La generación actual de niños estadounidenses podría ser una de las primeras generaciones en tener peor salud y una esperanza de vida más corta que la de sus padres.
¿Se debería revisar el nivel de colesterol en los niños?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor.
La enfermedad arterial coronaria no aparece por arte de magia. Comienza “durante la primera infancia y su progreso pasa desapercibido durante varias décadas hasta que ocurre el inesperado dolor en el pecho, discapacidad o muerte prematura”.
Como explico en mi video ¿Se debería revisar el nivel de colesterol en los niños?, “necesitamos recordar que la ateroesclerosis comienza en la infancia como vetas de grasa” en las arterias, que “son los precursores de las lesiones avanzadas que en última instancia nos matan”. A los 20 años, el 20% de la superficie interna de la arteria que sale del corazón está cubierta de vetas de grasa, como se puede ver en el minuto 0:58 en mi video. Por eso, hace 50 años los patólogos comenzaron a plantearse si las enfermedades cardíacas serían mejor manejadas por cardiólogos o por pediatras.
“A los 30 años, muchos adultos jóvenes ya tienen ateroesclerosis coronaria avanzada”, por lo que la intervención a partir esa edad “es en realidad una prevención secundaria, porque la enfermedad es muy probable que ya esté presente y de forma avanzada”. De hecho, con la intervención solo se trataría de disminuir los estragos de la enfermedad en lugar de prevenirla.
Por otro lado, también comenzamos a exportar el problema a todo el mundo. Un estudio realizado en individuos jóvenes, delgados y en apariencia sanos, encontró que el 97% de las arterias estudiadas tenían ateroesclerosis, lo cual se puede ver en el minuto 4:52 en mi video. Incluso en países en desarrollo como Brasil, donde se han adquirido nuestros hábitos alimenticios, vemos una epidemia de enfermedades cardíacas y muerte súbita.
“Los factores de riesgo que se correlacionan con la extensión de las lesiones tempranas son los mismos relacionados con el infarto de miocardio [o ataques cardíacos] más adelante en la vida”. En otras palabras, es la misma enfermedad, pero en las primeras etapas. Entonces, los patólogos que hicieron las autopsias a estos jóvenes y vieron toda esta enfermedad arterial coronaria, “comenzaron a instar desde ese momento el establecimiento de medidas preventivas en una etapa temprana de la vida”.
Hemos sabido de la existencia de las vetas de grasa en los niños pequeños durante más de un siglo, pero no fue hasta 1994 que un grupo de trabajo convocado por el gobierno tuvo una idea “radical”. “La clave estratégica y la mayor oportunidad para prevenir la ECV [enfermedad cardiovascular] es prevenir el desarrollo del riesgo de ECV en primer lugar”.
En mi video La enfermedad cardiaca empieza en la niñez, muestro que las vetas de grasa, que son la primera etapa de la ateroesclerosis, se encontraron en las arterias de casi el 100% de los niños de 10 años que se criaron con la dieta estadounidense estándar. En reconocimiento de este hecho, la última recomendación de la Academy of Pediatrics es que todos los niños se hagan análisis de colesterol entre los 9 y los 11 años.
Por supuesto, esto hace que las compañías farmacéuticas se regocijen ante la idea de introducir estatinas en el Happy Meal, pero “la intervención farmacológica a largo plazo es costosa y podría estar asociada con efectos adversos”. Por lo tanto, solo se trata de fomentar la modificación del estilo de vida.
En mi video ¿Cuánta gente alcanza los siete objetivos básicos?, revelé una estadística increíble de que solo 1 de cada 2000 adultos en los Estados Unidos cumple con los 7 criterios de la American Heart Association para un estilo de vida saludable para el corazón. ¿Y los adolescentes? De los 4673 adolescentes estadounidenses de 12 a 19 años que fueron estudiados, ninguno “exhibió niveles ideales de los 7 comportamientos de salud cardiovascular y factores de salud”. La mayoría no fuma ni tiene sobrepeso. Entonces, ¿cuál es el problema principal? Casi nadie tiene una dieta saludable. De hecho, menos del 1% de los hombres y mujeres jóvenes cumplieron con el mínimo de criterios que definen una dieta saludable.
Esta situación lamentable es lo que está detrás de la “controversia de que la generación actual de niños y adolescentes estadounidenses podría ser una de las primeras en ser menos saludable y tener una esperanza de vida más corta que sus padres”.
Por favor, considera ofrecerte voluntario para ayudar en la web.
- Attwood CR. Low-fat diets for children: practicality and safety. Am J Cardiol. 1998 Nov 26;82(10B):77T-79T.
- Grundy SM. Early detection of high cholesterol levels in young adults. JAMA. 2000 Jul 19;284(3):365-7.
- Steinberg D, Grundy SM. The case for treating hypercholesterolemia at an earlier age: moving toward consensus. J Am Coll Cardiol. 2012 Dec 25;60(25):2640-2.
- Klotz O, Manning MF. Fatty streaks in the intima of arteries.The Journal of Pathology and Bacteriology. Volume 16, Issue 1 1911 Pages 211–220.
