BRCA2 as molecular targets for phytochemicals indole-3-carbinol and genistein in breast and prostate cancer cells. Br J Cancer. 2006 Feb 13;94(3):407-26.
Crédito de la imagen: KOMUnews vía flickr. La imagen ha sido modificada.
Se han hecho cinco estudios sobre la supervivencia al cáncer de mama y los alimentos a base de soja con más de 10.000 pacientes con cáncer de mama. Entre todos los estudios, se encontró que las personas que comen más soja viven más años y tienen un menor riesgo de que el cáncer reaparezca. ¿Qué sucede con las mujeres que son portadoras de genes para el cáncer de mama? Menos del 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son hereditarios, pero, cuando lo son, tienden a ser mutaciones en uno de los genes supresores de tumores, BRCA1 o BRCA2. Estos genes participan en la reparación de ADN, por lo que, si alguno resulta dañado, pueden generarse anormalidades cromosómicas, lo que puede hacernos más vulnerables al cáncer. Analizo esto en mi video ¿Deben las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama evitar la soja?.
Esta idea de que tenemos genes supresores de tumores se remonta a una investigación famosa que se hizo en la década de los sesenta que mostraba que, si fusionamos una célula normal con una de cáncer, la célula cancerosa no hace que la otra se transforme en una célula maligna, sino que, en realidad, la célula normal inhibe a la cancerígena. Los genes supresores de tumores, por lo general, se dividen en dos clases: los genes porteros, que mantienen las células cancerosas bajo control, y los genes guardianes, que evitan que una célula llegue a ser cancerosa. En apariencia, los genes BRCA hacen las dos cosas, por eso su función es tan importante.
Hasta hace poco, las recomendaciones nutricionales para aquellos que tenían mutaciones en los genes BRCA se enfocaban en reducir el daño al ADN causado por los radicales libres comiendo gran cantidad de frutas y verduras con alto contenido de antioxidantes. Si la capacidad de reparación de nuestro ADN es lenta, deberíamos tener mucho cuidado, en primer lugar, de no dañar nuestro ADN. Pero, ¿qué pasaría si también pudiéramos mejorar la función de los BRCA? En mi video Los genes BRCA del cáncer de mama y la soja, explico cómo, in vitro, los fitoestrógenos de la soja podrían volver a activar la protección que proporcionan los genes BRCA y que fue inhibida por el cáncer de mama, y, de esta manera, podrían aumentar la expresión de los BRCA hasta 1.000 % en 48 horas.
Ahora bien, ¿lo que pasa en la placa de petri se traduce a las personas? Aparentemente sí. El consumo de soja se vinculó con una reducción de solo el 27 por ciento en el riesgo de cáncer de mama en personas con genes BRCA normales, pero la reducción fue del 37 por ciento en los portadores de mutaciones de los genes BRCA. Por esta razón, una dieta saludable es especialmente importante en las personas con un riesgo genético alto. Por ejemplo, el consumo de carne se vinculó con un riesgo dos veces más alto en quienes tienen mutaciones en los genes BRCA: un aumento del 97 por ciento en el riesgo de desarrollar cáncer de mama, en comparación con un aumento de solo el 41 por ciento en personas con genes BRCA normales. Por lo tanto, los mismos consejos con respecto a la dieta son válidos tanto para quienes tienen mutaciones en el gen BRCA como para quienes no, pero adquieren mayor importancia cuando el riesgo es más alto.
Esto es una aproximación del contenido de audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. Traducción y edición de Rosana Battagliotti.
Por favor, considera ofrecerte como voluntario para ayudar en al web.
- Kotsopoulos J, Narod SA. Towards a dietary prevention of hereditary breast cancer. Cancer Causes Control. 2005 Mar;16(2):125-38.
- Levitt NC, Hickson ID. Caretaker tumour suppressor genes that defend genome integrity. Trends Mol Med. 2002 Apr;8(4):179-86.
- Chen FP, Chien MH. Phytoestrogens induce differential effects on both normal and malignant human breast cells in vitro. Climacteric. 2014 Dec;17(6):682-91.
- Oliveira AM, Ross JS, Fletcher JA. Tumor suppressor genes in breast cancer: the gatekeepers and the caretakers. Am J Clin Pathol. 2005 Dec;124 Suppl:S16-28.
- Venkitaraman AR. Linking the cellular functions of BRCA genes to cancer pathogenesis and treatment. Annu Rev Pathol. 2009;4:461-87.
- Harris H, Miller OJ, Klein G, Worst P, Tachibana T. Suppression of malignancy by cell fusion. Nature. 1969 Jul 26;223(5204):363-8.
