Puede ser que el motivo por el que los vegetarianos suelen tener un mayor riesgo de apoplejía sea que no siempre toman suplementos de B12 o alimentos fortificados con B12.
Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿B12 y homocisteína?
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Natalia Emerson y Macarena Troscé voluntarias en NutritionFacts.org.
Leonardo da Vinci tuvo una apoplejía. ¿Podría ser porque llevaba una dieta vegetariana? “Su apoplejía puede haber estado relacionada con un aumento en el nivel de homocisteína debido a la larga duración de su dieta vegetariana”. Una ingesta subóptima de vitamina B12, que es común en quienes llevan dietas a base de plantas, a menos que tomen suplementos de B12 o consuman regularmente alimentos fortificados con B12, puede conducir a un mayor nivel de homocisteína en sangre, que es aceptado como un factor de riesgo importante de apoplejía. “Aceptado” puede ser una exageración; aún hay controversias sobre la conexión entre la homocisteína y el riesgo de apoplejía. Pero quienes tienen niveles más altos de homocisteína parecen tener más aterosclerosis en las arterias carótidas que van al cerebro, en comparación con quienes tienen niveles de homocisteína de un solo dígito, que también parecen tener un mayor riesgo de sufrir derrames isquémicos en los estudios observacionales y, más recientemente, de derrames hemorrágicos, al igual que un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y por todas las causas juntas.
La información genética es todavía más convincente. Alrededor del 10% de la población tiene un gen que aumenta los niveles de homocisteína en aproximadamente 2 puntos, con probabilidades significativamente más altas de sufrir una apoplejía. Lo más convincente serían los ensayos aleatorizados, doble ciego y controlados por placebo para demostrar que la disminución de la homocisteína con vitamina B puede reducir las apoplejías, y ese parece ser el caso de los derrames isquémicos; las intervenciones con reducción de homocisteína tienen 5 veces más probabilidades de reducir las apoplejías en comparación con el placebo.
Irónicamente, uno de los argumentos en contra del papel de la homocisteína en las apoplejías es que, suponiendo que los vegetarianos tienen niveles más bajos de vitamina B12, la incidencia de apoplejías debería ser mayor en ellos, pero no parece ser el caso, aunque nunca se había estudiado… hasta ahora, y los vegetarianos parecen tener un mayor riesgo, lo cual no es extraño, ya que aproximadamente una cuarta parte de los vegetarianos y casi tres cuartas partes de los veganos estudiados tenían déficit de B12, lo que resulta en niveles de homocisteína extraordinariamente altos.
¿Por qué tanta deficiencia de B12? Porque solo una pequeña minoría estaba tomando un suplemento de B12. Y, a diferencia de en Estados Unidos, no está permitido fortificar los alimentos orgánicos con B12. Entonces, en Estados Unidos, la leche de soya y otros productos pueden estar fortificados con B12, pero en Reino Unido no. No vemos el mismo problema en los veganos de Estados Unidos, en el estudio adventista, tal vez debido a la fortificación de B12 en los alimentos de consumo común. Puede que no sea coincidencia que el único estudio que pude encontrar que demuestra un riesgo de mortalidad por apoplejía significativamente menor entre los vegetarianos fue un estudio adventista.
Si empiezas a comer estrictamente a base de plantas sin alimentos fortificados o suplementos de B12, puedes desarrollar una deficiencia de B12, pero solo si no consumes suficientes alimentos fortificados con B12. Quienes comen a base de plantas y no tienen cuidado de obtener una fuente confiable regular de B12 tienen niveles más bajos de B12 y, en consecuencia, niveles más altos de homocisteína.
La única forma de demostrar que la deficiencia de vitamina B12 es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular en vegetarianos es ponerlo a prueba. Cuando los investigadores midieron la cantidad de aterosclerosis en las arterias carótidas (las arterias principales que irrigan el cerebro) entre vegetarianos y no vegetarianos, no encontraron diferencias significativas. Ambos se ven mal, aunque los vegetarianos generalmente tienen menos factores de riesgo, como el colesterol y la presión arterial. Sugieren que la deficiencia de B12 juega un papel, pero ¿cómo lo saben? Algunas medidas de la función arterial tampoco fueron mejores. Una vez más suponen que la deficiencia de vitamina B12 supera los beneficios de las plantas. Sí, es necesario abogar los efectos beneficiosos de las dietas vegetarianas en el colesterol y el azúcar en sangre, pero la necesidad de corregir la deficiencia de vitamina B12 en las dietas vegetarianas no se puede ignorar.
