¿Cuál es la mejor estrategia para la disminución del nivel de la hormona de crecimiento IGF-1 que promueve el cáncer?
La restricción calórica comparada con las dietas a base de vegetales
En los Estados Unidos, cada año cientos de miles de muertes son atribuidas a la obesidad, superando actualmente al tabaquismo como quizás la principal causa evitable de enfermedad y muerte prematura. En particular, y según un meta-análisis de estudios realizados al día de hoy, el exceso de grasa corporal es una causa importante en la mayoría de los cánceres. Alrededor de la mitad de los casos de algunos cánceres pueden ser atribuidos a simplemente tener sobrepeso u obesidad.
¿Cuál es la conexión?, ¿Por qué las personas que son obesas tienen un mayor riesgo de cáncer? Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta las consecuencias bioquímicas de la obesidad, como el IGF-1, la insulina como factor de crecimiento uno es una hormona de crecimiento que promueve el cáncer asociada con varios tipos de cánceres comunes tanto en adultos como en niños. Niños que se enfermaron de cáncer, tenían cerca de cuatro veces más altos los niveles de IGF-1 en su torrente sanguíneo, mientras que personas que crecen con niveles excepcionalmente bajos de IGF-1 no parecieron enfermarse de cáncer en absoluto. En un grupo de 300 personas, cero casos de cáncer.
Ya he hablado sobre esta mutación de la protección del cáncer. El papel del consumo de proteínas animales juega en el impulso de la producción de IGF-1 en el hígado, lo que puede explicar la protección del cáncer que obtenemos con una dieta a base de vegetales, y que tipo de alimentos vegetales debemos consumir, pero nuestro hígado no es el único tejido que produce IGF-1, las células de grasa también producen IGF-1. Y esto puede ayudar a explicar esta epidemia de cáncer del siglo 21 causado por la obesidad.
Por supuesto, compañías farmacéuticas han aparecido con una variedad de agentes bloqueadores de quimioterapia IGF-1, con nombres tan lindos como Figitumamab, pero con efectos secundarios no tan lindos tales como toxicidades mortales tempranas. Así que tal vez la mejor forma de bajar el IGF-1 es hacerlo naturalmente, a través el consumo de una dieta basada en plantas, así como todas las mujeres y hombres veganos que tienen menores niveles de IGF-1. Sin embrago, tal vez sea sólo porque son muy delgados. El único grupo de la dieta que se aproximó al índice de masa corporal recomendada de entre 21 a 23 fueron aquellas que seguían estrictamente dietas a base de plantas, pero quizás fue la pérdida de peso que lo hizo. Tal vez podemos comer todo lo que queramos, siempre y cuando estamos delgados.
Para poner esto a prueba, tendríamos que encontrar un grupo de personas carnívoras tan delgadas como los veganos. Corredores de alta resistencia, que corran un promedio de 48 millas a la semana durante 21 años. Si corres 50.000 millas tú también podrías mantener un índice de masa corporal saludable o incluso la de un vegano con una dieta crudivegana. Entonces, ¿con qué se encontraron?
Si vemos las concentraciones sanguíneas de estos grupos de personas con bajo riesgo de cáncer, se ve que sólo los veganos obtuvieron niveles significativamente más bajos de IGF-1. Eso tiene sentido dado el rol que la proteína animal juega en el aumento de los niveles de IGF-1.
Pero el grupo vegano no solo comió menos proteína animal, también comieron menos calorías. Y al menos en roedores, solo la restricción calórica reduce los niveles de IGF-1. Muy bien, tal vez los bajos niveles de IGF-1 entre los veganos no se deba a sus cuerpos delgados, sino tal vez esta caída de IGF-1 es debido, efectivamente, a su restricción calórica no intencional. Muy bien, entonces comparemos a los veganos con personas que practican una severa restricción calórica.
Se reclutaron veganos de la Sociedad Vegetariana de San Luis, y fueron a la Sociedad de la Restricción Calórica para reclutar personas que practicaran una restricción calórica severa. ¿Qué encontraron?