- Braamskamp MJ, Wijburg FA, Wiegman A. Drug therapy of hypercholesterolaemia in children and adolescents. Drugs. 2012 Apr 16;72(6):759-72.
- Labarthe DR. Prevention of cardiovascular risk factors in the first place. Prev Med. 1999 Dec;29(6 Pt 2):S72-8.
- McGill HC Jr, McMahan CA, Gidding SS. Preventing heart disease in the 21st century: implications of the Pathobiological Determinants of Atherosclerosis in Youth (PDAY) study. Circulation. 2008 Mar 4;117(9):1216-27.
- Modelli ME, Cherulli AS, Gandolfi L, Pratesi R. Atherosclerosis in young Brazilians suffering violent deaths: a pathological study. BMC Res Notes. 2011 Dec 12;4:531.
- Françoso LA, Coates V. Anatomicopathological evidence of the beginning of atherosclerosis in infancy and adolescence. Arq Bras Cardiol. 2002 Jan;78(1):131-42.
- Expert panel on integrated guidelines for cardiovascular health and risk reduction in children and adolescents: summary report. 2011. Pediatrics, 128(Suppl 5), p.S213.
- Holman RL. Atherosclerosis--a pediatric nutrition problem?. Am J Clin Nutr. 1961;9:565-9.
- Strong JP, McGill HC Jr. The pediatric aspects of atherosclerosis. Journal of Atherosclerosis Research. 1969; 9(3):251-265
- Lamaida N, Capuano E, Pinto L, Capuano E, Capuano R, Capuano V. The safety of statins in children. Acta Paediatr. 2013;102(9):857-62.
- Bambs C, Kip KE, Dinga A, Mulukutla SR, Aiyer AN, Reis SE. Low prevalence of "ideal cardiovascular health" in a community-based population: the heart strategies concentrating on risk evaluation (Heart SCORE) study. Circulation. 2011;123(8):850-7.
- Shay CM, Ning H, Daniels SR, Rooks CR, Gidding SS, Lloyd-jones DM. Status of cardiovascular health in US adolescents: prevalence estimates from the National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES) 2005-2010. Circulation. 2013;127(13):1369-76.
- Olshansky SJ, Passaro DJ, Hershow RC, et al. A potential decline in life expectancy in the United States in the 21st century. N Engl J Med. 2005;352(11):1138-45.
Créditos de imagen: Kristina DeMuth (imagen de portada) y Nicole Qualtier. Las imágenes han sido modificadas.
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor.
La enfermedad arterial coronaria no aparece por arte de magia. Comienza “durante la primera infancia y su progreso pasa desapercibido durante varias décadas hasta que ocurre el inesperado dolor en el pecho, discapacidad o muerte prematura”.
Como explico en mi video ¿Se debería revisar el nivel de colesterol en los niños?, “necesitamos recordar que la ateroesclerosis comienza en la infancia como vetas de grasa” en las arterias, que “son los precursores de las lesiones avanzadas que en última instancia nos matan”. A los 20 años, el 20% de la superficie interna de la arteria que sale del corazón está cubierta de vetas de grasa, como se puede ver en el minuto 0:58 en mi video. Por eso, hace 50 años los patólogos comenzaron a plantearse si las enfermedades cardíacas serían mejor manejadas por cardiólogos o por pediatras.
“A los 30 años, muchos adultos jóvenes ya tienen ateroesclerosis coronaria avanzada”, por lo que la intervención a partir esa edad “es en realidad una prevención secundaria, porque la enfermedad es muy probable que ya esté presente y de forma avanzada”. De hecho, con la intervención solo se trataría de disminuir los estragos de la enfermedad en lugar de prevenirla.
Por otro lado, también comenzamos a exportar el problema a todo el mundo. Un estudio realizado en individuos jóvenes, delgados y en apariencia sanos, encontró que el 97% de las arterias estudiadas tenían ateroesclerosis, lo cual se puede ver en el minuto 4:52 en mi video. Incluso en países en desarrollo como Brasil, donde se han adquirido nuestros hábitos alimenticios, vemos una epidemia de enfermedades cardíacas y muerte súbita.
“Los factores de riesgo que se correlacionan con la extensión de las lesiones tempranas son los mismos relacionados con el infarto de miocardio [o ataques cardíacos] más adelante en la vida”. En otras palabras, es la misma enfermedad, pero en las primeras etapas. Entonces, los patólogos que hicieron las autopsias a estos jóvenes y vieron toda esta enfermedad arterial coronaria, “comenzaron a instar desde ese momento el establecimiento de medidas preventivas en una etapa temprana de la vida”.
Hemos sabido de la existencia de las vetas de grasa en los niños pequeños durante más de un siglo, pero no fue hasta 1994 que un grupo de trabajo convocado por el gobierno tuvo una idea “radical”. “La clave estratégica y la mayor oportunidad para prevenir la ECV [enfermedad cardiovascular] es prevenir el desarrollo del riesgo de ECV en primer lugar”.
En mi video La enfermedad cardiaca empieza en la niñez, muestro que las vetas de grasa, que son la primera etapa de la ateroesclerosis, se encontraron en las arterias de casi el 100% de los niños de 10 años que se criaron con la dieta estadounidense estándar. En reconocimiento de este hecho, la última recomendación de la Academy of Pediatrics es que todos los niños se hagan análisis de colesterol entre los 9 y los 11 años.
