¿Es suficiente una dieta a base plantas para tener un consumo aceptable de sodio?
Sal de la Tierra: el sodio y las dietas a base de plantas
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba.
La reducción del consumo de sal en solo un 15% podría salvar la vida de millones de personas. Si reducimos 1/2 cucharadita al día al evitar la sal añadida en las comidas y el consumo de alimentos muy salados, se podría prevenir el 22% de las muertes por accidente cerebrovascular y el 16% de los ataques cardíacos fatales, mucho más de lo que podrían ayudar los medicamentos para la presión arterial si los tratamientos fueran exitosos. Como explico en mi video “La sal de la Tierra: Sodio y dietas a base de plantas”, una intervención en nuestra cocina podría ser más poderosa que en la farmacia. Un pequeño ajuste en la dieta podría disminuir el gasto de más de miles de millones de dólares en medicamentos. ¿Qué significaría eso en los Estados Unidos? Salvar miles de vidas cada año. En una escala de salud pública, este simple cambio “podría ser tan beneficioso como las intervenciones dirigidas a dejar de fumar, reducir el peso y el uso de terapia farmacológica para personas con hipertensión o hipercolesterolemia”, es decir, administrar medicamentos a personas para bajar la presión arterial y el colesterol. Y ni siquiera es una disminución tan grande.
Un estudio que muestro en mi video indica que el límite recomendado de ingesta de sal es de 3.8 g por día para los afroamericanos, los hipertensos y los adultos mayores de 40. Para el resto de los adultos, el máximo es de 5.8 g diarios, un límite que superan la mayoría de estadounidenses mayores de 3 años. Los alimentos procesados tienen tanta sal agregada que incluso si evitáramos los más salados y no agregáramos sal a las comidas, aunque en efecto los niveles de sal serían más bajos, seguirían superarían el límite máximo recomendado. A pesar de ello, ese cambio podría salvar hasta 100000 vidas cada año en los Estados Unidos.
“Dado que alrededor del 75% de la sal de la dieta proviene de alimentos procesados, es probable que el enfoque individual no sea práctico”. Entonces, ¿cuáles serían las mejores medidas a tomar? Necesitamos que las empresas alimentarias dejen de matar a tanta gente. La buena noticia es que “varias industrias estadounidenses han comenzado a reducir el contenido de sal de ciertos alimentos”, pero la mala es que “otras están haciendo lo contrario. Por ejemplo, parece que la adición de sal a las aves de corral, carnes y pescados es cada vez más común y se realiza a gran escala”.
La principal fuente de sodio para los niños y adolescentes es la pizza y para los adultos mayores de 51 años, el pan. Entre los 20 y 50 años, la mayor contribución de sodio a la dieta no son las sopas enlatadas, los pretzels ni las papas fritas, sino el pollo, debido a la cantidad de sal y otros aditivos que se le inyectan en su proceso. Esta es una de las razones por las que, en general, los alimentos animales contienen mayores cantidades de sodio que los alimentos vegetales. Dadas las fuentes de sodio, cumplir con las recomendaciones de ingesta “requeriría grandes desviaciones de los comportamientos alimentarios actuales”. Para ser más específicos, debería incrementarse el consumo de verduras, frutas, legumbres y cereales integrales y disminuirse la ingesta de carne y productos de cereales refinados. De hecho, “como podría esperarse, la reducción de la cantidad permitida de sodio condujo a una reducción marcada” en el consumo de carne. No sorprende que haya tanta presión y desinformación por parte de la industria para confundir a las personas sobre el consumo de sodio.
Las recomendaciones dietéticas estadounidenses (U.S. Dietary Guidelines) aconsejan consumir menos de 2300 mg/día de sodio, mientras que la American Heart Association recomienda no superar los 1500 mg/día. ¿Qué diferencia de consumo de sal hay entre los vegetarianos y los carnívoros? Estos últimos consumen aproximadamente 3500 mg/día, el equivalente a 1 cucharadita y media. Los vegetarianos en general consumen menos, alrededor de 3000 mg/día, pero de todas formas duplican el límite máximo establecido por la asociación. En Europa, parece que los vegetarianos consumen menos cantidad de sal; en general, sus niveles están por debajo del límite de 2300 mg/día de las recomendaciones estadounidenses. Sin embargo, parece que los veganos, aquellos que consumen dietas basadas en plantas, son el único grupo que está por debajo del límite recomendado por la American Heart Association.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor y Ángela Graña Varela.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Law MR, Frost CD, Wald NJ. By how much does dietary salt reduction lower blood pressure? III--Analysis of data from trials of salt reduction. BMJ. 1991 Apr 6;302(6780):819-24.