Sólo en el grupo vegano se obtuvo una caída significativa de IGF-1. Estos hallazgos demuestran que, a diferencia de los roedores, una severa restricción calórica a largo plazo no reduce el nivel de esta hormona promotora del cáncer en humanos. No es la cantidad de calorías que comemos, la ingesta de proteínas puede ser el factor determinante en los niveles de IGF-1 que circula en los seres humanos, y por lo tanto la reducción en la ingesta de proteínas puede llegar a ser un factor importante en las intervenciones dietéticas anti-cáncer y anti-envejecimiento.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el vídeo más arriba. Esto es sólo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tatiana Fernández W y Elizabeth Romo.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- D L Katz. Facing the facelessness of public health: what's the public got to do with it? Am J Health Promot. 2011 Jul-Aug;25(6):361-2.
- G De Pergola, F Silverstris. Obesity as a major risk factor for cancer. J Obes. 2013;2013:291546.
- M Badr, T Hassan, S E Tarhony, W Metwally. Insulin-like growth factor-1 and childhood cancer risk. Oncol Lett. 2010 Nov;1(6):1055-1059.
- G K Reeves, K Pirie, V Beral, J Green, E Spencer, D Bull, Million Women Study Collaboration. Cancer incidence and mortality in relation to body mass index in the Million Women Study: cohort study. BMJ. 2007 Dec 1;335(7630):1134.
- A G Renehan, M Tyson, M Egger, R F Heller, M Zwahlen. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic review and meta-analysis of prospective observational studies. Lancet. 2008 Feb 16;371(9612):569-78.
- A G Renehan, M Zwahlen, C Minder, S T O’Dwyer, S M Shalet, M Egger. Insulin-like growth factor (IGF)-I, IGF binding protein-3, and cancer risk: systematic review and meta-regression analysis. Lancet. 2004 Apr 24;363(9418):1346-53.
- S C Larsson, A Wolk. Excess body fatness: an important cause of most cancers. Lancet. 2008 Feb 16;371(9612):536-7.
- O Shevah, Z Laron. Patients with congenital deficiency of IGF-I seem protected from the development of malignancies: a preliminary report. Growth Horm IGF Res. 2007 Feb;17(1):54-7.
- U N Das, When less is adequate: protein and calorie restriction boosts immunity and possibly, longevity--but how and why? Nutrition. 2009 Sep;25(9):892-5.
- L Fontana, S Klein, J O Holloszy. Long-term low-protein, low-calorie diet and endurance exercise modulate metabolic factors associated with cancer risk. Am J Clin Nutr. 2006 Dec;84(6):1456-62.
- M F McCarty. A low-fat, whole-food vegan diet, as well as other strategies that down-regulate IGF-I activity, may slow the human aging process. Med Hypotheses. 2003 Jun;60(6):784-92.
- N E Allen, P N Appleby, G K Davey, R Kasks, S Rinaldi, T J Key. The associations of diet with serum insulin-like growth factor I and its main binding proteins in 292 women meat-eaters, vegetarians, and vegans. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2002 Nov;11(11):1441-8.
- R L Westley, F E May. A twenty-first century cancer epidemic caused by obesity: the involvement of insulin, diabetes, and insulin-like growth factors. Int J Endocrinol. 2013;2013:632461.
- Y Goto, I Sekine, M Tanioka, T Shibata, C Tanai, H Asahina, H Nokihara, N Yomamoto, H Kunitoh, Y Che, H Kikkawa, E Ohki, T Tamura. Figitumumab combined with carboplatin and paclitaxel in treatment-naïve Japanese patients with advanced non-small cell lung cancer. Invest New Drugs. 2012 Aug;30(4):1548-56.
- M Honhai, Z Tiehong, S Hongchang, C Honxin, D Jiajun. The adverse events profile of anti-IGF-1R monoclonal antibodies in cancer therapy. British Journal of Clinical Pharmacology. 2014 June;77(6):917–928.