Algunas veces a los vegetarianos les fue peor. Peor grosor en la pared arterial y peor función de la pared arterial. Esto generó preocupación más de una década antes del nuevo estudio sobre apoplejías y salud vascular de los vegetarianos. Sí, su B12 fue baja, y su homocisteína alta, lo que sugiere que la deficiencia de vitamina B12 en los vegetarianos podría tener efectos adversos en la salud vascular, pero se necesitaría un estudio intervencional en el que se administre B12 y se evalúe si se soluciona y… Aquí está, un ensayo aleatorizado, cruzado, doble ciego controlado por placebo, y el título lo revela: La suplementación con vitamina B12 mejora la función arterial en vegetarianos con un estado subnormal de vitamina B12. Esto lo explica. Un nivel comprometido de vitamina B12 en quienes llevan dietas a base de plantas por no tomar suplementos de B12 o no comer alimentos enriquecidos con vitamina B12 con regularidad puede explicar el mayor riesgo de apoplejía que se presenta en los vegetarianos.
Desafortunadamente, muchos vegetarianos se resisten a tomar suplementos de vitamina B12 por aferrarse a ideas equivocadas, como el antiguo mito de que la deficiencia de esta vitamina es poco habitual en quienes llevan dietas basadas en plantas. Un error común es pensar que incluir huevos y productos lácteos en la dieta, como en las dietas lacto-ovo vegetarianas, puede garantizar una ingesta adecuada de vitamina B12, a pesar de excluir la carne.
Ahora que parece que hemos identificado la causa, tal vez los futuros estudios deberían centrarse en identificar formas de convencer a los vegetarianos de tomar los suplementos de vitamina B12 de forma rutinaria para prevenir una deficiencia.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Öztürk Ş, Altieri M, Troisi P. Leonardo Da Vinci and stroke - vegetarian diet as a possible cause. Front Neurol Neurosci. 2010;27:1-10.
- Ozturk S. Leonardo Da Vinci (1452-1519) as a stroke victim: hemiparesis: a result of a vegetarian diet?. J Med Biogr. 2009;17(1):7.
- Chrysant SG, Chrysant GS. The current status of homocysteine as a risk factor for cardiovascular disease: a mini review. Expert Rev Cardiovasc Ther. 2018;16(8):559-565.
- Spence JD. Carotid plaque burden is associated with higher levels of total homocysteine. Stroke Vasc Neurol. 2017;2(1):40.
- He Y, Li Y, Chen Y, Feng L, Nie Z. Homocysteine level and risk of different stroke types: a meta-analysis of prospective observational studies. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2014;24(11):1158-65.
- Zhou Z, Liang Y, Qu H, et al. Plasma homocysteine concentrations and risk of intracerebral hemorrhage: a systematic review and meta-analysis. Sci Rep. 2018;8(1):2568.
- Peng HY, Man CF, Xu J, Fan Y. Elevated homocysteine levels and risk of cardiovascular and all-cause mortality: a meta-analysis of prospective studies. J Zhejiang Univ Sci B. 2015;16(1):78-86.
- Hankey GJ, Eikelboom JW. Homocysteine and stroke. Lancet. 2005;365(9455):194-6.
- Martí-carvajal AJ, Solà I, Lathyris D, Dayer M. Homocysteine-lowering interventions for preventing cardiovascular events. Cochrane Database Syst Rev. 2017;8:CD006612.
- Finsterer J. Low risk of ischaemic stroke in hyperhomocysteinaemia. Lancet Neurol. 2017;16(9):682-683.
- Tong TYN, Appleby PN, Bradbury KE, et al. Risks of ischaemic heart disease and stroke in meat eaters, fish eaters, and vegetarians over 18 years of follow-up: results from the prospective EPIC-Oxford study. BMJ. 2019;366:l4897.
