Las casomorfinas son productos de degradación de la caseína, una proteína de la leche, que tienen actividad similar a los opiáceos. Estas podrían ayudar a explicar por qué los síntomas del autismo a veces mejoran con una dieta sin lácteos.
El autismo y la caseína de la leche de vaca
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Natalia Parra-Emerson y Adrian Bravo voluntarios activos en NutritionFacts.org.
En mi última serie de videos sobre el autismo y la dieta, hablé de los beneficios de los brotes de brócoli, aunque las intervenciones nutricionales y dietéticas más comúnmente estudiadas sobre el autismo y la dieta implican variaciones en dietas sin gluten y sin caseína. ¿De dónde viene esto?
En los años 80, un equipo de respetados investigadores noruegos informó de un hallazgo peculiar. Estaban comparando la orina de niños autistas con la orina de niños normales, con la esperanza de encontrar cualquier diferencia que pudiera darles pistas sobre la causa. Este es un perfil de orina, que muestra picos para cada uno de los diversos componentes. Así sale la orina normal, con la región de “péptidos” bastante tranquila. Los péptidos son pequeños fragmentos de proteínas y, normalmente, no debemos eliminar mucha proteína en la orina, pero este es el perfil de orina de un niño con autismo, con todo tipo de picos peptídicos. Aquí hay otro.
Esto planteó la pregunta: “¿Puede la fisiopatología (la disfunción) del autismo ser explicada por la naturaleza de estos péptidos descubiertos en la orina?” Primero, tuvieron que responder: ¿de dónde provienen los péptidos? No lo sabían, pero había una pista: la mayoría de los padres de niños autistas informaron que sus hijos empeoraron cuando fueron expuestos a la leche de vaca. ¿Cómo? Bueno, existen estas dos proteínas: el gluten (una proteína en el trigo) y la caseína (una proteína en la leche), que se descomponen no solo en péptidos, sino también en exorfinas.
Las exorfinas son péptidos opioides derivados de proteínas alimenticias, llamadas exorfinas debido a su origen exógeno (es decir, fuera del cuerpo), y con actividad similar a la morfina. En comparación, las endorfinas son compuestos similares a la morfina que producimos dentro del cuerpo. Por lo tanto, tal vez algunos de estos péptidos en los alimentos representan una nueva clase de hormonas.
¿Es eso entonces lo que los niños estaban orinando? Aparentemente, ya que algunos de esos péptidos tenían actividad opioide. De acuerdo, tal vez estaban en el camino correcto.
Hay dos tipos de opioides que se han encontrado en la leche. Uno es la casomorfina, en vista de su actividad similar a la morfina y su origen; son productos de descomposición, fragmentos de la proteína de la leche caseína. ¿Y cuál es el otro? El otro opioide es el opiáceo auténtico, la morfina. Parece haber morfina real en la leche. Esto no puede ser solo una coincidencia. Es difícil creer que estos, u otros tipos de opioides que se encuentran en la leche, carezcan de importancia fisiológica o nutricional. Piensa en ello, tiene sentido. La morfina y los péptidos opioides pueden tener un papel importante en el vínculo madre-hijo; queremos que los bebés sean “adictos” a la leche materna. De acuerdo. Pero, ¿qué pasa con la leche de otras especies?
La leche materna humana es muy diferente a la de otras especies, ya que tiene el menor contenido de caseína, y la caseína humana es una proteína muy diferente en términos de su secuencia de aminoácidos.
La leche humana tiene 15 veces menos caseína que la leche bovina y difiere alrededor de la mitad en lo que respecta a su secuencia, por lo tanto se descompone en péptidos de manera diferente. Veintiún péptidos bioactivos se han recuperado en la caseína de vaca, incluyendo múltiples casomorfinas, en comparación con solo cinco péptidos activos identificados en la leche humana, y solo una casomorfina. Y las casomorfinas de la caseína bovina son más potentes. Aquí tenemos un gráfico de la actividad opioide, donde un valor menor significa más potente. Aquí está la potencia de la morfina pura. Y, aquí, la casomorfina bovina, significativamente más potente que el péptido opioide débil del gluten, que es más comparable a la casomorfina humana de la leche materna.
De hecho, cuando se expone el tejido nervioso humano a la casomorfina bovina, actúa más como la morfina que la casomorfina de la leche materna humana en términos de cambios epigenéticos, cambios en la expresión de genes, proporcionando no solo un fundamento molecular para recomendar la lactancia materna en lugar de usar una fórmula de leche de vaca, sino también proporcionando una posible explicación a la pregunta de por qué las dietas sin caseína parecen mitigar algunos de los síntomas del autismo.
Lo que es bueno para uno puede ser bueno para todos, pero lo que es bueno para la vaca puede ser perjudicial para el humano.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Crédito de la imagen: Sander van der Wel. La imagen ha sido modificada.
Gráficos de Avocado Video
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Natalia Parra-Emerson y Adrian Bravo voluntarios activos en NutritionFacts.org.
En mi última serie de videos sobre el autismo y la dieta, hablé de los beneficios de los brotes de brócoli, aunque las intervenciones nutricionales y dietéticas más comúnmente estudiadas sobre el autismo y la dieta implican variaciones en dietas sin gluten y sin caseína. ¿De dónde viene esto?