- Appel LJ, Anderson CA. Compelling evidence for public health action to reduce salt intake. N Engl J Med. 2010 Feb 18;362(7):650-2.
- Bibbins-Domingo K, Chertow GM, Coxson PG, Moran A, Lightwood JM, Pletcher MJ, Goldman L. Projected effect of dietary salt reductions on future cardiovascular disease. N Engl J Med. 2010 Feb 18;362(7):590-9.
- Strazzullo P, D'Elia L, Cairella G, Scalfi L, Schiano di Cola M. Recommending salt intake reduction to the hypertensive patient: more than just lip service. High Blood Press Cardiovasc Prev. 2012 Jun 1;19(2):59-64.
- Maillot M, Drewnowski A. A conflict between nutritionally adequate diets and meeting the 2010 dietary guidelines for sodium. Appendix C. Am J Prev Med. 2012 Feb;42(2):174-9.
- Drewnowski A, Rehm CD. Sodium intakes of US children and adults from foods and beverages by location of origin and by specific food source. Nutrients. 2013 May 28;5(6):1840-55.
- Beaglehole R, Bonita R, Horton R, Adams C, Alleyne G, Asaria P, Baugh V, Bekedam H, Billo N, Casswell S, Cecchini M, Colagiuri R, Colagiuri S, Collins T, Ebrahim S, Engelgau M, Galea G, Gaziano T, Geneau R, Haines A, Hospedales J, Jha P, Keeling A, Leeder S, Lincoln P, McKee M, Mackay J, Magnusson R, Moodie R, Mwatsama M, Nishtar S, Norrving B, Patterson D, Piot P, Ralston J, Rani M, Reddy KS, Sassi F, Sheron N, Stuckler D, Suh I, Torode J, Varghese C, Watt J; Lancet NCD Action Group; NCD Alliance. Priority actions for the non-communicable disease crisis. Lancet. 2011 Apr 23;377(9775):1438-47.
- Farmer B, Larson BT, Fulgoni VL 3rd, Rainville AJ, Liepa GU. A vegetarian dietary pattern as a nutrient-dense approach to weight management: an analysis of the national health and nutrition examination survey 1999-2004. J Am Diet Assoc. 2011 Jun;111(6):819-27.
- Clarys P, Deliens T, Huybrechts I, Deriemaeker P, Vanaelst B, De Keyzer W, Hebbelinck M, Mullie P. Comparison of nutritional quality of the vegan, vegetarian, semi-vegetarian, pesco-vegetarian and omnivorous diet. Nutrients. 2014 Mar 24;6(3):1318-32.
Crédito de las imagen: Birte vía Pixabay. La imagen han sido modificada.
- alimentación a base de vegetales
- alimentos procesados
- apoplejía
- carne
- cereales
- colesterol
- enfermedad cardiaca
- enfermedad cardiovascular
- Europa
- fruta
- hipertensión
- influencia de la industria
- legumbres
- medicamentos
- pan
- papas fritas
- pautas de alimentación
- pescado
- pizza
- pollo
- presión arterial
- presión arterial alta
- productos avícolas
- productos de origen animal
- sal
- tabaquismo
- veganos
- vegetarianos
- verduras
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba.