Por supuesto, esto hace que las compañías farmacéuticas se regocijen ante la idea de introducir estatinas en el Happy Meal, pero “la intervención farmacológica a largo plazo es costosa y podría estar asociada con efectos adversos”. Por lo tanto, solo se trata de fomentar la modificación del estilo de vida.
En mi video ¿Cuánta gente alcanza los siete objetivos básicos?, revelé una estadística increíble de que solo 1 de cada 2000 adultos en los Estados Unidos cumple con los 7 criterios de la American Heart Association para un estilo de vida saludable para el corazón. ¿Y los adolescentes? De los 4673 adolescentes estadounidenses de 12 a 19 años que fueron estudiados, ninguno “exhibió niveles ideales de los 7 comportamientos de salud cardiovascular y factores de salud”. La mayoría no fuma ni tiene sobrepeso. Entonces, ¿cuál es el problema principal? Casi nadie tiene una dieta saludable. De hecho, menos del 1% de los hombres y mujeres jóvenes cumplieron con el mínimo de criterios que definen una dieta saludable.
Esta situación lamentable es lo que está detrás de la “controversia de que la generación actual de niños y adolescentes estadounidenses podría ser una de las primeras en ser menos saludable y tener una esperanza de vida más corta que sus padres”.
Por favor, considera ofrecerte voluntario para ayudar en la web.
- Attwood CR. Low-fat diets for children: practicality and safety. Am J Cardiol. 1998 Nov 26;82(10B):77T-79T.
- Grundy SM. Early detection of high cholesterol levels in young adults. JAMA. 2000 Jul 19;284(3):365-7.
- Steinberg D, Grundy SM. The case for treating hypercholesterolemia at an earlier age: moving toward consensus. J Am Coll Cardiol. 2012 Dec 25;60(25):2640-2.
- Klotz O, Manning MF. Fatty streaks in the intima of arteries.The Journal of Pathology and Bacteriology. Volume 16, Issue 1 1911 Pages 211–220.
- Braamskamp MJ, Wijburg FA, Wiegman A. Drug therapy of hypercholesterolaemia in children and adolescents. Drugs. 2012 Apr 16;72(6):759-72.
- Labarthe DR. Prevention of cardiovascular risk factors in the first place. Prev Med. 1999 Dec;29(6 Pt 2):S72-8.
- McGill HC Jr, McMahan CA, Gidding SS. Preventing heart disease in the 21st century: implications of the Pathobiological Determinants of Atherosclerosis in Youth (PDAY) study. Circulation. 2008 Mar 4;117(9):1216-27.
- Modelli ME, Cherulli AS, Gandolfi L, Pratesi R. Atherosclerosis in young Brazilians suffering violent deaths: a pathological study. BMC Res Notes. 2011 Dec 12;4:531.
- Françoso LA, Coates V. Anatomicopathological evidence of the beginning of atherosclerosis in infancy and adolescence. Arq Bras Cardiol. 2002 Jan;78(1):131-42.
- Expert panel on integrated guidelines for cardiovascular health and risk reduction in children and adolescents: summary report. 2011. Pediatrics, 128(Suppl 5), p.S213.
- Holman RL. Atherosclerosis--a pediatric nutrition problem?. Am J Clin Nutr. 1961;9:565-9.
- Strong JP, McGill HC Jr. The pediatric aspects of atherosclerosis. Journal of Atherosclerosis Research. 1969; 9(3):251-265
- Lamaida N, Capuano E, Pinto L, Capuano E, Capuano R, Capuano V. The safety of statins in children. Acta Paediatr. 2013;102(9):857-62.
- Bambs C, Kip KE, Dinga A, Mulukutla SR, Aiyer AN, Reis SE. Low prevalence of "ideal cardiovascular health" in a community-based population: the heart strategies concentrating on risk evaluation (Heart SCORE) study. Circulation. 2011;123(8):850-7.
- Shay CM, Ning H, Daniels SR, Rooks CR, Gidding SS, Lloyd-jones DM. Status of cardiovascular health in US adolescents: prevalence estimates from the National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES) 2005-2010. Circulation. 2013;127(13):1369-76.
- Olshansky SJ, Passaro DJ, Hershow RC, et al. A potential decline in life expectancy in the United States in the 21st century. N Engl J Med. 2005;352(11):1138-45.
Créditos de imagen: Kristina DeMuth (imagen de portada) y Nicole Qualtier. Las imágenes han sido modificadas.
Comparte "¿Se debería revisar el nivel de colesterol en los niños?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
¿Se debería revisar el nivel de colesterol en los niños?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Más sobre el colesterol:
- El beneficio real de la alimentación en comparación con los fármacos
- Los cristales de colesterol pueden rasgar la pared de nuestras arterias
- Nivel óptimo de colesterol
- ¿Importa el tamaño del colesterol?
- ¿Cómo saber si el colesterol provoca enfermedades cardíacas?
Si todavía no lo has hecho, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo clic aquí.