En los años 80, un equipo de respetados investigadores noruegos informó de un hallazgo peculiar. Estaban comparando la orina de niños autistas con la orina de niños normales, con la esperanza de encontrar cualquier diferencia que pudiera darles pistas sobre la causa. Este es un perfil de orina, que muestra picos para cada uno de los diversos componentes. Así sale la orina normal, con la región de “péptidos” bastante tranquila. Los péptidos son pequeños fragmentos de proteínas y, normalmente, no debemos eliminar mucha proteína en la orina, pero este es el perfil de orina de un niño con autismo, con todo tipo de picos peptídicos. Aquí hay otro.
Esto planteó la pregunta: “¿Puede la fisiopatología (la disfunción) del autismo ser explicada por la naturaleza de estos péptidos descubiertos en la orina?” Primero, tuvieron que responder: ¿de dónde provienen los péptidos? No lo sabían, pero había una pista: la mayoría de los padres de niños autistas informaron que sus hijos empeoraron cuando fueron expuestos a la leche de vaca. ¿Cómo? Bueno, existen estas dos proteínas: el gluten (una proteína en el trigo) y la caseína (una proteína en la leche), que se descomponen no solo en péptidos, sino también en exorfinas.
Las exorfinas son péptidos opioides derivados de proteínas alimenticias, llamadas exorfinas debido a su origen exógeno (es decir, fuera del cuerpo), y con actividad similar a la morfina. En comparación, las endorfinas son compuestos similares a la morfina que producimos dentro del cuerpo. Por lo tanto, tal vez algunos de estos péptidos en los alimentos representan una nueva clase de hormonas.
¿Es eso entonces lo que los niños estaban orinando? Aparentemente, ya que algunos de esos péptidos tenían actividad opioide. De acuerdo, tal vez estaban en el camino correcto.
Hay dos tipos de opioides que se han encontrado en la leche. Uno es la casomorfina, en vista de su actividad similar a la morfina y su origen; son productos de descomposición, fragmentos de la proteína de la leche caseína. ¿Y cuál es el otro? El otro opioide es el opiáceo auténtico, la morfina. Parece haber morfina real en la leche. Esto no puede ser solo una coincidencia. Es difícil creer que estos, u otros tipos de opioides que se encuentran en la leche, carezcan de importancia fisiológica o nutricional. Piensa en ello, tiene sentido. La morfina y los péptidos opioides pueden tener un papel importante en el vínculo madre-hijo; queremos que los bebés sean “adictos” a la leche materna. De acuerdo. Pero, ¿qué pasa con la leche de otras especies?
La leche materna humana es muy diferente a la de otras especies, ya que tiene el menor contenido de caseína, y la caseína humana es una proteína muy diferente en términos de su secuencia de aminoácidos.
La leche humana tiene 15 veces menos caseína que la leche bovina y difiere alrededor de la mitad en lo que respecta a su secuencia, por lo tanto se descompone en péptidos de manera diferente. Veintiún péptidos bioactivos se han recuperado en la caseína de vaca, incluyendo múltiples casomorfinas, en comparación con solo cinco péptidos activos identificados en la leche humana, y solo una casomorfina. Y las casomorfinas de la caseína bovina son más potentes. Aquí tenemos un gráfico de la actividad opioide, donde un valor menor significa más potente. Aquí está la potencia de la morfina pura. Y, aquí, la casomorfina bovina, significativamente más potente que el péptido opioide débil del gluten, que es más comparable a la casomorfina humana de la leche materna.
De hecho, cuando se expone el tejido nervioso humano a la casomorfina bovina, actúa más como la morfina que la casomorfina de la leche materna humana en términos de cambios epigenéticos, cambios en la expresión de genes, proporcionando no solo un fundamento molecular para recomendar la lactancia materna en lugar de usar una fórmula de leche de vaca, sino también proporcionando una posible explicación a la pregunta de por qué las dietas sin caseína parecen mitigar algunos de los síntomas del autismo.
Lo que es bueno para uno puede ser bueno para todos, pero lo que es bueno para la vaca puede ser perjudicial para el humano.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Crédito de la imagen: Sander van der Wel. La imagen ha sido modificada.
Gráficos de Avocado Video
Comparte "El autismo y la caseína de la leche de vaca"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
El autismo y la caseína de la leche de vaca
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Este es el primer video en una serie de 6 sobre el papel del gluten y las dietas libres de lácteos en el tratamiento del autismo. Permanece atento a los siguientes:
- ¿La leche A2 conlleva un menor riesgo de autismo?
- Las dietas libres de gluten y de caseína para el autismo puestas a prueba
- ¿Son solo efecto placebo los beneficios de las dietas para el autismo?
- Ensayo clínico doble ciego de la dieta para el autismo
- Ventajas y desventajas de las dietas sin gluten ni caseína para el autismo
Mi última serie sobre el autismo exploró la increíble historia de los brotes de brócoli puestos a prueba para el tratamiento de niños autistas:
- Los beneficios de la fiebre para el autismo en un alimento
- Combatir la inflamación cerebral por autismo con alimentos
- Los mejores alimentos para el autismo
Otros videos interesantes sobre la leche y la salud en los bebés y los niños incluyen:
- ¿Por qué las mujeres veganas tienen 5 veces menos gemelos?
- El estreñimiento infantil y la leche de vaca
- Tratar el cólico infantil cambiando la dieta de la madre
¿De verdad tiene pus la leche? Descúbrelo en mi video.
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.