- A M J Gilsing, F L Crowe, Z Lloyd-Wright, T A B Sanders, P N Appleby, N E Allen, T J Key Serum Concentrations of Vitamin B12 and Folate in British Male Omnivores, Vegetarians and Vegans: Results From a Cross-Sectional Analysis of the EPIC-Oxford Cohort Study. Eur J Clin Nutr . 2010 Sep;64(9):933-9
- Sobiecki JG, Appleby PN, Bradbury KE, Key TJ. High compliance with dietary recommendations in a cohort of meat eaters, fish eaters, vegetarians, and vegans: results from the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Oxford study. Nutr Res. 2016;36(5):464-77.
- Bonner G, Warwick H, Bmardo M, Lobstein T. Fortification examined: how added nutrients can undermine good nutrition. The Food Commission (UK) Ltd: London, 1999.
- Mariotti F., editor. Vegetarian and Plant-Based Diets in Health and Disease Prevention. Elsevier; New York, NY, USA: 2017.
- Key TJ, Fraser GE, Thorogood M, et al. Mortality in vegetarians and non-vegetarians: a collaborative analysis of 8300 deaths among 76,000 men and women in five prospective studies. Public Health Nutr. 1998;1(1):33-41.
- Mądry E, Lisowska A, Grebowiec P, Walkowiak J. The impact of vegan diet on B-12 status in healthy omnivores: five-year prospective study. Acta Sci Pol Technol Aliment. 2012;11(2):209-12.
- Obersby D, Chappell DC, Dunnett A, Tsiami AA. Plasma total homocysteine status of vegetarians compared with omnivores: a systematic review and meta-analysis. Br J Nutr. 2013;109(5):785-94.
- Pawlak R. Is vitamin B12 deficiency a risk factor for cardiovascular disease in vegetarians?. Am J Prev Med. 2015;48(6):e11-26.
- Su TC, Jeng JS, Wang JD, et al. Homocysteine, circulating vascular cell adhesion molecule and carotid atherosclerosis in postmenopausal vegetarian women and omnivores. Atherosclerosis. 2006;184(2):356-62.
- Su TC, Torng PL, Jeng JS, Chen MF, Liau CS. Arterial function of carotid and brachial arteries in postmenopausal vegetarians. Vasc Health Risk Manag. 2011;7:517-23.
- Kwok T, Chook P, Tam L, et al. Vascular dysfunction in Chinese vegetarians: an apparent paradox?. J Am Coll Cardiol. 2005;46(10):1957-8.
- Kwok T, Chook P, Qiao M, et al. Vitamin B-12 supplementation improves arterial function in vegetarians with subnormal vitamin B-12 status. J Nutr Health Aging. 2012;16(6):569-73.
- Rizzo G, Laganà AS, Rapisarda AM, et al. Vitamin B12 among Vegetarians: Status, Assessment and Supplementation. Nutrients. 2016;8(12)
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avocado Video
- alimentación a base de vegetales
- apoplejía
- ateroesclerosis
- Azúcar en la sangre
- colesterol
- enfermedad cardiaca
- enfermedad cardiovascular
- estudios de salud adventista
- hipertensión
- homocisteína
- huevos
- lácteos
- mortalidad
- presión arterial
- presión arterial alta
- productos de origen animal
- salud cardiaca
- salud cerebral
- suplementos
- veganos
- vegetarianos
- vitamina B12
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Natalia Emerson y Macarena Troscé voluntarias en NutritionFacts.org.
Leonardo da Vinci tuvo una apoplejía. ¿Podría ser porque llevaba una dieta vegetariana? “Su apoplejía puede haber estado relacionada con un aumento en el nivel de homocisteína debido a la larga duración de su dieta vegetariana”. Una ingesta subóptima de vitamina B12, que es común en quienes llevan dietas a base de plantas, a menos que tomen suplementos de B12 o consuman regularmente alimentos fortificados con B12, puede conducir a un mayor nivel de homocisteína en sangre, que es aceptado como un factor de riesgo importante de apoplejía. “Aceptado” puede ser una exageración; aún hay controversias sobre la conexión entre la homocisteína y el riesgo de apoplejía. Pero quienes tienen niveles más altos de homocisteína parecen tener más aterosclerosis en las arterias carótidas que van al cerebro, en comparación con quienes tienen niveles de homocisteína de un solo dígito, que también parecen tener un mayor riesgo de sufrir derrames isquémicos en los estudios observacionales y, más recientemente, de derrames hemorrágicos, al igual que un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y por todas las causas juntas.