- S E Dunn, F W Kari, J French, J R Leininger, G Travlos, R Wilson, J C Barrett. Dietary restriction reduces insulin-like growth factor I levels, which modulates apoptosis, cell proliferation, and tumor progression in p53-deficient mice. Cancer Res. 1997 Nov 1;57(21):4667-72.
- L Fontana, E P Weiss, D T Villareal, S Klein, and J O Holloszy. Long-term effects of calorie or protein restriction on serum IGF-1 and IGFBP-3 concentration in humans. Aging Cell. Oct 2008; 7(5): 681–687.
- L Fontana, E P Weiss, D T Villareal, S Klein, and J O Holloszy. Long-term effects of calorie or protein restriction on serum IGF-1 and IGFBP-3 concentration in humans. Aging Cell. Oct 2008; 7(5): 681–687.
Agradecimiento por las imágenes a Marcelo Nava, Paul Boxley, y Jennifer a través de Flickr.
- alimentación a base de vegetales
- atletas
- calorías
- cáncer
- efectos secundarios
- envejecimiento
- estudios en animales
- grasa corporal
- IGF-1
- medicina del deporte
- mortalidad
- niñez
- obesidad
- pérdida de peso
- proteína
- proteína de origen animal
- quimioterapia
- restricción calórica
- salud del hígado
- tabaco
- tabaquismo
- veganos
- vegetarianos
En los Estados Unidos, cada año cientos de miles de muertes son atribuidas a la obesidad, superando actualmente al tabaquismo como quizás la principal causa evitable de enfermedad y muerte prematura. En particular, y según un meta-análisis de estudios realizados al día de hoy, el exceso de grasa corporal es una causa importante en la mayoría de los cánceres. Alrededor de la mitad de los casos de algunos cánceres pueden ser atribuidos a simplemente tener sobrepeso u obesidad.
¿Cuál es la conexión?, ¿Por qué las personas que son obesas tienen un mayor riesgo de cáncer? Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta las consecuencias bioquímicas de la obesidad, como el IGF-1, la insulina como factor de crecimiento uno es una hormona de crecimiento que promueve el cáncer asociada con varios tipos de cánceres comunes tanto en adultos como en niños. Niños que se enfermaron de cáncer, tenían cerca de cuatro veces más altos los niveles de IGF-1 en su torrente sanguíneo, mientras que personas que crecen con niveles excepcionalmente bajos de IGF-1 no parecieron enfermarse de cáncer en absoluto. En un grupo de 300 personas, cero casos de cáncer.
Ya he hablado sobre esta mutación de la protección del cáncer. El papel del consumo de proteínas animales juega en el impulso de la producción de IGF-1 en el hígado, lo que puede explicar la protección del cáncer que obtenemos con una dieta a base de vegetales, y que tipo de alimentos vegetales debemos consumir, pero nuestro hígado no es el único tejido que produce IGF-1, las células de grasa también producen IGF-1. Y esto puede ayudar a explicar esta epidemia de cáncer del siglo 21 causado por la obesidad.
Por supuesto, compañías farmacéuticas han aparecido con una variedad de agentes bloqueadores de quimioterapia IGF-1, con nombres tan lindos como Figitumamab, pero con efectos secundarios no tan lindos tales como toxicidades mortales tempranas. Así que tal vez la mejor forma de bajar el IGF-1 es hacerlo naturalmente, a través el consumo de una dieta basada en plantas, así como todas las mujeres y hombres veganos que tienen menores niveles de IGF-1. Sin embrago, tal vez sea sólo porque son muy delgados. El único grupo de la dieta que se aproximó al índice de masa corporal recomendada de entre 21 a 23 fueron aquellas que seguían estrictamente dietas a base de plantas, pero quizás fue la pérdida de peso que lo hizo. Tal vez podemos comer todo lo que queramos, siempre y cuando estamos delgados.
