
¿Dormir suficiente te ayuda a perder peso?
Incluso dormir una hora más por noche puede ayudar a controlar el peso corporal.
En el estudio más grande que se realizó para comparar las tasas de obesidad se descubrió que las personas que consumían carne con regularidad estaban en la peor situación, con un índice de masa corporal (IMC) de 28.8, que se acerca a la obesidad. A las personas flexitarianas, cuyo consumo de carne era semanal más que diario, les fue mejor, con un IMC de 27.3, pero seguían teniendo sobrepeso. Incluso las personas vegetarianas de Estados Unidos tenían cierto sobrepeso, con un IMC de 25.7. El único grupo que tuvo el peso ideal fue el de las personas que seguían una dieta a base de plantas estricta (las personas “veganas”), cuyo IMC fue de 23.6.
La cuestión no es solo la cantidad de calorías, sino de dónde provienen esas calorías. Se desarrolló un índice de calidad dietética que refleja simplemente el porcentaje de calorías que obtiene la gente de alimentos vegetales densos en nutrientes y sin procesar en una escala del 0 al 100. Cuanto más alto es el puntaje, más grasa corporal puede perderse con el tiempo, y menor es el riesgo de tener obesidad abdominal, presión arterial alta y colesterol alto. La dieta estadounidense estándar tuvo, en promedio, un puntaje de 11 sobre 100. Según estima el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el 32 % de nuestras calorías provienen de productos de origen animal, el 57 % de productos procesados de origen vegetal, y solo el 11 % de granos integrales, legumbres, frutas, verduras y frutos secos.
Al llevar una dieta basada en plantas integrales, puede no ser necesario tener que controlar las porciones ni contar calorías, porque la mayoría de productos de origen vegetal son naturalmente densos en nutrientes y bajos en calorías. Además, para un mismo consumo calórico, quienes llevan una dieta a base de plantas parecen consumir más fibra, calcio, magnesio, hierro, potasio y vitaminas A, C, E y B.
En EPIC-PANACEA, el estudio más grande en el que se investigó la relación entre el consumo de carne y el peso corporal, se descubrió que consumir carne se asocia con un aumento de peso significativo, incluso después de ajustar el consumo de calorías. Es decir: si dos personas consumen la misma cantidad de calorías, la que coma más carne podría, en promedio, ganar más peso.
Incluso dormir una hora más por noche puede ayudar a controlar el peso corporal.
Quienes fueron aleatorizados a dormir 8 horas y media al día perdieron significativamente más grasa corporal que quienes durmieron 5 y media.
¿Cuál sería una manera natural de disminuir los antojos de comida insana?
¿Qué descubrieron los ensayos aleatorizados y controlados sobre los efectos de la alimentación suplementaria para los resultados clínicos? ¿Es posible que los pacientes de cáncer en ayunas estén acelerando su deterioro?
¿Qué tan seguros son los edulcorantes de la cuarta generación, como la alulosa? ¿Cuáles son sus efectos secundarios?
Hay una ventana de tiempo en la que suficiente actividad física puede ayudar a mediar algunos de los daños causados por comer una comida poco saludable.
¿Qué sucedió cuando se hizo una comparación de alimentos ultraprocesados en cuanto a calorías, azúcar, grasa y contenido de fibra en el primer ensayo controlado aleatorizado?
Agregar una opción saludable en realidad puede llevar a las personas a tomar decisiones aun peores, gracias a una falla alucinante de la psicología humana.
El ayuno y el ejercicio pueden estimular la hormona de la longevidad FGF21, pero ¿qué podemos comer (o evitar comer) para obtener resultados similares?
¿Puedes conseguir una puntuación perfecta con tu dieta? ¿Es la dieta vegetal la más sana?