La información genética es todavía más convincente. Alrededor del 10% de la población tiene un gen que aumenta los niveles de homocisteína en aproximadamente 2 puntos, con probabilidades significativamente más altas de sufrir una apoplejía. Lo más convincente serían los ensayos aleatorizados, doble ciego y controlados por placebo para demostrar que la disminución de la homocisteína con vitamina B puede reducir las apoplejías, y ese parece ser el caso de los derrames isquémicos; las intervenciones con reducción de homocisteína tienen 5 veces más probabilidades de reducir las apoplejías en comparación con el placebo.
Irónicamente, uno de los argumentos en contra del papel de la homocisteína en las apoplejías es que, suponiendo que los vegetarianos tienen niveles más bajos de vitamina B12, la incidencia de apoplejías debería ser mayor en ellos, pero no parece ser el caso, aunque nunca se había estudiado… hasta ahora, y los vegetarianos parecen tener un mayor riesgo, lo cual no es extraño, ya que aproximadamente una cuarta parte de los vegetarianos y casi tres cuartas partes de los veganos estudiados tenían déficit de B12, lo que resulta en niveles de homocisteína extraordinariamente altos.
¿Por qué tanta deficiencia de B12? Porque solo una pequeña minoría estaba tomando un suplemento de B12. Y, a diferencia de en Estados Unidos, no está permitido fortificar los alimentos orgánicos con B12. Entonces, en Estados Unidos, la leche de soya y otros productos pueden estar fortificados con B12, pero en Reino Unido no. No vemos el mismo problema en los veganos de Estados Unidos, en el estudio adventista, tal vez debido a la fortificación de B12 en los alimentos de consumo común. Puede que no sea coincidencia que el único estudio que pude encontrar que demuestra un riesgo de mortalidad por apoplejía significativamente menor entre los vegetarianos fue un estudio adventista.
Si empiezas a comer estrictamente a base de plantas sin alimentos fortificados o suplementos de B12, puedes desarrollar una deficiencia de B12, pero solo si no consumes suficientes alimentos fortificados con B12. Quienes comen a base de plantas y no tienen cuidado de obtener una fuente confiable regular de B12 tienen niveles más bajos de B12 y, en consecuencia, niveles más altos de homocisteína.
La única forma de demostrar que la deficiencia de vitamina B12 es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular en vegetarianos es ponerlo a prueba. Cuando los investigadores midieron la cantidad de aterosclerosis en las arterias carótidas (las arterias principales que irrigan el cerebro) entre vegetarianos y no vegetarianos, no encontraron diferencias significativas. Ambos se ven mal, aunque los vegetarianos generalmente tienen menos factores de riesgo, como el colesterol y la presión arterial. Sugieren que la deficiencia de B12 juega un papel, pero ¿cómo lo saben? Algunas medidas de la función arterial tampoco fueron mejores. Una vez más suponen que la deficiencia de vitamina B12 supera los beneficios de las plantas. Sí, es necesario abogar los efectos beneficiosos de las dietas vegetarianas en el colesterol y el azúcar en sangre, pero la necesidad de corregir la deficiencia de vitamina B12 en las dietas vegetarianas no se puede ignorar.
Algunas veces a los vegetarianos les fue peor. Peor grosor en la pared arterial y peor función de la pared arterial. Esto generó preocupación más de una década antes del nuevo estudio sobre apoplejías y salud vascular de los vegetarianos. Sí, su B12 fue baja, y su homocisteína alta, lo que sugiere que la deficiencia de vitamina B12 en los vegetarianos podría tener efectos adversos en la salud vascular, pero se necesitaría un estudio intervencional en el que se administre B12 y se evalúe si se soluciona y… Aquí está, un ensayo aleatorizado, cruzado, doble ciego controlado por placebo, y el título lo revela: La suplementación con vitamina B12 mejora la función arterial en vegetarianos con un estado subnormal de vitamina B12. Esto lo explica. Un nivel comprometido de vitamina B12 en quienes llevan dietas a base de plantas por no tomar suplementos de B12 o no comer alimentos enriquecidos con vitamina B12 con regularidad puede explicar el mayor riesgo de apoplejía que se presenta en los vegetarianos.