Para poner esto a prueba, tendríamos que encontrar un grupo de personas carnívoras tan delgadas como los veganos. Corredores de alta resistencia, que corran un promedio de 48 millas a la semana durante 21 años. Si corres 50.000 millas tú también podrías mantener un índice de masa corporal saludable o incluso la de un vegano con una dieta crudivegana. Entonces, ¿con qué se encontraron?
Si vemos las concentraciones sanguíneas de estos grupos de personas con bajo riesgo de cáncer, se ve que sólo los veganos obtuvieron niveles significativamente más bajos de IGF-1. Eso tiene sentido dado el rol que la proteína animal juega en el aumento de los niveles de IGF-1.
Pero el grupo vegano no solo comió menos proteína animal, también comieron menos calorías. Y al menos en roedores, solo la restricción calórica reduce los niveles de IGF-1. Muy bien, tal vez los bajos niveles de IGF-1 entre los veganos no se deba a sus cuerpos delgados, sino tal vez esta caída de IGF-1 es debido, efectivamente, a su restricción calórica no intencional. Muy bien, entonces comparemos a los veganos con personas que practican una severa restricción calórica.
Se reclutaron veganos de la Sociedad Vegetariana de San Luis, y fueron a la Sociedad de la Restricción Calórica para reclutar personas que practicaran una restricción calórica severa. ¿Qué encontraron?
Sólo en el grupo vegano se obtuvo una caída significativa de IGF-1. Estos hallazgos demuestran que, a diferencia de los roedores, una severa restricción calórica a largo plazo no reduce el nivel de esta hormona promotora del cáncer en humanos. No es la cantidad de calorías que comemos, la ingesta de proteínas puede ser el factor determinante en los niveles de IGF-1 que circula en los seres humanos, y por lo tanto la reducción en la ingesta de proteínas puede llegar a ser un factor importante en las intervenciones dietéticas anti-cáncer y anti-envejecimiento.
Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el vídeo más arriba. Esto es sólo una aproximación del audio contribuida por Katie Schloer. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tatiana Fernández W y Elizabeth Romo.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- D L Katz. Facing the facelessness of public health: what's the public got to do with it? Am J Health Promot. 2011 Jul-Aug;25(6):361-2.
- G De Pergola, F Silverstris. Obesity as a major risk factor for cancer. J Obes. 2013;2013:291546.
- M Badr, T Hassan, S E Tarhony, W Metwally. Insulin-like growth factor-1 and childhood cancer risk. Oncol Lett. 2010 Nov;1(6):1055-1059.
- G K Reeves, K Pirie, V Beral, J Green, E Spencer, D Bull, Million Women Study Collaboration. Cancer incidence and mortality in relation to body mass index in the Million Women Study: cohort study. BMJ. 2007 Dec 1;335(7630):1134.
- A G Renehan, M Tyson, M Egger, R F Heller, M Zwahlen. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic review and meta-analysis of prospective observational studies. Lancet. 2008 Feb 16;371(9612):569-78.
- A G Renehan, M Zwahlen, C Minder, S T O’Dwyer, S M Shalet, M Egger. Insulin-like growth factor (IGF)-I, IGF binding protein-3, and cancer risk: systematic review and meta-regression analysis. Lancet. 2004 Apr 24;363(9418):1346-53.
- S C Larsson, A Wolk. Excess body fatness: an important cause of most cancers. Lancet. 2008 Feb 16;371(9612):536-7.
- O Shevah, Z Laron. Patients with congenital deficiency of IGF-I seem protected from the development of malignancies: a preliminary report. Growth Horm IGF Res. 2007 Feb;17(1):54-7.
- U N Das, When less is adequate: protein and calorie restriction boosts immunity and possibly, longevity--but how and why? Nutrition. 2009 Sep;25(9):892-5.
- L Fontana, S Klein, J O Holloszy. Long-term low-protein, low-calorie diet and endurance exercise modulate metabolic factors associated with cancer risk. Am J Clin Nutr. 2006 Dec;84(6):1456-62.