La reducción del consumo de sal en solo un 15% podría salvar la vida de millones de personas. Si reducimos 1/2 cucharadita al día al evitar la sal añadida en las comidas y el consumo de alimentos muy salados, se podría prevenir el 22% de las muertes por accidente cerebrovascular y el 16% de los ataques cardíacos fatales, mucho más de lo que podrían ayudar los medicamentos para la presión arterial si los tratamientos fueran exitosos. Como explico en mi video “La sal de la Tierra: Sodio y dietas a base de plantas”, una intervención en nuestra cocina podría ser más poderosa que en la farmacia. Un pequeño ajuste en la dieta podría disminuir el gasto de más de miles de millones de dólares en medicamentos. ¿Qué significaría eso en los Estados Unidos? Salvar miles de vidas cada año. En una escala de salud pública, este simple cambio “podría ser tan beneficioso como las intervenciones dirigidas a dejar de fumar, reducir el peso y el uso de terapia farmacológica para personas con hipertensión o hipercolesterolemia”, es decir, administrar medicamentos a personas para bajar la presión arterial y el colesterol. Y ni siquiera es una disminución tan grande.
Un estudio que muestro en mi video indica que el límite recomendado de ingesta de sal es de 3.8 g por día para los afroamericanos, los hipertensos y los adultos mayores de 40. Para el resto de los adultos, el máximo es de 5.8 g diarios, un límite que superan la mayoría de estadounidenses mayores de 3 años. Los alimentos procesados tienen tanta sal agregada que incluso si evitáramos los más salados y no agregáramos sal a las comidas, aunque en efecto los niveles de sal serían más bajos, seguirían superarían el límite máximo recomendado. A pesar de ello, ese cambio podría salvar hasta 100000 vidas cada año en los Estados Unidos.
“Dado que alrededor del 75% de la sal de la dieta proviene de alimentos procesados, es probable que el enfoque individual no sea práctico”. Entonces, ¿cuáles serían las mejores medidas a tomar? Necesitamos que las empresas alimentarias dejen de matar a tanta gente. La buena noticia es que “varias industrias estadounidenses han comenzado a reducir el contenido de sal de ciertos alimentos”, pero la mala es que “otras están haciendo lo contrario. Por ejemplo, parece que la adición de sal a las aves de corral, carnes y pescados es cada vez más común y se realiza a gran escala”.
La principal fuente de sodio para los niños y adolescentes es la pizza y para los adultos mayores de 51 años, el pan. Entre los 20 y 50 años, la mayor contribución de sodio a la dieta no son las sopas enlatadas, los pretzels ni las papas fritas, sino el pollo, debido a la cantidad de sal y otros aditivos que se le inyectan en su proceso. Esta es una de las razones por las que, en general, los alimentos animales contienen mayores cantidades de sodio que los alimentos vegetales. Dadas las fuentes de sodio, cumplir con las recomendaciones de ingesta “requeriría grandes desviaciones de los comportamientos alimentarios actuales”. Para ser más específicos, debería incrementarse el consumo de verduras, frutas, legumbres y cereales integrales y disminuirse la ingesta de carne y productos de cereales refinados. De hecho, “como podría esperarse, la reducción de la cantidad permitida de sodio condujo a una reducción marcada” en el consumo de carne. No sorprende que haya tanta presión y desinformación por parte de la industria para confundir a las personas sobre el consumo de sodio.
Las recomendaciones dietéticas estadounidenses (U.S. Dietary Guidelines) aconsejan consumir menos de 2300 mg/día de sodio, mientras que la American Heart Association recomienda no superar los 1500 mg/día. ¿Qué diferencia de consumo de sal hay entre los vegetarianos y los carnívoros? Estos últimos consumen aproximadamente 3500 mg/día, el equivalente a 1 cucharadita y media. Los vegetarianos en general consumen menos, alrededor de 3000 mg/día, pero de todas formas duplican el límite máximo establecido por la asociación. En Europa, parece que los vegetarianos consumen menos cantidad de sal; en general, sus niveles están por debajo del límite de 2300 mg/día de las recomendaciones estadounidenses. Sin embargo, parece que los veganos, aquellos que consumen dietas basadas en plantas, son el único grupo que está por debajo del límite recomendado por la American Heart Association.
La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor y Ángela Graña Varela.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
- Law MR, Frost CD, Wald NJ. By how much does dietary salt reduction lower blood pressure? III--Analysis of data from trials of salt reduction. BMJ. 1991 Apr 6;302(6780):819-24.
- Appel LJ, Anderson CA. Compelling evidence for public health action to reduce salt intake. N Engl J Med. 2010 Feb 18;362(7):650-2.