Desafortunadamente, muchos vegetarianos se resisten a tomar suplementos de vitamina B12 por aferrarse a ideas equivocadas, como el antiguo mito de que la deficiencia de esta vitamina es poco habitual en quienes llevan dietas basadas en plantas. Un error común es pensar que incluir huevos y productos lácteos en la dieta, como en las dietas lacto-ovo vegetarianas, puede garantizar una ingesta adecuada de vitamina B12, a pesar de excluir la carne.
Ahora que parece que hemos identificado la causa, tal vez los futuros estudios deberían centrarse en identificar formas de convencer a los vegetarianos de tomar los suplementos de vitamina B12 de forma rutinaria para prevenir una deficiencia.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Öztürk Ş, Altieri M, Troisi P. Leonardo Da Vinci and stroke - vegetarian diet as a possible cause. Front Neurol Neurosci. 2010;27:1-10.
- Ozturk S. Leonardo Da Vinci (1452-1519) as a stroke victim: hemiparesis: a result of a vegetarian diet?. J Med Biogr. 2009;17(1):7.
- Chrysant SG, Chrysant GS. The current status of homocysteine as a risk factor for cardiovascular disease: a mini review. Expert Rev Cardiovasc Ther. 2018;16(8):559-565.
- Spence JD. Carotid plaque burden is associated with higher levels of total homocysteine. Stroke Vasc Neurol. 2017;2(1):40.
- He Y, Li Y, Chen Y, Feng L, Nie Z. Homocysteine level and risk of different stroke types: a meta-analysis of prospective observational studies. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2014;24(11):1158-65.
- Zhou Z, Liang Y, Qu H, et al. Plasma homocysteine concentrations and risk of intracerebral hemorrhage: a systematic review and meta-analysis. Sci Rep. 2018;8(1):2568.
- Peng HY, Man CF, Xu J, Fan Y. Elevated homocysteine levels and risk of cardiovascular and all-cause mortality: a meta-analysis of prospective studies. J Zhejiang Univ Sci B. 2015;16(1):78-86.
- Hankey GJ, Eikelboom JW. Homocysteine and stroke. Lancet. 2005;365(9455):194-6.
- Martí-carvajal AJ, Solà I, Lathyris D, Dayer M. Homocysteine-lowering interventions for preventing cardiovascular events. Cochrane Database Syst Rev. 2017;8:CD006612.
- Finsterer J. Low risk of ischaemic stroke in hyperhomocysteinaemia. Lancet Neurol. 2017;16(9):682-683.
- Tong TYN, Appleby PN, Bradbury KE, et al. Risks of ischaemic heart disease and stroke in meat eaters, fish eaters, and vegetarians over 18 years of follow-up: results from the prospective EPIC-Oxford study. BMJ. 2019;366:l4897.
- A M J Gilsing, F L Crowe, Z Lloyd-Wright, T A B Sanders, P N Appleby, N E Allen, T J Key Serum Concentrations of Vitamin B12 and Folate in British Male Omnivores, Vegetarians and Vegans: Results From a Cross-Sectional Analysis of the EPIC-Oxford Cohort Study. Eur J Clin Nutr . 2010 Sep;64(9):933-9
- Sobiecki JG, Appleby PN, Bradbury KE, Key TJ. High compliance with dietary recommendations in a cohort of meat eaters, fish eaters, vegetarians, and vegans: results from the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Oxford study. Nutr Res. 2016;36(5):464-77.
- Bonner G, Warwick H, Bmardo M, Lobstein T. Fortification examined: how added nutrients can undermine good nutrition. The Food Commission (UK) Ltd: London, 1999.
