
Depresión
Si tienes sentimientos de ansiedad, tristeza o enojo, has perdido el interés en actividades que alguna vez te hacían sentir bien y feliz, o simplemente necesitas hablar con alguien, no dudes en buscar ayuda profesional. Tu bienestar mental, emocional e incluso físico te lo van a agradecer.
La depresión mayor es una de las enfermedades mentales más comúnmente diagnosticadas. Ahora, todo el mundo se siente triste de vez en cuando, una gama completa de emociones es parte de lo que nos hace humanos. La depresión, sin embargo, no es solo tristeza. Se caracteriza por semanas de síntomas tales como estado de ánimo bajo o triste, disminución del interés en actividades que solían ser placenteras, aumento o pérdida de peso, fatiga, culpa inapropiada, dificultad para concentrarse y pensamientos recurrentes de muerte.
La creciente evidencia indica que el bienestar psicológico positivo parece estar asociado a un menor riesgo de enfermedad física y los estudios prospectivos, que observan a las personas durante un período, han descubierto que las personas que empiezan más felices pueden llegar a ser más saludables y menos propensas a enfermarse. Por lo tanto, la salud mental parece desempeñar un papel en la salud física, por lo que es crucial que los alimentos que comes apoyen tanto a tu mente como a tu cuerpo. Los alimentos comunes desde los vegetales de hoja verde hasta tu tomate común de jardín pueden afectar positivamente la química de tu cerebro y ayudar a prevenir la depresión. De hecho, incluso simplemente oler la especia de azafrán común puede mejorar tu estado emocional.
Los estudios sobre la salud emocional y los estados de ánimo de quienes se alimentan a base de plantas sugieren que comer menos carne puede no solo ser bueno para nosotros físicamente, también emocionalmente. Los investigadores emplearon dos pruebas psicológicas, el perfil de los estados de ánimo (POMS) y la escala de depresión y trastorno de ansiedad (DASS). POMS mide niveles de depresión, ira, hostilidad, fatiga y confusión, mientras que DASS también evalúa otros estados de ánimo negativos, incluyendo desesperación, falta de interés, anhedonia (falta de placer), agitación, irritabilidad e impaciencia con otras personas. Los sujetos con alimentación a base de plantas parecían experimentar significativamente menos emociones negativas que los omnívoros. Los que comieron mejor también informaron sentirse con más “vigor”.
La explicación tradicional de cómo funciona la depresión, conocida como la teoría de la monoamina, propone que la condición surge de un desequilibrio químico en el cerebro. Los niveles de una clase importante de neurotransmisores llamados monoaminas, que incluye serotonina y dopamina, son controlados por una enzima llamada monoamino oxidasa (conocida como MAO) que descompone cualquier exceso de monoaminas. Las personas que están deprimidas parecen tener niveles elevados de esta enzima en sus cerebros. Así, según la teoría, la depresión puede ser causada por niveles anormalmente bajos de neurotransmisores de monoamina debido a niveles elevados de la enzima que tritura a los neurotransmisores.
Muchos alimentos vegetales, que incluyen manzanas, frutos rojos, uvas, cebollas, y té verde, contienen fitonutrientes que parecen inhibir naturalmente la MAO, al igual que las especias como el clavo, el orégano, la canela y la nuez moscada. Esto puede ayudar a explicar porqué los que tienen una alimentación rica en plantas tienen tasas más bajas de depresión. Incluso en el día a día, los estudios han demostrado que cuanto más frutas y verduras comas, más feliz, más tranquilo y más enérgico puedes sentirte ese día y esta positividad puede prolongarse hasta el día siguiente.
Sin embargo, evitar los bajones no solo se trata de comer tus verduras. También hay componentes en ciertos alimentos que pueden aumentar el riesgo de depresión, como el ácido araquidónico, al cual se responsabiliza de un posible deterioro del estado de ánimo al inflamar el cerebro. Las cinco principales fuentes de este compuesto promotor de la inflamación en la dieta estadounidense son el pollo, los huevos, la carne de res, la carne de cerdo y el pescado, aunque el pollo y los huevos, por sí solos, contribuyen más que las otras fuentes principales combinadas. Hay datos que sugieren que las personas con niveles más altos de ácido araquidónico en su sangre pueden terminar con un riesgo significativamente mayor de suicidio y episodios de depresión mayor.