- Bibbins-Domingo K, Chertow GM, Coxson PG, Moran A, Lightwood JM, Pletcher MJ, Goldman L. Projected effect of dietary salt reductions on future cardiovascular disease. N Engl J Med. 2010 Feb 18;362(7):590-9.
- Strazzullo P, D'Elia L, Cairella G, Scalfi L, Schiano di Cola M. Recommending salt intake reduction to the hypertensive patient: more than just lip service. High Blood Press Cardiovasc Prev. 2012 Jun 1;19(2):59-64.
- Maillot M, Drewnowski A. A conflict between nutritionally adequate diets and meeting the 2010 dietary guidelines for sodium. Appendix C. Am J Prev Med. 2012 Feb;42(2):174-9.
- Drewnowski A, Rehm CD. Sodium intakes of US children and adults from foods and beverages by location of origin and by specific food source. Nutrients. 2013 May 28;5(6):1840-55.
- Beaglehole R, Bonita R, Horton R, Adams C, Alleyne G, Asaria P, Baugh V, Bekedam H, Billo N, Casswell S, Cecchini M, Colagiuri R, Colagiuri S, Collins T, Ebrahim S, Engelgau M, Galea G, Gaziano T, Geneau R, Haines A, Hospedales J, Jha P, Keeling A, Leeder S, Lincoln P, McKee M, Mackay J, Magnusson R, Moodie R, Mwatsama M, Nishtar S, Norrving B, Patterson D, Piot P, Ralston J, Rani M, Reddy KS, Sassi F, Sheron N, Stuckler D, Suh I, Torode J, Varghese C, Watt J; Lancet NCD Action Group; NCD Alliance. Priority actions for the non-communicable disease crisis. Lancet. 2011 Apr 23;377(9775):1438-47.
- Farmer B, Larson BT, Fulgoni VL 3rd, Rainville AJ, Liepa GU. A vegetarian dietary pattern as a nutrient-dense approach to weight management: an analysis of the national health and nutrition examination survey 1999-2004. J Am Diet Assoc. 2011 Jun;111(6):819-27.
- Clarys P, Deliens T, Huybrechts I, Deriemaeker P, Vanaelst B, De Keyzer W, Hebbelinck M, Mullie P. Comparison of nutritional quality of the vegan, vegetarian, semi-vegetarian, pesco-vegetarian and omnivorous diet. Nutrients. 2014 Mar 24;6(3):1318-32.
Crédito de las imagen: Birte vía Pixabay. La imagen han sido modificada.
- alimentación a base de vegetales
- alimentos procesados
- apoplejía
- carne
- cereales
- colesterol
- enfermedad cardiaca
- enfermedad cardiovascular
- Europa
- fruta
- hipertensión
- influencia de la industria
- legumbres
- medicamentos
- pan
- papas fritas
- pautas de alimentación
- pescado
- pizza
- pollo
- presión arterial
- presión arterial alta
- productos avícolas
- productos de origen animal
- sal
- tabaquismo
- veganos
- vegetarianos
- verduras
Comparte "Sal de la Tierra: el sodio y las dietas a base de plantas"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Sal de la Tierra: el sodio y las dietas a base de plantas
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
No te pierdas mi serie de videos sobre el sodio:
- La presión arterial alta puede ser una elección
- Los escépticos sobre el sodio esparcen duda
- La evidencia de que la sal incrementa la presión arterial
- Los escépticos del sodio intentan revivir el debate sobre la sal
- Quitarse el hábito de la sal
- El sodio y la función arterial: a-sal-tando nuestro endotelio
Si necesitas ayuda con tu presión arterial, no te pierdas estos videos:
- Ensalada de algas wakame para reducir la presión arterial
- Infusión de hibisco vs. dieta a base de plantas para la hipertensión
- La linaza para la hipertensión
- Cómo prevenir la presión arterial alta con la alimentación
- Cómo no morir de presión arterial alta
- ¿Cómo tratar la presión arterial alta mediante la alimentación?
- Oxigenar la sangre con vegetales ricos en nitratos
Si no lo has hecho aún, puedes suscribirte a mis videos de forma gratuita haciendo click aquí.