- Mueller SO, Simon S, Chae K, Metzler M, Korach KS. Phytoestrogens and their human metabolites show distinct agonistic and antagonistic properties on estrogen receptor alpha (ERalpha) and ERbeta in human cells. Toxicol Sci. 2004 Jul;80(1):14-25.
- Chi F, Wu R, Zeng YC, Xing R, Liu Y, Xu ZG. Post-diagnosis soy food intake and breast cancer survival: a meta-analysis of cohort studies. Asian Pac J Cancer Prev. 2013;14(4):2407-12.
- Setchell KD, Brown NM, Zhao X, Lindley SL, Heubi JE, King EC, Messina MJ. Soy isoflavone phase II metabolism differs between rodents and humans: implications for the effect on breast cancer risk. Am J Clin Nutr. 2011 Nov;94(5):1284-94.
- Ko KP, Kim SW, Ma SH, Park B, Ahn Y, Lee JW, Lee MH, Kang E, Kim LS, Jung Y, Cho YU, Lee B, Lin JH, Park SK. Dietary intake and breast cancer among carriers and noncarriers of BRCA mutations in the Korean Hereditary Breast Cancer Study. Am J Clin Nutr. 2013 Dec;98(6):1493-501.
- Bosviel R, Dumollard E, Déchelotte P, Bignon YJ, Bernard-Gallon D. Can soy phytoestrogens decrease DNA methylation in BRCA1 and BRCA2 oncosuppressor genes in breast cancer? OMICS. 2012 May;16(5):235-44.
- Messina M, Messina, VL. Exploring the Soyfood Controversy. Nutrition Today: March/April 2013 - Volume 48 - Issue 2 - p 68–75.
- Rock CL, Doyle C, Demark-Wahnefried W, Meyerhardt J, Courneya KS, Schwartz AL, Bandera EV, Hamilton KK, Grant B, McCullough M, Byers T, Gansler T. Nutrition and physical activity guidelines for cancer survivors. CA Cancer J Clin. 2012 Jul-Aug;62(4):243-74.
- Korde LA, Wu AH, Fears T, Nomura AM, West DW, Kolonel LN, Pike MC, Hoover RN, Ziegler RG. Childhood soy intake and breast cancer risk in Asian American women. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2009 Apr;18(4):1050-9.
- Kelsey JL. A review of the epidemiology of human breast cancer. Epidemiol Rev. 1979;1:74-109.
- Shu XO, Zheng Y, Cai H, Gu K, Chen Z, Zheng W, Lu W. Soy food intake and breast cancer survival. JAMA. 2009 Dec 9;302(22):2437-43.
- Guha N, Kwan ML, Quesenberry CP Jr, Weltzien EK, Castillo AL, Caan BJ. Soy isoflavones and risk of cancer recurrence in a cohort of breast cancer survivors: the Life After Cancer Epidemiology study. Breast Cancer Res Treat. 2009 Nov;118(2):395-405.
- Kang X, Zhang Q, Wang S, Huang X, Jin S. Effect of soy isoflavones on breast cancer recurrence and death for patients receiving adjuvant endocrine therapy. CMAJ. 2010 Nov 23;182(17):1857-62.
- Caan BJ, Natarajan L, Parker B, Gold EB, Thomson C, Newman V, Rock CL, Pu M, Al-Delaimy W, Pierce JP. Soy food consumption and breast cancer prognosis. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2011 May;20(5):854-8.
- Zhang YF, Kang HB, Li BL, Zhang RM. Positive effects of soy isoflavone food on survival of breast cancer patients in China. Asian Pac J Cancer Prev. 2012;13(2):479-82.
- Paruthiyil S, Parmar H, Kerekatte V, Cunha GR, Firestone GL, Leitman DC. Estrogen receptor beta inhibits human breast cancer cell proliferation and tumor formation by causing a G2 cell cycle arrest. Cancer Res. 2004 Jan 1;64(1):423-8.
- Fan S, Meng Q, Auborn K, Carter T, Rosen EM. BRCA1 and BRCA2 as molecular targets for phytochemicals indole-3-carbinol and genistein in breast and prostate cancer cells. Br J Cancer. 2006 Feb 13;94(3):407-26.
Crédito de la imagen: KOMUnews vía flickr. La imagen ha sido modificada.
Comparte "¿Deben las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama evitar la soja?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Deben las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama evitar la soja?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
¿Qué hay de las mujeres sin los genes del cáncer de mama o aquellas que ya han sido diagnosticadas? ¿Es saludable la soja para las sobrevivientes de cáncer de mama?
¿Qué tiene la carne que podría aumentar el riesgo? No te pierdas:
- El uso del zeranol en la carne y el cáncer de mama
- El colesterol alimenta a las células del cáncer de mama
- La proteína animal comparada con fumar cigarrillos
- El papel de los virus de las hamburguesas en el cáncer
- Carcinógenos en la carne
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.