- Mariotti F., editor. Vegetarian and Plant-Based Diets in Health and Disease Prevention. Elsevier; New York, NY, USA: 2017.
- Key TJ, Fraser GE, Thorogood M, et al. Mortality in vegetarians and non-vegetarians: a collaborative analysis of 8300 deaths among 76,000 men and women in five prospective studies. Public Health Nutr. 1998;1(1):33-41.
- Mądry E, Lisowska A, Grebowiec P, Walkowiak J. The impact of vegan diet on B-12 status in healthy omnivores: five-year prospective study. Acta Sci Pol Technol Aliment. 2012;11(2):209-12.
- Obersby D, Chappell DC, Dunnett A, Tsiami AA. Plasma total homocysteine status of vegetarians compared with omnivores: a systematic review and meta-analysis. Br J Nutr. 2013;109(5):785-94.
- Pawlak R. Is vitamin B12 deficiency a risk factor for cardiovascular disease in vegetarians?. Am J Prev Med. 2015;48(6):e11-26.
- Su TC, Jeng JS, Wang JD, et al. Homocysteine, circulating vascular cell adhesion molecule and carotid atherosclerosis in postmenopausal vegetarian women and omnivores. Atherosclerosis. 2006;184(2):356-62.
- Su TC, Torng PL, Jeng JS, Chen MF, Liau CS. Arterial function of carotid and brachial arteries in postmenopausal vegetarians. Vasc Health Risk Manag. 2011;7:517-23.
- Kwok T, Chook P, Tam L, et al. Vascular dysfunction in Chinese vegetarians: an apparent paradox?. J Am Coll Cardiol. 2005;46(10):1957-8.
- Kwok T, Chook P, Qiao M, et al. Vitamin B-12 supplementation improves arterial function in vegetarians with subnormal vitamin B-12 status. J Nutr Health Aging. 2012;16(6):569-73.
- Rizzo G, Laganà AS, Rapisarda AM, et al. Vitamin B12 among Vegetarians: Status, Assessment and Supplementation. Nutrients. 2016;8(12)
Video producción de Glass Entertainment
Gráficos de Avocado Video
- alimentación a base de vegetales
- apoplejía
- ateroesclerosis
- Azúcar en la sangre
- colesterol
- enfermedad cardiaca
- enfermedad cardiovascular
- estudios de salud adventista
- hipertensión
- homocisteína
- huevos
- lácteos
- mortalidad
- presión arterial
- presión arterial alta
- productos de origen animal
- salud cardiaca
- salud cerebral
- suplementos
- veganos
- vegetarianos
- vitamina B12
Comparte "Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿B12 y homocisteína?"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿B12 y homocisteína?
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
He actualizado mi recomendación para la suplementación de B12. Ahora sugiero al menos 2,000 mcg (µg) de cianocobalamina una vez por semana, idealmente en forma de suplemento masticable, sublingual o líquido, tomado con el estómago vacío; o al menos 50 mcg diarios de cianocobalamina en suplemento (no debes preocuparte porque sea demasiado). También puedes comer tres porciones de alimentos enriquecidos con B12 por día (en cada comida), cada una con un contenido de al menos el 190% del valor diario que figura en la etiqueta de información nutricional (según el nuevo etiquetado de vigencia obligatoria a partir del 1 de enero de 2020. El objetivo es incorporar 4.5 mcg tres veces al día). Ten en cuenta que los adultos mayores de 65 años básicamente tienen una sola opción: suplementar con 1000 microgramos al día.
Iniciamos esta serie de videos hablando sobre qué comer y qué no comer para prevenir las apoplejías, y planteando si los vegetarianos realmente tienen un mayor riesgo de apoplejía.
En los últimos videos analizamos factores específicos:
- Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿vitamina D?
- Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿omega 3?
- Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿comida basura vegana?
- Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿grasas saturadas?
- Vegetarianos y factores de riesgo de apoplejía: ¿proteína animal?
Estén atentos a:
- Cómo comprobar la deficiencia funcional en vitamina B12
- ¿Deberían tomar creatina los vegetarianos para normalizar la homocisteína?
- La eficacia y seguridad de la creatina para los niveles altos de homocisteína
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.