

Garbanzos
Los garbanzos y otras legumbres pertenecen tanto al grupo de las proteínas, como de las hortalizas. Están cargadas de proteínas, hierro y zinc, como cabría esperar de otras fuentes de proteína como la carne, pero también contienen nutrientes propios del grupo de las hortalizas, como fibra, ácido fólico y potasio. No solo consigues lo mejor de ambos grupos, sino que también disfrutas de una comida que es naturalmente baja en grasas saturadas, sodio y, además, sin colesterol.
El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer publicó el análisis más exhaustivo realizado hasta la fecha sobre la relación entre la dieta y el cáncer. Tras repasar alrededor de medio millón de estudios, nueve equipos de investigación independientes de todo el mundo crearon un informe de prevención de la enfermedad a escala mundial que fue revisado por 21 de los principales investigadores del campo de oncología. Una de las recomendaciones incluidas en el informe es consumir cereales integrales y legumbres (frijoles, guisantes, lentejas o garbanzos) en cada comida. No cada semana, ni cada día, no, en cada comida.
El consumo de legumbres se asocia con una cintura más delgada y una tensión arterial más baja. Varios ensayos aleatorizados también han demostrado que puede ser igual o incluso mejor que las dietas bajas en calorías para reducir la grasa abdominal y mejorar la regulación del azúcar en sangre, los niveles de insulina y el colesterol. Además, están llenas de fibra, ácido fólico y fitatos, que pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir una apoplejía, depresión y cáncer de colon.
En mi Docena Diaria, recomiendo al menos tres porciones diarias de legumbres, entre las que se incluiría la soja, los guisantes secos o arvejas, las lentejas y los garbanzos. Una porción equivaldría a un cuarto de taza de cualquier tipo de hummus; media taza de legumbres cocidas, guisantes secos o arvejas, lentejas, tofu o tempeh; o una taza llena de guisantes frescos o lentejas germinadas.
Créditos de Imagen: Pixabay. Esta imagen ha sido modificada.
Videos populares de: Garbanzos


Beneficios de las lentejas y los garbanzos
Las lentejas y los garbanzos puestos a prueba.
Los beneficios de las legumbres sobre la enfermedad periferal vascular
¿Las legumbres (frijoles, garbanzos, chícharos y lentejas) solo funcionan para prevenir enfermedades, o pueden también...Todos los videos de: Garbanzos
-
¿Qué alimentos tienen la huella de carbono más pequeña?
¿Cuánto gas de efecto invernadero causa la producción de diferentes alimentos si lo medimos en la distancia que recorren o en la energía que consumen?
-
Soluciones dietéticas para la crisis climática
La Comisión EAT-Lancet describe la mejor dieta para la salud de los humanos y del planeta.
-
Tratamiento de la diabetes tipo 1 con una dieta a base de plantas
¿Se puede revertir la diabetes de tipo 1 si se diagnostica pronto?
-
El sistema inmunitario y el tratamiento de la COVID-19
¿Hay alimentos que mejoren el sistema inmune que quizá deberíamos estar consumiendo?
-
¿Cuáles son los mejores alimentos?
Una revisión de revisiones sobre los efectos para la salud de los alimentos de origen animal y los de origen vegetal.
-
El ayuno para la reversión de la presión alta
Una dieta vegetal integral puede usarse para aprovechar los beneficios del ayuno y comenzar a revertir la hipertensión.
-
Ponencia sobre pérdida de peso basada en evidencia
En su nueva ponencia, el Dr. Greger nos hace un pequeño adelanto del contenido de su nuevo libro, How Not to Diet (Cómo no hacer dieta).
-
¿Es realmente efectiva la dieta cetogénica contra el cáncer?
El uso clínico de las dietas cetogénicas para la epilepsia y el cáncer: ¿qué dice la ciencia?
-
La mejor dieta para la diabetes
Nunca había estado tan claro el beneficio de una dieta a base de plantas para la diabetes.
-
Los lácteos y el cáncer
¿Cómo se explica el incremento del cáncer de próstata pero la disminución del cáncer de colon asociados con el consumo de lácteos?
-
Cómo tratar la periodontitis con la alimentación
Las dietas a base de plantas puestas a prueba en el tratamiento de la enfermedad periodontal.
-
¿Es la fibra un antiinflamatorio efectivo?
La mayoría de los estadounidenses ingieren la mitad de la ingesta diaria mínima recomendada de fibra y los beneficios de la fibra van más allá de la regularidad intestinal.