- M F McCarty. A low-fat, whole-food vegan diet, as well as other strategies that down-regulate IGF-I activity, may slow the human aging process. Med Hypotheses. 2003 Jun;60(6):784-92.
- N E Allen, P N Appleby, G K Davey, R Kasks, S Rinaldi, T J Key. The associations of diet with serum insulin-like growth factor I and its main binding proteins in 292 women meat-eaters, vegetarians, and vegans. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2002 Nov;11(11):1441-8.
- R L Westley, F E May. A twenty-first century cancer epidemic caused by obesity: the involvement of insulin, diabetes, and insulin-like growth factors. Int J Endocrinol. 2013;2013:632461.
- Y Goto, I Sekine, M Tanioka, T Shibata, C Tanai, H Asahina, H Nokihara, N Yomamoto, H Kunitoh, Y Che, H Kikkawa, E Ohki, T Tamura. Figitumumab combined with carboplatin and paclitaxel in treatment-naïve Japanese patients with advanced non-small cell lung cancer. Invest New Drugs. 2012 Aug;30(4):1548-56.
- M Honhai, Z Tiehong, S Hongchang, C Honxin, D Jiajun. The adverse events profile of anti-IGF-1R monoclonal antibodies in cancer therapy. British Journal of Clinical Pharmacology. 2014 June;77(6):917–928.
- S E Dunn, F W Kari, J French, J R Leininger, G Travlos, R Wilson, J C Barrett. Dietary restriction reduces insulin-like growth factor I levels, which modulates apoptosis, cell proliferation, and tumor progression in p53-deficient mice. Cancer Res. 1997 Nov 1;57(21):4667-72.
- L Fontana, E P Weiss, D T Villareal, S Klein, and J O Holloszy. Long-term effects of calorie or protein restriction on serum IGF-1 and IGFBP-3 concentration in humans. Aging Cell. Oct 2008; 7(5): 681–687.
- L Fontana, E P Weiss, D T Villareal, S Klein, and J O Holloszy. Long-term effects of calorie or protein restriction on serum IGF-1 and IGFBP-3 concentration in humans. Aging Cell. Oct 2008; 7(5): 681–687.
Agradecimiento por las imágenes a Marcelo Nava, Paul Boxley, y Jennifer a través de Flickr.
- alimentación a base de vegetales
- atletas
- calorías
- cáncer
- efectos secundarios
- envejecimiento
- estudios en animales
- grasa corporal
- IGF-1
- medicina del deporte
- mortalidad
- niñez
- obesidad
- pérdida de peso
- proteína
- proteína de origen animal
- quimioterapia
- restricción calórica
- salud del hígado
- tabaco
- tabaquismo
- veganos
- vegetarianos
Comparte "La restricción calórica comparada con las dietas a base de vegetales"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
La restricción calórica comparada con las dietas a base de vegetales
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Estos mismos datos que comparó herbívoros con corredores de maratón fue también presentados en Té de hibisco vs. dieta basada en plantas para la hipertensión y Las arterias de los veganos frente a las de los corredores.
Más información sobre el consumo de calorías y longevidad:
- ¿Por qué envejecemos?
- Restricción calórica contra Restricción de Proteína Animal
- Evita que el Cáncer tome ventaja de TOR
- Salvar vidas mediante el tratamiento de acné con dieta
¿Qué es exactamente el IGF-1 y cuál es la relación con el consumo de proteínas de origen animal? Vea mi serie de vídeo 9 partes:
- IGF-1 como única tienda para el cáncer
- Mutación contra el cáncer
- La respuesta al enigma Pritikin
- ¿Cómo basarse en plantas para disminuir el IGF-1?
- Ingesta de proteína y producción de IGF-1
- Proteínas vegetales animalistas
- Demasiada soya puede neutralizar sus beneficios
- ¿Cuánta soja es demasiada?
- Culturismo basado en vegetales
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis vídeos de forma gratuita haciendo click aquí.