Traducción: Ana Victoria Esquivel. Edición: Viviana Garcia
Videos populares de: Depresión


El ayuno para tratar la depresión
La restricción calórica puede aumentar los niveles del factor neurótrofo derivado del cerebro, que podría...
Cómo aumentar los niveles del factor neurótrofo derivado del cerebro para tratar la depresión
El ayuno y el ejercicio puede aumentar los niveles del factor neurótrofo derivado del cerebro...
Dieta antiinflamatoria para la depresión
Si la depresión puede ser inducida con pro-inflamatorios, ¿quizás una dieta antiinflamatoria sea eficaz en...
Alimentación basada en plantas para mejorar el humor y la productividad
El estudio más amplio con grupo de control sobre la dieta y el estado de...
Consumo de pescado y suicidio
El contenido de mercurio en el pescado podría ayudar a explicar la conexión entre su...
Antioxidantes y depresión
Ni los suplementos con antioxidantes ni los de ácido fólico parecen ayudar con el ánimo,...
¿Realmente funcionan los antidepresivos?
Los documentos de la Ley por la Libertad de la Información muestran como las compañías...
Ejercicio vs antidepresivos
Se descubrió que las intervenciones con ejercicios aeróbicos son comparables con los antidepresivos en el...
Aspartamo y el cerebro
La razón por la que las bebidas con edulcorantes artificiales se han asociado con la...
Sensaciones intestinales: probióticos y la salud mental
Sabemos que nuestro estado mental puede afectar nuestra flora intestinal, pero, ¿podrían nuestras bacterias buenas...
¿Combatir el desánimo con vegetales?
Los inhibidores naturales de la enzima monoamina oxidasa en frutas y verduras pueden ayudar a...Todos los videos de: Depresión
-
Los transplantes fecales para C. diff, colitis ulcerativa, EM, depresión, trastorno bipolar y alcoholismo
Reviso informes de caso y ensayos aleatorizados con grupo de control sobre los trasplantes fecales para varias enfermedades.
-
El papel de las endotoxinas en el alzhéimer y la demencia
¿Cómo es posible que una sola comida alta en grasas saturadas pueda dañar las facultades cognitivas?
-
Los métodos dietéticos para tratar los síntomas de la menopausia de manera natural
Existen alimentos probados en ensayos aleatorizados con grupo de control que pueden mejorar los síntomas de la menopausia, como los sofocos.
-
El impacto del sesgo del peso en la salud pública
¿Cómo podría el estigma del peso ser un círculo vicioso?
-
Se pone a prueba la comida chatarra ultraprocesada
¿Qué sucedió cuando se hizo una comparación de alimentos ultraprocesados en cuanto a calorías, azúcar, grasa y contenido de fibra en el primer ensayo controlado aleatorizado?
-
¿Ayudan con la ansiedad los suplementos de vitamina C?
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de los suplementos de vitamina C para la depresión y la ansiedad?
-
Se pone a prueba la escala de alimentación vegetal
¿Puedes conseguir una puntuación perfecta con tu dieta? ¿Es la dieta vegetal la más sana?
-
¿Qué tan perdurable es la pérdida de peso tras una cirugía bariátrica?
Volver a subir de peso después de una cirugía bariátrica puede tener unos efectos psicológicos devastadores.
-
¿Qué tan bajos deben ser tus niveles de colesterol de las LDL para que sean perfectos?
Tener unos niveles de colesterol “normales” en una sociedad en la que es normal morirte de repente por un ataque al corazón no es algo por lo que estar tranquilo.
-
Los beneficios del comino y del azafrán en la pérdida de peso
El comino puede funcionar igual de bien que el orlistat, ese medicamento para la obesidad que puede causar fugas anales.